Foto de un muñeco de Mailchimp

Cada vez es más y más difícil conseguir incrementar el número de lectores a tu web. Las búsquedas en Google prácticamente sólo muestran anuncios en la primera página de resultados. Muchos negocios han visto cómo el número de visitas y tráfico a su web disminuía de forma considerable, si no están dispuestos a pagar por anuncios.

Ante este nuevo escenario, no sólo es importante hacer crecer tu visibilidad en las redes sociales, sino también incrementar la lista de suscriptores a tu Newsletter para que estén al día de las novedades que vas publicando.

Hoy veremos cómo creamos una lista de suscriptores en MailChimp y cómo lo podemos integrar en nuestro WordPress para hacer que la lista crezca rápidamente y nuestros suscriptores reciban las novedades de nuestro blog de forma automática.

Crea una lista de correo en MailChimp

Para conectar Mailchimp a tu WordPress, lo primero que necesitarás es una cuenta de Mailchimp. Para ello, visita el sitio web de MailChimp y haz clic en el botón «Regístrate gratis», situado en la parte superior derecha.

Web de MailChimp
Web de MailChimp.

Sólo tienes que rellenar tu correo electrónico, crear un nombre de usuario y una contraseña para tu cuenta, y seguir las instrucciones en pantalla para terminar de configurar la cuenta.

Una vez que hayas creado tu cuenta, llegarás a tu panel de control de Mailchimp, que tiene este aspecto:

Panel de control de Mailchimp
Panel de control de Mailchimp.

Veamos las distintas opciones que tienes para añadir un formulario de MailChimp en tu web de WordPress.

Incrustra un formulario de MailChimp en tu web de WordPress

Mailchimp ya viene con formularios de suscripción incorporados que puedes incrustar directamente en tu sitio web de WordPress. Para ello, tal y como puedes ver en la imagen anterior, debes hacer clic en el icono de creación del menú de la izquierda y, a continuación, selecciona la opción de crear un formulario incrustado.

Crear un formulario de MailChimp incrustado
Crear un formulario de MailChimp incrustado.

En la página de configuración del formulario, te muestra, por defecto, un formulario que sólo incluye la dirección de correo.

Formulario incrustado por defecto de MailChimp
Formulario incrustado por defecto de MailChimp.

En el menú de la izquierda, puedes elegir qué campos del formulario mostrar y seleccionar otras opciones para tu formulario de registro.

Añade los campos que quieras mostrar del formulario de MailChimp
Añade los campos que quieras mostrar del formulario de MailChimp.

Los campos entre los que puedes seleccionar no son exclusivamente los que se ven en la imagen anterior. También puedes personalizar los campos a mostrar en el formulario, en la opción de configuración de la audiencia.

Modificando los campos de la audiencia en MailChimp
Modificando los campos de la audiencia en MailChimp.

Una vez modificados los campos e incluidos en el formulario a mostrar, haz clic en el botón de «Continuar» y te mostrará en la pantalla el código que debes copiar para insertarlo en tu web. Haz clic en «Copiar código».

Copia el código del formulario a incrustar
Copia el código del formulario a incrustar.

Edita la página de tu web donde quieras mostrar el formulario, inserta un bloque de tipo HTML y pega el código que has copiado anteriormente y ya puedes guardar la página.

Pega el código copiado de MailChimp
Pega el código copiado de MailChimp.

Ya puedes previsualizar la página para ver lo fácil que ha sido añadir un formulario inscrustado en tu web.

Previsualización del formulario incrustado
Previsualización del formulario incrustado.

Crea un formulario con Nelio Forms

Como ya habrás observado, Mailchimp te permite crear formularios básicos que puedes integrar a tu WordPress pero con pocas opciones de diseño y personalización.

Una alternativa mejor a los formularios que te proporciona MailChimp por defecto para añadir formularios que estén totalmente integrado con el diseño de tu web, es usando un plugin como Nelio Forms. Nelio Forms se integra con tu cuenta de MailChimp y tiene la ventaja de que te permite personalizar el formulario como más te interese usando el editor de bloques de WordPress con el que ya estás familiarizado.

Una vez instalado, tienes la opción en la barra lateral izquierda de WordPress de añadir un nuevo formulario.

