Imagen de dole777 en Unsplash

Según información recopilada en varios estudios estadísticos, en 2019 los usuarios de internet estuvieron 2 horas y 22 minutos al día en las redes sociales. Y en 2021 se espera que más de 3.000 millones de personas estén en las redes sociales. Creo que este par de cifras son más que suficientes para hacernos una idea de la importancia de promocionar nuestra web en redes sociales. Dicho esto, escribir entradas de calidad y promocionarlas en redes sociales implica recursos y tiempo. Y por eso precisamente debes buscar mecanismos para hacerlo de forma eficiente y comprobar su efectividad.

En este blog te hemos explicado cómo ser más eficiente escribiendo contenidos: cómo encontrar ideas para escribir, fórmulas sencillas para escribir un título atractivo, habilidades que te ayudarán a crear contenidos de calidad o cómo escribir contenido sin darte cuenta.

Hoy nos vamos a centrar exclusivamente en la promoción eficiente de esos maravillosos contenidos que has creado. Veamos qué pasos deberías seguir:

#1 Selecciona y configura tus perfiles de redes sociales

Las distintas redes sociales tienen distintos propósitos: Pinterest y Instagram están pensadas para compartir contenidos muy visuales, LinkedIn para fomentar las relaciones profesionales, etc. Por lo tanto, si tu web es de manualidades, tendrá sentido promocionar los contenidos en Pinterest o Instagram pero no en LinkedIn.

Lo primero que debemos hacer, dependiendo de quién sea nuestra audiencia, es decidir en qué redes sociales queremos estar presente. En cada una de ellas deberás crear un perfil de red social bien completo que:

  • incluya el enlace a tu web,
  • las fotos de portada y de perfil sean apropiadas para tu marca o web,
  • en «Acerca de» o en tu biografía incluya una descripción clara y concisa de ti o tu negocio, y
  • asegúrate de que incluyes la información de contacto.
Perfil de NelioSoft en Twitter.
Perfil de NelioSoft en Twitter.

Finalmente, y no menos importante, asegúrate de que tu web de WordPress está bien configurada para que las redes sociales interpreten la información que les pasas de tus entradas. Es decir, que tienes bien configuradas las meta-etiquetas de Open Graph.

#2 Promociona en tus redes sociales

Si tienes todo el tiempo del mundo, te puedes entretener en dedicar todas las horas del día a ir publicando mensajes sociales sobre los contenidos de tu web. Pero si tu tiempo es limitado, dispones de herramientas que te pueden ayudar a ser mucho más eficiente con la promoción de los contenidos de tu web en las redes sociales.

Para que te hagas una idea de qué quiero decir con ser eficientes, nosotros calculamos que dedicábamos un 25% de nuestro tiempo de marketing de contenidos a la promoción, análisis de impacto y re-promoción de los contenidos de nuestra web. Pues bien, con el uso de una herramienta como Nelio Content, reducimos este 25% a la mínima expresión (a unos 10 minutos por entrada). Es decir, que para escribir 2 entradas a la semana, nos ahorrábamos 15 horas al mes. Si no fuera porque con la pandemia no nos dejan viajar, nos daba para un mes extra de vacaciones al año  ?.

¿Cómo lo hacemos? Automatizando lo máximo posible la promoción. Tras conectar los perfiles sociales a Nelio Content, podemos automatizar un gran conjunto de tareas de promoción de contenidos tal y como te comento a continuación.

Crea plantillas personalizadas

Si todos los mensajes sociales que publicas en las redes sociales siguen exclusivamente el mismo patrón y consisten en el título de la entrada y el enlace, qué quieres que te diga, pues resulta muy aburrido, ¿no crees?

Para evitar dar esta imagen, empezamos creando plantillas personalizadas para la generación automática de mensajes sociales.

Plantillas sociales de Nelio Content.
Plantillas sociales de Nelio Content.

Por ejemplo, como ves en la imagen anterior, tenemos una plantilla para que los contenidos de Antonio Villegas se publiquen en el perfil de Twitter de Nelio en castellano con el formato: No te pierdas esta entrada de @avillegasn: {title} {permalink}.

Marca frases para compartir

Si piensas en qué mensajes originales podrías crear para promocionar una entrada determinada, posiblemente no hace falta que te calientes demasiado la cabeza. Seguramente ya los tienes en el propio contenido de la entrada. Por eso, con Nelio Content puedes marcar todas las frases que te gustaría compartir automáticamente en tus redes sociales.

Captura de pantalla de cómo podemos marcar frases para compartirlas en redes sociales con Nelio Content
Tras escribir una entrada, marcamos frases para compartirlas fácilmente en las redes sociales.

Fíjate en la imagen anterior, que al marcar una frase, con la opción Compartir también puedes aprovechar para ya crear un mensaje social totalmente personalizado.

