WordPress Esencial
Todo lo que debes saber de WordPress como usuario.
Cómo personalizar los extractos en WordPress
Los extractos en WordPress son pequeños resúmenes de nuestras entradas. Descubre cómo puedes personalizarlos con Gutenberg o incluso a través de código.
Algunos números sobre los plugins del directorio oficial de WordPress
Analizamos con detalle los datos que tenemos del directorio oficial de plugins para WordPress y sacamos conclusiones interesantes de los resultados.
Los tamaños perfectos para compartir imágenes en redes sociales
Cada red social tiene sus particularidades. Descubre los tamaños que mejor funcionan para compartir imágenes en redes sociales y que estas se vean bien.
Un año de Gutenberg
Hace poco más de un año que Gutenberg se presentó de manera oficial como parte del proyecto WordPress. Echemos la vista atrás y repasemos sus principales hitos.
La app de WordPress para Android
La app de WordPress para Android ofrece un método alternativo para publicar y gestionar contenidos de tu WordPress desde el móvil.
La app de WordPress para iPhone
La app de WordPress para iPhone te permite gestionar tu WordPress y crear y publicar contenidos desde la palma de tu mano con tu smartphone de Apple.
El tema Twenty Twenty de WordPress 5.3
Hace unas semanas se publicó WordPress 5.3. Esta nueva versión de WordPress viene cargada de novedades e incluye un nuevo tema por defecto: Twenty Twenty. Descubre qué tiene de interesante en esta entrada.
Qué es un enlace «nofollow» y cómo añadirlo en WordPress
Los enlaces nofollow permiten restringir la importancia que le damos a ciertas URLs externas. Te explicamos cómo crear este tipo de enlaces en WordPress.
Si no optimizas tus imágenes, estás perdiendo el tiempo
Si tu página web carga muy lenta y nunca te has preocupado por optimizar las imágenes que acompañan a tus entradas, estás de suerte: hoy aprenderás qué hacer para acelerar tu WordPress optimizando sus imágenes.
Por qué es importante realizar un mantenimiento periódico a tu WordPress
El mantenimiento de tu web es tan o más importante que el diseño de la misma. Asegúrate en invertir los recursos necesarios para conseguir el éxito con la misma.
Cómo usar los bloques reutilizables para crear plantillas de página
Con Gutenberg es posible crear plantillas de página (o de entrada) fácilmente usando el concepto de «bloques reutilizables». En esta entrada te explicamos cómo.
Cómo ocultar los tipos de bloque de Gutenberg que no te interesan
Si quieres quedarte con un conjunto limitado de bloques en el editor de bloques de WordPress, aquí te explicamos cómo ocultar bloques innecesarios.