Añade un nuevo formulario de contacto con Nelio Forms
Añade un nuevo formulario de contacto con Nelio Forms.

Verás cómo el editor de formularios de Nelio Forms es igual al editor de bloques de WordPress con el que ya estás familiarizado:

Formulario creado con Nelio Forms
Formulario creado con Nelio Forms.

Como puedes ver en la imagen anterior, puedes añadir mucho más campos y/o añadir columnas personalizándolo como mejor te interese.

Una vez creado el formulario, sólo nos queda añadir la acción de integrarlo con MailChimp. Para ello, haz clic en añadir dicha acción en la opción que encontrarás para ello en la barra lateral derecha del editor del formulario.

Acción de integración de MailChimp con Nelio Forms
Acción de integración de MailChimp con Nelio Forms.

A continuación, para conectar MailChimp con tu web, deberás introducir el código de la API de MailChimp que encontrarás en el enlace «claves API» que se te indica.

Introduce el código de la API de MailChimp
Introduce el código de la API de MailChimp.

Si todavía no tenías ninguna clave API activada en tu MailChimp, deberás previamente hacer clic en el botón de «Crear una clave».

Activa una nueva clave API en MailChimp
Activa una nueva clave API en MailChimp.

Tras crearla, ya puedes copiar la clave generada y pegarla en la ventana de conexión con tu WordPress.

Clave API generada por MailChimp
Clave API generada por MailChimp.

Una vez validadas las credenciales introducidas, sólo te queda indicar la correspondencia que hay entre la lista de campos que hayas definido en tu audencia de MailChimp y los que has definido en tu formulario de WordPress.

Indicando la correspondencia entre los campos de la audiencia de MailChimp y los creados en el formulario
Indicando la correspondencia entre los campos de la audiencia de MailChimp y los creados en el formulario.

Para ello, el plugin te mostrará los definidos en MailChimp y, para cada uno de ellos, al hacer clic en la etiqueta que hay encima del campo, podrás seleccionar el campo del formulario que le corresponda.

Añade el formulario donde quieras

Una vez creado el formulario, ya puedes insertarlo en la página o entrada que quieras mostrarlo, añadiendo un bloque de tipo formulario.

Añadir el formulario en una página
Añadir el formulario en una página.

De esta forma, el formulario creado con Nelio Forms, a diferencia del creado con MailChimp, te queda totalmente integrado con el tema de tu web.

Página con formulario de Nelio Forms
Página con formulario de Nelio Forms.

Muestra el formulario en múltiples sitios

Si quieres incrementar tu lista de suscriptores más rápidamente, nuestra recomendación es que no te limites a añadir tus formularios en una página o entrada, sino que crees ventanas emergentes para mostrarlos cuando sea apropiado.

Por ejemplo, la primera vez que un visitante llega a tu web invítalos a suscribirse a tu Newsletter con un popup emergente.

Muestra el formulario dentro de un popup
Muestra el formulario dentro de un popup.

Añadir el formulario creado anteriormente en una ventana emergente es muy fácil si usas un plugin que te permite añadir cualquier tipo de bloque en el popup. En este ejemplo, con el plugin de Nelio Popups, sólo debes crear el popup y añadirle, igual a como hemos hecho antes en la página, el bloque de tipo formulario y seleccionar el formulario que hemos creado antes.

Edición de un popup que incluye un formulario
Edición de un popup que incluye un formulario.

En nuestro blog encontrarás más artículos de ejemplos de ventanas emergentes que puedes crear para conseguir más suscriptores a tu Newsletter.

Resumiendo

Tener una lista de suscriptores a tu Newsletter es una muy buena herramienta para asegurarte de que tus lectores y clientes conocen las últimas novedades de tus productos y servicios.

Ya has visto que crear dicha lista en MailChimp es muy fácil y puedes directamente integrarla en tu WordPress con un simple bloque de HTML. Pero para conseguir que el formulario tenga el mismo aspecto que el del tema de tu web, te recomiendo que uses un plugin como Nelio Forms que integra MailChimp fácilmente en tu WordPress.

Finalmente, si quieres saber cómo crear una newsletter automática en MailChimp con el contenido de tu blog, no te pierdas esta entrada de David.

Imagen destacada de Phil Goodwin en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.