¿Por fin has decidido crear tu propio blog de tus viajes? o ¿tu blog de viajes actual necesita un lavado de cara y necesitas inspiración?
Sea cual sea tu caso, te recomiendo que eches una ojeada a las webs y a los consejos que te pueden dar los grandes profesionales. Y en este caso no te hablo de desarrolladores de WordPress ni de expertos en marketing de contenidos, si no de profesionales que se ganan la vida principalmente con su blog.
En la mayoría de ámbitos encontrarás grandes blogueros, pero hoy, como nos encanta viajar (dentro de unos días se nos va Toni a Nueva York de viaje de novios ?, y yo también tengo un par de viajes previstos pero en mi caso más hacia al este del continente ?), te comentaré algunos de los blogs de viajes más populares. Perdón, me corrijo, hay tantos y todos ellos tan populares que no creo que sea posible hacer una selección de los mejores. Así que, y teniendo en cuenta que en este blog publicamos en castellano y en inglés, he seleccionado 5 blogs en cada idioma y me dejo muchísimos que valen mucho la pena. En ellos encontrarás viajes espectaculares y consejos que deberías tener en cuenta si quieres ir a cualquiera de los destinos que recomiendan.
Pero también es muy interesante ver como una gran mayoría dedican algunas entradas a comentar aspectos relacionados con cómo conseguir ganarte la vida dedicándote a viajar o mejor dicho, siendo blogueros de viajes. Y es que la gran mayoría son grandes expertos en la materia (algunos actualmente ya tienen un equipo de profesionales) y ofrecen consejos o incluso cursos para ser un gran bloguero que seguro que te pueden ser muy útiles si ya eres uno o quieres convertirte en uno, sea cual sea tu especialidad.
La lista a continuación la he ordenado primero con los 5 de lengua inglesa y luego los de habla castellana. De cada uno de ellos, por un lado, te comento el tema de WordPress que usan en su web por si te gusta y te sirve de inspiración. Y por otro, también he seleccionado alguna entrada que creo que te puede ayudar a convertirte en mejor bloguero.
Dejando de lado el diseño y otros consejos, sin lugar a dudas, lo más interesante de todos estos blogs son su contenido y los super-viajes que van comentando. Así que hablando de viajes, en algunos te he seleccionado la entrada que no deberías perderte si no has visitado todavía nuestra maravillosa ciudad ? o en otros, algún que otro viaje que no deberías perderte.

#1 Nomadic Matt
Matthew Kepnes es el autor del New York Times best-seller How to Travel the World on $50 a Day. Así que ya sabes, si quieres viajar a precios baratos, échale un ojo a este blog. Tiene alrededor de 1 millon de visitas al mes con una frecuencia de publicación de dos entradas a la semana. Y posiblemente su diseño te resulta familiar ya que utiliza el framework de Genesis desarrollado por StudioPress. Matt es un blogger de referencia que ofrece el programa The Business of Travel Blogging, de 12 semanas + 10 entrevistas a grandes expertos digitales para que te conviertas en un experto bloguero de viajes.

Muy recomendable la entrada de cómo pasar 5 días en Barcelona (How to spend 5 days in Barcelona). Personalmente, sólo remarcaría que cuando visites el barrio gótico incluyas la visita obligada a la iglesia de Santa María del Mar ?.

Otro Matt amante de la aventura. Matthew Kartsten ha estado compartiendo sus viajes e historias durante los últimos 4 años. Tiene fotografías espectaculares. En su blog publica alrededor de una entrada por mes. El tema que usa es el tema premium WP-Prosperity desarrollado por por Michael D. Pollock. Matt también tiene una entrada en la que comenta sus 11 secretos para convertirte en un bloguero de viajes profesional (11 Secrets to Becoming a Professional Blogger)
Mucho me temo que Matt no ha tenido la oportunidad de visitar todavía Barcelona. ¿A qué esperas? Pero bueno, las fotos tan impresionantes de Islandia te dejan claro que habrá que organizarse para pisar algún día aquellos parajes.
#3 The Blonde Abroad by Kiersten

Kiersten es una viajera que ha visitado 62 países y es especialmente aficionada a las actividades marinas y a la moda. Su blog ha sido premiado como blog de viajes y estilo de vida femenino. Publica unas tres entradas por semana. Y el tema que utiliza es Avada de ThemeFusion. Kiersten ofrece un programa de mentoring para convertirte en bloguero (Blog Mentorship Program) en la que aprenderás las herramientas para convertirte en bloguero profesional.
Kiersten tiene una guía básica bastante completa para visitar Barcelona (The Ultimate Barcelona Travel Guide).
#4 The Planet D | Blog de viaje de aventuras para parejas

