Pies de bebé

Si estás pensando en comenzar un blog, siento ser yo el que te diga esto, pero mi recomendación es que no lo hagas. En serio, quítate la idea de la cabeza y dedícate a otra cosa. Y es que es muy bonito pensar en lo que podrías llegar a conseguir con tu blog, pero la cuestión es ¿tienes lo que hay que tener para llevar tu blog al éxito? Seguramente no…

El 95% de los blogs que se crean acaban muriendo durante el primer año de vida. ¿Entiendes ahora mi razonamiento? No sólo has de conseguir estar en el 5% de blogs que continúan, sino que tu objetivo ha de ser llegar a la cima del ranking. Y amigo mío, esto no va a ser nada fácil. Yendo al símil deportivo, una cosa es ser aficionado al deporte y otra muy diferente es ganar una medalla olímpica.

Ser blogger no es nada fácil. Conseguir el éxito con tu blog es aún más difícil.
Ser blogger no es nada fácil. Conseguir el éxito con tu blog es aún más difícil.

Si aún así eres de los que no se rinden (mis felicitaciones por ello ?) sigue leyendo. En esta entrada te voy a dar algunos consejos que te ayudarán en el duro camino que tienes por delante para convertirte en un blogger profesional de éxito. No será fácil, pero por lo menos tendrás mi apoyo (algo es algo, ¿no? ?).

¿Qué es un blog de éxito?

Antes de seguir adelante, quizás haya que entender primero lo que queremos conseguir. La verdad es que no existe una definición global con las características que un blog de éxito debería tener. No obstante, bajo mi punto de vista un blog de éxito debería suscribir la mayoría de afirmaciones siguientes:

  • Tiene decenas de miles de visitas cada mes.
  • Aparece cuando las personas hacen búsquedas en Google o similares.
  • Sus contenidos generan valor a los lectores.
  • Sus contenidos son mencionados y compartidos por Internet.
  • Genera ingresos de forma directa o indirecta.

Como ves, hay mucho sentido común en todo esto. Y me gustaría destacar sobretodo la última afirmación. Tal y como comentaba Taco en la entrevista que le hizo mi compañero David hace ya un tiempo, «si no ganas pasta con ello es que es un hobby«.

Sin embargo, al empezar un blog no puedes tener únicamente como objetivo ganar dinero de un día para otro. Conseguir esto no es nada fácil (de hecho, diría que es imposible) y te puede llevar a la frustración. Pero lo que sí tienes que tener claro es cómo vas a monetizar tus contenidos más adelante. O mejor dicho, cómo vas a conseguir convertir todo el esfuerzo que le pones al blog en beneficios tangibles para ti o tu organización.

7 recomendaciones para comenzar un blog con buen pie

Si buscas en Google recomendaciones para gente que quiere comenzar un nuevo blog, vas a encontrar un montón de artículos con listas de trucos mágicos que posiblemente te van a dejar la cabeza echando humo. Mi objetivo hoy es ponértelo muy fácil, dándote sólo 7 consejos básicos que deberías tener en cuenta. Si los pones en práctica, tu blog empezará con buen pie. Y como el camino va a ser largo, siempre es bueno iniciarlo con una dirección clara, sin titubeos. De este modo, buscar el éxito tendrá mucho más sentido.

Encuentra un tema que te apasione

Un blog requiere bastante sacrificio. Tendrás que escribir con asiduidad sobre uno o varios temas. Por tanto, si eliges una temática que no te emocione y te anime a escribir, más pronto que tarde abandonarás la iniciativa, tirando al traste tu esfuerzo inicial.

No deberías escoger algo muy específico, como el apareamiento del mirlo cojo en época otoñal. Muchas veces es mejor tomar un tema más amplio, como podría ser el campo de las aves, en general, ya que te va a permitir dar más juego a las ideas sobre las que quieres hablar.

Si después de escribir una nueva entrada en tu blog no te sientes así, escogiste el tema incorrecto en tu blog.
Si después de escribir una nueva entrada no te sientes así, escogiste el tema incorrecto en tu blog.

