Escribir entradas de forma regular en un blog no es fácil. Necesitas tiempo para encontrar ideas sobre las que escribir, escribir las entradas y promocionarlas… Y, seguramente, con frecuencia te cuestionas si todo esto es efectivo o no. Para tu tranquilidad, el marketing de contenidos sigue funcionado: según una encuesta realizada por Orbit Media Studios a más de 1000 bloggers, a la pregunta de si funciona el blog en 2022, el 80% de los cuestionados respondieron que el blog proporciona «algunos resultados» o «fuertes resultados».
Aún así, para conseguir el impacto deseado, hay una tendencia a cada vez dedicar más recursos para garantizar que las entradas son de gran calidad. Por este motivo, hoy te traemos un listado completo de puntos a revisar antes de darle a publicar cualquier entrada para asegurarte de que no te has olvidado nada en el tintero.
Tabla de contenidos
- Busca ideas relacionadas con tu blog
- Planifica estratégicamente sobre qué hablar
- Escribe un esquema
- Añade palabras clave
- Utiliza encabezados
- Ten en cuenta la longitud de la entrada
- Añade enlaces a otras entradas de tu blog
- Añade enlaces a entradas de otros blogs
- Añade imágenes y gráficas
- Optimiza el tamaño de las imágenes
- Etiqueta bien las imágenes
- Añade la meta información para el SEO
- Revisa todo el contenido
- Prepara la promoción de las entradas antes de publicarlas
- Utiliza herramientas que te simplifiquen el trabajo
- Conclusión
Busca ideas relacionadas con tu blog
El mayor problema que todos los que escribimos un blog solemos tener es decidir sobre qué vamos a escribir en las próximas entradas. Con el agravante de ser un problema recurrente, ya que cada vez que tu calendario editorial está vacío has de volverlo a rellenar con nuevas ideas.
En este blog ya hemos hablado anteriormente de distintos trucos para encontrar ideas. Seguramente uno de los más eficaces es el de utilizar algún lector RSS que te permita tener listados de tus blogs favoritos, que no necesariamente tienen que ser de la competencia.
Feeds de Nelio Content te permite estar al corriente de las últimas publicaciones de tus blog favoritos.
Asegúrate de estar al corriente de lo que se va publicando en otras webs de interés y escribe sobre temas relacionados aportando tu conocimiento y visión personal.
Planifica estratégicamente sobre qué hablar
Una vez tengas sobre la mesa un conjunto de ideas sobre las que escribir, planifícalas en un calendario con una visión estratégica. Para ello ten en cuenta tus objetivos, qué temas son tendencia, la diversidad de productos y servicios que ofreces, cómo estos servicios y productos se ajustan mejor o peor a cierta época del año, etc. Planificar todas las entradas a tres meses vista, no sólo te permite tener esta visión estratégica, sino que también te ahorrará el trabajo de volver a pensar sobre qué escribir cada vez que has de preparar una nueva entrada.

