Si te has animado a montar tu propia web en WordPress, hay una serie de cosas que debes hacer después de la instalación, tales como gestionar usuarios o configurar copias de seguridad. Una cuestión muy importante a la hora de montar una web corporativa o tu blog personal es la apariencia que tendrá. Probablemente te interesará modificar la apariencia por defecto de WordPress y adaptarlo a tu imagen corporativa o personal, cambiando el esquema de colores, la tipografía, la estructura…
Como ya sabes, WordPress es una plataforma muy versátil que se adapta fácilmente a las necesidades de cualquiera. Hoy veremos qué son los temas de WordPress y cómo, gracias a ellos, podemos conseguir que nuestra web se vea como queremos.
¿Qué pinta tiene WordPress?
Originalmente, WordPress nació a partir de b2 cafelog, una plataforma diseñada para la creación de blogs. Aunque a día de hoy WordPress sirve para cualquier cosa, esos orígenes «bloggeros» siguen siendo evidentes. Simplemente hecha un vistazo a la apariencia por defecto de WordPress y en seguida verás de qué hablo:

En mi opinión, esta apariencia es un poco aburrida… pero eso no quiere decir en absoluto que no se puedan montar blogs atractivos en WordPress. Nuestra propia página web, WPrincipiante, es un buen ejemplo de blog WordPress con un estilo desenfadado y actual:

A día de hoy podemos montar cualquier tipo de web con WordPress. Y, evidentemente, podemos adaptar completamente su interfaz de usuario. Si quieres hacerte una idea de todo su potencial, no tienes más que mirar el montón de ejemplos de webs hechas en WordPress que mis compañeros Ruth y Antonio compartieron hace unas semanas; todas ellas tienen un diseño único y personal:

Y aquí otro ejemplo más:

¿Qué es un tema?
La respuesta a esta pregunta la encontramos en el Codex de WordPress:
El sistema de temas en WordPress es una forma de darle apariencia a tu sitio. (…) Un tema de WordPress es una colección de archivos que trabajan juntos para producir una interfaz gráfica con un diseño subyacente unificado para un sitio, [modificando] la forma en que el sitio es mostrado.
Así pues, un tema no es más que un añadido que instalamos en WordPress para modificar su look and feel; esto es, su apariencia. A continuación veremos dónde podemos encontrar estos temas y cómo podemos instalarlos en nuestra web.
Instalación de temas
Lo primero que tienes que hacer para instalar un nuevo tema en tu web es, obviamente, seleccionarlo. En una entrada anterior, Ruth te explicaba los 4 pasos que debes seguir para seleccionar tu tema y compartía un montón de información y pequeños trucos a tener en cuenta. ¡Veamos cómo podemos usar nuestro nuevo tema en WordPress!
Añadir temas de WordPress.org
La primera fórmula para instalar y usar nuevos temas WordPress es usar el explorador e instalador de temas que trae WordPress por defecto (los cuales, por cierto, están en WordPress.org). Para ello, simplemente accede al Escritorio de WordPress » Apariencia » Temas y pulsa el botón Añadir Nuevo.

Además, a través de la opción Filtrar por características, podrás realizar búsquedas avanzadas para encontrar el tema que mejor se adapte a tus necesidades:

Finalmente, dado un tema cualquiera, podrás darle al botón Vista Previa y ver qué pinta tiene. Por desgracia, la previsualización no se hace con tu propio contenido… para ello, deberías instalar, activar y (quizás) configurar el tema.
Buscar y añadir temas premium
Los temas que aparecen en WordPress.org son temas creados por la comunidad de WordPress. Antes de ser publicados en el directorio oficial, los temas pasan por un proceso de revisión. Este proceso comprueba que se sigan los estándares definidos por el núcleo de WordPress y permite asegurar un mínimo de calidad.
El principal problema de los temas de WordPress.org es que sus autores son gente que los crea «por amor al arte» y durante su tiempo libre. Si necesitas montar una web medianamente seria y, por cuestiones de presupuesto no tienes tiempo de hacer tú mismo el tema, necesitarás buscar temas premium. Los temas premium son temas creados por profesionales que se caracterizan, entre otras cosas, por estar mantenidos de forma activa por sus autores, solucionar agujeros de seguridad tan pronto como se detecten y estar muy bien documentados.
Si necesitas encontrar temas premium, te recomiendo las siguientes páginas:
- Themeforest. Es uno de los portales de referencia para buscar temas premium.
- Elegant Themes. Otro de los grandes, encontrarás muchos temas y muy chulos. Uno de ellos es, por ejemplo, Divi, un fantástico tema con una interfaz para la creación de páginas muy, muy sencilla de utilizar.
Sea cual sea el lugar en el que al final compres tu nuevo tema, tendrás una interfaz de administración parecida a la siguiente:

Desde ella, podrás ver todos los temas que has comprado, comprobar si hay actualizaciones disponibles y, por supuesto, descargar el tema en cuestión. Veamos cómo instalar el tema en formato ZIP.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Subir temas desde el Escritorio de WordPress
En el apartado anterior, cuando estábamos seleccionando un nuevo tema desde la propia interfaz de WordPress, existe la posibilidad de subir un nuevo tema a partir de un fichero zip. Para ello, simplemente (recordemos) tienes que acceder al Escritorio de WordPress » Apariencia » Temas, pulsar el botón Añadir Nuevo y, finalmente, darle a Subir tema. Desde allí, escoge el fichero ZIP que acabas de descargarte y súbelo al servidor.

Una vez subido, podrás previsualizarlo y, si te gusta, activarlo. ¡Así de sencillo! 😀 Como ya te he comentado, recuerda que algunos temas requieren cierta configuración adicional para tenerlos a punto, así que no olvides leer la documentación para descubrir si hay que hacerlo y, si es que sí, cómo.
Subir temas desde FTP
Otra forma de subir los temas a tu servidor y que estén disponibles es a través del FTP. Para ello, descomprime el fichero ZIP que te hayas descargado y sube su contenido (que debería ser una única carpeta con el nombre del tema) al directorio wp-content/uploads/themes
.
Cuando lo hayas subido, simplemente accede al Escritorio de WordPress » Apariencia » Temas y allí lo verás, listo para ser activado.
Un último apunte sobre la instalación de temas en WordPress.com
Si tienes tu página web en WordPress.com, entonces tendrás algunas limitaciones. En concreto, el servicio de WordPress.com no te deja instalar cualquier tema en tu web; simplemente puedes seleccionar alguno de los temas que aparecen en el propio Escritorio de WordPress. Alternativamente, también puedes instalar nuevos temas desde el panel de administración de WordPress.com:

Como ves, instalar nuevos temas en WordPress es muy sencillo: basta con buscar el tema que queramos desde el propio navegador de temas del Escritorio o, si no es de WordPress.org, subir el fichero ZIP a WordPress y seleccionar el tema en cuestión. Una vez activado, es posible que necesites configurarlo
Image destacada de Di_Chap.
Deja una respuesta