Mural urbano con el texto «Big dreams», de Edgar Chaparro

Los popups pueden ser una herramienta que te ayude a mejorar la conversión en tu web y conseguir más suscripciones a tu Newsletter o que una venta acabe realizándose. Sin embargo también pueden resultar molestos si no están bien integrados con el diseño de tu web o si se muestran de forma aleatoria sin tener en cuenta dónde se encuentra tu visitante en ese momento o qué está haciendo en tu web.

Por eso, antes de instalar cualquier plugin para empezar a crear popups, te recomiendo que eches un vistazo a la siguiente comparativa de un conjunto de plugins que encontrarás en tu WordPress.org para usar en tu web. El listado que muestro a continuación está ordenado alfabéticamente.

Advanced Popups

Imagen del banner de Advanced Popups en WordPress.org.
  • Version: 1.1.3
  • Versión de WordPress: 4.9 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Gratuito

Este plugin ha sido desarrollado por Code Supply Co. y viene integrado en varios temas desarrollados por la mismos desarrolladores. Es totalmente gratuito y no existe una versión premium. Es un plugin que, una vez instalado y activado en tu web, te aparece en la pestaña de Ajustes una nueva opción, Popups, para crear ventanas emergentes. Tras hacer clic te aparece el editor de bloques con el que puedes crear popups.

Los ajustes de los popups que, en vez de en la barra lateral, aparecen debajo del propio editor son: tipo de popup (de contenido, caja de notificacion, caja de banner), tamaño y posición, cómo y dónde quieres que se muestre y, finalmente, reglas de activación y de cierre.

La principal ventaja de este plugin es que es gratuito y se integra bastante bien con el editor de bloques, permitiendo que te beneficies de todas las opciones de diseño del editor de bloques. Y seguramente ya incluye las funcionalidades suficientes para crear popups básicos que cubran las necesidades de una gran mayoría de webs.

Hustle

Imagen del banner del plugin Hustle en WordPress.org.
  • Version: 7.4.11
  • Versión de WordPress: 5.2 o superior
  • Probado hasta: 5.8.3
  • Planes y precios: Gratis y Pro – $6/mes ($60/año)

Hustle es un plugin freemium de WPMU DEV que añade un framework en tu WordPress con un panel de control desde el que diseñar popups. Viene con 18 diseños predefinidos (e.g. Black Friday, oferta, suscripción a newsletter, etc.) que puedes personalizar. La versión gratuita incluye todas las funcionalidades de la versión de pago pero sólo te permite crear hasta un máximo de 3 popups de tipo solicitud de correo electrónico, deslizante, de ventana completa o barras sociales y flotantes.

A nivel de diseño, permite añadir imágenes, definir los colores, bordes, sombras, márgenes, tipografía y personalizar el CSS. También permite añadir animaciones. En cuanto a las condiciones de activación de los popups, permite definir dónde y cuándo mostrarlo teniendo en cuenta tiempo transcurrido, el tiempo, el clic, el desplazamiento, la ubicación, la posición, la página, la publicación, el inicio de sesión, la categoría, la etiqueta, el enlace de referencia y el tipo de dispositivo.

Hustle también se integra con los proveedores de correos más populares, redes sociales y el plugin de creación de formularios Forminator, también de WPMU DEV.

Finalmente, comentar que al ser un plugin que añade un framework en WordPress, su integración con Gutenberg se limita a mostrarte la previsualización de los popups en las ventanas que tienes disponibles, sin utilizar pues ninguna de las funcionalidades propias del editor de bloques.

Icegram

Imagen del banner del plugin Icegram en WordPress.org.
  • Version: 2.1.0
  • Versión de WordPress: 3.9 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Gratis, Pro – $97/año y Max – $147/año

Icegram es un plugin que también añade un framework con un panel de control propio con el que crear y editar popups. La versión gratuita permite crear un número indefinido de popups pero con un limitadas funcionalidades. El editor tiene una interfaz de usuario parecida al editor clásico de WordPress y su integración con Gutenberg se limita a la previsualización. Permite crear popups modales centrados, deslizantes y banners en la parte superior o inferior de la página. Además incluye algunas plantillas predefinidas.

A nivel de diseño, permite añadir imágenes, colores y modificar la tipografía del mismo modo que lo harías con el editor clásico de WordPress y puedes añadir código CSS. También permite añadir la animación de aparecer o deslizarse, definir su ubicación y seleccionar distintos estilos pre-definidos. Puedes definir en qué páginas quieres que aparezcan pero las condiciones de activación (clics, scroll, etc.) son funcionalidades premium.

La integración con los servicios de correo más populares y con formularios de otros plugins son funcionalidades premium.

