Dinero, de Alexander Mils

Aumentar el tráfico que llega a tu web cada vez es más complicado. Google ha ido aumentando el espacio de los anuncios y poco a poco ha ido disminuyendo la diferenciación entre estos y el resto de resultados de búsqueda. Además los costes de pago por click cada vez son más elevados tanto en Adwords como en Facebook.

¿Qué alternativas tenemos al SEO para incrementar nuestros ingresos? Nosotros no conocemos ninguna fórmula mágica. Pero sí podemos confirmar con cifras que lo que mejor nos está funcionando es crear contenidos centrándonos en el lector y focalizarnos en mejorar la conversión.

En esta entrada te comento cómo debes centrarte en el lector, pero no te pierdas la segunda parte en la que te explico cómo focalizarte en mejorar la conversión.

Céntrate en el lector

¿Qué quiere decir centrarse en el lector? Pues como ya hemos comentado en alguna entrada anterior, no escribes para ti ni para todo el mundo, sino para un conjunto de personas que son tu publico objetivo.

Define quién es tu lector

Esto quiere decir que lo primero que debes realizar es identificar precisamente quién es este público objetivo. Revisa las técnicas para identificar a tu público objetivo. Una vez tengas claro quién quieres que sea tu lector, podrás:

  • Identificar qué tipo de contenido y qué temas le son de interés. De hecho, deberías ser capaz de definir qué palabras clave son las que más pone en los buscadores.
  • Identificar qué estilo de escritura puede ser el más apropiado para que tu contenido resulte atractivo.
  • Identificar dónde encontrar ese lector: en qué grupos, redes sociales o foros los puedes encontrar o a qué eventos asisten, si es el caso. Esto te ayudará a conocer mejor cuáles son sus problemas y así ayudarles a resolverlos.

Es decir, saber quién es tu lector te permite escribir de forma mucho más personalizada. Ya sabes con quién estás hablando. Y cuando existe esta cercanía es mucho más fácil añadirle un cierto sentido del humor y cariño a todos tus escritos.

Qué mensaje quieres transmitir

Tener un blog no consiste en explicar lo que se te ha ocurrido una mañana. Debe tener un propósito. Identifica bien cuál es este propósito y sobre qué temática quieres hablar.

A partir de aquí, sobre esa temática que has seleccionado, vuelve a pensar en el lector. Piensa en su vida, sus problemas, dificultades e inquietudes que puede tener relacionados con dicha temática. Es decir, ¿qué preguntas hará en el buscador cuya respuesta encontrará en tus artículos?

Podrás generar un listado de títulos de entradas que puedes escribir durante los próximos dos meses.

Escribe con pasión

Seguramente has asistido a clases, conferencia o charlas sobre un tema que esperabas interesante y que te han resultado un auténtico aburrimiento. Y al contrario, algunos que superaron con creces tus expectativas.

Gif de unos dibujos animados mostrando a unos alumnos muy aburridos en clase
¿Alguna vez te has sentido así en una clase?

Reconócelo, al final llegas a la conclusión de que no era un problema del tema en cuestión, si no de la pasión y entusiasmo del ponente.

Con la escritura pasa exactamente lo mismo. Sea el tema que sea, incluso el más aburrido que se te ocurra, si el escritor le pone pasión en su escritura, se nota un montón.

Gif de un baile Haka
Hacer una haka antes de empezar escribir, seguro que ayuda a auto-motivarse.

Piensa en todos aquellos bloggers que lees de forma asidua. Seguramente los sigues leyendo porque te sigue gustando no sólo el contenido del que aprendes si no también el cómo lo cuentan y su toque personal.

Interactúa con tu lector

Cuando definiste quién era tu público objetivo, ya pudiste identificar por dónde se mueve, a qué eventos va y en que foros y redes sociales busca información o participa.

Pues bien, recuerda que debes estar presente en esos lugares. Asegúrate de que promocionas todos tus contenidos en esas redes sociales. Dedícate a contestar los comentarios en tu blog, a contestar menciones o preguntas que te hagan en las redes sociales y foros.

Tus lectores ya te conocen. Asegúrate de ir conociendo cada vez mejor sus necesidades. Piensa que si animas a tus lectores a que te escriban comentarios y tu les contestas ayudándoles en lo que puedes o simplemente agradeciendo su aportación, conseguirás crear un grupo de amigos que estarán continuamente esperando tu próxima entrada. Y esto se puede acabar convirtiendo en una lista de suscriptores a tu lista de correo, que te garantiza un número fijo de visitas a tu web de tu público objetivo.

