Foto de Shubhankar Sharma

Supongo que no te perdistes la entrada en la que comenté cuáles deberían ser tus prioridades entre el marketing de contenidos y el SEO para conseguir aumentar las visitas a tu web.

Teniendo claro que el contenido es el rey, tu prioridad debería ser la de crear contenido que aporte valor. Porque si el contenido no aporta valor, aunque tengas un buen SEO, no vas a conseguir más trafico. Pero, ¡ojo! que aunque tengas un gran contenido, un mal SEO te penalizará y te hará disminuir el número de visitas a tu web. Y posiblemente ya te ha pasado (no serías ni el primero ni el último) que realizas un cambio en la configuración de tu web y entras en la fase de negación cuando ves que empiezan a bajar tus visitas.

Chica neganco con la cabeza y diciendo «no»

Intentando minimizar estos momentos de crisis, me ha parecido interesante recopilar algunos de los errores más comunes de SEO que deberías evitar cuando vas a escribir una nueva entrada en tu blog.

Esta entrada no pretende ser técnica. Así que si ahora lo que más te interesa es conocer directrices técnicas para crear una web optimizada para el SEO, te recomiendo estas lecturas: 200 factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu página de Dean Romero, Horrores SEO: ¿Cuáles son los errores fundamentales más comunes a evitar en el 2016? de Aleyda Solis o 69 errores de SEO que evitarás para ser primero de Vicente Nadal.

Aquí me gustaría centrarme en aquellos errores que deberías evitar y tener en mente cada vez que escribes una nueva entrada en tu blog para optimizar el posicionamiento de la misma en los buscadores.

La lista de errores, la he agrupado en aquellos que hacen referencia al SEO On Page y a los que se refieren al SEO Off Page.

Errores SEO On Page

El SEO On Page se refiere a la optimización de las distintas partes de tu web para posicionarte sobre un cierto tipo de contenido y palabras clave. El SEO On Page es el que nos indica la temática de una web.

Al escribir una nueva entrada, has de tener claro que no sólo el contenido tiene que tener valor para tus lectores, has de conseguir que Google también sepa identificar dicho valor.

Así que, si lees las propias recomendaciones de Google sobre lo que quiere decir crear contenido valioso verás que básicamente has de evitar que tu contenido encaje en alguno de los siguientes puntos.

Contenido de poca calidad

Para Google, un contenido con calidad es aquel que ofrece a los usuarios una buena experiencia de usuario. Asegúrate de que no haya errores de ortografía, de estilo o de veracidad que perjudiquen a los visitantes.

Contenido con pocas palabras

Te guste o no, parece ser que para Google «la longitud importa» ?. Los buscadores intentan mostrar entradas cuyo contenido sea útil, informativo y además, que sea más valioso que el de otros sitios.

Una entrada con muchas palabras (pero que no tenga contenido duplicado de otras webs) tiene muchos más puntos para aportar más información interesante al lector.

Contenido poco atractivo

Uno de los elementos que identifica Google y que da color y vida a un sitio es el que contenga imágenes. Incluye siempre como mínimo una imagen destacada en cada entrada que escribas. Y si tiene sentido, añade más imágenes que hagan ilustrativo el contenido de tu entrada. Recuerda que «una imagen vale más que mil palabras».

Y no solo eso, si compartes tu entrada en tus redes sociales, ten en cuenta que los mensajes sociales que incluyen imágenes en Twitter tienen un 150% más de retweets y en Facebook un 53% más de Likes tal y como cuenta Brian Dean.

Contenido sin enlaces a entradas de tu blog

No se trata de distraer al lector añadiendo un montón de enlaces sin sentido. Pero si que has de tener en cuenta que cuanto más rato estén tus lectores leyendo articulos en tu blog, mejor va a posicionar Google tu contenido. Así que no te olvides de intentar enlazar cada una de tus entradas con alguna ya otra existente.

Contenido que no incluye snippet

Todas tus entradas deben tener la meta descripción o snippet de la entrada que indique claramente sobre qué trata tu entrada. Esta información es clave para que Google entienda bien cuáles son las palabras clave por las que ha de mostrar tu entrada a cualquier búsqueda. Y, por supuesto, la descripción ha de ser suficientemente clara y atractiva como para que cualquier persona que busca esa información, rápidamente sepa si querrá hacer un clic a tu contenido.

Metadescripción de entrada
La metadescripción de una entrada debe incluir las palabras clave por las que quieres que te encuentren.