Este blog, creado por una pareja canadiense, Dave and Deb, que tienen claro que la aventura es para todos. Lo cierto es que por las fotos no te quepa ninguna duda de que se lo pasan genial en sus viajes. Publican alrededor de tres entradas por semana. Y el tema que utilizan es un tema hijo personalizado para Dave and Deb del tema downbeat ambos desarrollados por Mitch Canter. Interesante el artículo de cómo ganarse la vida como bloguero viajante, How to be a Travel Blogger – From Dream to Reality and How We Make Money.
En The Planet D encontrarás más de un artículo sobre Barcelona, pero lo foto que me ha parecido fantástica es la de Deb en un 600 con la mezcla catalán-inglés de «Gambes on wheels» (en castellano sería «gambas sobre ruedas»).


Yaya y Lloyd tienen este blog de viajes especialmente inspirado en la comida y la fotografía. Y realmente tienen fotos muy espectaculares. En el blog utilizan el tema de Theme-Ruby de ThemeForest.
Tienen una entrada sobre lo que han aprendido tras dos años creando contenido en su blog (What We’ve Learnt in Two Years of Blogging and… Other Stuff 🙂) y el tono simpático y sincero que utilizan debería servir para animar a cualquiera a empezar un blog y descubrir que tampoco es tan grave si cuando empiezas no has tenido experiencia previa como bloguero.
Su entrada dedicada a nuestra ciudad: 12 Amazing Things To See And Do On A First Trip To Barcelonatiene muy buenas fotos. Ah! Pero sobre el tema de la comida, estimado lector cuando vengas por Barcelona, avísanos que ya nos encargaremos el equipo de Nelio de llevarte a sitios auténticos ?.

Antonio G, nómada digital, se ha centrado en explicar cómo ganar dinero con tu blog de viajes y es ahí cuando ya se gana la atención de muchos. Con gran cantidad de consejos sobre cómo monetizar su blog, entrevistas a blogueros, formación, y cantidad de recursos para blogueros, también va publicando lo que va ganando cada mes. Tiene una frecuencia de publicación de hasta 5 entradas por semana. Del diseño web y gráfico del sitio se ha encargado Creativolandia usando el framework de Genesis. Antonio es el que tiene más claro que su blog es su empresa.

Laura Lazzarino es una argentina que le encanta escribir y relata historia muy entrañables de sus viajes, es autora de varios libros y recibió el premio bitácoras ganador al mejor blog de viajes 2016. Publica una entrada por semana. Y en su web usa el tema Throne de meks.
Muy recomendable su «anacrónica» de su viaje a Barcelona.

Nelson es periodista de viajes que comparte en su blog y también el creador de mochileros.org, una comunidad para inspirar a nuevos viajeros. La web utiliza el tema Tempera creado por Cryout Creations. Con más de 67.5K suscritores en su canal de youtube, encontrarás más de un video en que explica cómo hacer dinero como mochilero.
Para inspirarme en mi próximo viaje, me quedo con la entrada Guía de viaje: lugares dónde se filmó Game of Thrones.

Vanessa y Roger son de Girona, y al igual que la mayoría de blogueros de viajes, han acabo decidiendo que viajar es su forma de vida. Su blog ya cuenta con más de 1 millón de visitas al mes. Las rutas y consejos sobre viajes son muy completos y también te cuentan Cómo crear un blog de viajes paso a paso. Publican una entrada por viaje que realizan. Y utilizan el framework de Genesis desarrollado por StudioPress.
Su ruta de tres días por Barcelona es de las más acertadas que podrás encontrar.
#10 Viajando por ahí

Aniko Villalba, argentina-húngara es la autora de este blog y tuvo claro que su pasión era escribir y a lo que quería dedicarse. Publica una entrada al mes. Y lo que más le gusta es ver cómo es la vida cotidiana de la gente en otras partes del mundo. Te recomiendo su entrada sobre 10 consejos para futuros nómadas digitales. El tema de su web es Oshin de Brand Exponents.
Muy original la entrada de Música para viajar en auto a Barcelona.
Y hasta aquí 10 blogs de profesionales viajeros. Dan mucha envidia, ¿verdad? Yo podría continuar navegando por estos blogs y muchos más y no me cansaría de soñar en viajes…, pero mucho me temo que aquí ya debería ir acabando y volver al trabajo, ¿no te parece?
Pero, no dejes de compartir en los comentarios tu web preferida de viajes o la entrada que creas que puede ser útil si quieres tener un blog de viajes.
Imagen destacada de Bogdan Dada en Unsplash
Deja una respuesta