Imagen de David Baumwald

¡Bienvenido de nuevo a nuestra sección de entrevistas! Este mes, hemos tenido el placer de entrevistar a David Baumwald, @DreamEncode, un ingeniero apasionado y un manitas. Es un verdadero desarrollador full-stack, defensor de FOSS (Software libre y de código abierto), miembro del Core Team de WordPress, mentor y, recientemente, añadido a la lista de Core Committer por Matt Mullenweg. En esta entrevista, David habla de su experiencia profesional, su contribución a la comunidad de WordPress y algunas de sus pasiones realmente interesantes. ¡Bienvenido David Baumwald!

Gracias por la entrevista, David. ¡Es un placer tenerte aquí! Para aquellos que no te conocen, ¿podrías presentarte?

Encantado. Soy un desarrollador full-stack especializado en comercio electrónico. He estado haciendo esto durante unos 16 años, siempre como autónomo. Me apasiona mucho el código abierto y he estado involucrado en comunidades de código abierto desde mis inicios. Hoy en día, es 100% WordPress Core. Personalmente, disfruto de la carpintería/bricolaje, volar, el trabajo voluntario (específicamente, con una Sociedad Protectora de Animales local), ¡y tengo una obsesión absoluta con las luces navideñas!

David, trabajando como ingeniero/desarrollador full-stack de software web durante todos estos años, ¿qué es lo que más te gusta de WordPress y su evolución? Y, Si pudieras pedir un deseo, ¿cuál sería la próxima funcionalidad que te gustaría que cambiara o mejorara?

La capacidad de WordPress para reunir a personas de todo el mundo y empoderarlas en el camino. Debido a mis contribuciones y participación en el equipo Core, ahora tengo, lo que considero, verdaderos amigos no solo en los EE. UU., ¡sino en todo el mundo! Leo historias inspiradoras tanto de usuarios como de desarrolladores. Las agencias de alto nivel le deben toda su existencia a WordPress. Tanto las carreras como las causas han sido lanzadas y sostenidas gracias a la baja barrera de entrada de WordPress en muchos aspectos. Las organizaciones benéficas pueden compartir y ampliar su causa. Los movimientos pueden ganar impulso.

En cuanto a una funcionalidad, me gustaría ver que los custom post types y las taxonomías tuvieran para su gestión una interfaz de usuario basada en el Core, y sus datos estuvieran un poco más «desnormalizados» para un mejor rendimiento. Esta es un área en la que otro CMS, Craft CMS, tiene una ventaja. Los CPT y las taxonomías se gestionan sin código.

Fuiste el Release Lead (Triage PM) para WordPress 5.3, 5.4, 5.5. Tonya Mork, quien te reemplazó en WordPress 5.6 y 5.7, nos dio una descripción detallada sobre lo que implica este rol. Sin embargo, nos gustaría escuchar directamente de ti, ¿cuáles son los retos más difíciles y las satisfacciones que has tenido al participar en este rol?

Tuve la oportunidad de ser el mentor de Tonya en la 5.6, y eso me hizo apreciar de forma distinta este rol. Tonya es una superestrella absoluta y me dio la oportunidad de revivir mis experiencias de «primerizo», pero desde una perspectiva diferente.

Aparte de las competencias difíciles, como la gestión de proyectos y la comunicación, el mayor reto es definitivamente entender las expectativas. Te preguntas constantemente: «¿Qué se espera que yo haga?» y «¿Quién establece estas expectativas?». Hay muy pocos detalles sobre lo que implica el rol de Triage, en términos de documentación. Sin embargo, hay ciertamente competencias sociales («soft skills») que son requisitos indispensables. Si no tienes experiencia en Trac (el sistema de tickets de WordPress), tienes más cosas que aprender. Dicho esto, el mayor éxito tiene que ser el logro en sí y la confianza que proporciona. El día de lanzamiento de una versión principal es un gran logro para un CMS que impulsa aproximadamente el ~40% de la web. Es un gran motivo de orgullo.

Servir como mentor fue un reto diferente, y uno que no pensé que disfrutaría tanto como desempeñar el rol en sí, si no más. En el camino, Tonya y su experiencia terminaron enseñándome mucho más de lo que jamás hubiera esperado.

Una de las cosas más impresionantes de WordPress, teniendo en cuenta que se trata de código abierto, es la organización de la Comunidad en equipos. En relación a esto, y desde tu experiencia, ¿crees que la estructura de los equipos y la comunicación entre sus miembros es la más eficiente para el desarrollo? ¿Crees que se podría mejorar y cómo?

