Atraer a tu lector con un título interesante

Te guste o no, muchas veces el título de tu contenido es mucho más importante que el contenido en sí. Piénsalo… ¿cuantos títulos lees a lo largo del día? Lees muchos más títulos que artículos, ¿verdad? El denominador común de estos es que son títulos atractivos que captan tu atención.

Lo que realmente consigue que hagas clic y vayas al contenido es el título de este. Tanto si lo encuentras en la página principal de una web o compartido en las redes sociales, si el título no llama tu atención y te provoca cierta curiosidad, pasarás de los contenidos que hay detrás de él. Pero ojo, porque forzar la situación para intentar jugársela a tus visitantes con títulos demasiado llamativos puede ser contraproducente si los contenidos no cumplen lo prometido: el típico caso de clickbait tan común hoy en día.

Peces ignorando el clickbait. Viñeta de @cartoonsbyjim.
Peces ignorando el clickbait. Viñeta de @cartoonsbyjim.

Antes de darle al botón de publicar tu contenido, echa el freno y dedícale unos minutos a trabajar un poquito más tu título. Hacer esto puede marcar la diferencia entre conseguir más lectores y comparticiones del contenido en redes sociales. Si no lo haces, tu contenido puede acabar enterrado bajo todo lo demás que tu visitante encontrará ahí fuera, pasando sin pena ni gloria. Vaya pena, sobretodo después de todo el esfuerzo que dedicaste a crear contenido de calidad, ¿verdad?

Hay todo un mundo de estudios sobre qué títulos funcionan mejor. ¿Necesitas ayuda para escribir títulos más atractivos en tu web? No te preocupes porque hoy te vamos a enseñar 5 fórmulas muy sencillas para construir títulos que sean más atractivos e inspiren a tus lectores a hacer ese clic tan deseado que les lleve a visitar tu contenido. ¡Empezamos!

La prueba del algodón: los títulos atractivos son mejores

Si crees que todo esto que te he estado explicando son argumentos vacíos sin ningún criterio, perfecto. Eres un lector complicado, lo asumo. Así que veamos si soy capaz de convencerte de la diferencia que un título atractivo puede conseguir en tu web.

Empecemos por algo sencillo… De los dos títulos que tienes a continuación, ¿cuál te parece más atractivo?

  • A) Errores de SEO en WordPress
  • B) Los errores de SEO que estás cometiendo en tu WordPress

Como ves, el segundo título implica mucho más al lector, involucrándole en el problema. De este modo es mucho más fácil que acabe visitando el contenido para ver qué errores está cometiendo.

En la misma línea, los visitantes que tengan un problema querrán que tus contenidos se lo solucionen. De este modo estarán contentos contigo y con tu web. Lo que viene siendo el abecé del inbound marketing. ¿Qué título crees que visitarán más?

  • A) Deja de preocuparte por las redirecciones en WordPress con estos plugins
  • B) Plugins para hacer redirecciones en WordPress

Los dos son prácticamente iguales, pero el primero utiliza un recurso psicológico simple para proporcionar una sensación de tranquilidad al visitante. Si hace clic en ese contenido, dejará de estar preocupado porque le vas a solucionar el problema. Y eso es lo que quiere. Eso sí, tu contenido debe ser suficientemente bueno como para cumplir lo que promete. Recuerda que usar este tipo de títulos implica que los contenidos sean de calidad. De lo contrario, otra vez estaremos en el caso del clickbait.

Shocked friends
Es sutil, pero vestir un título con ciertos complementos funciona. Fuente: Giphy.

Siguiendo con el tema, comparemos ahora el título original de esta entrada (escrito cuando la incluimos en nuestro calendario editorial) con el título final que acabamos publicando:

  • A) Cómo escribir un título más atractivo
  • B) 5 fórmulas sencillas para escribir un título atractivo en sólo 1 minuto

Está claro que el título final da sensación de que lo que me van a explicar es mucho menos denso. Que todo es más sencillo y rápido ahí. Por lo que mucha más gente acabará haciendo clic y yendo a verlo que con el primero, que aún siendo un título correcto, es mucho más soso y genérico.

Las 5 fórmulas para construir un título atractivo sin esfuerzo

Te imaginas que acabo el artículo y no te explico las 5 fórmulas. Eso si que sería un clickbait de libro. Afortunadamente, no te voy a hacer esa jugarreta. Las fórmulas existen y las tienes descritas a continuación.

1. Número + Sustantivo + Adjetivo + Keyword de Acción + Promesa

Las listas siguen siendo muy útiles como fuente de inspiración para escribir contenidos en nuestra web. Si el contenido es una lista, podemos hacer uso de la fórmula anterior para crear títulos atractivos. Aquí tienes un par de ejemplos:

  • 10 trucos rápidos para escribir contenidos de calidad sin darte cuenta.
  • 5 plugins gratuitos para compartir los contenidos de tu web y conseguir más tráfico.

Como ves, los títulos empiezan con un número seguido de un sustantivo y un adjetivo calificativo (10 trucos rápidos, 5 plugins gratuitos). Luego metemos la palabra clave del contenido en forma de acción (escribir contenidos de calidad, compartir contenidos de tu web). Y acabamos con una frase de promesa, que nos ayuda a identificar el porqué de todo (sin darte cuenta indica facilidad y rapidez; conseguir más tráfico indica el objetivo que conseguirás).

