Panel de información con los horarios de llegada de vuelos internacionales

Antes de empezar con la frecuencia de publicación óptima, déjame que te haga una pregunta: si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido? ?

Seguro que este árbol si que hizo ruido al caer encima del pobre hombre.
Seguro que este árbol sí que hizo ruido al caer encima del pobre hombre.

No quiero que te explote la cabeza, pero piensa que con los contenidos de tu web pasa lo mismo. Si nadie se entera de que los has escrito y no vienen a leerlos, ¿vale la pena que los escribas? ?

Ojo, con esto no quiero deprimirte. Tener una web con contenidos interesantes y un ritmo de publicación alto es de lo mejor que puedes hacer para mejorar tu presencia online. Pero si crees que algo te falla y que no estás llegando a tu audiencia objetivo, sigue leyendo porque lo que explicaré te interesa.

Y es que hoy en día tu audiencia está en las redes sociales. Si no compartes tus contenidos allí, estás dejando atrás una parte del pastel demasiado importante. Y aunque lo estés haciendo, piensa si la frecuencia de publicación con la que envías tus mensajes en redes sociales es la óptima. ¿Lo es?

Cada red social tiene su propia dinámica, y en Internet encontrarás opiniones diferentes sobre este tema. El objetivo de este artículo no es darte la verdad universal, ya que no creo que exista. Pero mi intención es que tengas un poco más claro lo que puedes llegar a hacer para que así te pongas en marcha.

¿Cuántos tuits debo publicar en Twitter al día?

El tiempo de vida que tiene un tuit desde que se envía hasta que muere enterrado debajo de todo lo demás que aparece en Twitter es muy reducido. Algunos incluso se aventuran a darte una cifra concreta y comentan que estamos hablando de no más de 18 minutos.

Lo que sí te debe quedar claro es que estamos hablando de un impacto fugaz. Así que si pensabas que con publicar un tuit en el momento en el que un nuevo contenido aparece en tu web es suficiente, lo siento pero no lo es. Te estás quedando muy corto, y quizás la mayor parte de tu posible audiencia ni siquiera lo ve cuando mira su Twitter. ¡Aumenta la frecuencia de publicación!

El tiempo de vida de un tuit es de tan sólo 18 minutos. Aumenta tu frecuencia de publicación y compara el impacto.
El tiempo de vida de un tuit es de tan sólo 18 minutos. Aumenta tu frecuencia de publicación y compara el impacto.

Hay mucha controversia sobre cuántas veces deberías publicar en Twitter a lo largo del día. Algunos te dirán que con 4 o 5 tuits es suficiente. Otros publican tuits cada hora, o incluso varios por hora. Y la verdad es que todo dependerá tanto de tus contenidos como de tu posible audiencia. ¡Experimenta!

Lo más importante es que no parezcas un pesado, o peor aún, un spammer. Bajo nuestro punto de vista y nuestra experiencia, como máximo deberías publicar unas 15 veces durante el día desde un mismo perfil de Twitter, espaciando los mensajes. Y, por supuesto, compartiendo contenidos de diferente temática. Twitter detecta mensajes repetidos en cortos periodos de tiempo y no te los permite publicar. Tenlo en cuenta.

Si no lo estás haciendo así, haz la prueba y coméntanos qué tal te ha ido. A nosotros nos va razonablemente bien haciéndolo así.

¿Cuantas veces debo publicar en Facebook al día?

Facebook sigue siendo una de las redes sociales más importantes hoy en día. Sin embargo, la vida media de una publicación en Facebook es mucho mayor que en Twitter. Por tanto, la frecuencia de publicación que debemos escoger en Facebook es mucho más baja.

El ritmo de publicación en Facebook ha de ser mucho más bajo que en Twitter. ¡Tenlo en cuenta!
El ritmo de publicación en Facebook ha de ser mucho más bajo que en Twitter. ¡Tenlo en cuenta!

En la mayoría de los casos, si eliges publicar uno o dos mensajes al día en Facebook, estarás haciendo un buen trabajo. Como en todo, hay excepciones. Si tienes una web cuyos contenidos son de actualidad (noticias, por ejemplo) y generas nuevos contenidos con mucha frecuencia, puedes aumentar el número de mensajes a publicar en Facebook hasta unos 5 o 6 al día como máximo. Si tienes más contenidos en tu web que esto, es mejor compartir resúmenes diarios.

¿Cada cuánto debo publicar imágenes en Instagram o Pinterest?

Tanto Instagram como Pinterest son redes sociales centradas en compartir contenidos visuales. Y es muy habitual que las estés ignorando en tu estrategia de marketing en social media, lo cual puede ser un error importante. Anímate y ten presencia en estas redes porque quizás te sorprenda su utilidad para tu web.