En el caso del blog que tienes aquí delante, nosotros empezamos hablando únicamente sobre WordPress, pero rápidamente nos dimos cuenta de que esto nos limitaba una barbaridad. Si queríamos hablar de desarrollo web en general o de temas de marketing, no veíamos claro cómo esto podía encajar dentro del mundo WordPress… con lo que nos autocensurábamos.

Esto es lo peor que puedes hacer. Si ya es difícil encontrar motivación para escribir nuevas entradas con asiduidad, ¡imagínate si limitas tu temática demasiado provocando que no puedas escribir de aquello que te viene en gana en un momento dado! No tiene sentido alguno, ¿verdad?

En definitiva, elige un área temática que sepas que no te va a cansar, que te permita hablar de muchas cosas diferentes, que pueda interesar a la gente y en la que tus conocimientos puedan aportar un valor adicional.

Conoce a tu audiencia

«¿Si aún no he empezado a montar el blog, como voy a saber qué audiencia tendré?» Pues aunque la pregunta tiene todo el sentido del mundo, la verdad es que no es tan difícil de responder. Hoy en día tienes multitud de canales de comunicación que te pueden ayudar muchísimo a estimar la personalidad de tus visitantes para conocerles mejor.

Por un lado tienes las redes sociales, foros y demás comunidades online. Accede a ellas y busca información sobre la temática que has escogido para tu blog. Estoy seguro que podrás identificar quiénes son los actores principales (los influencers), la forma en que se comunican las cosas (comunicación más o menos formal, por ejemplo) y qué temas gustan más o generan más controversia.

Y no te olvides tampoco de los encuentros offline. Es muy posible que en tu ciudad haya grupos de discusión sobre ciertos temas que se reúnan con cierta periodicidad. En nuestro caso, la meetup de WordPress que se realiza mensualmente en Barcelona es uno de los lugares donde pudimos aprender más sobre la comunidad WordPress.

Investiga a tu audiencia y su comportamiento en tu blog. Tomar decisiones con datos es lo mejor que puedes hacer.
Investiga a tu audiencia y su comportamiento en tu blog. Tomar decisiones con datos es lo mejor que puedes hacer.

Además, una vez que tengas el blog en marcha no te olvides de estudiar su analítica. Herramientas como Google Analytics te pueden dar una cantidad de información inmensa. Además, podrás crear un retrato-robot de tus tipos de visitantes: los Buyer Persona, que tanto le gustan a mi compañera Ruth.

Lo importante es que siempre seas activo y sigas estudiando a tu audiencia. Cuanto mejor la conozcas, más fácil te resultará generar contenidos mucho más dirigidos a esta y que aporten más valor a tus visitantes.

Utiliza un diseño atractivo

A tu blog accederán todo tipo de personas. Echarán un vistazo rápido a tu web, y si no les gusta el estilo es muy posible que se vayan para no volver jamás. El diseño importa más de lo que crees.

Haz tu mismo la prueba. De forma muy rápida haz una lista con 6 o 7 blogs que hablen de la misma temática que tu. Estoy seguro de que encontrarás diseños de todo tipo, algunos más modernos y otros que parecen sacados de hace 10 años.

Lo ideal aquí es que escojas un punto intermedio. No hace falta llegar al extremo de querer montar un blog con un diseño que use las últimas novedades de CSS y que haga mil virguerías con cientos de animaciones. Pero tampoco nos podemos quedar con un estilo más Comic Sans (ya me entiendes ?).

Si te decides a montar tu blog con WordPress, encontrarás un montón de temas muy vistosos pero que no molestan ni perjudican la lectura. Otro consejo que te doy es que utilices un tipo de letra que sea fácil de leer y que tenga un tamaño suficientemente grande como para que la gente no se vuelva miope. ¿Qué te parece el diseño de nuestro blog?

Otro tema muchas veces olvidado es el de la accesibilidad. Y te lo digo por experiencia. Si utilizas combinaciones de colores extrañas es muy posible que una parte de tu audiencia no sea capaz de leer tus contenidos con facilidad. Y ten en cuenta también que hay mucha gente con problemas de visión que necesitarán de ayudas adicionales. No los dejes atrás. Tampoco cuesta tanto trabajo.

