Máquina de escribir antigua

Si sigues nuestros consejos desde hace ya un tiempo es muy posible que tengas un blog y que te esté dando resultados interesantes. Has seguido todas las buenas prácticas que te hemos ido explicando últimamente y cada vez tienes más visitas en tu página. La promoción en redes sociales de tus entradas está atrayendo visitantes y cada vez la rueda del marketing de contenidos te funciona mejor.

Perfecto, ¿verdad? Así que te estás planteando que quizás deberías dedicarte a generar muchos más contenidos. Porque más contenidos significa más promoción y más visitas. Pero también más trabajo para ti y tu equipo (si es que tienes un equipo). Así que lamentablemente con los recursos que tienes sólo podrás hacer crecer tu blog si buscas ayuda de escritores externos. ¿Vale la pena esto?

Buscar escritores profesionales puede ser interesante para hacer crecer tu marqueting de contenidos.
Buscar escritores profesionales puede ser interesante para hacer crecer tu marqueting de contenidos. Fuente: Giphy.

Cuando escribes, estás limitado por tu tiempo y energía. Cuando contratas a otros para hacerlo, estás limitado por el rendimiento que obtienes de esta inversión en marketing de contenidos. Que te funcione o no depende de muchos factores (tu tipo de negocio y temática, los recursos de que dispones, la calidad de los autores, etc.). Tendrás que probarlo y decidir con datos reales. Si te compensa, perfecto. Si no, por lo menos lo sabrás y te habrás quedado más tranquilo ?

Veamos las dos formas de conseguir escritores: buscarlos directamente o que sean ellos los que te busquen a ti.

Contacta directamente con escritores que te gusten

Habitualmente si creemos que necesitamos generar más contenidos en nuestra web lo que haremos es buscar escritores externos que nos ayuden en esta tarea. Hay muchas formas que conseguir autores. Aquí tienes 3 que seguro que te sirven para empezar desde ya.

Pon un anuncio para captar interés

Si estás buscando buenos escritores, necesitas empezar por poner un buen anuncio que despierte el interés de estos. Este anuncio lo puedes publicar en tu misma web (lo que es perfecto, porque los que lo vean es porque ya leen tus contenidos y te conocen) o bien publicar la oferta en otro lugar. Incluso puede servirte ir a tu comunidad local de WordPress y comentar allí tus necesidades. Seguro que encuentras a escritores en una meetup de WordPress.

En el anuncio debería quedar claro lo que estás buscando. Como mínimo deberías indicar la dedicación que pides (cuantos artículos y con qué frecuencia), la temática que necesitas tratar en los contenidos y la compensación (económica o no) que proporcionas a los autores. Un buen ejemplo de anuncio completo es este de ElegantThemes.

Obtendrás candidatos de mejor calidad si además incluyes una sección comentando los beneficios que obtendrán los escritores al trabajar contigo. Estos beneficios pueden ser obvios para ti, pero no lo serán para tus escritores. Algunos ejemplos que podrías ofrecer son:

  • Libertad creativa dentro de la temática escogida. Con esto indicas básicamente que siempre y cuando el autor se ciña al nicho de mercado al que estás intentando llegar, los contenidos que escriba pueden ser los que quiera. Ojo con esto porque a lo mejor si no está claro el público objetivo te puedes llevar algún que otro disgusto.
  • Visibilidad e impacto. Esto suele ser interesante para escritores nuevos (ojo, que no tienen porque ser malos) ya que les abre una vía para darse a conocer y conseguir más trabajo gracias a haber escrito en tu web.
  • Feedback sobre sus contenidos. Estaría bien que los escritores que has contratado puedan conocer qué tan bien o mal están funcionando sus contenidos en tu web. De esta forma pueden mejorar.

Aunque ya te digo que siempre conseguirás mejor calidad y resultados si pagas a los autores de tus contenidos, es posible que si tu web tiene cierta popularidad haya gente que quiera escribir allí sólo por el mero beneficio que les va a reportar poder decir que han escrito allí. Tenlo en cuenta, pero no te conviertas en un abusón ?

Utiliza las redes sociales

Las redes sociales pueden ser el lugar perfecto para encontrar autores de calidad para tus contenidos. Gracias a las búsquedas integradas en Facebook, Twitter y demás, buscar contenidos con temáticas similares a la que tú necesitas es muy fácil.

La búsqueda en Twitter nos permite conocer personas y contenidos relevantes que nos pueden ayudar a conseguir encontrar los escritores que necesitamos.
La búsqueda en Twitter nos permite conocer personas y contenidos relevantes que nos pueden ayudar a conseguir encontrar los escritores que necesitamos.

De un simple vistazo, tal y como puedes ver en la captura anterior, si hacemos una búsqueda en Twitter obtenemos la lista de personas relevantes en esa temática y un ranking con los mejores tuits.

