Foto de Matthew Payne

¿Pánico a la página en blanco? ¿No encuentras inspiración?

Dependiendo de la temática de tu blog, es normal que en algún momento te quedes sin ideas sobre qué escribir. Y esto te pasará más si tu blog trata un tema muy específico que si es, por ejemplo, de recetas. Pero si hasta una sombrerería es capaz de publicar entradas originales relacionadas con sombreros, no vas a ser tú menos ?.

Algunas personas inician un blog porque tienen tantas ideas creativas que qué mejor que un blog para compartirlas. A otras les encanta escribir, pero quizás les cuesta más inspirarse. Y otras, sencillamente, escriben porque lo ven como un mal necesario para aumentar las ventas de su negocio. Sea cual sea tu perfil, el día que tengas un bajón te puede ser útil tener a mano algunos consejos o trucos que te ayuden a ser más creativo y asegurarte de que nunca se te acabarán las ideas.

Inspírate

Primero, me gustaría comentar algunos trucos o hábitos que recomiendan bloggers o escritores sobre cómo aumentar la creatividad. Como verás, estos trucos se basan en la idea de que tu capacidad creativa aumenta cuando disminuyes tu nivel de estrés.

Lee mucho

Lee sobre temas diversos que despierten tu curiosidad y tu capacidad de reflexión. No tienen por qué ser sólo novedades sobre tu especialidad. A veces, la lectura de un gran clásico es lo que más te puede ayudar a despejar la mente. Y leer no sólo te ayudará a ser más creativo, también mejorará tu estilo de escritura.

Y ya como idea para una nueva entrada en tu blog, ¿por qué no, comentar un libro que te ha inspirado? Te recomiendo como ejemplo, la entrada de David sobre las puertas Norman y cómo hacer mejores interfaces de usuario.

Rodéate de gente creativa

Relaciónate con gente que te inspire y que te haga pasar un rato relajado. Pueden ser personas de tu ámbito profesional… o amigos y familia con puntos de vista totalmente distintos. Escuchar sus puntos de vista y opiniones siempre son una gran fuente de inspiración.

Mira películas y series viejas y nuevas

Las películas ayudan a soñar. También pueden ser muy útiles para buscar gifs divertidos y darle un toque menos serio a una entrada.

Perro soñando con montañas de huesos

Al igual que los escritores de libros, muchos guionistas ya han pensando y escrito muy buenas ideas que funcionan y, si son buenas, ¿por qué no copiarlas?

O quizás incluso escribir una crítica de cine también encaje en tu blog, ¡qué se yo! ?

Toma una buena copa de vino tinto

Algunos escritores recomiendan que te tomes tres copas de vino, pero como  mi estado sería un poco lamentable tras beber las tres copas, mi recomendación es que empieces con una. Eso sí, que sea un buen vino. Pero vamos, que si prefieres una copa de cava, seguro que las burbujas también inspiran.

En otras ocasiones, necesitas más despertarte que relajarte. En ese caso, no lo empeores, tómate un buen café, que será el mejor estimulante.

Canta en la ducha

Y en el coche, paseando, en la cocina… recomendado por varios blogueros para desconectar un rato y levantar el ánimo. Está claro que una persona alegre puede ser más creativa.

Mujer cantando en la ducha

Personalmente, mi concepto de ducha va más ligado al proceso matutino de pasar de estado «marmota-durmiente» a estado «ser-un-poco-persona», pero aquí te lo dejo.

Y si lo tuyo no es cantar o los oídos de los que están a tu alrededor prefieren que no lo hagas, escucha música. Bien sea para relajarte o para concentrarte mientras escribes, tus neuronas lo agradecerán.

Realiza alguna actividad física

Nada, corre, haz bici, yoga, pasea… lo que más te guste. Está demostrado científicamente que no sólo es bueno para tu salud física, sino también para tu salud mental. Si un día estás totalmente bloqueado, no te obsesiones. Sal y haz ejercicio para despejarte. Y por supuesto, realiza cualquier otra actividad que te ayude a no estar estresado y tener la mente con capacidad para que te fluyan las ideas.

Retén tus ideas

Veamos ahora algunos trucos para que seas eficiente guardando bien la información cuando por fin se te enciende la bombilla y cómo preparar tu mente para la próxima gran idea.

Haz listas

Ya he hablado anteriormente sobre cómo ser más productivo en tu blog. Una de las estrategias que mejor funcionan es realizar listas. Por un lado, te aseguras de que una idea apuntada en la lista, ya no se te olvida. Por otro, una vez anotada, tu mente puede «olvidarse» de ella y estar despejada y lista para generar la siguiente.

Lleva un cuaderno contigo

Usa el método de Guillermo del Toro y lleva un cuaderno siempre contigo.

