En el diseño de una web, saber lo que funciona y lo que no es crucial a la hora de tomar decisiones con el objetivo de generar ingresos. Sin embargo, en el mundo del marketing hay un montón de variables a tener en cuenta. Basarnos en sólo nuestra experiencia es muy arriesgado. Por ese motivo, los tests A/B son la mejor herramienta para ayudarnos a tomar decisiones basadas en información contrastada.
La ventaja de un test A/B es que es un tipo de experimento en el que puedes aislar una o un conjunto de variables y analizar si la conversión de tu web mejora. Es decir, puedes comparar dos versiones distintas de, por ejemplo, el título y una imagen de una página, y luego analizar su rendimiento sin necesidad de modificar el resto de elementos.
Básicamente, un test A/B funciona de la siguiente forma: el tráfico que llega al sitio se divide aleatoriamente en dos grupos, de forma que el 50% de los visitantes vean el diseño A mientras que el otro 50% ve el diseño B. Al hacer un seguimiento de cómo reaccionan los usuarios de cada grupo, podemos calcular la tasa de conversión (el porcentaje de visitantes que se «convierten», entendiendo por conversión a la realización de una acción deseada como puede ser hacer click en un botón, hacer una compra, solicitar información etc.). Y en caso de que haya una diferencia estadísticamente significativa entre ambos, declarar un diseño ganador.

