Si estás pensando en comenzar un blog, siento ser yo el que te diga esto, pero mi recomendación es que no lo hagas. En serio, quítate la idea de la cabeza y dedícate a otra cosa. Y es que es muy bonito pensar en lo que podrías llegar a conseguir con tu blog, pero la cuestión es ¿tienes lo que hay que tener para llevar tu blog al éxito? Seguramente no…
El 95% de los blogs que se crean acaban muriendo durante el primer año de vida. ¿Entiendes ahora mi razonamiento? No sólo has de conseguir estar en el 5% de blogs que continúan, sino que tu objetivo ha de ser llegar a la cima del ranking. Y amigo mío, esto no va a ser nada fácil. Yendo al símil deportivo, una cosa es ser aficionado al deporte y otra muy diferente es ganar una medalla olímpica.

Si aún así eres de los que no se rinden (mis felicitaciones por ello ?) sigue leyendo. En esta entrada te voy a dar algunos consejos que te ayudarán en el duro camino que tienes por delante para convertirte en un blogger profesional de éxito. No será fácil, pero por lo menos tendrás mi apoyo (algo es algo, ¿no? ?).
¿Qué es un blog de éxito?
Antes de seguir adelante, quizás haya que entender primero lo que queremos conseguir. La verdad es que no existe una definición global con las características que un blog de éxito debería tener. No obstante, bajo mi punto de vista un blog de éxito debería suscribir la mayoría de afirmaciones siguientes:
- Tiene decenas de miles de visitas cada mes.
- Aparece cuando las personas hacen búsquedas en Google o similares.
- Sus contenidos generan valor a los lectores.
- Sus contenidos son mencionados y compartidos por Internet.
- Genera ingresos de forma directa o indirecta.
Como ves, hay mucho sentido común en todo esto. Y me gustaría destacar sobretodo la última afirmación. Tal y como comentaba Taco en la entrevista que le hizo mi compañero David hace ya un tiempo, «si no ganas pasta con ello es que es un hobby«.
Sin embargo, al empezar un blog no puedes tener únicamente como objetivo ganar dinero de un día para otro. Conseguir esto no es nada fácil (de hecho, diría que es imposible) y te puede llevar a la frustración. Pero lo que sí tienes que tener claro es cómo vas a monetizar tus contenidos más adelante. O mejor dicho, cómo vas a conseguir convertir todo el esfuerzo que le pones al blog en beneficios tangibles para ti o tu organización.
7 recomendaciones para comenzar un blog con buen pie
Si buscas en Google recomendaciones para gente que quiere comenzar un nuevo blog, vas a encontrar un montón de artículos con listas de trucos mágicos que posiblemente te van a dejar la cabeza echando humo. Mi objetivo hoy es ponértelo muy fácil, dándote sólo 7 consejos básicos que deberías tener en cuenta. Si los pones en práctica, tu blog empezará con buen pie. Y como el camino va a ser largo, siempre es bueno iniciarlo con una dirección clara, sin titubeos. De este modo, buscar el éxito tendrá mucho más sentido.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Encuentra un tema que te apasione
Un blog requiere bastante sacrificio. Tendrás que escribir con asiduidad sobre uno o varios temas. Por tanto, si eliges una temática que no te emocione y te anime a escribir, más pronto que tarde abandonarás la iniciativa, tirando al traste tu esfuerzo inicial.
No deberías escoger algo muy específico, como el apareamiento del mirlo cojo en época otoñal. Muchas veces es mejor tomar un tema más amplio, como podría ser el campo de las aves, en general, ya que te va a permitir dar más juego a las ideas sobre las que quieres hablar.

