Recientemente, cuando te expliqué los tipos de contenido básicos que puedes crear en WordPress ya te hablé de los menús de navegación. Como bien indica su nombre, son los menús que te permiten fácilmente ir navegando a las distintas páginas de tu web.
La cantidad de menús que puedes tener en tu web en WordPress y su ubicación en la misma (en la parte superior, lateral y/o inferior) depende del tema que tengas instalado. Diría que casi todos los temas para WordPress vienen con al menos una ubicación de menú. Pero muchos otros te ofrecen múltiples ubicaciones.
Verás que, crearlos, modificarlos y borrarlos es muy fácil si sigues las explicaciones que te comento a continuación:
Crea tu primer menú
Para crear un primer menú, debes ir al Escritorio de administración de WordPress y hacer clic en Apariencia » Menús.

Esto te lleva a la pantalla Menús que contiene dos pestañas: Editar menús y Gestionar ubicaciones.
Veamos la primera, ¿qué tenemos en Editar menús? Muchos temas, al instalarlos, ya te vienen con algún menú por defecto creado. Pero si no es el caso, tal y como te muestro en la siguiente imagen, haz clic en el texto en azul, crea un nuevo menú, y te aparecerá una casilla, Nombre del menú, dónde has de escribir el nombre que creas más conveniente. Luego haz clic en el botón Crear menú.

Verás que se habrá creado un nuevo menú de navegación y te habrán aparecido dos áreas activadas tal y como puedes ver a continuación:

En la parte derecha es dónde tienes que definir la Estructura del menú y los Ajustes del menú). Empecemos con éste último. En la imagen anterior verás que se muestra en Dónde se verá, dos posibles casillas: Menú principal o Menú social. Esto es lo que te he comentado antes sobre la ubicación del menú y que depende del tema que tengas instalado. En el ejemplo que te muestro, tengo instalado un tema que te permite dos posibles ubicaciones, una que es la que llama Menú principal y la otra le llama Menú social. La cantidad de menús que puedes instalar y el nombre de su ubicación depende del tema que tengas instalado.
En la parte izquierda del editor de menús tienes la páginas creadas en tu web. Si quieres poder ir a todas a través del menú, puedes hacer clic en el texto azul Seleccionar todos, marcándose todas las páginas y hacer clic en el botón Añadir al menú.
O alternativamente, puedes seleccionar un subconjunto de las páginas que quieres que se puedan navegar desde el menú principal. Por ejemplo, es muy habitual que a la página de Política de privacidad o de Términos y condiciones uno acceda a través de un enlace en el pie de página de una web, pero no desde el menú principal.
En cualquiera de los dos casos anteriores, tras hacer clic en el botón Añadir al menú, ya has visto que te han aparecido en la Estructura del menú.

Luego, tienes que indicar, si no lo has hecho antes, en Ajustes del menú dónde quieres que se ubique tu menú (en la imagen anterior ves que he marcado que se vea en el Menú principal) y al hacer clic en Guardar menú, ya tienes tu primer menú creado.

Y tranquilo que si tienes varias opciones de ubicaciones y no sabes dónde debería verse tu menú, podrás cambiarlo tantas veces cómo quieras.
Organiza los elementos de tu menú
Al seleccionar las páginas y añadirlas en la estructura de menú, éstas se han añadido en el mismo orden que se mostraban en el listado de páginas pero, seguramente no coincide con el orden en que te gustaría que se mostraran.
El editor de menús de WordPress te permite con un simple seleccionar y arrastrar organizar los menús como quieras. No sólo puedes cambiar de orden los elementos si no que también te permite crear submenús. Es decir, que de un elemento del menú se abran otras opciones de menú.
Por ejemplo, me gustaría que el primer elemento que se mostrara fuera Inicio, y de éste, colgaran los elementos Productos y Precios. A la derecha de Inicio, en el menú principal, me está bien que se visualicen las opciones Blog, Contacto y Acerca de.
Pues tan sencillo como mover y posicionar los elementos de menú en la estructura.
Y, ¡voilá! ya tienes el menú con la nueva organización de elementos.

Dependiendo del tema de WordPress que tienes instalado, puedes crear más de dos niveles de sub-menús, aunque muchos temas tienen un límite de máximo dos niveles.

Nelio Unlocker
Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos
Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.
Añade páginas externas, entradas o categorías
Como ya te habrás dado cuenta, los menús de WordPress no sólo te permiten que navegues a una página de tu propia web, también te permiten que navegues a entradas y páginas externas.

Esto es útil cuando tienes más de una web relacionada, y es especialmente útil para crear el menú que va a enlazar con tus redes sociales, como te comento un poco más abajo.
Además, si tienes las entradas de tu blog muy bien ordenadas con categorías, fíjate que también puedes añadir enlaces a Categorías en tu menú en WordPress:

Así, le puedes facilitar a tus lectores el acceso a las distintas secciones de tu blog.

Modifica los elementos del menú
Cuando has añadido las páginas u otros elementos a la estructura de menú, ya has visto que éstos se han copiado con el mismo nombre. Pero, ¿y si quieres que en el menú se visualice con otro nombre más atractivo?
Pues vuelve a ser muy sencillo. En el elemento del menú que quieres modificar, haz clic en el triángulo que hay a su derecha y se te abren los detalles de ese elemento. Modifica su nombre y ya está. Por ejemplo, en el vídeo que te muestro a continuación ves cómo he cambiado el nombre de la opción de menú Precios por Planes y precios.
En el vídeo, también te habrás fijado que puedes mover el elemento (igual que hemos hecho antes con el ratón) y ver cuál es la página original enlazada y eliminarla, si quieres.
Y ya está. Con todo lo explicado aquí ya puedes crear el menú perfecto para tu web en WordPress.
Menús sociales
Como te he comentado antes, veamos el ejemplo de cómo se añadiría un menú para enlazar nuestras redes sociales. En este caso volveríamos a crear un nuevo menú y seleccionaríamos que su ubicación es la de Menú Social.

Y luego, para cada una de mis redes sociales le voy añadiendo el enlace personalizado que no es más que la URL a mi red social.

Y así, puedes añadir cada una de tus redes sociales.

La mayoría de los temas para WordPress ya están preparados para que, en los menús sociales, con indicar los enlaces de cada red ya muestran el icono de la red en cuestión.

Como puedes ver en la imagen anterior, ahora ya tienes los dos menús que acabamos de crear.
Espero que esta información te sea útil para que crees y administres los menús de tu web fácilmente. Ya ves que ha sido fácil, ¿no? Ahora ya sólo te falta inspirarte con los distintos tipos de menú de navegación que puedes diseñar.
Finalmente comentarte que algunos temas para WordPress también te permiten añadir menús adicionales en otras ubicaciones predefinidas mediante widgets. Pero esto, ya te lo comentaré en una próxima entrada. ¡No te la pierdas!
Deja una respuesta