Resumiendo, los tests A/B son la mejor herramienta para profundizar en cada elemento específico de tu web y determinar cuál sirve mejor a tus visitantes y convierte más tráfico en ventas. Y, ¡ojo! también puede ocurrir que dos variantes de un test A/B sean tan parecidas que no haya una clara ganadora.
Tabla de contenidos
- Características clave de un plugin de tests A/B para WordPress
- Plugin nativo de WordPress
- Tipos de tests
- Elementos de WordPress que puedes probar
- Editor para crear y modificar las variantes
- Creación de objetivos y acciones de conversión
- Segmentación
- Opciones de finalización de test
- Información proporcionada en los resultados
- Aplicación de la ganadora
- Sobrecarga de tu servidor
- Compatibilidad con plugins de caché o CDN
- Compatibilidad con plugins de terceros
- Plugins de tests A/B para WordPress
- Otras herramientas de tests A/B
- ¿Cuál es el mejor plugin de test A/B?
Características clave de un plugin de tests A/B para WordPress
Antes de listar los plugins de WordPress para realizar tests A/B, me gustaría comentar las características a tener en cuenta para seleccionar el plugin de tests A/B que mejor se ajusta a tus necesidades. Algunas de ellas son características que aplican a la selección de cualquier tipo de plugin y otras son exclusivamente de una herramienta de tests A/B.
Plugin nativo de WordPress
Antes de instalarte cualquier tipo de plugin en tu sitio web, es importante entender de qué tipo de plugin se trata. ¿Es un plugin nativo de WordPress, pensado para WordPress y que ofrece funcionalidades directamente en el entorno de WordPress? ¿Es un framework que se instala en WordPress para crearte un entorno como si de otra herramienta se tratara (parecido a un maquetador visual)? O ¿es sólo un servicio para instalarte un código de rastreo en tu web para poder usarlo en una herramienta externa? Como ves, aunque puedas encontrar muchos plugins de test A/B en el directorio de WordPress, antes debes entender de qué tipo de plugin se trata. Las ventajas de una solución de tests A/B nativa para WordPress son las siguientes:
- Curva de aprendizaje más fácil. No es necesario aprender otra herramienta más. Todo (desde la creación de tests hasta la visualización de los resultados) se realiza desde el Escritorio de WordPress utilizando la misma interfaz con la que ya estás familiarizado.
- Mejora automática del sitio de WordPress. Una solución nativa para WordPress puede evolucionar automáticamente tu sitio de WordPress. Por ejemplo, tal y como comento más adelante, puedes actualizar el sitio para reflejar la variante ganadora tan pronto como los resultados sean estadísticamente significativos.
- Tests de precisión. La «unidad de test» en una herramienta genérica es la página web ya que el HTML de la página es lo único a lo que esas herramientas tienen acceso. En cambio, una solución nativa para WordPress puede acceder a todos los componentes de WordPress, incluidas páginas, entradas, temas… por lo que puedes optar por probar una combinación de estos componentes (por ejemplo, probar dos temas diferentes en todo el sitio) en lugar de una página específica.
- Más control. ¿Podemos mostrar los tests solo a usuarios (no) registrados? ¿O a usuarios con un cierto rol? Este tipo de control en el proceso de testeo solo se puede hacer cuando la herramienta de tests A/B tiene acceso a las partes internas de tu instalación de WordPress.
Tipos de tests
Según el número de variantes
Algunos plugins de test A/B sólo te permiten crear tests A/B con dos versiones, la versión original y una variante alternativa. Otros plugins también permiten crear tests multivariantes. Es decir, además de la versión original puedes crear más de una variante alternativa. La ventaja de una herramienta que te permite crear tests multivariantes es que puedes comparar diversas variables al mismo tiempo. Este tipo de tests son especialmente recomendables en páginas con mucho tráfico.
Según su ámbito
La gran mayoría de plugins de test A/B sólo te permiten crear tests A/B de elementos que estén en una página o entrada específica. Es decir, realizar un test A/B en el que comparas dos versiones de una determinada página. Pero otros plugins te permiten crear tests en un ámbito global que pueden afectar a más de una página o entrada de una web. Por ejemplo, algunos plugins te permiten crear tests A/B de menús de navegación que, evidentemente, tienen un impacto en toda la web ya que se accede al menú desde cualquier página. Y lo mismo ocurre con tests A/B de widgets, plantillas, temas o estilos CSS, entre otros.
Si creas un test que puede afectar a todas las páginas de tu sitio web, asegúrate de que el plugin es capaz de mostrar la variante del test de forma consistente en todas las páginas. Por ejemplo, si un plugin te permite realizar un test A/B del precio de un producto en tu página inicial, el precio debería ser el mismo en cualquier otra página que se visualizara.
También ten en cuenta que el ámbito de un test A/B puede condicionar los tests que puedes ejecutar en una web de forma concurrente. No tiene mucho sentido ejecutar un test de temas y un test de menús que tienen un impacto global en todas las páginas simultáneamente. ¿A qué variable atribuirás una conversión, a una variante del tema o del menú?
Por otro lado, si un plugin sólo te permite crear un único test A/B en tu web de forma concurrente, habrás perdido muchas oportunidades de mejora de páginas que no tienen ninguna relación entre ellas. Por ejemplo, ¿por qué no intentar optimizar distintas páginas independientes de productos?
El plugin qué utilices debería saber gestionar correctamente todos estos puntos relacionados con el ámbito de un test.
Elementos de WordPress que puedes probar
Una buena herramienta de test A/B te debería proporcionar la posibilidad de crear tests de un gran conjunto de elementos incluyendo:
- Menús (tanto para el menú principal, como el pie de página, o cualquier otro menú secundario que puedas tener en tu web),
- Títulos de páginas o entradas,
- Titulares de entradas (el título, la imagen y la entradilla de la misma),
- Fragmentos de texto de cualquier página,
- Imágenes de cualquier página,
- Botones y otras llamadas a la acción
- Estilos CSS de diseños,
- Plantillas,
- Widgets,
- Formularios,
- Tipos de contenido personalizados,
- Temas,
- Resúmenes de productos de WooComerce.

Precisamente, si la herramienta es un plugin nativo para WordPress será mucho más fácil que te permita realizar este gran abanico de tipos de tests. Aún así, un plugin de test A/B cuya forma de generar una variante sea mediante un shortcode que se agrega a la página original y cuyo contenido se reemplaza dinámicamente, sólo te permitirá tests A/B de los elementos incluidos en el contenido de una página o entrada.

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
Editor para crear y modificar las variantes
Cuando creas una variante de un test A/B, muchas veces querrás que esa variante sea una versión muy parecida a la original, realizando pequeños cambios. ¿Qué proceso debes seguir para crear esa variante? ¿Qué entorno te proporciona el plugin para crearla y modificarla cómo quieras? ¿Debes aprender una nueva herramienta? ¿Necesitas saber programar? ¿Qué tan flexible es?
Este punto está muy relacionado con el tipo de plugin de WordPress que escojas. Si es nativo para WordPress y puedes utilizar el mismo editor al que estás acostumbrado para crear tus páginas, entradas, menús, widgets, etc., mucho más cómodo.