Elige calidad antes que cantidad

¿Con qué periodicidad deberías publicar nuevos contenidos? Esta es una muy buena pregunta. Y todo el mundo te dirá que lo mejor que puedes hacer es publicar una nueva entrada cada día. Pero la verdad es que, ¿podrás mantener un ritmo de publicación tan bestia?

Aunque más publicaciones es mejor, no hay que dejar de lado la calidad de estas. Es preferible que publiques una entrada a la semana de calidad que siete entradas que nadie quiera leer. El ritmo final de publicación lo tendrás que poner tú mismo.

Es mucho mejor escribir un poco menos de lo que quisieras, pero consiguiendo entradas de más calidad.
Es mucho mejor escribir un poco menos de lo que quisieras, pero consiguiendo entradas de más calidad.

Tú conoces mejor que nadie lo que puedes llegar a hacer y lo que no. En nuestro caso, nosotros publicamos dos entradas nuevas a la semana, cada una en dos idiomas diferentes. Y esto es lo máximo que podemos hacer asegurando un mínimo de calidad. ¿Podríamos publicar una entrada diaria? Seguramente. Pero esto comprometería la calidad de nuestros contenidos. Y créeme que con esto no queremos jugar.

Si tu audiencia deja de percibir el valor que le generas a través de tus contenidos, dejarán de visitarte. No hay más. Por tanto, mantén un compromiso entre publicar más y publicar mejor. No se trata de publicar más que nadie, sino de publicar mejor que nadie.

Date a conocer

Comenzar un blog y publicar contenido en él no te va a servir de nada si nadie se ha enterado. El inicio de tu blog es el periodo en el que más importante resulta la promoción del mismo. Ya sabes, los comienzos no son sencillos y no puedes pretender ganar popularidad de la nada.

Por tanto, deberás seguir la regla del 80/20 que ya te comenté en una entrada anterior. Es decir, deberás dedicar un 20% de tu tiempo a generar nuevos contenidos y el 80% restante a promocionarlos.

Participa en eventos locales para que la gente te conozca, menciona a tu blog en foros, crea perfiles sociales en aquellas redes en las que tu audiencia participe más (Twitter, Facebook, Pinterest, …), consigue que los influencers hablen de ti e intenta que todo esto parezca natural. De lo contrario pueden tacharte de spammer y esto tampoco va a ayudar nada.

Promociona tus contenidos, pero no caigas en la trampa de parecer un spammer.
Promociona tus contenidos, pero no caigas en la trampa de parecer un spammer.

Tendrás que esforzarte mucho, y en ocasiones parecerá que todo esto no vale la pena ya que no verás resultados inmediatamente. Sin embargo, con el tiempo los resultados acabarán llegando. En muchos casos las promociones no harán efecto hasta incluso meses después. Se podría decir que tendrás que cocerlo a fuego lento. Poquito a poco conseguirás que la gente te vaya conociendo más y tu blog empezará a tener el nombre que merece.

Sé diferente

Piensa esto: ¿por qué alguien debería visitar tu blog y no cualquier otro? Si no sabes responder a esta pregunta, es muy difícil que consigas tus objetivos.

En Internet existen millones de blogs sobre todo tipo de temáticas. El tuyo sólo es uno más. Diferenciarte de tus competidores es un requisito imprescindible para triunfar, porque ser diferente es lo que hace que los visitantes se queden en tu página, la recuerden y hablen de ella a sus amigos.

No hagas lo mismo que hace todo el mundo. Estudia a tus competidores y encuentra formas diferenciadoras de destacar tus contenidos. Lo sé, esto es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Pero créeme cuando te digo que si logras diferenciarte, los resultados que conseguirás no tendrán nada que ver.

Ármate de constancia

Esta es la recomendación más importante de todas. Quizás no seas el mejor escritor del mundo o no sepas acertar al 100% con la elección de temas que serán de mayor interés para tu audiencia. Pero si perseveras y, pase lo que pase, continúas publicando contenidos siguiendo las recomendaciones anteriores, te aseguro que serás mucho mejor que la mayoría.

