Pues no mucho pero ahora un poquito más. Cuando hablamos de lo más importante al escoger un plugin WordPress ya mencionábamos que los ratings de los plugins había que cogerlos con pinzas porqué hasta hace relativamente poco se podían votar de forma anónima, lo que daba lugar a todo tipo de trapicheos (caso típico: autores de un plugin votando con una estrella a todos los plugins de la competencia y con cinco estrellas el suyo).
Si bien eso ya no era posible, las revisiones antiguas anónimas seguían en el repositorio alterando la evaluación de los plugins. Afortunadamente, esto ha acabado. Como anuncia Samuel “Otto” Wood en WPTavern, todas las revisiones anónimas han sido borradas, lo que en general ha tenido un impacto positivo en todos los plugins «serios» (por ejemplo, el nuestro ha subido tres décimas, llegando ya a un 4.6 sobre 5) ya que se ha comprobado que hay más votos falsos por el lado negativo que por el positivo.
Y por cierto, estos no son los únicos cambios recientes. Si os fijáis, ahora en todos los plugins se menciona el número de instalaciones WordPress donde el plugin está activo, en lugar de como antes, el número de descargas del plugin. El número de descargas todavía es visible si vais a la página de «Stats» del plugin, que incluye también un desglose del número de instalaciones activas por número de versión (algo muy útil para el desarrollador del plugin).

¿Qué cómo sabe WordPress el número de instalaciones activas? Pues por si no lo sabías, cada vez que actualizas tu WordPress automáticamente, estás enviando información acerca de todos los temas y plugins que tienes instalados. Esta información se agrega para dar los valores de instalaciones activas aproximados.
Si sois autores de plugins, ¿qué os parecen estos cambios? ¿los veis positivos? ¿qué otra estadística os gustaría tener disponible en las páginas de plugins en WordPress.org?
Imagen destacada de Mohamed Hassan.
Deja una respuesta