El proceso creativo es algo bastante curioso de comprender. Hay días en los que escribes contenido para tu blog sin ningún problema. Todo fluye y nada consigue distraerte de tu tarea. Pero esto no pasa siempre, para nuestro lamento ?
La mayoría de veces, cuando estás escribiendo contenido (o intentándolo), la cosa no fluye y cualquier cosa te despista. Una notificación en el móvil, un email, alguien que entra o sale de la oficina, una mosca que pasaba alegre por allí… ¡cualquier cosa!
Ahora que está tan de moda todo este rollo del mindfulness y del pensamiento consciente y tal, veamos cómo podemos hacer que nuestro editor de contenido en WordPress entre en modo sin distracciones para que nos sea más sencillo enfocar toda nuestra atención en la tarea que estamos haciendo: escribir.
El modo sin distracciones en el editor de bloques de WordPress
El editor de bloques de WordPress, también conocido por el nombre en clave Gutenberg, ha cambiado de arriba a abajo la interfaz de edición de contenidos a la que estábamos acostumbrados.
Ahora tienes cada fragmento del contenido representado por un bloque individual. Estos bloques, además, pueden modificarse de varias formas: algunos tienen opciones en la barra lateral derecha además de la barra flotante superior con herramientas.

De hecho, ahora tenemos dos barras superiores, como puedes ver en la captura de pantalla anterior. Una de ellas se sitúa en la parte superior del editor y permite guardar el contenido, entre otras cosas. La otra barra superior es la que aparece justo encima de cada bloque, flotando encima de este.
Unificando la barra superior de los bloques
Podemos fusionar la barra superior del editor de bloques de WordPress con la barra superior flotante de los bloques en una sola barra.
Para conseguir esto, tan sólo has de hacer clic en el icono de los tres puntos verticales que encontrarás en la esquina superior derecha. Esto abrirá un cuadro flotante donde has de hacer clic en la opción de Barra de herramientas superior.

El resultado es bastante mejor, a mi parecer, ya que las dos barras quedan en la parte superior del editor de bloques de WordPress. Esto es algo que va a gustos, pero yo no le veo sentido a tener las opciones flotando encima de bloque cuando las puedes tener siempre en el mismo sitio, arriba del editor.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
El modo de enfoque en Gutenberg
En el editor de bloques de WordPress cada vez que hacemos clic en un bloque este se resalta con un borde y se muestra su barra lateral con las opciones que el bloque en sí tenga. Si quieres resaltar el bloque activo de forma más sutil y restarle importancia al resto de bloques que no estás editando, puedes hacerlo gracias al modo de enfoque que Gutenberg incluye.

Vuelva a abrir el diálogo flotante que aparece al hacer clic en el icono de los tres puntos verticales y allí encontrarás la opción de Modo de enfoque. Si la activas, todos los bloques que no estés editando se verán con menos resaltado, mientras que el bloque activo obtendrá el foco y estará más destacado respecto al resto.
En la captura anterior puedes ver el resultado, donde el bloque activo es el primer párrafo. El resto de bloques aparecen en un color gris menos acentuado para quitarles relevancia y evitar que te distraigas con ellos y así te centres en el que tienes activo.
El modo a pantalla completa en Gutenberg
Ya casi lo tenemos todo listo para estar a tope de concentración en la escritura. Ahora vamos a eliminar todos los aspectos de WordPress que no tienen nada que ver con el propio editor de bloques. Para ello, hay que activar el modo a pantalla completa de Gutenberg.
Esto lo haces, otra vez, abriendo el diálogo flotante y haciendo clic en la opción de Modo a pantalla completa.

Una vez lo has activado, la barra lateral izquierda de WordPress así como la barra superior del Escritorio desaparecerán. Esto deja todo el espacio de la ventana al propio editor de bloques de WordPress. Así ya no te distraerá ningún aviso de actualización o algún plugin mostrando notificaciones.
De todos modos, hay algo que no hemos eliminado aún, y es la barra lateral derecha, que pertenece al propio editor. Pero esto es también sencillo. Sólo tienes que hacer clic en el icono del engranaje o bien pulsar la combinación de teclas Command Shift , en Mac o Ctrl Shift , si estás en Windows.

El resultado, que puedes observar en la siguiente imagen, muestra una interfaz mucho más simple y limpia. Ahora es mucho más sencillo centrarse en escribir sin distracciones por parte de la interfaz del propio editor de bloques de WordPress.

Pero no todos os habéis pasado al nuevo editor de bloques, ¿verdad? ?
El modo sin distracciones en el editor clásico de WordPress
Si eres miembro de la resistencia contra el editor de bloques de WordPress, o todavía no has dado el salto al nuevo editor, que sepas que el editor clásico de WordPress también incluía un modo de escritura sin distracciones.
Activar este modo es tan sencillo como hacer clic en el icono que aparece en la parte derecha de la barra superior del editor, con forma de 4 flechas expandiéndose, tal y como puedes ver en la siguiente captura de pantalla:

También puedes activar el modo de escritura sin distracciones en el editor clásico de WordPress con la combinación de teclas Shift Alt W en Mac o Windows.
Aunque el resultado es un poco clásico, por decirlo de un modo elegante, la interfaz elimina todo lo superfluo para evitar las distracciones y que así te centres en escribir y en nada más.

Y ya que estamos, dale una oportunidad al nuevo editor de bloques, que ha mejorado bastante y te va a permitir hacer muchas más cosas de forma más sencilla ?
Sin distracciones, céntrate en lo que importa
Evitar las distracciones está al alcance de tu mano si usas los editores de WordPress para escribir tu contenido. Aquí has visto como una interfaz compleja y recargada de elementos puede convertirse en algo mucho más austero y simple.
Pero esto no es la panacea. Si cada vez que hay algo que pueda despistarte te acabas despistando, quizás es mejor dejar la escritura para otro momento en el que estés más centrado. Busca tus momentos de concentración y aprovéchalos para escribir.
¿Eres de los que se distrae o no tienes problema en concentrarte para escribir? Me encantará leer tu experiencia en los comentarios.
Imagen destacada de Samantha Gades en Unsplash.
Deja una respuesta