Creación de objetivos y acciones de conversión
Los tests A/B se realizan con uno o más objetivos en mente como «conseguir más subscriptores» o «mostrar interés por nuestros productos». Esos objetivos se cumplen cuando el visitante realiza ciertas acciones como por ejemplo «rellena el formulario de subscripción», «visitar la página de precios», o «visitar la página de un producto determinado», etc.
Las acciones de conversión pueden incluir: hacer clic en un botón, hacer clic en cualquier otro tipo de contenido de una página, visitar cualquier otra página o entrada de la web, visitar enlaces externos, enviar formularios, comprar productos, ver un vídeo, etc. Y cuántas más opciones te ofrezca el plugin para definir los objetivos y acciones de conversión, más completos y precisos podrán ser los resultados que obtengas.

Dicho esto, un plugin no sólo debe permitirte definir un gran conjunto de acciones de conversión, idealmente deberías poder hacerlo de forma fácil y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Segmentación
Una funcionalidad muy interesante que ofrecen algunos plugins de test A/B es la de segmentar visitantes. Es decir, que un test A/B solo sea visto por cierto grupo de visitantes de tu web con características comunes: que son de un país específico, hablan un idioma, vienen de otra web, etc.
Poder filtrar los visitantes y analizar los resultados por segmentos predefinidos te va a permitir ser mucho más riguroso con el análisis de los resultados obtenidos en tus tests. Cuantos más detalles y más variables puedas aislar en el análisis, podrás optimizar mejor la conversión de tu web.

Opciones de finalización de test
La duración durante la cual necesitas ejecutar tus test A/B depende de varios factores, como la complejidad del test (cuantas más variantes, más tiempo necesitarás) y el número de visitantes que participan en el test (cuantos más visitantes, más confiables serán los resultados).
Si un test se detiene demasiado pronto puede ocurrir que los resultados que obtengas no sean significativos. Y si lo mantienes demasiado tiempo, puede que los resultados dejen de ser válidos ya que las circunstancias del entorno hayan cambiado durante tanto tiempo. Recuerda que en un test A/B puede ocurrir que no haya una variante mejor que otra.
Los plugins de test A/B deberían permitir que puedas finalizar los test de forma manual, o de forma automática siguiendo unos criterios de confiabilidad de los resultados obtenidos.
Información proporcionada en los resultados
Básicamente, un plugin de test A/B te ha de contestar la siguiente pregunta: qué probabilidad tengo de que una variante B sea mejor que la original. Un plugin de test A/B debe ser transparente e informarte de qué test estadístico utiliza pero, a su vez, debería realizar todo el trabajo estadístico por ti. Te ha de ofrecer los resultados que te ayuden a tomar decisiones sin tener que ir a buscar la definición de ratio de conversión o significación estadística. Te ha de ayudar a que no te vuelvas loco interpretando la información que te proporciona y que con un simple vistazo puedas saber si hay una versión ganadora y cuál es la confiabilidad de ese resultado.

Además, si te permite segmentar tu tráfico, deberías poder ver los resultados filtrados por los segmentos creados.
Aplicación de la ganadora
Una funcionalidad que pocas veces se tiene en cuenta en un plugin de test A/B que te puede ahorrar un montón de tiempo es la de poder aplicar la variante ganadora de forma fácil. Hay herramientas que tras la realización del test A/B y ganar la variante B, luego debes ir a la web y realizar los cambios para aplicar como definitiva esa variante B.
En algunos casos, esto puede implicar que tengas que cambiar unos botones, unas imágenes o unos fragmentos de texto en una página y el esfuerzo que te suponga sea poco. Pero en algunos casos podrá implicar rehacer los menús, widgets, formularios, etc., lo que puede conllevar bastante más trabajo.
Para reducir a cero el riesgo de error y ahorrar tiempo realizando estos cambios, se agradece que sea la propia herramienta de test A/B la que de forma automática permita aplicar la variante ganadora al finalizar un test.