En el caso del blog que tienes aquí delante, nosotros empezamos hablando únicamente sobre WordPress, pero rápidamente nos dimos cuenta de que esto nos limitaba una barbaridad. Si queríamos hablar de desarrollo web en general o de temas de marketing, no veíamos claro cómo esto podía encajar dentro del mundo WordPress… con lo que nos autocensurábamos.
Esto es lo peor que puedes hacer. Si ya es difícil encontrar motivación para escribir nuevas entradas con asiduidad, ¡imagínate si limitas tu temática demasiado provocando que no puedas escribir de aquello que te viene en gana en un momento dado! No tiene sentido alguno, ¿verdad?
En definitiva, elige un área temática que sepas que no te va a cansar, que te permita hablar de muchas cosas diferentes, que pueda interesar a la gente y en la que tus conocimientos puedan aportar un valor adicional.
Conoce a tu audiencia
«¿Si aún no he empezado a montar el blog, como voy a saber qué audiencia tendré?» Pues aunque la pregunta tiene todo el sentido del mundo, la verdad es que no es tan difícil de responder. Hoy en día tienes multitud de canales de comunicación que te pueden ayudar muchísimo a estimar la personalidad de tus visitantes para conocerles mejor.
Por un lado tienes las redes sociales, foros y demás comunidades online. Accede a ellas y busca información sobre la temática que has escogido para tu blog. Estoy seguro que podrás identificar quiénes son los actores principales (los influencers), la forma en que se comunican las cosas (comunicación más o menos formal, por ejemplo) y qué temas gustan más o generan más controversia.
Y no te olvides tampoco de los encuentros offline. Es muy posible que en tu ciudad haya grupos de discusión sobre ciertos temas que se reúnan con cierta periodicidad. En nuestro caso, la meetup de WordPress que se realiza mensualmente en Barcelona es uno de los lugares donde pudimos aprender más sobre la comunidad WordPress.

Además, una vez que tengas el blog en marcha no te olvides de estudiar su analítica. Herramientas como Google Analytics te pueden dar una cantidad de información inmensa. Además, podrás crear un retrato-robot de tus tipos de visitantes: los Buyer Persona, que tanto le gustan a mi compañera Ruth.
Lo importante es que siempre seas activo y sigas estudiando a tu audiencia. Cuanto mejor la conozcas, más fácil te resultará generar contenidos mucho más dirigidos a esta y que aporten más valor a tus visitantes.
Utiliza un diseño atractivo
A tu blog accederán todo tipo de personas. Echarán un vistazo rápido a tu web, y si no les gusta el estilo es muy posible que se vayan para no volver jamás. El diseño importa más de lo que crees.
Haz tu mismo la prueba. De forma muy rápida haz una lista con 6 o 7 blogs que hablen de la misma temática que tu. Estoy seguro de que encontrarás diseños de todo tipo, algunos más modernos y otros que parecen sacados de hace 10 años.
Lo ideal aquí es que escojas un punto intermedio. No hace falta llegar al extremo de querer montar un blog con un diseño que use las últimas novedades de CSS y que haga mil virguerías con cientos de animaciones. Pero tampoco nos podemos quedar con un estilo más Comic Sans (ya me entiendes ?).
Si te decides a montar tu blog con WordPress, encontrarás un montón de temas muy vistosos pero que no molestan ni perjudican la lectura. Otro consejo que te doy es que utilices un tipo de letra que sea fácil de leer y que tenga un tamaño suficientemente grande como para que la gente no se vuelva miope. ¿Qué te parece el diseño de nuestro blog?
Otro tema muchas veces olvidado es el de la accesibilidad. Y te lo digo por experiencia. Si utilizas combinaciones de colores extrañas es muy posible que una parte de tu audiencia no sea capaz de leer tus contenidos con facilidad. Y ten en cuenta también que hay mucha gente con problemas de visión que necesitarán de ayudas adicionales. No los dejes atrás. Tampoco cuesta tanto trabajo.
Elige calidad antes que cantidad
¿Con qué periodicidad deberías publicar nuevos contenidos? Esta es una muy buena pregunta. Y todo el mundo te dirá que lo mejor que puedes hacer es publicar una nueva entrada cada día. Pero la verdad es que, ¿podrás mantener un ritmo de publicación tan bestia?
Aunque más publicaciones es mejor, no hay que dejar de lado la calidad de estas. Es preferible que publiques una entrada a la semana de calidad que siete entradas que nadie quiera leer. El ritmo final de publicación lo tendrás que poner tú mismo.

Tú conoces mejor que nadie lo que puedes llegar a hacer y lo que no. En nuestro caso, nosotros publicamos dos entradas nuevas a la semana, cada una en dos idiomas diferentes. Y esto es lo máximo que podemos hacer asegurando un mínimo de calidad. ¿Podríamos publicar una entrada diaria? Seguramente. Pero esto comprometería la calidad de nuestros contenidos. Y créeme que con esto no queremos jugar.
Si tu audiencia deja de percibir el valor que le generas a través de tus contenidos, dejarán de visitarte. No hay más. Por tanto, mantén un compromiso entre publicar más y publicar mejor. No se trata de publicar más que nadie, sino de publicar mejor que nadie.
Date a conocer
Comenzar un blog y publicar contenido en él no te va a servir de nada si nadie se ha enterado. El inicio de tu blog es el periodo en el que más importante resulta la promoción del mismo. Ya sabes, los comienzos no son sencillos y no puedes pretender ganar popularidad de la nada.
Por tanto, deberás seguir la regla del 80/20 que ya te comenté en una entrada anterior. Es decir, deberás dedicar un 20% de tu tiempo a generar nuevos contenidos y el 80% restante a promocionarlos.
Participa en eventos locales para que la gente te conozca, menciona a tu blog en foros, crea perfiles sociales en aquellas redes en las que tu audiencia participe más (Twitter, Facebook, Pinterest, …), consigue que los influencers hablen de ti e intenta que todo esto parezca natural. De lo contrario pueden tacharte de spammer y esto tampoco va a ayudar nada.

