List Builder

Todos queremos tener cuantos más lectores mejor, que para eso ponemos tanto esfuerzo en escribir en nuestros blogs. Y para tener más lectores, nada mejor que ofrecer tantas posibilidades de seguirnos como sea posible (twitter, facebook, Google+, RSS,…). Sin embargo, mi preferido sigue siendo la clásica lista de correo. Nada mejor que un email directo avisando de los nuevos posts para llegar a tus lectores sin tener que depender de algoritmos cambiantes que deciden si tus notificaciones son suficientemente importantes para aparecer en el hilo de noticias de tus suscriptores.

El problema, claro está, es que todos somos reticentes a dar nuestro email con lo que hay que ser muy cuidadoso en la forma de pedirlo. Más allá del texto a usar (donde por ejemplo, debería quedar claro el tipo y la frecuencia de los emails para no dejar duda de que no vamos a hacer spam, vender sus datos,…) la decisión más importante es cuándo pedir el email. Podemos usar métodos «estáticos» como un simple formulario en una página de Suscripción o algo más visible como un widget o incluso algo tipo Hello Bar , de forma que la opción esté siempre visible para el lector sin molestarlo en ningún momento; o métodos «dinámicos», que interrumpan de alguna manera la navegación del visitante con la petición de suscripción, es decir, los «controvertidos» pop-ups.

Y digo controvertidos porque siempre es un tema de discusión el hecho de si hay que molestar al lector del blog para pedirles su dirección de correo o no. Nosotros mismos estuvimos dudando pero al final encontramos una opción que nos gustó: pedir el email no cuando llegue sinó justo cuando está a punto de irse y pedírselo sólo una vez. Para poner esto en práctica encontramos el producto gratuito List Builder de AppSumo disponible como parte del plugin de WordPress SumoMe. Aparte de configurar el cuándo y con qué frecuencia mostrar el pop-up, SumoMe ofrece todas las opciones que podrías esperar (configuración del mensaje del pop-up, conexión con los servicios de listas de correo más populares, exportación de los emails a CSV,…). Otros plugins similares se mencionan aquí .

De momento, el resultado es espectacular. Empezamos a mediados de Junio y el ritmo de crecimiento se ha más que doblado desde entonces. Aún teniendo en mente la diferencia entre correlación y causalidad, nada pierdes con intentarlo. ¡Pruébalo en tu blog y nos dices que tal te va!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.