Poco a poco te convertirás en un gran blogger. Lo importante es perseverar y no dejarlo.
Poco a poco te convertirás en un gran blogger. Lo importante es perseverar y no dejarlo.

Además, con el tiempo mejorarás. Solo por el mero hecho de escribir con frecuencia mejorará tu escritura y la comprensión que tienes de tu audiencia. Cada vez serás un 1% mejor, y si vas sumando cada pequeño avance, al final echarás la vista atrás y te sorprenderás del camino recorrido.

Sé constante, persevera, no te rindas y continúa.

Por qué deberías empezar tu blog hoy

Al principio de todo te he comentado que tener un blog es un trabajo duro. Pero si estás decidido a tener el tuyo, también te diré que los beneficios que puedes obtener de él son muchos. Podrás conocer a mucha gente nueva, tendrás la posibilidad de dar tu opinión libremente sobre los temas que te interesen, aprenderás muchísimo sobre comunicación y te forjarás una imagen pública que te puede ayudar profesionalmente. Además, con un poco de suerte y mucho trabajo puede que incluso puedas monetizar tu blog y ganar dinero con él.

Si quieres conseguir todo esto, empieza ya. Hoy mismo, ahora mismo. Vas a necesitar tiempo hasta llegar al nivel de éxito necesario, así que cuanto antes empieces mucho mejor. ¡Hazlo ya!

Resumiendo…

Si has llegado hasta aquí, enhorabuena. Nadie te va a poder garantizar el éxito, pero por lo menos tu actitud es la correcta para convertirte en un gran blogger. Empieza tu blog lo antes posible aprovechando la motivación que hay en ti. Y no te olvides de poner en práctica todas las recomendaciones que te he ido detallando. Estas ideas te llevarán por el camino correcto y evitarán que tu blog se muera a las primeras de cambio.

Me encantará conocer los avances que vayas dando, así que recuerda dejarme un comentario contando tu experiencia. Si te he ayudado en algo, me hará feliz saberlo. Y si crees que no tengo razón o me he dejado algo, aún más contento estaré de leer tus opiniones.

Y no te olvides de echar un ojo a Nelio Content. Lo hemos desarrollado nosotros mismos para ayudar a los bloggers en sus tareas diarias. Nos está siendo muy útil para gestionar este blog en el que estás, así que seguro que también te puede servir a ti en el tuyo.

¡Ánimos y adelante!

Imagen destacada de Eric Froehling.

67 respuestas a «Cómo comenzar un blog de éxito»

  1. Avatar de Marielisa Ortiz

    Muy buenas recomendaciones. Tengo dos medios/blogs: Mamá Educa (mamaeduca.com) y la Revista Atabey (revistaatabey.com). Ambos son trabajados en WordPress. Con Atabey llevo seis años y con Mamá Educa dos. Saludos desde Puerto Rico.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Ánimo con tus blogs, Marielisa. Y gracias por pasarte por nuestra web.

  2. Avatar de Emma

    Hola, gracias por el post. ¿Alguna recomendación sobre la gestión de comentarios? Ahora mismo tengo un blog profesional en la web corporativa de mi empresa (www.margenestudio.com) y otro como hobby sobre cine: http://www.laleonadelametro.wordpress.com.
    Gracias!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Emma. Para los comentarios nosotros preferimos tenerlos moderados. Esto quiere decir que sólo aparecen en la web si uno de los editores lo valida. De esta forma evitamos llenar de spam las entradas. También usamos el plugin Akismet para controlar el spam de comentarios, lo cual ayuda bastante cuando tu blog empieza a tener cierto tráfico. Mucha suerte con tus blogs y espero que mi respuesta te sirva. ¡Un saludo!

