Uso de diferentes tamaños de imagen en cada red social con Nelio Content

En mi blog sobre desarrollo de software suelo publicar entradas invitadas. Para facilitar el proceso de publicación de estas entradas, tengo unas pequeñas indicaciones donde indico a la gente cómo tiene que enviarme el contenido. En particular, les pido que me envíe sus imágenes como archivos separados, con un tamaño máximo, etc. Pues bien, la verdad es que más de uno decide ignorarlas y me envía directamente un fichero Word con texto e imágenes, tal y como él lo querría ver publicado.

Entiendo que, para muchos, un procesador de textos tipo Word es la manera más fácil de escribir. Pero, no nos engañemos, para mí es un «rollo» (por ser educados) el pasar de Word a WordPress. Es cierto que copiar y pegar de Word a WordPress 3.9 funciona bastante bien (sí, el botón de la barra de herramientas para importar desde Word ha desaparecido, pero es sólo porqué esa funcionalidad ha sido integrada en el editor), especialmente la parte del formato tales como negritas, cursivas, indentado… ¡Pero las imágenes siguen siendo un problema!

¿Qué hacía para solucionarlo? Para entradas con una o dos imágenes incrustadas en el documento Word, simplemente las guardaba en archivos separados para después subirlas una a una al blog. Pero la última entrada invitada que he recibido tenía más de 10, con lo que he decidido que era hora de buscar un plugin que me resolviera la papeleta. Y he encontrado OnePress Image Elevator que (en su versión gratuita) te permite copiar y pegar imágenes directamente del portapapeles a tu entrada. Cuando el plugin está activado, un simple Ctrl-C / Ctrl-V te permite copiar y pegar la imagen en la posición que desees del post.

Todavía no llegamos a la perfección (copiar todo el contenido del Word y pegarlo directamente, conservando a la vez el formato e imágenes) pero nos vamos acercando. Y vosotros, ¿qué método utilizáis para publicar entradas en WordPress a partir de otros procesadores de texto?

Los de OnePress hasta tienen un vídeo donde muestran el funcionamiento del plugin por si quieres mirarlo antes de decidirte.

3 respuestas a «Copiar una imagen del portapapeles a WordPress»

  1. Avatar de Mrfoxtalbot

    Y te las añade a la Media Library tal cual y todo? Qué triunfada, no? Añadir a plugins favoritos IpsoFacto (echo de menos no poder agrupar los plugins favoritos de WordPress.org en carpetas o algo… empiezo a tener demasiados).

    1. Avatar de Jordi Cabot

      Sí, también las añade a la Media Library. Una maravilla 🙂

  2. Avatar de Luis Jordán

    Muchas gracias por la entrada, la verdad es que perdía mucho tiempo guardando las imágenes, subiéndolas y seguidamente insertándolas.
    Esto va a facilitarme mucho la tarea.
    Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.