El éxito de WordPress está en su versatilidad. Lo que nació siendo una sencilla plataforma de blogging ha acabado convirtiéndose en prácticamente lo que uno quiera… Desde una tienda online a una web corporativa, pasando por una red social, la verdad es que puedes hacer que tu WordPress sea cualquier cosa. Y sí, eso también incluye los ya clásicos foros de Internet. ¿Quieres saber cómo crear tu propio foro? ¡Pues no te pierdas esta entrada!
bbPress, un plugin para tener foros en tu WordPress
bbPress es un plugin para añadir foros a tu WordPress creado por los mismos creadores del propio WordPress, así que podemos decir que estamos ante el plugin oficial. Como puedes imaginar, se trata de un plugin de código abierto, con una documentación excepcional y una cantidad de recursos en Internet increíble. Si quieres montar un foro, esta es tu solución sin ningún tipo de duda.

Vamos a ver cómo instalarlo y configurarlo en tu web.
Cómo instalar y poner en marcha bbPress, paso a paso
La instalación y configuración de bbPress es de lo más sencillo que vas a encontrar. Al tratarse de un plugin de WordPress, basta con que lo busques desde tu Escritorio, lo instales y lo actives:

Una vez el proceso de instalación y activación haya acabado, verás la siguiente página de bienvenida con información sobre las novedades que trae la versión que acabas de instalar:

¡Y ya está! Es así de sencillo. ¿Ves como no costaba nada?

Nelio Forms
Un plugin de contacto fantástico que usa el editor de bloques. En su simplicidad está la potencia del plugin. Me encanta, es muy versátil y funciona de maravilla para mí.

Wajari Velasquez
Creación del primer foro
Además de la pantalla de bienvenida, si prestas un poco de atención a tu escritorio verás que, después de instalar bbPress, han aparecido algunos menús nuevos: Foros, Temas y Respuestas. Es en estos apartados donde verás todo el contenido que tus usuarios creen en tus foros.

Justo cuando empezamos no tenemos ningún foro disponible, así que lo primero que deberemos hacer es crear uno. Para ello, ve a Foros » Nuevo foro y rellena la información que te piden en el formulario:

Basta con que pongas un nombre al foro y una pequeña descripción y ya lo tienes preparado. Puedes ir repitiendo el proceso tantas veces como quieras para crear los diferentes foros de discusión que te interese tener:

La interfaz para gestionar los foros es, como puedes ver en la captura anterior, muy familiar, puesto que es la misma que tenemos para gestionar páginas y entradas en WordPress. Evidentemente bbPress incluye un montón de pequeñas opciones que podemos manipular, como el orden en que aparezcan los foros, si queremos que los foros sean jerárquicos o no, su estado, la visibilidad… Pero todo esto son cosas que puedes ir descubriendo por ti mismo, ¿verdad? ?
Añadir los foros en el menú de navegación
Después de crear los foros es hora de hacerlos accesibles a los visitantes de tu web. De hecho, si los has publicado ya están disponibles para todo aquél que sepa su URL (por lo general, siguen el patrón https://ejemplo.com/forums/forum/nombre-del-foro
), pero me refiero a que deberías meterlos en tu menú de navegación.
Para añadir un nuevo foro en tu menú de navegación, ve a Apariencia » Menús y busca los Foros en la columna izquierda de la página de edición de menús. Allí encontrarás todos los foros que hayas creado y los podrás añadir fácilmente a tu menú.

Una de las dudas más habituales cuando se instala por primera vez bbPress es: ¿no existe una página pública donde aparezcan todos mis foros? Y la respuesta es que sí, por supuesto que existe: https://ejemplo.com/forums/
. El problema es que no es una página que exista como tal (y que, por lo tanto, encontremos en nuestro escritorio de WordPress dentro del apartado Páginas), sino que es una página «virtual» que genera el propio bbPress:

Personalmente te recomiendo que añadas dicha página en tu menú de navegación usando la opción de enlaces personalizados que encontrarás en la pantalla de edición de menús:

Si lo haces así, luego puedes colgar todos los foros de ese elemento, dejando un menú limpio y ordenado:

Un vistazo a los usuarios…
Si tienes foros, lo más normal es querer que la gente (los usuarios) participen en ellos, así que vamos a dedicar un par de minutos a hablar de la gestión de usuarios en tus foros bbPress. Probablemente, lo primero que debas hacer es habilitar la opción de que cualquier usuario se pueda registrar en tu web o, sino, será imposible que participen en los foros. Para ello, simplemente ve a Ajustes » General y activa la casilla que permite que cualquiera se registre:

Huelga decir que si haces esto deberás añadir algún tipo de protección antispam en tus formularios de registro usando plugins como, por ejemplo, Akismet, o te arriesgas a que tu instalación se llene de usuarios basura… ? Avisado estás ?
Una vez hecho esto, lo único que tienes que saber es que bbPress define varios roles adicionales para tus usuarios, cada uno de los cuales establece diferentes permisos a la hora de interaccionar con los foros, temas y respuestas que van apareciendo en tu web:

