Github logo Wikimedia

Seguro que muchos de vosotros utilizáis GitHub regularmente y si estáis aquí es porqué WordPress forma parte de vuestro día a día (sinó, me atrevo a sugerir que estáis en la web equivocada 🙂 ) con lo que probablemente, como yo mismo, os habréis preguntado más de una vez como hacer para que GitHub y WordPress se entiendan mejor y las posibles ventajas de una mejor integración entre los dos.

En este post, os resumo la mejor forma de combinar WordPress y GitHub (como siempre, se agradecerán comentarios que complementen y corrijan mi explicación) dependiendo de vuestro objetivo:

  • Mostrar información de GitHub en WordPress
  • Desarrollar plugins/temas de WordPress usando GitHub como plataforma
  • Utilizar GitHub como entorno de escritura collaborativa para vuestras entradas

Mostrar información de GitHub en un blog WordPress

La integración más fácil. Una búsqueda rápida con GitHub como keyword devuelve bastantes plugins para mostrar información de tu actividad en GitHub (repositorios, commits y estadísticas varias) en WordPress.

Por ejemplo, WP GitHub ofrece un shortcode y un widget para visualizar tu perfil de GitHub así como tus repositorios, commits e issues.

Desarrollar plugins y temas en GitHub y sincronizarlos con WordPress.org

Por desgracia (en mi humilde opinión), WordPress.org todavía obliga a los desarrolladores a subir los plugins utilizando un repositorio SVN, a pesar de las promesas de pasarse a Git de forma imminente.

Pero eso no quiere decir que estemos condenados a utilizar SVN nosotros también. Cada vez hay más plugins que adoptan GitHub (y por extensión, Git) como plataforma de desarrollo colaborativo y que se sincronizan con WordPress cada vez que tienen que sacar una nueva versión del plugin/tema.

Esta sincronización se puede hacer a dos niveles:

  • Para los plugins incluidos en el repositorio oficial en WordPress.org, el objetivo en este caso es exportar la versión actual del plugin en Git y importarla en el repositorio oficial en SVN. Más que un problema a nivel de WordPress es un problema de interoperabilidad entre Git y SVN. Estos scripts pueden ayudarte en la tarea: Github-to-WordPress-Plugins-Sync y WP plugin development with Git. Una vez el repositorio oficial esté actualizado todos los usuarios del plugin podrán actualizarlo siguiendo el procedimiento habitual.
  • Para los que no están en WordPress.org lo que necesitamos es un mecanismo que permita la instalación automática de actualizaciones en las webs WordPress que utilicen el plugin. WP Pusher y GitHub updater son dos buenas opciones para eso. Hasta hay un pequeño proyecto (github-plugin-search) para buscar y instalarte plugins de WordPress que estén sólo en GitHub. Y si quieres facilitar que tus usuarios te den feedback sobre tu plugin, IssuePress crea una página en WordPress que automáticamente da de alta nuevos issues en un proyecto en GitHub a partir de los comentarios que los usuarios dejen en la página (así cada uno vive en su «mundo»).

Utilizar GitHub para escribir de forma colaborativa páginas y entradas a publicar en tu web WordPress

Si existiera, ésta sería mi aplicación ideal. GitHub no sólo se utiliza para escribir código sino que cada vez más se utiliza como plataforma para cualquier tipo de actividad colaborativa como por ejemplo escribir libros o, como el caso que aquí nos ocupa, escribir conjuntamente futuros posts para tu blog en WordPress. De esta forma te puedes beneficiar de todas las ventajas de utilizar un control de versiones que está a años luz del concepto de revisión en WordPress (que además tampoco permite la edición de un post por más de una persona al mismo tiempo).

Digo «si existiera» porqué todavía no he encontrado una buena solución para este escenario. Lo más parecido sería el proyecto WordPress <–> GitHub Sync . El «problema» de este proyecto es que obliga a sincronizar todo el blog entero con un repositorio de GitHub y yo creo que sería mucho más útil poder hacerlo a nivel de post individual también (no todos tus posts tienen porque ser colaborativos) lo que en estos momentos no parece posible.

¿Y vosotros, combináis GitHub con WordPress de alguna manera? ¿Cuáles son vuestras mejores prácticas? ¿Qué herramientas utilizáis?

Imagen destacada logo de Github de Wikimedia Commons.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.