Registrar un usuario es el proceso en el que un visitante crea una cuenta en tu web. El motivo por el que te puede interesar registrar a un usuario puede ser diverso, como por ejemplo, para guardar los datos de tus clientes recurrentes, para unirse como miembro de un fórum, para añadirse a un programa de afiliación o membresía, o para registrarse como colaborador o autor de tu web, entre otros.
Por defecto, WordPress te permite crear registrar usuarios de forma fácil indicando en los Ajustes » Generales que cualquiera puede registrarse con un perfil por defecto para los nuevos usuarios.

De esta forma, facilitando la URL de registro, https://mi-sitio-web/wp-login.php?action=register
mostrará la siguiente página para que un usuario pueda registrarse.

El problema del registro de usuarios por defecto de WordPress es que, por un lado, no te permite añadir información adicional sobre el usuario y, por otro, que el aspecto de la página seguramente poco tiene que ver con el del tema de tu web.
La forma más sencilla de solucionar ambos problemas es creando un formulario de registro personalizado en tu WordPress que incluya toda la información que necesites y, además, quede totalmente integrado con el estilo del tema que uses.
A continuación te explico los pasos que debes seguir para crear este tipo de formularios con el plugin Nelio Forms. ¡Verás qué fácil!
El plugin de Nelio Forms
El plugin de Nelio Forms es un plugin para la creación de formularios que se integra en el editor de bloques de WordPress con todas las ventajas que ello comporta.
Tienes disponible una versión gratuita que puedes descargarte directamente desde el Directorio de plugins de WordPress con la que puedes crear todos los formularios sencillos que quieras. Y una versión Premium por 49€ que añade funcionalidades adicionales como la protección de spam y el registro de datos.
Crea tu primer formulario de registro
Una vez instalado desde tu escritorio como cualquier otro plugin, crear un formulario es tan fácil como crear cualquier entrada o página. En la barra lateral del menú, haz clic en la opción de «Añadir nuevo» de las opciones de Nelio Forms.

Se te abrirá el editor de bloques donde crear tu formulario de registro. Aquí debes definir qué campos quieres que contenga el formulario y cuáles de ellos deben ser obligatorios para el usuario.

Como puedes ver en la imagen anterior, tienes un conjunto de bloques propios que puedes incluir como campos en el formulario con solo hacer clic y arrastrar como cualquier otro bloque. Puedes indicar si los campos son o no obligatorios, si quieres que se muestre la etiqueta del campo y añadir un placeholder si procede. Además, puedes añadir columnas y texto.

Nelio Forms
Un plugin de contacto fantástico que usa el editor de bloques. En su simplicidad está la potencia del plugin. Me encanta, es muy versátil y funciona de maravilla para mí.

Wajari Velasquez
Crea la acción de registro de usuario del formulario
Actualmente dispones de las siguientes acciones de envío de formularios:
- Guardar los envíos,
- Notificación por correo,
- Registro de usuario, y
- Creación de contenido.

Si habilitas la opción de Guardar los envíos, la información rellenada en el formulario se guardará en la base de datos de tu WordPress. En el caso de Notificación por correo, puedes indicar una dirección de correo para que la información se envíe a dicho correo. Y la cuarta opción, Creación de contenido, sirve para que se cree una entrada, página o contenido personalizado con la información rellenada en el formulario.
Para poder realizar el registro de un usuario en tu base de datos, debes habilitar la opción de Registro de usuario en el plugin de Nelio Forms. Se te abrirá una ventana modal con los valores por defecto que se guardarán del formulario en tu base de datos.

Revisa cada uno de los campos y modifica el valor de cada uno de ellos según te convenga. Para ello, sólo tienes que hacer clic en la etiqueta que encuentras a la derecha del campo y podrás seleccionar cualquiera de los valores que se habrán rellenado en el formulario y/o indicar un nuevo valor.

De esta forma, por ejemplo, puedo indicar que el «nombre de usuario» sea la dirección de correo del usuario y asegurar que cada uno de los campos se guarda con el valor que le corresponda.
En las opciones de configuración avanzada puedes indicar si quieres que el usuario se loguee una vez finalizado el registro. También puedes indicar si quieres que se genere una contraseña aleatoria o, como en este ejemplo, que utilice como contraseña del registro la que ha indicado el usuario al rellenar el formulario.

Con Nelio Forms, también puedes indicar en el formulario de registro de usuarios el valor de la URL del sitio web y, mediante un desplegable, seleccionar el rol de usuario con el que se debe registrar.
Finalmente, puedes añadir en el formulario los meta-campos adicionales que quieras que se guarden del usuario en la base de datos de tu web para completar el registro. Esto puede ser muy útil para guardar información adicional como puede ser el teléfono, dirección, edad o cualquier otro dato de tu usuario.

Como ves, tienes una gran variedad de opciones de datos que puedes registrar de los usuarios en tu base de datos.
Inserta tu formulario donde quieres que se muestre
Una vez creado tu formulario, ya sólo queda insertarlo en la página (o páginas) donde quieres que se muestre. La gran ventaja de que Nelio Forms esté integrado con el editor de WordPress es que aquí no se trata de añadir un shortcode donde no puedes ver ni modificar directamente su contenido, sino que insertas un bloque de tipo formulario totalmente editable.

A continuación tienes la opción de crear aquí directamente el formulario. En este caso, puedes realizar los pasos explicados anteriormente, o seleccionar el formulario creado previamente.

Una vez seleccionado el formulario, ya lo tienes insertado en tu página como cualquier otro bloque.

Además, cuando hagas cualquier modificación al formulario, verás que el botón de actualizar la página se habrá modificado y muestra un punto a la izquierda de «Guardar». Al actualizar la página, deberás confirmar si quieres guardar los cambios realizados tanto en la página como en el formulario.

Como puedes ver, es mucho más cómodo realizar los cambios de aspecto directamente en la página donde insertas el formulario que si lo hubieras insertado mediante un shortcode.
Comprueba los usuarios registrados en tu WordPress
Una vez que el formulario de registro ya esté añadido en tu página, ya puedes comprobar que la información añadida por tus usuarios se registra en las tablas wp_user
y wp_usermeta
tu base de datos y ver los detalles en la pestaña de usuarios de tu WordPress.

Para este ejemplo, he utilizado el plugin Pods para añadir en la pestaña de usuarios la visualización de los meta campos añadidos en el formulario.
Conclusión
Hemos visto cómo para crear un formulario de registro de usuarios personalizado con Nelio Forms no necesitas saber codificar y es tan fácil como crear una entrada o página en tu web. Puedes añadir los campos que quieras en el formulario y añadirlo en cualquier página es tan fácil como añadir cualquier otro bloque quedando totalmente integrado con los estilos de tu web.
Deja una respuesta