Foto de llave de impacto de Tekton

Las pruebas o tests A/B son una potente herramienta para la optimización de sitios web. Al comparar dos versiones de un sitio o página web, las pruebas A/B te permiten ver qué versión funciona mejor en términos de conversiones, participación y otras métricas clave.

Una de las principales ventajas de las pruebas A/B es que te permiten realizar cambios pequeños y graduales en tu sitio web y ver el impacto de esos cambios en tiempo real. Esto es importante porque te permite mejorar de forma continua el rendimiento de tu sitio web, en lugar de hacer grandes cambios drásticos que pueden o no funcionar.

Ejemplos de pruebas A/B

Puedes probar dos versiones del primer corte de la página de inicio de tu tienda online con mensajes de oferta diferentes. La versión A podría ser «Consigue las mejores ofertas de las mejores marcas», mientras que la versión B podría ser algo como «Compra las últimas tendencias a precios imbatibles». También puedes optar por cambiar la imagen que se muestra junto a dicho mensaje.

Si ejecutas esta prueba A/B y comparas el efecto de estos dos titulares, podrás ver cuál es más eficaz y genera más conversiones, y utilizar esta información para ir mejorando el rendimiento de tu tienda.

Otro ejemplo sería probar diferentes botones de llamada a la acción (CTA). Una versión de tu sitio web puede tener un botón «Comprar ahora», mientras que la otra versión puede tener un botón «Más información». Al ejecutar una prueba A/B, puedes ver qué botón CTA es más eficaz para impulsar las conversiones y, a continuación, utilizar esta información para mejorar el rendimiento de tu sitio web.

Las pruebas A/B también pueden utilizarse para probar diferentes temas y elementos de diseño en tu sitio web. Por ejemplo, puedes probar un sitio web con una imagen de fondo de ancho completo frente a una versión con una imagen de fondo más pequeña, o un sitio web con un diseño de tres columnas frente a una versión con un diseño de dos columnas. Al realizar una prueba A/B, puedes ver qué elementos de diseño y maquetación son más eficaces para impulsar las conversiones y la participación, y utilizar esa información para mejorar el rendimiento de tu sitio web.

El proceso de realizar pruebas A/B

Es importante tener en cuenta que las pruebas A/B no son un proceso que se realiza una sola vez. Se trata de un proceso iterativo que requiere probar constantemente diferentes elementos del sitio web y realizar pequeños cambios en función de los datos y la información recopilada. Por eso es importante tener una comprensión clara de los objetivos que quieres alcanzar con tu web, y tener un plan sobre cómo vas a utilizar los datos y la información que obtengas de las pruebas A/B para mejorar tu sitio web.

Identifica préviamente cuál es el propósito de tu web, los objetivos de conversión, indicadores clave de desempeño (o KPIs) y las métricas objetivo de conversión de tu web. Por ejemplo, el objetivo de la web de un restaurante puede ser aumentar las reservas online. El indicador clave de desempeño será el número de reservas realizadas mediante el formulario de contacto de la web y la métrica objetivo, por ejemplo, recibir 100 peticiones al mes.

A partir de aquí ya puedes empezar el proceso de realización de pruebas. Este, de forma resumida, consiste en realizar reiterativamente los siguientes pasos:

  • Investigar qué ocurre en tu web,
  • Formular hipótesis de mejora y priorizarlas,
  • Experimentar mediante tests A/B
  • Analizar, aprender, aplicar cambios y repetir.

Investiga qué ocurre en tu web

Para optimizar tu sitio, debes saber qué hacen tus usuarios en tu web y por qué. Para ello, a partir de tus objetivos, KPIs y métricas objetivo, analiza los resultados que estás obteniendo y la diferencia respecto a las métricas objetivo que previamente has definido.

Necesitas datos con los que puedas actuar. Empieza con un análisis heurístico evaluando la relevancia, la claridad, el valor, la fricción y la distracción de los elementos de tus páginas para alcanzar las métricas objetivo. Continua con un análisis técnico en términos de experiencia de usuario y funcionalidad. Investiga las analíticas de tu web y el tiempo de carga de las páginas y toma nota de lo que podrías mejorar.

Finalmente, realiza análisis de seguimiento del ratón en tu web con mapas de calor, mapas de desplazamiento o scroll, y mapas de clics para entender mejor el comportamiento de tus usuarios y de como interaccionan en tu web.

Con un mapa de calor puedes detectar cómo tus usuarios ignoran totalmente un banner colocado en una entrada.