La posibilidades de edición de los popups con este plugin son un poco limitadas, sin aprovechar las posibilidades que ofrece el editor de bloques de Gutenberg.

Nelio Popups

Imagen del banner del plugin Nelio Popups en WordPress.org.
  • Version: 1.0.7
  • Versión de WordPress: 5.7 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Gratuito (versión premium en desarrollo)

Nelio Popups es un plugin que acabamos de desarrollar con el objetivo de que puedas crear los popups que necesites de una forma 100% integrada con el editor de bloques de WordPress. En estos momentos sólo ofrecemos la versión gratuita y esperamos pronto tener disponible una versión premium con funcionalidades avanzadas.

Una vez instalado y activado el plugin Nelio Popups, tienes una nueva opción en tu menú, Nelio Popups, con el que puedes crear un nuevo popup de la misma forma que creas o editas cualquier otra página. En la barra lateral del editor de bloques dispones de todas las opciones de diseño que puedes definir de tu popup: tamaño, posición, bordes y márgenes, efecto de animación al aparecer, dónde y cuándo quieres que se muestre, cómo debe cerrarse, etc.

Al estar Nelio Popups integrado totalmente con el editor de bloques, el contenido por defecto tendrá el mismo estilo que el que tengas definido en tu tema y podrás añadir bloques, patrones, botones, textos y medios, formularios, etc. de la misma forma que lo haces en cualquier otra página o entrada.

OptinMonster

  • Version: 2.6.10
  • Versión de WordPress: 4.7 o superior
  • Probado hasta: 5.8.3
  • Planes y precios: Plus – a partir de $100/año, Pro – a partir de $200/año y Agency – a partir de $400/año

OptinMonster es una de las aplicaciones para crear opt-ins más populares. En el Directorio de WordPress encontrarás el plugin conector OptinMonster gratuito (aunque te pide una tarjeta de crédito para que crees una cuenta y te conectes con la aplicación OptinMonster). Dispones de 14 días gratuitos para probarlo.

La aplicación funciona mediante suscripción de pago (SaaS) y dependiendo de las funcionalidades y el número de visitas a los popups, dispones de distintos planes. En el plan básico puedes crear popups con diseños de todo tipo (cajas flotantes, banners, formularios, de tamaño completo, etc.) y permite un máximo de 2500 visitas. El editor de la aplicación es muy visual e intuitivo (drag & drop) y permite personalizar el aspecto como quieras. Los planes superiores añaden la opción de crear popups en más webs, así como funcionalidades de efectos visuales a los popups, de control de activación, integración con proveedores de correos, etc.

OptinMonster seguramente sea una de las aplicaciones más completas para crear popups. Con este plugin dudo que te falte ninguna funcionalidad… Eso sí, ten en cuenta que es de pago y mira con detalle qué precio te supone según lo que necesites. Además, recuerda que al ser una plataforma externa a tu WordPress, no conoce los estilos que tienes definidos en tu tema y, por lo tanto, si quieres que los popups se integren bien, deberás adaptar los diseños en la plataforma externa para que se vea más o menos bien integrado.

Poptin

Imagen del banner de Poptin en WordPress.org.
  • Version: 1.3
  • Versión de WordPress: 3.1 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Basic – $25/mes o $240/año, Pro – $59/mes o $564/año, Agency – $119 o 1140/año

Poptin, al igual que OptinMonster, es un plugin que sirve de conector una plataforma externa que permite crear popups. Dispones de un plan gratuito que te permite crear popups con todas las funcionalidades disponibles y alcanzar hasta 1000 visualizaciones de los mismos. A partir de ahí, ya debes estar suscrito a alguno de sus planes, cuyos precios van en función del número de visitantes por mes, sitios en los que se instala y gestión de usuarios.

Poptin incluye un gran volumen de plantillas predefinidos y permite personalizarlos con su editor drag & drop. A nivel de diseños y funcionalidades, incluye, por ejemplo, un diseño de un popup con un juego de ruleta o añadir campos de formulario variados.

También se integra con la mayoría de proveedores de correo electrónico y otros servicios de CRM externos. Y, al igual que el plugin anterior, es un plugin muy completo que incluye muchas posibilidades pero, aparte del precio, tiene los mismos inconvenientes de integración con WordPress.

Imagen del banner del plugin Popup Anything en WordPress.org.
  • Version: 2.0.9
  • Versión de WordPress: 5.2 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Gratis, Personal – $99/año, Best Value – $129/año y Professional – $149/año

Popup Anything es un plugin que añade un framework en WordPress con un editor para crear y modificar popups. La versión gratuita permite crear un número ilimitado de ventanas emergentes de tipo modal con las que crear anuncios sencillos.