Viendo los mejores tuits sobre una temática concreta podemos encontrar enlaces a contenidos que han tenido impacto en Twitter. Y visitando esos contenidos, encontraremos a sus autores, a los que podremos intentar contactar para proponerles que escriban para nosotros. De igual forma podremos hacer esto en otras redes, como Facebook, o incluso utilizando agregadores de RSS como Feedly o incluso Nelio Content Feeds.

Si tienes poco presupuesto, hay opciones para ti

Si el dinero es un problema, quizás deberías primero revisar tu estrategia de marketing de contenidos. No tiene sentido que gastes dinero en contratar a escritores si no puedes permitírtelo. En tal caso, mejor que sigas escribiendo tú.

No obstante, para presupuestos bajos existen webs como UpWork, Fiverr o Craigslist que pueden ser un buen lugar para encontrar lo que estás buscando. Es poco probable que encuentres excelentes escritores con experiencia en la industria en estos sitios, pero es posible que encuentres escritores para contenido ligero y orientado al consumidor.

Nosotros tenemos experiencia usando Fiverr cuando hemos necesitado contratar voces en off para nuestros vídeos y la verdad es que el ratio de calidad/precio fue muy bueno. Para crear contenidos no sé si la calidad es igual, pero yo sí que te animaría a probar. El precio es bastante bajo (menos de 10€ por entre 500 y 1000 palabras), así que poco tienes a perder.

Inbound recruiting

Al igual que pasa con el inbound marketing, donde en vez de perseguir a posibles clientes creabas contenido interesante para que fueran estos los que vinieran a ti, puedes aplicar lo mismo para atraer a autores que quieran escribir en tu web.

¡Queremos escribir para ti! Mira que bien lo hacemos. Y así cada día en nuestro buzón de entrada de correo.
¡Queremos escribir para ti! Mira que bien lo hacemos. Y así cada día en nuestro buzón de entrada de correo. Foto de paleycenter vía Giphy.

Parece una tontería, pero día sí día también, nosotros recibimos peticiones de autores que quieren escribir en nuestro blog. ¿Por qué pasa esto? Quiero pensar que nuestro blog ha conseguido cierto nivel de visitas y popularidad que hace que estos autores estén interesados en publicar contenido invitado aquí. Tu también puedes conseguirlo.

Pero tienes que tener cuidado con que no te cuelen spam interesado. Por esto, sigue los siguientes consejos…

Obtén más información del autor

Como mínimo deberías pedir a todo aquel que quiera escribir contenidos en tu web que te enseñe referencias de artículos que ha escrito anteriormente en otros lugares. De este modo también podrás encontrar el impacto que han tenido (número de comentarios que han generado, qué tal han funcionado en redes sociales, etc.). Y, por supuesto, mírate como están escritos para así ver si te gusta cómo se expresa el autor. Es posible que no cuadre para nada con tus contenidos.

Además, pide siempre que los contenidos sean originales y no copies de otros. No sería la primera vez que alguien te propone escribir un contenido que ya ha sido copiado y publicado en otros sitios. ¡Vete con ojo!

Proporciónale guías de estilo

Una vez estés contento con el autor que has seleccionado, pásale una guía de estilo para que sepa cómo quieres que escriba. Ha de tener claro si ha de tratar al lector de tú o de usted, si el lenguaje ha de ser formal o más coloquial, el tamaño de las imágenes que esperas que use en el contenido, las fuentes de dónde estas proceden para luego referenciarlas, etc.

Lo mejor es que todas estas reglas que tú tienes en tu cabeza porque ya las aplicas directamente cada vez que escribes contenido las detalles en un documento. Además, si das ejemplos de contenidos tuyos similares donde se aplican estas reglas, mucho más fácil se lo pones al autor. De este modo todos tendréis claro lo que hay que hacer y evitarás futuros problemas.

Evalúa la calidad del autor

Una vez el autor haya terminado su contenido y lo hayas publicado, analiza con detalle qué tal te funciona tanto en promoción en redes sociales como atrayendo visitas a tu web. Si ves que te compensa, sigue adelante con el proceso y pídele más contenidos. Por el contrario, si los resultados no son tan buenos, siempre puedes optar por buscar autores diferentes. Lo importante es medir y tomar decisiones basadas en datos reales.

¿Has contratado anteriormente a escritores independientes para tu marketing de contenidos? ¿Te ha funcionado bien? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Imagen destacada de rawpixel vía Unsplash.

Una respuesta a «Por qué deberías contratar a un escritor profesional y cómo puedes hacerlo»

  1. Avatar de CubeNode

    Muy buen artículo para una gran reflexión 🙂 ¡Qué interesante! Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.