Contenido sin atributos ALT en imágenes

Las etiquetas ALT o «texto alternativo» de las imágenes son el texto que describe dicha imagen y que se mostrará si un navegador no puede mostrar la imagen. También es el que le sirve a un invidente para saber qué muestra la imagen. Google no es de momento muy capaz de interpretar imágenes visualmente (aunque ojo, que todo llega), así que este texto le ayuda a saber el contenido de la imagen y así ver si tiene relación con el contenido de la entrada.

Contenido sin etiquetas ni categorías

Las etiquetas y categorías son una manera de ordenar el contenido de tu blog. También son la manera de ayudarle a Google a entender mejor el contenido de cada una de tus entradas. Un exceso de etiquetas no es una buena estrategia para un mejor posicionamiento en SEO. Ni tampoco tener etiquetas que sólo sirven para una entrada y nada más.

Nosotros, tras un análisis de nuestras palabras clave y contenido que publicamos, establecimos una lista de etiquetas fija y ya está.

Errores SEO Off Page

El SEO Off Page hace referencia a cómo conseguimos popularidad en una temática. Principalmente, esto se mide con la cantidad de enlaces de terceros que conseguimos a nuestra web.

Aquí no sólo nos referimos a la creación de contenido con gran valor, si no también a la promoción de los contenidos en redes sociales, el envío de emails, o la escritura de entradas como invitado a otras webs que te enlacen.

¿Qué errores SEO Off Page deberías evitar cuando escribes una entrada?

Contenido duplicado

Imagen con el texto «este contenido no está disponible»

Veamos qué nos dice Google sobre el contenido duplicado:

El contenido duplicado generalmente hace referencia a bloques de contenido considerables en varios dominios que coinciden completamente o que son muy parecidos […] En algunos casos se duplica deliberadamente el contenido en varios dominios en un intento de manipular las clasificaciones de los motores de búsqueda o para obtener un mayor volumen de tráfico […] Google intenta por todos los medios indexar y mostrar págicas con información diferente — Fuente: Contenido Duplicado en Ayuda de Google Search Console

Dentro de una propia web, es normal que pueda haber contenido duplicado, pero es importante detectarlo e investigar si tiene sentido o no. También es normal que te hayas inspirado en otros cuando creas contenido en tu entrada e incluso que copies citas de otros.

Pero con el trabajo que da escribir una entrada, si lo que pretendes es sistemáticamente copiar el contenido de otros haciéndolo pasar por propio, me alegraré si Google es capaz de detectarlo y te acabe penalizando ?.

No enlazar información original

Para Google, tu entrada ha de ser creíble, y eso lo define como:

Creíble: muestra la credibilidad de tu sitio web usando estudios, citas, enlaces, reseñas y testimonios originales. — Fuente: curso de Google: Cómo crear un sitio web extraordinario. 1.4 Crear contenido valioso.

Por lo tanto, asegúrate de haber incluído enlaces externos a la información original que has consultado para escribir esa entrada. Te ayudará a ganar notoriedad.

Olvidarse de las redes sociales

¿Hace falta todavía que insista sobre este tema?

Pues insisto: el contenido es el rey y la promoción en las redes sociales es la reina. Cada vez que escribas una nueva entrada, es clave para mejorar tu SEO Off Page promocionarla en las redes sociales. La promoción ayudará a tus lectores a enterarse de que ha aparecido nuevo contenido y que así puedan fácilmente compartirlo. Todo ello contribuye a tener un mejor posicionamiento orgánico de cada una de tus entradas.

Cómo asegurarse de no cometer estos errores

Si quieres que Google considere que la calidad de tus entradas es impecable y no te penalice, una recomendación es que repases siempre esta entrada como lista de comprobación antes de publicar ?

Alternativamente, una mejor recomendación es que te instales en tu WordPress el plugin de Nelio Content. Nelio Content te sirve para la promoción de tu contenido en las redes sociales de forma muy eficiente. Así que el último punto comentado ya lo tienes solucionado.

Pero es que además también incluye un control de calidad de la entrada que comprueba que no te olvidas casi ninguno de los puntos mencionados anteriormente.

Este control de calidad (incluído en la versión gratuita del plugin), quizá de entrada no te parece muy necesario, pero la realidad es que se agradece mucho para aquellos días en los que uno está más despistado y es inevitable que no se te olvide algo antes de publicar.

¡Nosotros estamos encantados con él!

Imagen destacada de Shubhankar Sharma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.