Libro de notas de Guillermo del Toro
Captura de una de las páginas de un cuaderno de notas de Guillermo del Toro

Escribe todo el tiempo las ideas que se te ocurran. Haz dibujos, garabatos, escribe posibles títulos, etc. Todo lo que anotes te ayudará a ser mucho más rápido luego creando ideas concretas. Aquí, el único problema lo tienes si todas tus ideas las tienes precisamente cuando no puedes escribir, bien por que estás en la ducha, cantando, conduciendo, haciendo algún deporte… ?

Y, oye, si eres un gran fan de los cuadernos, no te limites a tener uno solo: también puedes tener un cuaderno de ideas, otro de lecturas, otro de citas, otro de recortes, etc., tal y como te comentan en esta entrada de literautas.

¿Aún así sigues sin ideas?

Si después de haber seguido todos los trucos anteriores sigues totalmente en blanco, no te desesperes y sé pragmático. Los consejos que comento a continuación te pueden parecer un poco más aburridos, pero funcionan y te aseguro que también los aplican las personas más creativas.

Usa Feedly

O cualquier otro lector de RSS que te permita tener listados tus blogs favoritos, que no tienen por qué ser sólo los de tu competencia. No se trata de que copies los contenidos que escriben otros. La gran ventaja que tenemos todos es que, sea cual sea el tema sobre el que quieres hablar, le podrás dar una aportación personal que ofrezca un punto de visto que complementa a lo que otros escriben.

Recicla

De la misma forma en que leer blogs de otros autores puede inspirarte, las entradas antiguas de tu propio blog también pueden ser fuente de inspiración. Sobretodo, si tu blog tiene pocos años, seguramente la audiencia que tenía los dos primeros años era poca. Estoy segura de que encontrarás entradas muy buenas que no leyó mucha gente porque todavía no te conocían. Y si tu blog tiene ya una cierta edad, también encontrarás entradas que serían mucho más interesantes si estuvieran actualizadas. ¡Recicla tus grandes ideas!

Planifica tu lista de tipos de entradas

Una idea bastante infalible para pensar en entradas sobre las que escribir es hacer previamente una lista de los tipos de entrada que quieres escribir en tu blog: entrevistas, tutoriales, listas de recursos, noticias de actualidad, charlas y conferencias, etc.

Calendario Editorial
Calendario Editorial. El calendario editorial te muestra todas tus entradas publicadas y programadas, así como cualquier otro elemento relacionado con tu estrategia de marketing de contenidos.

Por ejemplo, como ves en la imagen anterior, en Nelio publicamos cada jueves de la primera o segunda semana del mes una entrevista con el WProfesional del mes. Realizar una entrevista puede darte más trabajo que escribir una entrada pero, en cualquier caso, es una idea menos que pensar.

Generar ideas vs. escribir

Generar ideas sobre las que escribir no es tarea fácil. Una de mis recomendaciones más importantes es la de separar el proceso de generación de ideas del de escritura. Si el mismo día que empiezas a escribir una entrada, has de ponerte a pensar sobre qué escribir, verás cómo va pasando el tiempo y no habrás tenido el tiempo ni de pensar ni de escribir.

Resérvate siempre un tiempo para la generación de ideas. Nosotros preparamos la planificación de las entradas que queremos publicar con uno o dos meses de antelación en una sola reunión de equipo, donde nos sentamos los tres socios y hacemos una lluvia de ideas. La generación de ideas ha de ser un proceso divertido en el que aproveches la ocasión para compartir con tu equipo los temas que te parecen que interesarán a tu audiencia, que te ayudarán a posicionarte o, sencillamente, sobre los que te apetece hablar.

Luego, una vez hecha una primera planificación, es posible que surjan imprevistos.

Siempre tendrás que lidiar con imprevistos.
Está claro que los imprevistos están a la orden del día en cualquier tipo de empresa

Pero si utilizas una herramienta como Nelio Content, hacer cualquier cambio en la planificación inicial no te va a ser nunca ningún problema.

Conclusión

No todos los días estás igual de inspirado ni tienes el mismo tiempo para escribir. Pero define una estrategia que te ayude a asegurarte que publicarás con regularidad en tu blog y que promocionarás tu contenido en las redes sociales de forma eficiente. Si tus entradas son de calidad, verás como van aumentando las visitas a tu blog de forma natural. Y, permíteme que insista, para nosotros la estrategia infalible para asegurarnos de que nunca nos vamos a quedar en blanco es haber decidido de antemano sobre que tema vamos a escribir.

Imagen destacada de Matthew Payne.

2 respuestas a «Cómo encontrar ideas para escribir»

  1. Avatar de Sinjania
    Sinjania

    Wow!
    Artículo interesante y muy completo, te felicito. La búsqueda de ideas es una de las etapas más costosas de la escritura. Me gustaría dejarte por aquí nuestro blog para que le eches un vistazo, en concreto un artículo que trata sobre la continuación de la búsqueda de ideas, espero que sea de tu interés.
    Un saludo!

    https://www.sinjania.com/de-la-idea-al-texto/

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Gracias por tu aportación Sinjania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.