Para el desarrollo y el impulso de WordPress Core, sí. Creo que Slack permite realizar reuniones síncronas y resolver problemas graves, y los diversos blogs y sitios de Make permiten iniciativas asíncronas para incluir colaboradores de todo el mundo. Esto último permite una mejor inclusión de aquellos que no pueden asistir a las reuniones síncronas en Slack.

Relacionado con la Comunidad de WordPress, en la WCUS 2019, sé que asististe a la interesante charla de Alain Schesser sobre el coste de la contribución a la Comunidad. Muchos ponen su propio dinero y tiempo para hacer que este proyecto sea lo que es hoy. ¿Crees que debería haber alguna compensación económica o de otro tipo a todos los participantes de la comunidad?

La charla de Alain es una que he llevado siempre en mi corazón, así que es un tema muy importante para mí. En general, he sido un gran defensor de la conciliación entre la vida profesional y personal ante todo el que quiera escucharme. A lo largo de los años, he comprendido que el tiempo es nuestro recurso más valioso y no recuperable, y con esta pandemia global, muchos están adquiriendo esta perspectiva.

En cuanto a la compensación, puede presentarse de muchas formas, algunas de las cuales ya se ofrecen. El reconocimiento y la celebración de las contribuciones es una parte fundamental de la comunidad de WordPress.org y forma parte de cada equipo. No estoy cualificado para responder si es necesaria una compensación monetaria en el futuro, pero soy un gran defensor del reto Cinco para el futuro. De hecho, he invertido en la idea desde mis días en la comunidad de osCommerce hace más de una década. Anima a aquellos que tienen la suerte de beneficiarse enormemente de WordPress a ayudar. Tomando prestado un concepto de la charla de Alain, creo que este es un modelo más sostenible en el que el éxito de usar WordPress también sirve para beneficiar a WordPress.

Ahora, cambiando de tema. David, tienes tu propio negocio, Dream Encode, donde ofreces servicios de desarrollo de software, consultoría y mantenimiento web. Cuéntenos un poco más sobre tu negocio. ¿Qué tipo de proyectos realizas principalmente, cómo te contactan tus clientes, cómo es tu jornada laboral normal?

Por lo general, la mayor parte de mi trabajo consiste en servir de referencia tanto para agencias como para clientes. Ya sea trazando un mapa mental y construyendo un nuevo y complejo sistema para la gestión de inventarios o tomando una idea o un caso de uso y extendiéndolo a todas las posibilidades que se puedan concebir. Me encanta preguntar «qué pasaría si» y ayudar al cliente a cohesionar mejor su idea en torno a una visión más completa que incorpore el crecimiento futuro.

Como he mencionado antes, mis inicios fueron en realidad en el comercio electrónico, por lo que tengo mucha experiencia con las fases por las que atraviesan estas empresas y sus necesidades técnicas en expansión a lo largo del camino. También me encanta el frikismo en las operaciones de almacén y nada me gusta más que crear aplicaciones para pantallas táctiles y dispositivos de escaneo (es decir, Motorola TC7X). Ajustar los algoritmos de búsqueda de rutas y de embalaje para el cumplimiento de los pedidos y la eficiencia de la recepción, e incluso automatizar su mejora a lo largo del tiempo, basándose en datos analíticos.

¿Has trabajado alguna vez para una empresa más grande o has sido siempre autónomo, y por qué? ¿Cuáles crees que son las ventajas y desventajas de trabajar como autónomo?

Siempre autónomo. Personalmente, me gusta la flexibilidad y el control que tengo como autónomo. Con COVID, muchos ven ahora el trabajo en remoto con nuevos ojos, los suyos propios. Durante años, la gente me decía: «tienes mucha suerte [de poder trabajar desde casa]». Ahora, son más los que reconocen que la automotivación y el fijar expectativas para uno mismo son más difíciles de lo que imaginaban. No es para todo el mundo, pero algo en mi personalidad (para bien o para mal) hace que me adapte bien a la situación.

También tengo mucha curiosidad por dos de tus aficiones. Una, como nuestro lector ya habrá adivinado a partir de la imagen destacada en esta entrada, es volar. Cuéntanos, ¿cómo empezó esta afición? ¿Cuánto tiempo llevas volando? ¿Es solo una afición o piensas convertirte en piloto profesional?

Comencé a volar planeadores a los 14 años y poco después pasé a los aviones a motor. A mitad de mi formación, la vida se interpuso y tuve que dejar de volar. A lo largo de los años, siempre fue un objetivo volver y terminar en mis propios términos. Finalmente, en 2014, conseguí mi licencia, ¡con el mismo instructor! Ahora mismo, estoy trabajando poco a poco para conseguir mi habilitación de vuelo instrumental, pero nunca he tenido planes de convertirlo en una carrera. Quizás cuando me jubile haga la formación para capacitarme como instructor de vuelo para poder enseñar.