Si además tu calendario está integrado en tu WordPress, sabes que de allí ya no se va escapar.
Escribe un esquema
Si creas un buen esquema de la entrada que vas a escribir, ya tienes la hoja de ruta de lo que vas a contar. Escribirás más rápido y te será mucho más fácil seguir el hilo conductor. En estos momentos en que estoy escribiendo este párrafo, ya tengo escritos todos los titulares de los siguientes. De esta forma, la parte más difícil, la de pensar sobre qué escribir, ya está hecha. Sólo me queda ir completando cada uno de los distintos puntos y añadir las imágenes y enlaces que crea necesarios.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Añade palabras clave
Una entrada de un blog no es ningún anuncio publicitario. No se trata de que esté lleno de palabras que distorsionen la naturalidad de la lectura. De hecho, si el tema de tu entrada está relacionado con los objetivos de tu blog, seguramente el texto ya incluirá las palabras clave que quieres destacar en su web. Aún así, revisa que en la entrada haya alguna de las palabras claves en el título, en algún encabezado, y/o en las etiquetas, etc. Ayudarás a que los buscadores y lectores entiendan mejor sobre qué va el contenido de tu entrada.
Utiliza encabezados
Es difícil leer una entrada desordenada y desorganizada. Facilita la vida a tus lectores que, además, cada vez van con más prisas y no quieren perder tiempo leyendo. Utiliza encabezados de tipo H2 y H3 para que puedan, de un simple vistazo, saber el contenido de tu entrada. Añadir una tabla de contenidos, como la que hay al inicio de está entrada, permitirá que los lectores accedan a la información específica que más les interese.
Además, estos encabezados también son útiles para que los buscadores comprendan el contenido de tus entradas. Recuerda: estamos buscando la eficiencia de nuestras entradas, ¿verdad?
Ten en cuenta la longitud de la entrada
Sobre este tema, encontrarás un sinfín de entradas publicadas. Una entrada de un blog no es un par de párrafos como si de un anuncio se tratara. Pero aunque no haya un único consenso, la conclusión a la que llegas es que cuanto más escribes, mejor. Aún así, la longitud no lo es todo: lo interesante y concisa que sea una entrada será mucho más determinante. Ya sabes… «lo bueno, si breve, dos veces bueno».
Si tienes curiosidad sobre cómo ha ido variando la longitud de una entrada típica de un blog a lo largo de los últimos 8 años, aquí tienes la gráfica:

Añade enlaces a otras entradas de tu blog
¿Tienes entradas en tu blog con contenido relacionado con lo que estás escribiendo ahora? Crea enlaces internos en la entrada que estás escribiendo. De esta forma tus lectores encontrarán más contenido útil que dará más respaldo a los puntos que tratas. Además, los enlaces también ayudan a los motores de búsqueda a identificar de qué tratan tus entradas y cuáles son más importantes. Si una entrada recibe muchos enlaces, esto indica a los motores de búsqueda que es importante y aumenta la probabilidad de que esté bien posicionada en el ranking de los resultados de búsqueda.
Añade enlaces a entradas de otros blogs
En el punto anterior ya hemos comentado que los enlaces sirven para dar un soporte a tu contenido. Enlazar tus entradas a otras fuentes de información no le va a quitar crédito a la tuya, todo lo contrario, ayuda a respaldar la validez y exactitud de la información que estás proporcionando.
Si los enlaces a tus propias entradas pueden ayudar a los buscadores a clasificarlas, los enlaces a entradas de terceros también pueden ayudar a asociar tu blog con fuentes de calidad.
Añade imágenes y gráficas
Añadiendo imágenes y gráficas a una entrada consigues varios objetivos: hacerla más atractiva, comunicar de forma más directa e inmediata (una imagen vale más que mil palabras, ¿recuerdas?), y dejar al lector respirar un poco de la lectura.

Las imágenes y gráficas puedes haberlas creado tu mismo a partir de capturas de pantallas o con algún editor de imágenes. Y también puedes haberlas descargado de un banco de imágenes o gifs (15 webs donde encontrar imágenes gratuitas para usar en tu blog).
Optimiza el tamaño de las imágenes
La calidad de las imágenes y gráficos que muestras en tus entradas deben estar a la altura de la calidad que quieres mostrar en tu blog. El tamaño debe ser el apropiado. Si pesan mucho, pueden tardar demasiado en cargarse, afectar negativamente a la experiencia de lectura y que los buscadores te penalicen.
Decide el tamaño máximo de las imágenes que vas a subir en tu web. Si no es una web de arte, arquitectura o similar, seguramente con un tamaño de 1.200 pixeles de ancho va ser más que suficiente. E incluso tras definir el tamaño máximo, comprímela con un compresor de imágenes, bien sea utilizando un plugin para ello como, por ejemplo, EWWW Image Optimizer o, directamente subiéndola a una web de compresión de imágenes como puede ser Compress JPEG o Compress PNG.
Etiqueta bien las imágenes
Las imágenes que muestras en tus entradas también quieres que sean encontradas por los buscadores. Para ello, rellena en la biblioteca de medios su nombre y meta etiquetas: texto alternativo, título, leyenda y descripción.