A nivel de diseño puedes indicar el tamaño (puede ocupar la página completa), posición y velocidad de aparición. El plugin permite que añadas cabeceras, texto, enlaces e imágenes y puedes añadir el CSS personalizado que quieras. A nivel de condiciones de activación, permite indicar si quieres mostrarlo en páginas o entradas y si quieres que se active al cargar la página o al hacer clic en algún enlace, imagen o botón.

La versión premium incluye también otro tipo de diseños, como puede ser un banner o un popup que se desliza. Además también incluye la opción de añadir campos de formulario, perfiles sociales, integrarse con correos electrónicos u otros servicios de CRM de terceros.

Imagen del banner del plugin Popup Builder en WordPress.org.
  • Version: 4.0.8
  • Versión de WordPress: 4.2 o superior
  • Probado hasta: 5.8.3
  • Planes y precios: Gratis, Starter – $40/año, Business – $90/año y Agency – $145/año

Popup Builder es un plugin de Sygnoos que, al igual que el anterior, añade un framework en WordPress con un editor para crear y modificar popups. La versión gratuita permite un popup de tipo imagen, un código html, un popup para enlazar con Facebook o un popup de suscripción.

A diferencia del anterior, en la edición del contenido puedes añadir bloques de Gutenberg. Personalmente, creo la interfaz de usuario resulta bastante confusa, ya que mezcla el estilo de diseño del plugin (muy distinto al de Gutenberg) con el estilo del editor de bloques. Aunque, bueno, como ventaja está que tienes a tu disposición los bloques del tema para crear el contenido de tu popup.

La versión premium desbloquea un montón de funcionalidades a nivel de activación, comportamiento y opciones de diseño. Además, también incluye integración con servicios de correo, formularios de terceros y WooCommerce.

Imagen del banner del plugin Popup Maker en WordPress.org.
  • Version: 1.16.14
  • Versión de WordPress: 4.9 o superior
  • Probado hasta: 5.9
  • Planes y precios: Gratis, Start – $87/año, Grow – $147/año y Optimize – $247/año

Popup Maker es un plugin también de Sygnoos que, al igual que los anteriores, añade un framework en WordPress con un editor para crear y modificar popups. Es el más popular después de OptinMonster. La versión gratuita es bastante completa, ya que permite crear no sólo popups modales, sino también banners en la cabecera y pie de página y popups que se deslizan o que ocupan la pantalla entera.

Incluye 4 diseños predefinidos y permite seleccionar distintos estilos y el nivel de personalización. Permite también indicar distintas condiciones de activación del popup como son hacer clic, esperar un cierto tiempo o pasar por encima de cierto elemento. Algunas de las opciones de activación como hacer scroll, abandonar la web, o detectar un rato de inactividad son opciones de pago. También se integra con formularios de contacto y con WooCommerce.

WP Popups

Imagen del banner del plugin WP Popups en WordPress.org.
  • Version: 2.1.4.5
  • Versión de WordPress: 3.6 o superior
  • Probado hasta: 5.8.3
  • Planes y precios: Gratis, Basic – $35/año, Plus – $100/año, Pro – $200/año y Agency – $300/año

WP Popups es un plugin que, como la mayoría, añade un framework en WordPress con un editor para crear y modificar popups. El editor no tiene ninguna integración con Gutenberg, pero es fácil trabajar con él porque muestra una vista previa en tiempo real de los cambios que vas realizando.

Con la versión gratuita de este plugin puedes crear tantos popups como quieras que tengan un diseño modal, de desplazamiento o que ocupen el tamaño de toda la pantalla. Puedes definir dónde quieres que se vean y hacer que tarden un tiempo en aparecer.

Si quieres acceder a plantillas predeterminadas, más opciones de activación de popups, animaciones, integración con proveedores de correos o de formularios, necesitarás tener una versión de pago.

Conclusión

Antes de comprar o suscribirte a un plugin de popups con el que implementar tus popups, te recomiendo que diseñes una estrategia de lo que realmente necesitas para convertir mejor a tus visitantes sin ser demasiado intrusivo ni molestarlos. Dependiendo del tipo de web que tengas, quizá sólo necesites que tus lectores se suscriban a tu Newsletter o quizás necesites un sistema avanzado de popups que vaya ofreciendo ofertas o quiera que tus visitantes vayan realizando acciones dependiendo de su comportamiento. Una vez tengas clara tu estrategia de popups, qué necesitas y el volumen de visitas (para aquellos plugins en que este factor impacta en el precio), empieza a mirar qué plugin es el que mejor cubre tus necesidades por un mejor precio.

En Nelio apostamos por diseños de plugins que estén completamente integrados en el editor de bloques de WordPress. Nos gustaría animarte a que probaras Nelio Popups (recuerda, ¡es gratis!) y que nos dieras tu opinión.

Imagen destacada de Edgar Chaparro en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.