Sobrecarga de tu servidor
Cada plugin de test A/B implementa distintos componentes para la creación, seguimiento y cálculo de resultados de los tests. Si todos los componentes se ejecutan en tu servidor, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- ¿es tu servidor el responsable de asignar la variante que corresponda a tu visitante?
- ¿cómo se genera una variante? ¿hasta qué punto afecta a la carga de las páginas?
- ¿toda la información de seguimiento se guarda y calcula en tu servidor o en un servicio externo?
Como puedes ver, dependiendo de la solución proporcionada por el plugin, puede tener un impacto en el precio de tu servicio de hosting y en el SEO. Si no quieres disgustos, no selecciones un plugin de tests A/B sin tener claros los puntos anteriores.
Compatibilidad con plugins de caché o CDN
De forma simplificada, una caché o CDN facilita que se mantegan copias de páginas (en el ordenador del cliente en el caso de una caché, o en redes de distribución de contenido para el CDN) de forma que cada vez que un cliente realiza una petición de esa página a un servidor de una web, en vez de tener que cargarla de cero, pueda proporcionar la copia en cuestión de forma mucho más rápida.
Los mecanismos de caché son un verdadero reto para los tests A/B y podría ocurrir que si tu sitio web está detrás de una caché, todos tus visitantes acabaran viendo siempre la versión original, haciendo que los tests A/B sean imposibles. Por ejemplo, un plugin de test A/B cuya forma de generar una variante sea mediante un shortcode que se agrega a la página original y el contenido se reemplaza dinámicamente, puede sufrir problemas de almacenamiento en caché o de redireccionamiento.
Asegúrate de que tu plugin de tests A/B sea compatible con cachés y entiende bien qué solución ofrecen para encontrar un equilibrio entre el rendimiento de la optimización de la conversión.
Compatibilidad con plugins de terceros
Una de las cosas que descubres pronto cuando te sumerges en el mundo de WordPress es que, por muy estándar que sea WordPress, no hay dos configuraciones de sitios web iguales. Cada uno tiene su tema y plugins instalados y personalizados a medida, de forma que nunca sabes si alguno de ellos podrá ser o no compatible con tu plugin de test A/B.
Nuestra primera recomendación es que antes de seleccionar un plugin (sea de tests A/B o de cualquier otro tipo) te asegures de que detrás hay un equipo dispuesto a seguir buenas prácticas de programación y tiene claro cuáles son los errores que no deberían cometer al desarrollar un plugin.
Y luego, por supuesto, antes de instalarte un plugin de tests A/B revisa su documentación para entender mejor hasta qué punto será compatible con todo lo que tengas en tu sitio.
Criterios que debería cumplir todo plugin de WordPress
Finalmente, antes de seleccionar un plugin de test A/B asegúrate de que cumple los criterios de selección que nosotros recomendamos:
- Fíjate en la reputación del desarrollador,
- Asegúrate de que el desarrollo del plugin esté activo, y
- Comprueba si el soporte y la comunidad gozan de buena salud.
Plugins de tests A/B para WordPress
A continuación veamos los plugins de tests A/B para WordPress que te puedes descargar del directorio de WordPress. Los 4 plugins que listo a continuación se han probado como mínimo con la versión 5.0 de WordPress.
Nelio A/B Testing
Nelio A/B Testing es el plugin nativo de WordPress que te ofrece la solución más completa para realizar tests A/B y tests multivariantes en cualquier web hecha en WordPress. Te ofrece una solución totalmente integrada con el editor de bloques de Gutenberg y también es compatible con maquetadores visuales. Y, además, es el plugin que hemos desarrollado nosotros en Nelio.