Mejora tu productividad

Todo lo anterior está muy bien pero seguramente estarás pensando que todo lo que te acabo de comentar y el mantenimiento de un blog comporta un montón de horas, de las cuáles algunas son de creatividad y otras de productividad. Pues para tu tranquilidad, teniendo en cuenta que nuestro negocio es la venta de plugins, has de saber que en Nelio hemos conseguido mantener un ritmo de publicación e interacción constante con nuestros seguidores e usuarios, gracias a mejorar nuestra productividad con Nelio Content, una herramienta que nos facilita todo este trabajo.

Generando ideas

Tras haber definido el mensaje que quieres transmitir, ¿cuántas ideas de títulos de entradas se te ocurren? Aquí te puedes pasar tantas horas como quieras, si no buscas cómo hacerlo de forma sistemática.

En este blog, ya hemos tratado varias veces el proceso de generación de ideas. Básicamente, debes realizar actividades que consigan traerte la inspiración (como leer blogs y libros, ver vídeos y películas, hacer deporte, etc.), anotar todas las ocurrencias que tengas y, finalmente, convertirlas en entradas para tu blog. Pero, y si aún así, ¿te cuesta ser creativo?

Ahí es cuando si aún así te quedas sin ideas, Nelio Content Feeds te puede ser de gran ayuda. Feeds te permite que tengas una lista con los últimos contenidos publicados en las webs y blogs que tu quieras.

Cualquiera de los feeds te puede servir de idea para escribir una nueva entrada. No se trata de copiar las entradas de otros pero saber qué publican es muy útil para rápidamente pensar en problemas o temáticas sobre las que escribir.

Planificando en el calendario

Una vez tengas tu listado de ideas, colocarlas en un calendario editorial te ayudará muchísimo a establecer un ritmo de escritura. Si además tu listado de ideas lo has definido directamente como entradas en borrador en tu WordPress, moverlas en el calendario es tan fácil como hacer clic y arrastrar una entrada sin fecha a aquella fecha en que quieras publicarla.

Calendario editorial de Nelio Content con entradas sin fecha
Si sabes escuchar a tus clientes, seguro que consigues mejorar tu producto. Aquí tienes un ejemplo de ello: nuestro calendario editorial con un apartado de entradas sin programar. ¡Mola!

Establecer un calendario de entradas a publicar funciona como las fechas de entrega de trabajos de la escuela: si tienes una fecha límite, estará hecho por narices en dicha fecha. Si no hay fecha de entrega, fácilmente el trabajo se eternizará.

Automatizando la promoción

Si tu tiempo es oro, reduce al mínimo el tiempo que dedicas a la promoción en las redes sociales o la re-promoción de contenido antiguo. Nelio Content lo hace por ti.

Tras escribir una entrada, basta con que pulses el botón Crear Mensajes Sociales Automáticamente y Nelio Content llenará la cola de mensajes por ti.

En el cuadro de Social Media puedes indicar si la entrada que estás editando se recomparte o no.
En el cuadro de Social Media puedes indicar si la entrada que estás editando se recomparte o no.

Adicionalmente, tampoco te hará falta que analices el impacto de tus entradas en las redes sociales, automáticamente se compartirán tus mejores entradas antiguas en las redes sociales para garantizarte que hay un goteo constante de información sobre tu blog en ellas.

Calendario editorial con mensajes sociales automáticos
Nelio Content es capaz de rellenar todos tus perfiles sociales con múltiples mensajes que comparten entradas antiguas de tu blog, aumentando las posibilidades de atraer tráfico a tu web.

De esta forma, te aseguras de que tu actividad en redes sociales nunca muere.

Conclusión

Tu web, su diseño y sus contenidos son el escaparate y el interior de tu tienda. Piensa en las tiendas más conocidas: van cambiando continuamente para irse adaptando al mercado e irlas haciendo más atractivas. Y van analizando continuamente cuáles son los productos que van teniendo más éxito para promocionarlos más.

Tu web es exactamente lo mismo. Si quieres ir incrementado tus ventas continuamente, has de conocer bien quién es tu cliente objetivo y asegurarte de que tus contenidos son precisamente aquello que tu lector está buscando. Y como has podido ver, el trabajo a realizar para ello, usando la herramienta adecuada, es mucho más fácil.

Recuerda que además podrás mejorar las ventas en tu web, no sólo creando unos contenidos que gusten a tu publico objetivo, si no asegurándote de que el diseño y contenidos son óptimos para facilitar la conversión. Y de esto te hablo en la próxima entrada. ¡No te la pierdas!

Imagen destacada de Alexander Mils en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.