  3. Avatar de Click

    Como recomendación creo que hay que analizar si es necesario dejar los comentarios abiertos en todas las entradas. Hay casos donde son entradas que nunca alguien va a hacer un comentario y solo se recibe spam. Ahi conviene cerrarlos. No todos los visitantes estas dispuestos a dejar un comentario. Muchos miran se leen todo y se van. Lo interesante es monetizar y no recibir comentarios. Aunque siempre es gratificante recibirlos!. Saludos.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Si tienes problemas de spam en los comentarios, búscate un plugin como Akismet para controlarlo. Luego ya puedes decidir si en entradas donde no quieres recibir comentarios te interesa más cerrarlos. Nosotros los dejamos abiertos porque nos gusta recibir feedback, pero cada caso es diferente. ¡Un saludo!

  4. Avatar de Javier Rivero

    ¡hola! por un momento estaba por sentirme mal al iniciar la entrada jaja. pero no, no estoy dispuesto a dejar esa meta que tengo en mi cabeza. sin embargo tengo que decir que me gustaron mucho tus recomendaciones y son realistas.

    estoy empezando justo ahora un blog relacionado con la tecnologia movil y de sobremesa (PC’s). es primera vez que toco todo esto de los blogs (blogger, en este caso). ya publique mi primera entrada, la cual fue una introduccion de mi persona y del mismo blog en si. ¿Seria mas conveniente letras negras sobre un fondo blanco, o tambien funciona bien letras blancas sobre un fondo negro?

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Javier. Primero de todo, ánimo por el blog. Espero que esa primera entrada sea la primera de muchas otras. Respecto a tu pregunta, yo empezaría por letras negras con fondo blanco, que es lo más habitual. Pero como tu veas. Siempre hay tiempo para que cambies el diseño de tu blog.

  5. Avatar de Angélica M. García
    Angélica M. García

    Hola! Gracias por los consejos, quedé curiosa sobre las entradas en otros idiomas, pues escribo en español e inglés, si es el mismo texto, ¿cómo manejan la subida de este tipo de entradas? español/ inglés en la misma entrada o en diferentes? Feliz año y muchos éxitos!!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Angélica. Utilizamos WordPress multisitio para gestionar el tema de multiidioma. Tienes más información en este otro artículo.

  6. Avatar de Susana moreno gam

    Genial!!! Acabo de empezar mi blogg y creo que voy a tomarme la confianza de cogeros alguno de vuestros consejos!!!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Claro que si, Susana. ¡A tope con el blog!

  7. Avatar de Oreana Lunar
    Oreana Lunar

    Hola Antonio, encantada de leer tus recomendaciones, que si bien son necesarias para iniciarse en el mundo del blogger, también son muy alentadoras sobre todo por el toque realista que le imprimes al artículo. Soy muy nueva en este mundo sin embargo estoy muy entusiasmada en desarrollo el tema que me ha llevado hasta aqui hoy. Saludos desde Venezuela y mucho éxito.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Gracias por tus palabras. ¡A seguir a tope con tu blog!

  8. Avatar de Negocios en Barcelona

    Muy buenos consejos para todo aquel que busque crear un blog para su empresa. Es perfecto para ganar visibilidad en los buscadores

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Gracias por tu comentario. ¡Un saludo!

  9. Avatar de Alex
    Alex

    Datos muy buenos, aun no tengo un blog pero tengo algunas ideas que creo pueden generar buenas publicaciones, voy a poner mi alma en esto, gracias

  10. Avatar de Daniel Fernandez Velazquez

    Gracias por la información, hace apenas 2 semanas he lanzado mi blog, lógicamente no hay mucho contenido aún, pero espero seguir ampliándolo día a día, me gusta la programación web, y espero aportar mi granito de arena a la red, es la primera vez que comento en un blog, espero que con el tiempo me acostumbre.

    Un solo apunte, no se si solo me pasa ami, pero esos gifs del post son realmente molestos, te desvían la vista mientras lees.