Formula hipótesis de mejora y priorízalas

Para cada problema que hayas identificado, genera una hipótesis de mejora. Por ejemplo, si has identificado que los usuarios ignoran tus banners intercalados en las entradas, quizá es mejor cambiar los banners por ventanas emergentes para mejorar la conversión.

Tras obtener un listado de hipótesis de mejora, ordena las hipótesis de forma pragmática priorizando aquellas que puedan tener más impacto, por ejemplo, por tratarse de páginas más visitadas, y/o aquellos cambios que sean más fáciles de implementar. No es lo mismo, por ejemplo, cambiar un título, texto e imagen que crear nuevos vídeos multimedia.

Experimenta mediante tests A/B

Ahora viene la parte más fácil. Crear tests A/B es muy fácil si utilizas la herramienta adecuada. En particular, si utilizas un plugin de WordPress como Nelio A/B Testing, todo son ventajas:

  • Puedes crear tests de cualquier elemento de tu web: páginas, entradas, titulares, productos de WooCommerce, menús, widgets, temas, plantillas, tipos de contenidos personalizado y CSS.
  • Los test, variantes y objetivos de conversión los defines utilizado los mismos editores predefinidos de WordPress.
  • Puedes definir gran variedad de objetivos y acciones de conversión.
  • Puedes segmentar qué visitantes participan en los tests.
  • Una vez creado un test, Nelio A/B Testing se encarga de dividir el tráfico y mostrarte en tiempo real los resultados.
  • Es compatible con los principales proveedores de hosting y plugins de cache habituales.
  • No genera parpadeos (flickering) en las páginas que están bajo test.
  • Puedes ver el mapa de calor, desplazamiento y clic de las páginas que están bajo test.
Selecciona el tipo de test que quieres crear con Nelio A/B Testing
Selecciona el tipo de test que quieres crear con Nelio A/B Testing.

Con Nelio A/B Testing, sólo debes seleccionar el tipo de prueba que quieres crear, añadir las variantes a probar para compararlas con la versión original que tengas, definir los objetivos de conversión y hacer clic en iniciar la prueba. Nelio A/B testing se encargará de que cualquier usuario que llegue a tu web vea sólo una de las variantes de la prueba que acabas de crear.

Analiza y aplica cambios

En las pruebas A/B, en tiempo real vas viendo las visitas que ha tenido cada variante del test, las conversiones y qué mejora ha habido de cada alternativa respecto a la variante de control.

Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre las pruebas A/B es que sólo son relevantes para sitios web con mucho tráfico. En realidad, las pruebas A/B pueden ser utilizadas por sitios web de todos los tamaños, independientemente de la cantidad de tráfico que reciban. La clave es asegurarte de que el tamaño de la muestra es lo suficientemente grande como para proporcionar resultados estadísticamente significativos. Esta información, que la tienes disponible en todo momento en tu herramienta de tests A/B, generalmente la consigues ejecutando las pruebas durante un periodo de tiempo más largo.

Una vez encontrada una variante ganadora de un test, asegúrate de que queda aplicada como definitiva en tu web. Con Nelio A/B testing, con un solo clic al botón de aplicar esa variante, de forma automática ya la tienes como definitiva sin necesidad de hacer más cambios en tu web.

Resultados del test respecto al objetivo de hacer una compra.
Resultados de un test A/B en la página de Nelio A/B Testing.

Una vez realizada la mejora, ya puedes volver a iniciar el proceso de crear otra prueba A/B de las que tenías listadas en tus hipótesis de mejora.

Realizando reiteradamente este proceso, con ir probando pequeños cambios conseguirás impulsar las conversiones mejorando el rendimiento de tu web con datos comprobados.

Conclusión

Aumentar la tasa de conversión en tu web es la base de un alto volumen de ventas. La experimentación mediante pruebas A/B es la mejor manera de mitigar el riesgo en la toma de decisiones sobre qué cambios realizar en una web, dejando margen a la innovación y explorar nuevas oportunidades.

Ademas, las pruebas A/B también puedes utilizarlas en combinación con otras técnicas de optimización, como los mapas de calor. Estos, por ejemplo, pueden ayudarte a comprender dónde hacen clic los visitantes en tu sitio web y a identificar las áreas que obtienen menos interacción. Utilizando esta información junto con los resultados de su prueba A/B, podrás tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar tu sitio web y mejorar la experiencia del usuario.

Imagen destacada de Tekton en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.