Nelio Content tiene un algoritmo que es capaz de programar el conjunto de mensajes que se publicarán de forma automática en las distintas redes sociales. Estos mensajes sociales se habrán generado a partir de las plantillas sociales que hayas definido, las frases del texto que hayas marcado para compartir y otras frases relevantes de tu contenido.

Timeline con mensajes sociales automáticos
Timeline de una entrada mostrando los mensajes sociales automáticos programados.

Y de forma similar, Nelio Content creará automáticamente todo un conjunto de mensajes sociales, rellenando huecos en tu calendario, compartiendo contenidos antiguos. En este caso, el algoritmo, también tiene en cuenta cuáles son los contenidos que están teniendo más éxito y, aprovechará para darles un nuevo empujón.

Captura de pantalla del calendario editorial de Nelio Content
Calendario editorial mostrando entradas y mensajes ya publicados (los tres primeros días), y los pendientes de publicar en la semana y media siguiente.

De esta forma, ya has visto que el tiempo que he dedicado a la promoción es muy poco ya que prácticamente todo el proceso se ha realizado de forma automática.

#3 Interactúa con tus lectores

Las redes sociales no son un tablón de anuncios. Nuestro trabajo de promoción no acaba con la publicación de mensajes sociales. El siguiente paso es el de interactuar con tus seguidores. De la misma forma en que contestas puntual y con mimo todas las preguntas, sugerencias y comentarios de tus entradas, también tienes fans en tus redes sociales (de hecho, si no tienes ninguno, deberías empezar a preocuparte un poco).

Tus seguidores hacen preguntas, te mencionan… y aquí, amigo, interactuar con ellos es un trabajo totalmente personalizado que no puedes automatizar. Nosotros tenemos a Antonio encargándose de monitorizar todos nuestros perfiles y asegurarse de que tus preguntas o menciones no quedan sin atenderse.

Captura de pantalla de Tweetdeck con cuentas de Nelio
Captura de pantalla de Tweetdeck con las diferentes cuentas de Nelio. Una herramienta como esta puede ayudarte muchísimo a interactuar con tus seguidores.

#4 Evalúa el impacto

Finalmente es cuando llega la prueba del algodón. ¿Sabes si el tiempo y recursos dedicado a la promoción de tus contenidos está funcionando y tiene un impacto?

Anteriormente ya te he comentado que era muy importante que definieras cada uno de los perfiles sociales de forma completa. Pero, ¿qué seguimiento debes hacer luego de tus redes sociales?

Primero, márcate unos objetivos, define un marco de referencia que te vaya indicando dónde te gustaría estar periódicamente. Cuando hablamos exclusivamente de redes sociales, nos referimos a definir el numero de seguidores, alcance y nivel de interacción que tienen. De esta forma, puedes ir analizado de forma periódica el número de seguidores que tienes, cuál es tu alcance en cada plataforma y qué nivel de interacción tienen con cada uno de tus perfiles.

También, para ir mejorando tus campañas de promoción, deberías analizar cuándo y con qué frecuencia es mejor publicar en las redes sociales. Para ello te propongo que empieces realizando el análisis que comento en este artículo.

Finalmente, si nuestro objetivo es la promoción de los contenidos de tu web, no puedes olvidarte de analizar hasta que punto las redes sociales te están trayendo tráfico a los contenidos de tu web. Estos datos los puedes extraer de Google Analytics analizando la información que te proporciona sobre la adquisición de tráfico.

Google Analytics acquisition
En el apartado de adquisición de tráfico de Google Analytics puedes ver las sesiones que se originan desde las distintas plataformas sociales.

E incluso en Google Analytics puedes ver para cada una de las plataformas, cuáles son los contenidos visitados.

Alternativamente, de forma más fácil, en las analíticas de Nelio Content, no sólo puedes ver las visitas que tiene cada una de tus entradas, también tienes información de cuántas visitas te llegan por cada una de las distintas redes sociales y cómo se ha re-compartido en las mismas.

Analíticas de Nelio Content.
Analíticas de Nelio Content dónde para cada entrada ves las visitas que te han llegado por cada una de las redes sociales y su participación, cómo se ha re-compartido ese contenido en cada una de las redes sociales.

Como ves, estas analíticas son muy útiles para entender mejor el impacto de la promoción de tus contenidos en las redes sociales. Además, con un sólo clic, puedes volver a crear otro nuevo mensaje social para darle otra oportunidad a aquellas entradas que están teniendo más éxito.

Conclusión

Hasta aquí te hemos explicado cómo realizamos la promoción de nuestros contenidos de forma eficiente. Como has visto, no todo el trabajo se puede automatizar y debes preocuparte en cuidar con mimo a todos tus fans. Aún así, hemos ahorrado un montón de tiempo en la promoción de contenidos, gracias a Nelio Content.

Imagen destacada de dole777 en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.