De esta forma, todas las imágenes de tu web serán más accesibles.
Añade la meta información para el SEO
¿Quieres optimizar el posicionamiento de tus entradas lo mejor posible? Instálate uno de los 7 plugins indispensables para posicionar tu blog y añade a cada una de tus entradas y páginas el snippet, es decir, el título y la descripción que quieres que muestre Google en su página de resultados.

Revisa todo el contenido
Antes de publicar una entrada, si alguien de tu equipo puede revisar la entrada, no dudes en que la calidad mejorará. Sin embargo, si eres la única persona que participa en el blog, espérate un día antes de revisar una última vez el contenido de tu entrada con la mente bien fresca. No te llevará mucho tiempo pero este pequeño esfuerzo extra te ahorrará correcciones a posteriori que seguramente podrías haber evitado.
Prepara la promoción de las entradas antes de publicarlas
Una vez escrito el contenido de una entrada, ya tienes lista la parte más complicada del trabajo. Ahora sólo te queda la promoción de la misma. Prepara todo el conjunto de mensajes de promoción de la entrada en las redes sociales para que se publiquen en el momento de publicación de la entrada y programa también aquellos tuits que quieres que se publiquen a posteriori. Si tienes todo este trabajo hecho con anterioridad, no deberás preocuparte de nada más en el momento en que se publique la entrada.

Utiliza herramientas que te simplifiquen el trabajo
Revisar cada uno de los puntos mencionados hasta ahora es muy sencillo si utilizas herramientas que te simplifiquen este trabajo. El plugin de Nelio Content, desarrollado por nosotros para ayudarte en todos estos aspectos, te ofrece las siguientes funcionalidades:
Feeds
Feeds es una funcionalidad que te permite tener listados tus blogs favoritos y poder ver sus últimas publicaciones. A partir de cualquier artículo, puedes crear una idea de entrada sobre la que escribir como un borrador sin fecha. Además, se guardará como referencia sugerida de la entrada, la fuente que te ha sugerido dicha idea para que la puedas consultar o mencionar fácilmente cuando escribas la entrada.

Calendario editorial
Con el calendario editorial de Nelio Content, en todo momento podrás ver, añadir, mover y borrar entradas, mensajes de promoción en redes sociales y las tareas que comportan la escritura de tus entradas. De esta forma, puedes visualizar, administrar y controlar todo el trabajo editorial desde un solo calendario en tu WordPress.

Integración con redes sociales
Como ya has visto en la imagen anterior, Nelio Content te permite que puedas programar todas los mensajes que promocionarán una entrada en el momento de publicarse y en el futuro. Puedes compartir tus contenidos de forma manual o incluso de forma automática en Twitter, Facebook, LinkedIn, Tumblr, Telegram, Instagram, Google My Business, Pinterest, TikTok y Reddit.

Revisión de la calidad
Finalmente, Nelio Content incorpora un análisis de la entrada para que puedas revisar cada uno de los puntos que se muestran en la siguiente imagen:

De esta forma, antes de darle al clic de programar o publicar, sabes que los puntos de tu listado de control han sido revisados y no te falta nada.
Conclusión
Escribir entradas seguramente es incluso más costoso de lo que nos dicen las estadísticas. Si quieres que tras ese esfuerzo, el resultado obtenido sea de calidad no te olvides de revisar los puntos mencionados en esta entrada. Y si usas una herramienta como Nelio Content, controlar la calidad de tus entradas te va a resultar mucho más fácil.
Imagen destacada de Nick Morrison en Unsplash.
Deja una respuesta