Seguro que más de una vez habéis pensado en añadir un mapa interactivo en vuestra web. Y en concreto, un mapa hecho con Google Maps.
Si este es tu caso, podrías empezar a mirar entre los muchos plugins para integrar Google Maps en WordPress que hay. Pero si eres de los que, como yo, prefieren instalar sólo los plugins estrictamente necesarios (no solamente por razones de eficiencia sinó principalmente para facilitar el mantenimiento y evolución futura de la web) una solución «sin plugin» puede ser una opción mejor.
Sobre todo porque ahora, gracias al reciente Google Maps Engine Lite (ver también el tutorial oficial) es muy fácil crear un mapa a medida e incrustarlo directamente en un post en WordPress. Como ejemplo, éste es el mapa interactivo que hemos creado en menos de cinco minutos para mostrar la lista de universidades que utilizan el libro Model-driven software development in practice en sus cursos.
Crear uno de estos mapas es tan fácil como ir a Google Maps Engine Lite e importar los datos a visualizar desde la hoja de cálculo donde los tengamos guardados.
A continuación hay que indicar qué columna contiene los datos geográficos y cuál la información a mostrar junto a la localización.
A partir de ahí, eres libre de configurar el tipo de mapa, las formas a utilizar, añadir más capas, etc. Y cuando ya estás contento con el resultado basta con configurar el mapa como público para todo el mundo y hacer un copiar pegar del código iframe generado por Google (para blogs en WordPresss.com seguir estas instrucciones). ¡Y a disfrutar del mapa!
Imagen destacada de la NASA.
Deja una respuesta