Funcionalidades
- Fácil de usar y crear tests.
- Usuarios ilimitados y con acceso acorde a los roles de WordPress.
- Test A/B, tests multivariantes, heatmaps, clickmaps y scrollmaps.
- Consistencia del ámbito de tests en todo el sitio.
- Elementos que puedes probar:
- página
- entrada
- tipo de contenido personalizado
- titulares
- plantillas
- temas
- widgets
- menús
- CSS
- resumen de producto de WooCommerce
- Usa los editores de WordPress (incluidos los de menús, widgets y CSS).
- Definición de múltiples objetivos y acciones de conversión:
- visitar una página, entrada o contenido personalizado de tu WordPress
- acceder a una página externa (según la URL)
- enviar un formulario
- hacer clic en un elemento de la página
- comprar un producto de WooCommerce
- evento de JavaScript personalizado
- Permite segmentar el tráfico que participa en un test:
- por parámetro en la URL
- referrer
- idioma
- localización
- login de usuario
- día de la semana
- periodo de tiempo
- navegador
- tipo de dispositivo
- sistema operativo
- ancho de la ventana
- cookie
- dirección IP
- Finalización de un test (manual, automático por volumen de visitas o por fecha).
- Informes muy fáciles de interpretar con gráficas de la evolución del porcentaje de conversión diario, mejora o empeoramiento de cada variante, resumen del test, etc.
- Aplicación automática de la variante ganadora como definitiva.
- Mínima sobrecarga del servidor del cliente: el almacenamiento y procesamiento de los datos de rastreo del test se realizan en los servidores de Nelio.
- Compatible con plugins de caché o CDN.
- Es compatible con plugins de terceros.
- Compatible con WooCommerce.
- Más de 1.000 instalaciones activas, versión compatible con la última actualización de WordPress y buena valoración en el directorio de WordPress.
- Servicio de soporte en la versión gratuita y planes premium.
Planes y precios
Versión gratuita accesible desde el directorio de plugins de WordPress.org: incluye las funcionalidades básicas permitiendo la creación y ejecución de tests de páginas.
Planes premium: los planes y precios van en función del número de sitios en los que se quiere instalar el plugin, el volumen de visitas a páginas con tests ejecutándose y varias funcionalidades.

Split Test For Elementor
Split Test For Elementor es un plugin nativo para WordPress que te permite crear tests A/B de páginas o entradas utilizando las funcionalidades del maquetador visual de Elementor. Es una solución totalmente integrada con dicho maquetador.

Funcionalidades
- Fácil de usar y crear tests con Elementor.
- Usuarios ilimitados y con acceso acorde los roles de WorPress.
- Test A/B.
- Elementos que puedes probar (sólo si han sido creados con Elementor):
- página
- entrada
- widgets (de Elementor)
- menús (de Elementor)
- Usa el maquetador visual Elementor de WordPress.
- Un único objetivo de conversión:
- visitar una página de tu WordPress (o externa en que se le debe añadir un código de tracking).
- No permite segmentación de tráfico.
- Finalización de un test manual.
- Informes muy fáciles de interpretar con gráficas de la evolución del porcentaje de conversión diario.
- Aplicación automática de la variante ganadora como definitiva.
- Sobrecarga del servidor del cliente: el almacenamiento y procesamiento del test se realiza en el servidor del cliente.
- Puede no ser compatible con plugins de caché o CDN.
- Puede no ser compatible con plugins de terceros.
- No compatible con WooCommerce.
- Más de 2,000 instalaciones activas, versión compatible con la última actualización de WordPress y muy pocas valoraciones en el directorio de WordPress.
- Servicio de soporte en planes premium.
Planes y precios
Versión gratuita accesible desde el directorio de plugins de WordPress.org: incluye las funcionalidades básicas permitiendo la creación y ejecución de tests de páginas.
Planes premium: los planes premium y precios van en función del número de sites en los que se quiere instalar el plugin.

Marketing Optimizer
El plugin Marketing Optimizer crea un framework en tu WordPress que te permite crear tests de páginas completas, o de otros elementos que puedes insertar en tus páginas mediante shortcodes. Para poder ejecutar los tests debes integrar el plugin en su plataforma premium que también incluye un CRM y otras funcionalidades de automatización del marketing.

