Alguna vez hemos recibido comentarios preguntando cómo saber la versión de WordPress que una web está usando. Este dato es útil para saber si la web está actualizada o no. Y si no lo está, podemos conocer qué problemas de seguridad puede llegar a sufrir.
Lo ideal es que todas las webs que usan WordPress estén actualizadas a la última versión disponible (en el momento de escribir esto la última es la 4.5.2; aquí puedes ver todas las versiones existentes). Pero lamentablemente podemos encontrar muchos casos en los que esto no sucede. Las razones son varias, desde incompatibilidades con versiones antiguas de plugins o temas, hasta la propia dejadez del administrador, que se olvida de actualizar.
En esta entrada os voy a explicar cómo encontrar esta información en la mayoría de los casos. Eso si, no seáis malos y hagáis un uso malintencionado de esta información ?.
Conocer la versión de nuestro WordPress
Esto es lo más fácil de conocer. Si tienes acceso al Escritorio de WordPress tan sólo tendrás que mirar en la parte de abajo de la ventana. Allí encontrarás la versión de WordPress que estás usando:

Otra opción es entrar en el menú Escritorio y en el widget «De un vistazo» podrás ver también qué versión de WordPress tienes en la web:

Conocer la versión de WordPress de casi cualquier web
Si no tienes acceso a WordPress (ni al Escritorio ni por FTP) y aún así quieres saber qué versión se está usando, hay varias alternativas que podemos utilizar. Eso si, ten en cuenta que los métodos que te voy a explicar no son 100% efectivos.
Si te topas con una web en WordPress cuyo administrador esté muy preocupado por la seguridad, puede darse el caso de que oculte el número de versión para curarse en salud.
De todas formas, aquí tienes tres maneras de intentar descubrir este dato.
Método 1: Acceder al archivo readme.html
Cada instalación de WordPress incluye el archivo readme.html
en el directorio raíz. A menos que el administrador de la web lo haya eliminado u ocultado, si accedemos a él mediante la barra de direcciones podremos ver la versión activa de WordPress.
Tan solo hemos de escribir el nombre de dominio y añadir /readme.html
en la dirección. Si hemos tenido suerte veremos algo parecido a la siguiente captura:

Lamentablemente, la mayoría de proveedores de hosting decentes ocultan por defecto este archivo (como es nuestro caso). Te animo a probar esto con tu web. Si ves el archivo readme.html
, actúa en consecuencia para evitar problemas.

Nelio Unlocker
Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos
Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.
Método 2: Buscar el tag generator
WordPress añade un metatag por defecto en el código fuente de las webs en WordPress con el nombre generator
. Este metatag indica la versión de WordPress en su contenido.
Para buscarlo, tan solo hemos de entrar en la web en cuestión que queramos explorar y ver su código fuente. Para acceder al código fuente, lo podemos hacer de diversas formas dependiendo del navegador utilizado. Por ejemplo, desde Google Chrome tan solo has de añadir view-source:
antes de la dirección web en la barra de direcciones, como puedes ver en la siguiente captura:

generator
en el código fuente de WordPress.O también en Google Chrome puedes acceder desde el menú Ver > Opciones para desarrolladores > Ver código fuente. Si buscas la palabra generator
es posible que encuentres el meta tag cuyo content indica la versión de WordPress.
Método 3: Inspeccionar la ventana de login
Por último, otra opción es ver el código fuente pero esta vez el de la pantalla de login. Aunque se puede cambiar por motivos de seguridad, esta pantalla es accesible añadiendo /wp-login.php
al nombre de dominio de la web que queramos explorar.
Una vez en esta página (no hace falta tener el usuario y password para entrar en el escritorio) accedemos al código fuente desde el navegador tal y como ya he explicado antes y ahí tenemos que buscar el texto ver=. Al cargar JavaScripts o estilos CSS en esa ventana, WordPress añade la versión tal y como se muestra en la siguiente captura (puedes ver el texto ver=4.5.2
):

wp-login.php
.Resumen final
Conocer la versión de WordPress que una web concreta está usando es algo no demasiado difícil. Hemos visto diferentes métodos para conseguir esta información, que puede ser usada en nuestra contra si utilizamos una versión antigua de WordPress con fallos de seguridad.
Espero que te haya sido útil esta información y que pruebes con tu web los tres métodos descritos para actuar en consecuencia. Y sobretodo, no te olvides de tener tu WordPress siempre al día.
Imagen destacada de Matthew Hartley
Deja una respuesta