Tendrás que esforzarte mucho, y en ocasiones parecerá que todo esto no vale la pena ya que no verás resultados inmediatamente. Sin embargo, con el tiempo los resultados acabarán llegando. En muchos casos las promociones no harán efecto hasta incluso meses después. Se podría decir que tendrás que cocerlo a fuego lento. Poquito a poco conseguirás que la gente te vaya conociendo más y tu blog empezará a tener el nombre que merece.
Sé diferente
Piensa esto: ¿por qué alguien debería visitar tu blog y no cualquier otro? Si no sabes responder a esta pregunta, es muy difícil que consigas tus objetivos.
En Internet existen millones de blogs sobre todo tipo de temáticas. El tuyo sólo es uno más. Diferenciarte de tus competidores es un requisito imprescindible para triunfar, porque ser diferente es lo que hace que los visitantes se queden en tu página, la recuerden y hablen de ella a sus amigos.
No hagas lo mismo que hace todo el mundo. Estudia a tus competidores y encuentra formas diferenciadoras de destacar tus contenidos. Lo sé, esto es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Pero créeme cuando te digo que si logras diferenciarte, los resultados que conseguirás no tendrán nada que ver.
Ármate de constancia
Esta es la recomendación más importante de todas. Quizás no seas el mejor escritor del mundo o no sepas acertar al 100% con la elección de temas que serán de mayor interés para tu audiencia. Pero si perseveras y, pase lo que pase, continúas publicando contenidos siguiendo las recomendaciones anteriores, te aseguro que serás mucho mejor que la mayoría.

Además, con el tiempo mejorarás. Solo por el mero hecho de escribir con frecuencia mejorará tu escritura y la comprensión que tienes de tu audiencia. Cada vez serás un 1% mejor, y si vas sumando cada pequeño avance, al final echarás la vista atrás y te sorprenderás del camino recorrido.
Sé constante, persevera, no te rindas y continúa.
Por qué deberías empezar tu blog hoy
Al principio de todo te he comentado que tener un blog es un trabajo duro. Pero si estás decidido a tener el tuyo, también te diré que los beneficios que puedes obtener de él son muchos. Podrás conocer a mucha gente nueva, tendrás la posibilidad de dar tu opinión libremente sobre los temas que te interesen, aprenderás muchísimo sobre comunicación y te forjarás una imagen pública que te puede ayudar profesionalmente. Además, con un poco de suerte y mucho trabajo puede que incluso puedas monetizar tu blog y ganar dinero con él.
Si quieres conseguir todo esto, empieza ya. Hoy mismo, ahora mismo. Vas a necesitar tiempo hasta llegar al nivel de éxito necesario, así que cuanto antes empieces mucho mejor. ¡Hazlo ya!
Resumiendo…
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena. Nadie te va a poder garantizar el éxito, pero por lo menos tu actitud es la correcta para convertirte en un gran blogger. Empieza tu blog lo antes posible aprovechando la motivación que hay en ti. Y no te olvides de poner en práctica todas las recomendaciones que te he ido detallando. Estas ideas te llevarán por el camino correcto y evitarán que tu blog se muera a las primeras de cambio.
Me encantará conocer los avances que vayas dando, así que recuerda dejarme un comentario contando tu experiencia. Si te he ayudado en algo, me hará feliz saberlo. Y si crees que no tengo razón o me he dejado algo, aún más contento estaré de leer tus opiniones.
Y no te olvides de echar un ojo a Nelio Content. Lo hemos desarrollado nosotros mismos para ayudar a los bloggers en sus tareas diarias. Nos está siendo muy útil para gestionar este blog en el que estás, así que seguro que también te puede servir a ti en el tuyo.
¡Ánimos y adelante!
Imagen destacada de Eric Froehling.
Deja una respuesta