2. Cómo + Keyword de Acción + Promesa

Cuando tu contenido solucione un problema concreto, puedes utilizar esta estructura para captar la atención de los visitantes. Es una fórmula básica que te ayudará a especificar títulos que incluyan tanto tus palabras clave como el motivo por el que escribes tal contenido. Mira estos ejemplos:

La construcción de títulos con la palabra Cómo es simple pero ayuda al lector a tener una idea muy clara de lo que tratará el contenido. No hay lugar para malentendidos, lo que pone es lo que explica. Además, la mayoría de personas que tienen un problema y buscan en Google su solución utilizan esta fórmula para expresarse. Por tanto, la coincidencia con la pregunta que hacen en la búsqueda hace que este tipo de estructuras para el título sean muy populares hoy en día.

¿Cómo puedo hacer esto que quiero hacer? Tienes un contenido que explica
¿Cómo puedo hacer esto que quiero hacer? Tienes un contenido que explica «el cómo» en tu web. Sácale partido con este tipo de fórmula para el título. Fuente: Giphy.

3. Oración en positivo + Keyword de Acción + Promesa

Cuando tu contenido incluye directivas para mejorar cierto aspecto concreto, es buena idea que lo resaltes ya desde el propio título. De este modo, empieza con una oración en positivo que capte el interés del lector. Mira estos ejemplos que utilizan esta fórmula para inspirarte:

  • La forma más rápida de promocionar tus contenidos consiguiendo más impacto.
  • El mejor plugin para crear mensajes sociales automáticamente y ser más eficiente.
  • Sorpréndete con estos trucos para escribir contenido en tu blog más rápido.

Empezar en positivo es toda una declaración de intenciones. Conseguirás implicar al lector porque querrá conocer «el mejor plugin» o «la forma más rápida de«. Además, construir un título de este tipo es muy sencillo. Te animo a que cojas tus títulos e intentes aplicar esta fórmula con ellos.

Ten en cuenta que siempre podrás modificar esta fórmula (y las anteriores, claro) para adaptarla a tu caso concreto. Por ejemplo, podrías no utilizar la promesa final o bien darle la vuelta a la fórmula para empezar por esta. Lo bueno de esto es que las posibilidades son infinitas.

4. Oración en negativo + Keyword

Al contrario que en el caso anterior, es interesante también resaltar aspectos negativos en el título para hacer ver al visitante lo que está haciendo mal y que sepa también que tú le vas a ayudar a mejorar. En los ejemplos queda claro esto:

  • No pierdas más tiempo en redes sociales promocionando tus contenidos.
  • Deja de cometer errores de novato en WordPress.
  • Evita los problemas con tu hosting con estos sencillos trucos para aficionados.

Si cautivas la atención del visitante con estos títulos, es fácil que despiertes su interés y que quiera continuar leyendo para saber cómo ha de hacer para pasar lo negativo a positivo. Cómo puede dejar de perder el tiempo o cómo puede evitar cometer errores o tener problemas.

Eso sí, ten cuidado con cómo construyes la oración en negativo ya que a veces te puedes pasar de negativo y ofender al visitante (y no quieres eso). No hagas que piense que es un poco inútil, ya me entiendes. Fíjate que el segundo ejemplo está rozando este límite. Repito, ten cuidado con no pasarte de negativo.

5. Llamada a la Acción + Keyword + Promesa

Por último, esta fórmula hace referencia al visitante directamente para que se implique realizando la acción indicada en el título. Mira los ejemplos:

  • Prueba estos 5 plugins para mejorar el SEO de tu web en WordPress desde hoy.
  • Mejora la conversión de tu web con ejemplos reales de éxito.
  • Utiliza estas fórmulas para construir títulos atractivos que generen más visitas.

De este modo en el título describes la acción y además indicas una promesa para saber qué conseguirá si la lleva a cabo. Dirigiéndote a la persona ya desde el propio título consigues que se sienta partícipe del contenido y acceda a él para leerlo.

Con estos títulos la idea es que el visitante se implique y realice acciones concretas.
Con estos títulos la idea es que el visitante se implique y realice acciones concretas. Foto de alexanderirl vía Giphy.

Resumen final

Los títulos son primordiales para tus contenidos. No puede ser que los sigas ignorando. Mira que hemos sido pesados en este blog sobre el tema, escribiendo varios artículos sobre los títulos. Pero no nos cansamos de darte la brasa otra vez más. Y es que es algo importante que cuesta muy poco mejorar.

Nuestra recomendación es que pruebes las fórmulas para crear títulos atractivos en tus próximos contenidos a publicar. Incluso podrías hacer test A/B de los títulos para así ver cuál de ellos funciona mejor con números reales. Así verás que todo esto no es filosofía barata. Hay todo un mundo detrás de los títulos que tu competencia ya está explotando. ¿Cuanto tiempo más vas a tardar en ponerlo en práctica tu?

Imagen destacada de travelnow.or.crylater vía Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.