Sobre tu segunda afición, estoy que alucino. ¡¡Luces navideñas!! Durante varios años, has creado un sistema de iluminación navideña exterior para tu casa con música y efectos de luz que deben ser la envidia de Hollywood. Por favor, explícanos más detalles sobre este increíble proyecto de ingeniería…

Esto es probablemente la cosa por lo que más destaco. De hecho, @matt siempre ha tenido curiosidad por mis luces y por la propia afición en sí en las ocasiones en que he podido hablar con él en persona.

Siempre he estado obsesionado con las luces de Navidad, hasta el punto de haber presentado una patente cuando tenía 10 años para un poste extensible que tenía un gancho para ayudar a colgar las luces de los tejados y los árboles. La idea era demasiado genérica, pero es el producto que ahora se ve cada temporada en las tiendas locales.

Mis recuerdos más queridos y vívidos de mi infancia giran absolutamente en torno a las luces de Navidad. Suplicando para ir a ver cómo el pueblo las ponía justo después del Día de Acción de Gracias. Sobredecorar nuestra propia casa. A todo lo que podía poner luces, lo hacía.

Mi espectáculo de luces en estos días tiene un propósito: difundir alegría, aunque sea por un breve momento en el tiempo. Una vez más, con el COVID-19, esto se volvió aún más importante. Es una afición que requiere la mayor parte del año para preparar cada temporada, pero la recompensa es escuchar «¡guau!» desde el asiento trasero de un coche que pasaba, lo que me devuelve a mis propias experiencias de niño.

En cuanto a la implementación, soy, de nuevo, el producto de una comunidad online abierta y apasionada donde aprendí por primera vez lo que se necesitaba y cómo encajaba todo. Gran parte de la visualización se ejecuta en software de código abierto e incluso en hardware de código abierto.

¡Es realmente increíble, David! Bueno, ahora es el momento de nuestra pregunta más aclamada: compartir un error épico de tu pasado 😉 Así que, por favor, confiesa: ¿dónde y cómo te equivocaste?

Espero curar a todos los que tengan el síndrome del impostor. Parece desde fuera que todos tengamos todo organizado, pero todos improvisamos en el día a día.

Una de mis áreas esotéricas de experiencia es la integración de sitios web en las operaciones de almacén para operaciones de mediana a gran escala de comercio y reparto. El año pasado, fui contratado por un cliente que necesitaba añadir varias funcionalidades a un back-end de WooCommerce. El cliente era nuevo en proporcionar ubicaciones identificables al inventario, escanear el stock, etc., por lo que parte de este nuevo sistema permitiría a los empleados escanear un producto, escanear una ubicación y luego guardar esa nueva relación en la base de datos de WooCommerce.

Pasaron semanas después del control de calidad final y la entrega. Los empleados habían escaneado cómodamente con dispositivos portátiles, añadiendo ubicaciones para cada SKU única. Una vez que las ubicaciones fueron finalmente leídas por otro sistema (procesamiento de pedidos y albaranes), los datos estaban vacíos. Un error muy pequeño se había infiltrado muy tarde y había pasado desapercibido, y yo escribí el 100% del código.

Afortunadamente, el cliente añadió más tarde otro proceso que requería un nuevo escaneo del inventario, lo que hizo que mi épico fracaso fuera un poco más aceptable.

He cometido muchos errores en mi carrera, pero he aprendido que son parte del viaje. Si un cliente cree que no habrá errores o problemas en cualquier cosa que construya, me he fallado a mi mismo al establecer expectativas poco realistas.

Y finalmente, ¿a quién más deberíamos entrevistar? Dinos qué 3 WProfessionals te gustaría ver en las próximas entrevistas y por qué.

Jean-Baptiste Audras, Garrett Hyder y Sergey Biryukov.

JB y Garrett son profesionales consumados y ambos están muy involucrados en WP Core. Sergey porque… bueno… ¡él es Sergey! Para los tres, me encantaría conocer sus experiencias y sus pasiones fuera de WordPress, pero también qué los motivó a contribuir a la comunidad.

Gracias por las recomendaciones y tu tiempo, David. Realmente he disfrutado esta entrevista y conocer tus pasiones fuera de WordPress. ¡Estoy seguro de que a nuestros lectores también les ha encantado! ¡Hasta el mes que viene, chicos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.