Funcionalidades
- Creación de tests en el framework del plugin.
- Usuarios ilimitados.
- Test A/B.
- Elementos que puedes probar:
- páginas de aterrizaje
- llamadas a la acción (mediante shortcode)
- formularios popup (mediante shortcode)
- Usa un framework para crear los elementos a testear.
- Los objetivos y acciones de conversión:
- visita a página
- click en llamada a la acción
- click en formulario popup
- Finalización de un test manual.
- Informes sólo disponibles en la plataforma premium.
- Aplicación manual de la variante ganadora como definitiva.
- Mínima sobrecarga del servidor del cliente: el almacenamiento y procesamiento se realiza en la plataforma premium.
- Puede no ser compatible con plugins de caché o CDN.
- Puede no ser compatible con plugins de terceros.
- No compatible con WooCommerce.
- Más de 80 instalaciones activas, versión compatible con la última actualización de WordPress y muy pocas valoraciones en el directorio de WordPress.
- Servicio de soporte en planes premium.
Planes y precios
Versión gratuita accesible desde el directorio de plugins de WordPress.orgque incluye las funcionalidades de creación de tests.
Planes premium: los planes premium y precios van en función de las funcionalidades que te ofrece su plataforma.

A/B Testing for WordPress
El plugin A/B Testing for WordPress te permite crear dos variantes de sección de página que pueden integrarse como un test A/B mediante un shortcode.

Funcionalidades
- Fácil de usar y crear tests.
- Usuarios ilimitados y con acceso acorde los roles de WordPress.
- Test A/B.
- Sin consistencia del ámbito de tests en todo el sitio.
- Elementos que puedes probar:
- secciones que se integra en páginas mediante shortcodes
- Editor de secciones parecido al propio de WordPress.
- Definición de objetivos de conversión:
- visitar una página o entrada de tu WordPress
- acceder a una página externa (según la URL)
- Sin segmentación de tráfico.
- Finalización de un test manual.
- Informe muy sencillo mostrando el total ratio de conversión para cada variante.
- Aplicación manual de la variante ganadora como definitiva.
- Sobrecarga del servidor del cliente: el almacenamiento y procesamiento del test se realiza en los servidores del cliente pero se guarda poca información.
- Puede tener problemas de compatibilidad con plugins de caché o CDN.
- Es compatible con plugins de terceros.
- Permite compatibilidad con WooCommerce.
- Más de 300 instalaciones activas, versión compatible con la última actualización de WordPress y muy pocas valoraciones en el directorio de plugins de WordPress.
- Servicio de soporte en el directorio de plugins de WordPress.
Planes y precios
Versión gratuita accesible desde el directorio de plugins de WordPress.orgque incluye todas las funcionalidades comentadas. No tiene versiones premium.
Otras herramientas de tests A/B
En el directorio de plugins de WordPress también encontrarás otros plugins para crear tests A/B. He omitido todos aquellos que no estaban probados como mínimo con la versión de WordPress 5.0. Y otros son plugins que básicamente sirven de conexión a plataformas de creación de tests A/B externas a WordPress que, aunque no tienen una curva de aprendizaje bastante superior a las anteriores, creo que también merecen una mención. Por ejemplo, encontrarás los plugins Convertize (versión premium a partir de $49/mes) Visual Website Optimizer (versión premium a partir de $199/mes), Convert Experiences (versión premium a partir de $699/mes) o Optimizely(precios personalizados pero a partir aprox. $800/mes), entre otros, y todos ellos como un servicio de integración a sus respectivas herramientas externas.
¿Cuál es el mejor plugin de test A/B?
Si todavía no estás seguro de cuál es el plugin de tests A/B adecuado para ti, aquí tienes un resumen rápido de algunos aspectos a tener en cuenta:
- Nelio A/B Testing es el plugin nativo para WordPress más completo y versátil para poder crear tests A/B sin tener que salir de tu WordPress y, además, es un desarrollo nuestro, de Nelio,
- Split Test For Elementor es un plugin que deberías considerar si eres un fan de Elementor,
- Marketing Optimizer sirve para crear tests que se integren en una herramienta con funcionalidades adicionales de marketing digital,
- A/B Testing for WordPress es un plugin gratuito que te permite crear tests rápidos y sencillos.
- Dispones de otras plataformas externas de WordPress muy completas con los que también puedes crear tests A/B en tu WordPress.
También te puede interesar conocer nuestra experiencia y los tests A/B que vamos realizando en nuestra propia web para irla mejorando. Y, por supuesto, no dudes en preguntarnos sobre cualquier tema relacionado con la creación de tests A/B.
Deja una respuesta