Cuidadito con el título de esta entrada. Como ya sabes, WordPress es gratuito y libre. Es decir, cualquier persona puede descargárselo y empezarlo a utilizar. E incluso, si no te importa mostrar algún anuncio, en WordPress.com te ofrecen un plan gratuito de alojamiento web de 3GB.
¿Quiere decir esto que puedes tener una web estupenda por un precio regalado? No exactamente. El «¡que no te tomen el pelo!» del título va por otros derroteros que te explico a continuación.
Aquí veremos qué necesitas para construir una web y cómo puedes hacer una estimación del coste real de la web que quieres crear. Y, sí, te damos cifras concretas.
¿Qué necesito para crear una web en WordPress?
Empecemos por lo que implica crear una web en WordPress. Más de una vez en este blog hemos hablado de distintos aspectos relacionados con lo que implica crear una web e incluso tienes un checklist para crear una web en WordPress.
Básicamente, podemos agrupar los distintos aspectos que pueden implicar un coste para crear tu web en la siguiente lista:
- Búsqueda y compra de nombre de dominio,
- Búsqueda y compra de hosting,
- Configuración (nombres de servidores, subir WordPress a tu servidor, creación de BD, …),
- Diseño y creación de páginas,
- Búsqueda, instalación y configuración de plugins (para copias de seguridad, SEO, formularios, multiidioma, etc.).
Y estoy omitiendo la creación de contenido en el blog, la configuración con Google Analytics o añadir otros plugins como, por ejemplo, Nelio Content o Nelio A/B Testing que te ayudarán en la promoción de contenidos y optimización de la conversión.
Sabiendo que hay un montón de temas y plugins gratuitos con los que puedes llegar a construirte tu propia web, es muy fácil caer en la falsa creencia de que en el presupuesto de crear una web sólo debes contabilizar el coste del hosting y dominio y ya está. Esto, genera una gran confusión en el mercado llegando a pensar que si alguien te dice que la construcción de su web ha costado más de 30.000€ es que seguramente le habrán tomado el pelo. Y no es así, necesariamente.
Entonces, ¿cómo estimamos el coste real de construcción de nuestra web?
Estimación del coste real de crear una web
Dependiendo de tus necesidades, el coste real de crear una web puede ser muy variable. Empezando por un rango de entre 100€ – 500€, pudiendo alcanzar los 3.000€, o incluso los 30.000€ o más.
¿Por qué es tan variable? Sencillamente, depende totalmente del tipo de web que quieres construir. Con ejemplos de distintos presupuestos, verás más fácilmente donde encaja tu proyecto y para así poder hacer una estimación real del coste real del mismo.

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
#1 Web en WordPress gratuita
¿Es posible construir una web en WordPress gratuita? Entendiendo que dispones de un ordenador y conexión a internet, y sin contar las horas de tu tiempo que necesitas dedicarle a la construcción de la misma, sí, es posible.