- Jefe de claves. El administrador del sitio es el que tiene por defecto este rol, así que podemos decir que es el rol que tienes ahora mismo después de haber instalado el plugin. El jefe de claves es el que tiene todo el poder y control sobre los foros, pudiendo crear y borrar foros, crear, editar y borrar temas y respuestas, etc.
- Moderador. Los moderadores tienen las herramientas necesarias para moderar los foros, aprobar o bloquear comentarios y usuarios, etc.
- Participante. Este es el rol por defecto que se asigna a los usuarios que se apuntan al blog. Pueden crear temas y participar en los que ya existen, marcarlos como favoritos, suscribirse a las novedades, etc.
- Espectador. Los espectadores tienen únicamente permisos de lectura en aquellos contenidos que sean públicos.
- Bloqueado. Cuando un usuario ha sido bloqueado, no tiene permiso para nada más que leer el contenido público. Jamás va a poder participar, puesto que se le bloqueó de los foros.
Preparar las páginas para registrarse y para recuperar la contraseña
Evidentemente, si queremos que los usuarios participen en nuestros foros hay que facilitarles la posibilidad de registrarse y de recuperar la contraseña en caso de que la hayan olvidado. Por suerte, esto también es bastante fácil en bbPress.
Para que los usuarios se puedan registrar, crea una nueva Página en tu web que se llame Registro y pega el siguiente shortcode en el contenido: [[bbp-register]]
. Con esto, consigues una página sencilla con la siguiente apariencia:

Luego crea otra página llamada Recuperar contraseña y pega el shortcode [[bbp-lost-pass]]
para generar la página con la que los usuarios podrán recuperar su contraseña cuando no la recuerden:

¡Y ya está! Bueno, obviamente te queda poner estas páginas en el menú de navegación o en algún sitio concreto para que el usuario pueda llegar pero… sí, en definitiva ya tienes todo lo que necesitas.
Cosas a tener en cuenta
Como ves, montar un foro en WordPress es muy sencillo: en un par de clics puedes tener los foros operativos y funcionando a toda vela. Pero antes de dar la entrada por finalizada, me gustaría compartir contigo un par de consejos más.
Compatibilidad con el tema
Todas las capturas de pantalla que he puesto hoy aquí están con el tema oficial de WordPress Twenty Seventeen. Como has podido ver, la apariencia de los foros y los formularios no está mal del todo, pero la verdad es que es todo bastante sobrio. Es por ello que te recomiendo que busques temas compatibles con bbPress. Algunos de ellos tienen diseños muy elegantes y bonitos para los foros, los temas, etc., y realmente consiguen que tu web destaque, así que dedica unos minutos a explorar las opciones.
Aquí te dejo una lista que hicieron los compañeros de wpbeginner.
Widgets específicos de bbPress
bbPress incluye muchas más cosas de las que hemos visto hasta ahora. Por ejemplo, el mero hecho de haber instalado el plugin añade una colección bastante grande de nuevos widgets que puedes usar en tu web:

El más interesante para mí es, de entrada, el de Inicio de sesión. Si queremos reducir la fricción y facilitarle al usuario la participación en nuestros foros, ¿qué mejor que ponerle el formulario de inicio de sesión en una sidebar que aparezca en todas las páginas?
En la siguiente captura puedes ver cómo configurar el widget de Inicio de sesión. Como puedes ver, consta de tres campos: el título del widget y dos URLs. Estas URLs se corresponden a las páginas de registro y de recuperación de contraseña que hemos generado anteriormente.

Si lo haces bien, este es el widget que verán tus usuarios:

Ajustes de los foros
Además de los menús nuevos que ha añadido bbPress en nuestro escritorio y que ya hemos comentado, el plugin también añade un nuevo submenú desde el que configurar el plugin. En concreto, si vas a Ajustes » Foros podrás manipular cosas como la frecuencia de publicación de contenidos (para evitar el spam), el rol por defecto que deben tener los nuevos usuarios, parámetros de paginación y un largo etcétera. No olvides echar un vistazo a esos ajustes para adaptar el plugin a tus preferencias.
Plugins adicionales para potenciar bbPress
Finalmente, huelga decir que bbPress es uno de los clásicos dentro del mundo WordPress y, por lo tanto, la colección de plugins que hay alrededor y que extienden sus funcionalidades es increíble. Así que si hay algo que quieras hacer con tus foros y que no esté disponible por defecto, no olvides pasarte por la sección de plugins de la web de bbPress.
Resumiendo…
Montar una web con foros basada en WordPress es de las cosas más sencillas que hay: basta con instalar un plugin y, con unos pocos clics más para configurarlo, ya lo tienes todo listo. Si quieres montar una comunidad y promover la participación de tus visitantes, usa bbPress y convierte tu WordPress en un fantástico foro online.
Imagen destacada de Toa Heftiba en Unsplash.
Deja una respuesta