Lunes por la mañana, te sientas delante del ordenador y sabes que tienes que escribir una entrada para tu blog. El café que te acabas de tomar todavía necesita un tiempo para hacer el efecto deseado… ¿qué entrada tengo que escribir? ?
Si dispones de un calendario editorial en el que ya planificaste todas las entradas que escribirías durante este mes, esto deja de ser un problema. Sencillamente, te pones a escribir y sabes que el café irá haciendo su efecto ?
Y es que si tuvieras que elegir una única herramienta para mantener con éxito tu blog, no te quepa la menor duda de que debería ser el calendario editorial. Éste te ayuda a planificar, te ofrece una visión general del contenido que estás creando, y te muestra de un sólo vistazo qué vas a publicar y en qué momento vas a hacerlo.
Pero, ¿qué calendario editorial es el mejor para mí blog de WordPress? En una entrada anterior, comparé el plugin de Edit Flow con Nelio Content y hoy quería hacer lo mismo con el plugin de Editorial Calendar.
#1 Plugins para WordPress
Editorial Calendar y Nelio Content, son dos plugins nativos para WordPress. Al no tratarse de herramientas externas integradas mediante iframes, utilizan los mismos permisos de WordPress a los que ya estás acostumbrado. No necesitas crear cuentas de usuario nuevas para acceder a la información que te ofrecen. Y toda gestión editorial que llevas a cabo está totalmente integrada en el mismo entorno de WordPress con el que ya estás familiarizado.
Editorial Calendar, adicionalmente al inglés, está completamente traducido al español y japonés, pero según la documentación del propio plugin está disponible en 16 lenguas más.
Nelio Content está disponible en inglés, español, francés, italiano, coreano, turco, malayo, rumano, gallego, vasco y catalán.
#2 Calendario drag-and-drop
Ambos plugins incluyen un calendario editorial en el que puedes crear, editar, mover y borrar las entradas que vas a publicar en tu blog. Con Editorial Calendar sólo puedes visualizar entradas del blog, no te permite visualizar otras páginas. Con Nelio Content, tienes compatibilidad con páginas y cualquier otro custom post type.
En el calendario editorial de Editorial Calendar, para cada entrada planificada te muestra el título de la entrada y puedes indicar si quieres ver el autor, el estado de la entrada y la hora de la entrada.

El calendario editorial de Nelio Content también te muestra las entradas planificas y para cada una de ellas, el título de la entrada, el autor, y la hora programada. El estado de la entrada lo indica mediante un color (rojo, amarillo o verde) para indicar si está como borrador, pendiente de revisar o programado.

Nelio Content es una herramienta donde además de las entradas del blog, puedes planificar todos los mensajes que quieres que se publiquen en las redes sociales. Y, para ayudarte en todo el trabajo de generación de contenidos, también permite que asignes tareas a cualquier miembro de tu equipo para que estos las realicen.
Por este motivo, el calendario editorial de Nelio Content no muestra sólo las entradas planificadas, si no también los mensajes planificados en las redes sociales y las tareas que deberían estar realizadas antes de la fecha indicada.

Por lo que respecta a la visualización, tienes la opción de indicar si quieres que se visualicen todas las entradas, los mensajes y tareas o sólo algunos de estos elementos. Puedes filtrar entradas por categorías. También puedes filtrar mensajes sociales por red o perfil social. Y las tareas las puedes filtrar por responsable.
Lo que es muy cómodo con Nelio Content es que cuando mueves una entrada de día, automáticamente todos los mensajes o tareas planificados que dependen de esa entrada también se replanifican acorde a la nueva fecha. Es decir, si una entrada la pospones una semana, todos los mensajes de esa entrada, también se posponen.
Y tampoco olvides que el calendario de Nelio Content lo puedes exportar a Google Calendar y a otras herramientas.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
#3 Ideas que se convertirán en entradas
Una situación que nos ocurre a todos a menudo es que se te ocurre una idea sobre la que quieres escribir y quieres anotarla en algún lugar para convertirla en una entrada en el futuro. Esa idea la puedes anotar en cualquier herramienta o en el propio WordPress como una entrada borrador. Y en el momento en que vas a planificar las entradas en el calendario, la necesitarás tener a mano. ¿Cómo se visualizan estas ideas en el calendario?
Editorial Calendar y Nelio Content son dos plugins que te permiten tener ideas «Sin Fecha» asignada, y estas están en todo momento disponibles para que las planifiques en el calendario cuando más te convenga. La lista de ideas o borradores sin fecha siempre las tienes disponible a tu derecha del calendario. Y si no estás planificando nuevas entradas, tienes la opción de esconder la visualización de los borradores sin fecha.