¿Qué tipo de web puedo construir si mi presupuesto es cero? Puedes empezar a construir tu web en WordPress gratis apuntándote al plan gratis de WordPress.com.
¡Ojo! No confundas WordPress.com con WordPress.org. WordPress.com es la web de la empresa Automattic cuyo fundador, Matt Mullenweg es uno de los creadores inicial de WordPress. Esta empresa, ofrece un plan gratis con la que puedes crear una web con hasta 3GB de contenido.
El nombre de dominio será del tipo nombre-que-quieras.wordpress.com. Además te saldrán anuncios de WordPress en tu web. En este caso ten también en cuenta que tus opciones de personalización son muy limitadas: no tienes la opción de añadirle plugins, ni insertar anuncios propios y si quieres añadirle funcionalidades, el importe no es nada desdeñable.
Construir una web gratis quizá te puede ser útil para entender un poco cómo funciona WordPress pero en general no te lo recomiendo. Por muy poco dinero puedes pasar a tener el control de tu web como tu quieras y no estar a merced de WordPress.com.
En cualquier caso, si quieres crear una web en WordPress gratuita, Rubén Alonso te explica cómo hacerlo paso a paso.
#2 Web por menos de 100€
En este caso, seguimos partiendo de la base de que vas a ser tú quién va a dedicar el tiempo necesario para construir la web.
Existen muchas empresas de alojamiento web que a su vez incluyen el servicio de compra de dominio. Y, efectivamente, como hemos comentado anteriormente, puedes conseguir servicios muy baratos con los que, seguramente, si sólo quieres empezar una web muy sencilla, tienes más que suficiente. Además, cada vez más empresas de hosting ofrecen planes para WordPress, como por ejemplo SiteGround o WebEmpresa, entre otras, para que la configuración sea fácil y con pocos conocimientos técnicos, puedas gestionarlo.
Por ejemplo, SiteGround te ofrece la compra de un nuevo dominio .com o .es por 12,95€ anuales y actualmente tienen una oferta de 1 sitio web con 10 GB de espacio e indicado para unas 10.000 visitas/mes por 3,95€ al mes (47,4€ al año). Pero también tienes ofertas de otras empresas de hosting que cuestan menos de 7€ al mes.
En este caso, al tener una instalación de WordPress en tu propio hosting, puedes personalizar todo sin problemas. Por ejemplo, seleccionar un buen número de temas gratis que te puedes descargar del directorio de temas de WordPress.org e instalar en tu web.
A partir de aquí, si el tema que has seleccionado en WordPress no incluye todas las funcionalidades que necesitas, tranquilo. Dispones de más de 55.000 plugins gratuitos con los que aumentar las funcionalidades de tu web.
Seguramente necesitarás algún plugin para el SEO y otro para crear un formulario de contacto. Y nosotros te recomendamos que también te instales Nelio Content si quieres promocionar todos tus contenidos de forma eficiente.
Y con todo esto, sólo te queda dedicarle el tiempo que necesites para el diseño y la creación de contenidos de tu web. Por este precio, estaríamos hablando de una web personal sencilla sin especial complejidad.
#3 Web entre 300€ y 1.000€
Continuo partiendo de la base de que vas a ser tú quién va a dedicar el tiempo necesario para construir la web.
¿Qué pasa si prevés que tendrás mucho más contenido en tu web o que vas a recibir más de 10.000 visitas al mes. O se trata de la web de una empresa en la que querrás añadirle funcionalidades adicionales que no encuentras en plugins gratuitos o que quieres que sea multiidioma…
Empecemos con el servicio de hosting. En el caso de SiteGround, tienes los planes de GrowBig de hasta 20GB o el GoGeek de hasta 30GB con los que tienes un servicio de soporte excelente, muy importante si no tienes un perfil de técnico experto. Aquí, dependiendo del plan, ya es más fácil tener precios de entre 20-30€ al mes. Pero a la que crezcas más y quieras añadirle servicios de control de seguridad, ya te puede subir a 40-60€ al mes.
A continuación dispones de muchos temas premium. Por ejemplo, encontrarás un montón en ElegantThemes o ThemeForest. Por un precio de entre 30-80€ al año, tienes a tu disposición fantásticos temas con los que podrás crear webs muy modernas.
Y en cuanto a plugins, si miras la lista de algunos de los plugins que nosotros tenemos instalados, seguramente deberás añadirle entre 100-200€ adicionales. Pero es que a la que tengas multiidioma o quieras asegurarte de que usas un formulario de contacto que se integra bien con tu servicio de correos, o quieras promocionar de forma eficiente tus webs, etc., tener un servicio de soporte que te solucione cualquier problema que pueda surgir es importante. Y sí, en estos casos prefieres pagar para dormir más tranquilo.
#4 Web entre 1.000€ y 3.000€
Si lo que necesitas es crear una tienda online, a la que crezca el volumen de productos o de visitas, te incrementará el precio del hosting. Pero no solo eso, si optas por WooCommerce, aunque este es gratis necesitarás añadirle extensiones para integrarlo con algunos métodos de pago y otras funcionalidades que pueden ir subiendo el presupuesto.
Con un e-Commerce seguramente también querrás añadir otros plugins como, por ejemplo, crear una galería de imágenes de productos o un servicio de listas de correo, etc.
#5 Web de más de 3.000€
¿Nos puede costar una web más de 3.000€? Tan sencillo como considerar cualquiera de las dos opciones anteriores y encargárselo a alguien para que realice el diseño y desarrollo personalizado.
El encargo más sencillo de diseño y creación de una web en WordPress sencilla a medida con no mucho más de 3 páginas fácilmente empieza con el presupuesto del diseño a partir de 1.000€.
Si se trata de un e-commerce, los precios básicos de diseño ya empiezan alrededor de los 2.500€.
Pero si además quieres un diseño personalizado (intranets, directorios, academias online, marketplaces, web con su propia red social), no te esperes un diseño por menos de 5.000€.
A todo esto, si quieres añadirle que tienes una web muy antigua que no era de WordPress y quieres que se haga un proceso de limpieza y migración, ya puedes añadirle entre 1.000-10.000 € más.
¿Y ya está?
Me alegra mucho que me hagas esta pregunta. Y la respuesta es:

Debes tener en cuenta que las webs hay que mantenerlas. Los plugins que tienes instalados van evolucionando y sus actualizaciones pueden romper otras cosa. Además, cada día surgen nuevos plugins con nuevas características que pueden mejorar el funcionamiento de tu web. Por cierto, ¿ya has adaptado tu web a Gutenberg?
Mi recomendación es que le dediques un tiempo a estar un poco al día de novedades de WordPress (te puedes suscribir a nuestro boletín de noticias o asistir a meetups y WordCamps que se celebren en tu ciudad).
Además, el tiempo pasa más rápido de lo que te crees y seguro que te encuentras con que el diseño de tu web ya está desfasado y ha llegado a su fecha de caducidad. Así que vuelta a empezar con todo el proceso de re-diseño de la misma. Por ponerte un ejemplo, nosotros hemos realizado cuatro re-diseños del tema de nuestra web en los últimos cinco años por diversos motivos. El último cambio, para adaptar la web al editor de bloques.
Y para finalizar, sólo comentarte que una vez finalizada la web, lo que más trabajo da es mantenerla siempre activa generando contenido nuevo continuamente.
Imagen destacada de Cytonn Photography en Unsplash.
Deja una respuesta