Para Pinterest es recomendable actualizar tus tableros con nuevas imágenes varias veces a la semana. Por tanto, la opción más adecuada es la de publicar una imagen allí cada vez que publicas un nuevo contenido en tu web. En este caso, si la imagen además la has creado tu, tendrás más puntos a favor que si compartes una imagen ya existente.

En cuanto a Instagram, estamos en una situación similar. Nuestra recomendación es que compartas la imagen destacada de cada entrada que publiques en Instagram. La frecuencia óptima en esta red es de una nueva imagen compartida al día, así que ya no tienes excusa para no usar imágenes destacadas en los tiempos que corren.

Redes sociales de baja frecuencia: Google+ y LinkedIn.

Es importante incluir a Google+ en tus campañas de promoción de contenidos en social media porque el sistema de +1 de esta red puede además ayudarte al posicionamiento web. Sin embargo, estamos ante una red social en la que la frecuencia de publicación ha de ser relativamente baja: no deberías publicar más de 3 mensajes al día.

En nuestro caso, publicamos un mensaje al día en Google+, anunciando los nuevos artículos que vamos creando así como dándole una segunda vida a artículos existentes.

LinkedIn y Google+ son redes sociales dónde la frecuencia de publicación óptima ha de ser baja.
LinkedIn y Google+ son redes sociales dónde la frecuencia de publicación óptima ha de ser más baja que en Twitter o Facebook.

LinkedIn puede parecerte una red social únicamente para relaciones entre profesionales, pero la verdad es que su utilidad para conseguir aumentar tu audiencia online es importante. De hecho, es una de las redes sociales que más tráfico nos trae a nuestra web, así que si la has estado ignorando hasta ahora, más vale que no lo sigas haciendo.

Se aconseja no publicar más de un mensaje nuevo en LinkedIn al día, y esto es lo que te recomendamos también nosotros, ya que es lo que hacemos. Además, intenta que el tono del mensaje sea más formal que en otras redes, como por ejemplo Twitter o Facebook.

La importancia de la hora y el contenido.

Cuando estés preparando tu estrategia de marketing en social media debes tener presente que no siempre es un buen momento para publicar tus mensajes sociales. Si tu audiencia se concentra principalmente en una zona horaria del planeta, no te va a servir de nada publicar mensajes sociales en las horas en las que tus lectores están durmiendo.

Te recomiendo que te pases por el artículo de mi compañera Ruth donde hace un análisis de las mejores horas para publicar en redes sociales. Sin duda te servirá para entender un poco más a tu audiencia y experimentar con algo más de información útil.

Lo entiendo, pero… ¿me lo puedes poner más fácil?

Claro que si. Publicar mensajes con el contenido de tu blog para promocionarlo puede llegar a ser una tarea demasiado pesada como para conseguir ser constante en su realización. Todos sabemos lo importante del tema, pero una vez que te pones a montar una planificación de mensajes, se te viene el mundo encima.

Por suerte, tienes muchas herramientas disponibles para mejorar todo el proceso. Y una de ellas es la que hemos desarrollado nosotros en Nelio: Nelio Content. Si tus contenidos están en WordPress, estaría bien que le echaras un ojo, porque te va a simplificar todo el proceso.

Ya no tendrás que copiar títulos, fragmentos del contenido o imágenes para publicarlas en las redes sociales o para pasarlas a otras herramientas que hagan la publicación por ti. Eso es cosa del pasado. Ahora puedes planificar los mensajes de promoción de tus entradas en el mismo momento en el que las estás escribiendo, y así dejar todo preparado para que se vayan publicando con las frecuencias oportunas.

Pero lo mejor está por llegar ?. Dentro de poco, no tendrás ni siquiera que preparar tu la cola de mensajes a publicar. Nelio Content lo va a hacer por ti de forma totalmente automática.

Los automatismos para Nelio Content que estamos
Los automatismos para la promoción en redes sociales con Nelio Content que estamos «cocinando» te van a dejar con la boca abierta.

¿Que te parecería pulsar un botón y, sin tener que hacer nada más, tener listo todo un conjunto de mensajes sociales para promocionar tus entradas en Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+, Instagram o Pinterest? Y todo con la frecuencia de publicación correcta, para que tu promoción pase a otro nivel. ¿No sería genial? Pues en breve podrás hacerlo.

Estate atento a nuestra web y a nuestras redes sociales. Lo mejor de Nelio Content te está esperando.

Imagen destacada de JESHOOTS.COM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.