Como puedes ver, esta funcionalidad tan útil está disponible de forma parecida en en los dos plugins.
Funcionalidades adicionales
Y hasta aquí te he comparado las funcionalidades que de una forma u otra son comunes a las dos herramientas.
Como ves, si lo único que buscas es visualizar las entradas publicadas o que programadas en un calendario integrado en tu WordPress, cualquiera de los dos plugins te puede funcionar.
Pero si quieres ser mucho más eficiente en todo el proceso editorial, Nelio Content incluye muchas otras funcionalidades. A continuación te comento las que encontrarás en la versión gratuita del plugin.
Coordina el proceso editorial con tu equipo
Si sois un equipo de autores los que escribís en tu blog, hay un conjunto de funcionalidades que te ofrece Nelio Content que te ayudarán a ser mucho más eficiente en todo el proceso de creación de contenidos.
Por un lado, Nelio Content te permite crear comentarios editoriales en las entradas. Esto puede ser muy útil cuando necesitas anotar información adicional en alguna entrada que vas escribir tu u otros autores y quieres que aquellos que participan en la creación de esa entrada tengan la información a mano.

Además, también tienes la opción de asignar tareas a tus compañeros de equipo y ver en todo momento el progreso de la realización de las tareas asignadas:

Finalmente, si has acabado de escribir una entrada y quieres que un compañero tuyo la revise. Tienes la opción de enviarle un mail o, mucho más fácil, cambiar el estado de la entrada a Pendiente de revisión. Nelio Content enviará automáticamente una notificación del cambio de estado a los usuarios que tu hayas previamente indicado.

Sé más eficiente asegurando la calidad
Escribir una entrada no sólo es escribir. Para que resulte atractiva y tenga toda la información necesaria para posicionarse en los buscadores, querrás incluir imágenes y gifs, añadirás etiquetas y categorías a la entrada, te asegurarás que tiene una imagen destacada, una longitud mínima, etc.
Ninguna herramienta puede hacer todo este trabajo por ti. Pero Nelio Content te facilita que seas más eficiente cuando realices estas tareas:
Te permite insertar imágenes y Gifs desde Unsplash, Giphy y Pixabay directamente desde el selector de imágenes de WordPress y con una integración perfecta con su interfaz:

Y para que no te olvides nada y controles mejor si una entrada está ya lista para publicar, Nelio Content te informa en todo momento de la calidad de una entrada:

Y la guinda
Y si quieres ser mucho más eficiente, el siguiente paso en todo tu proceso editorial debería ser promocionar el contenido de tu blog en las redes sociales de forma automática.
Para ello, te puedes suscribir a la versión Premium de Nelio Content y tras escribir una entrada, sólo tienes que hacer clic a Crear Mensajes Sociales Automáticamente.

Automáticamente se crearán todos los mensajes que se irán publicando en todas las redes sociales para promocionar esa entrada.

Además, la promoción de contenidos nuevos se complementa con la recompartición de contenido antiguo de tu blog. Así, el calendario editorial se rellena automáticamente con mensajes sociales que darán una segunda vida a tus mejores entradas antiguas.

Conclusión
Tener un plugin que incluya un calendario integrado en tu escritorio de WordPress es necesario si quieres llevar un mínimo de orden en la creación de entradas en tu blog.
Pero si buscas ser mucho más eficiente en tu proceso de creación y promoción del contenido de tu blog, Nelio Content es la herramienta que estabas buscando.
Imagen destacada de Estée Janssens en Unsplash.
Deja una respuesta