WordPress tiene plugins para todo lo que puedas imaginar. Sin embargo, hay veces en las que los plugins, o bien no ofrecen exactamente lo que necesitas, o bien lo que andas buscando es demasiado crítico como para confiar en un plugin poco conocido o sin comentarios de terceros. En muchos de estos casos, la forma más rápida de resolver el problema es ensuciándose las manos uno mismo modificando nuestra base de datos.
Hoy vamos a ver lo fácil que es convertir las entradas de WordPress en páginas y viceversa (convertir páginas de WordPress en entradas), ejecutando una sencilla sentencia SQL de actualización. Muchos principiantes no saben que tanto las entradas como las páginas comparten la misma tabla en la base de datos de WordPress: wp_posts
. La única diferencia entre una entrada y una página es el valor que se almacena en la columna post_type
de la tabla wp_posts
. Las entradas tienen el valor post
en post_type
y las páginas el valor page
.
Visto esto, convertir una entrada en una página es tan simple como actualizar el valor de la columna post_type
:
UPDATE wp_posts SET post_type='page' WHERE post_type='post'
Mientras que para convertir las páginas en entradas la sentencia SQL es:
UPDATE wp_posts SET post_type='post' WHERE post_type='page'
Posiblemente no quieras convertir todas las entradas en páginas, sino solamente alguna de ellas. Asumiendo que conocemos el identificador de las entradas que queremos convertir en páginas, modificaremos ligeramente la condición de actualización de la sentencia SQL:
UPDATE wp_posts SET post_type='page' WHERE post_type='post' AND id=X
donde X es el identificador de la entrada a convertir en página. Alternativamente, podemos usar un patrón para seleccionar las entradas o páginas a convertir. Para este caso utilizamos el operador LIKE de SQL. Por ejemplo, si quieres transformar todas las páginas cuyo título empieza con la letra ‘A’, la instrucción quedaría así:
UPDATE wp_posts SET post_type='post' WHERE post_type='page' AND post_title LIKE 'A%'
Esta misma instrucción nos permite transformar entradas o páginas normales en tipos de entradas personalizados (custom post types, en inglés). Recuerda que si no tienes acceso a tu base de datos directamente o mediante phpMyAdmin, puedes probar a usar el arma secreta de los consultores WordPress: el plugin Adminer.
ADVERTENCIA: No creo que haga falta recordarte que antes de hacer cualquier modificación en tu base de datos de WordPress debes crear una copia de seguridad. Si cometiéramos cualquier error o sucediera algo fuera de nuestro control, disponer de una copia de seguridad te puede salvar la vida.
Deja una respuesta