    En fin, Gracias por el contenido Antonio.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Daniel. Gracias por el comentario. Eres el primero que se queja de los GIFs. La verdad es que a nosotros nos gusta mucho usarlos. Pero vaya, si más gente se une a tu cruzada anti-GIF, tendremos que echar el freno un poco 🙂

  11. Avatar de Viviana
    Viviana

    Hola Antonio, gracias por tu informacíón, que curioso que mi primera vez en búsqueda para hacer un blog y la tuya fue la primera que escogi. Llevo con la idea de escribir Blog desde hace mucho tiempo, pero con la idea de compartir mi propia experiencia personal, usarlo como terapia para mi misma y ser inspiración para otras personas. La verdad no lo habia pensando para tener ingresos por que quiero empezarlo como un proyecto pequeño, ante todo vencer mis miedos e inseguridades y por fin dar el paso, pues si gusta y puede dar ingresos, bienvenido sea XD
    Tienes alguna recomendación?
    Denuevo muchas gracias y espero tu respuesta.
    Saludos
    Viviana

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Mi recomendación es que empieces. Y sobretodo que no desistas. Empezar un blog es algo que requiere de trabajo y dedicación. Ve poco a poco pero se constante y seguro que te va bien. ¡Ánimos!

  12. Avatar de polina

    hola!
    acabo de abrir mi primera pagina como blogger, estoy un poco perdida, mi intencion ahora mismo es ver como se me da y a ver que puedo conseguir con el, ahi escribo parte de los fragmentos que estoy escribiendo en mi propio libro
    me gustaria que le hecheis un vistazo y me comenteis a ver como lo veis
    a y una pregunta si resulta que el blogg va bien como voy a saber lo que cobrare jaja a
    os dejo mi link y ya me direis quemaspuedopedir25.wordpress.com

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Polina. Siento decirte que para llegar a cobrar con un blog tendrás que conseguir muchas visitas y monetizarlo de algún modo (anuncios, enlaces de afiliados, etc.). Además, tenerlo alojado en WordPress.com no te servirá de mucho para esto, ya que si no estoy equivocado tienen limitado el uso de anuncios. Tendrías que tenerlo en tu propio servidor con un WordPress normal. Mucho ánimo, que los comienzos siempre son duros.

  13. Avatar de daniel
    daniel

    Hola, te cuento un poco mi experiencia, tengo 27 años y estaba hasta las narices de currar para mi jefe, asi que deje mi puesto de trabajo ganaba bastante bien para mi edad pero no iba conmigo currar con nadie, asi que empece a indagar en internet para ganarme la vida a traves de aqui y tope con este articulo: https://www.tumarketingdigital.es/6000e-mes-con-adsense/ y la verdad siguiendolo poco a poco me ha cambiado la vida, no genero la cantidad que dice el articulo pero poco a poco voy a mas! échale un vistazo! puede cambiarte tu vida igual1

    1. Avatar de David Aguilera

      Gracias por compartir tu experiencia, Daniel.

  14. Avatar de Jonathan Arenas

    Muchas gracias por este gran aporte que has compartido, he empezado con un blog que habla del reciclaje, lo cual estoy muy animado de crecer poco a poco.

  15. Avatar de Mel
    Mel

    me parece excelente tu blog, pues da una guia de como iniciar, quisiera saber si es posible tener un contacto por email contigo.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Mel. Gracias por el comentario. Tienes un formulario de contacto en la web.

  16. Avatar de Francisco

    Hola,

    Gracias por todos los consejos, es aprecian mucho para los que estamos empezando (especialmente el del plugin Akismet)

    Un saludo

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Me alegro de que te sean útiles 🙂

  17. Avatar de Claudia Soto
    Claudia Soto

    Muchas gracias por todo tu artículo. Estoy por habrí mi blog acerca de Repostería creativa. Estoy mu emocionada porque es un tema que me apasiona mucho, de hecho ese es mi negocio, decoradora de pasteles y golosinas. Ya abrí mi cuenta en Facebook, Twitter, instagram, printes y ahora estoy buscando mi Website para hacer mi blog.
    Espero pronto contactarte y darte información de lo que he avanzado.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Ánimo y seguro que lo consigues.

  18. Avatar de www.cantineoqueteveo.es
    www.cantineoqueteveo.es

    Hacía mucho tiempo que no leía un artículo de este tipo, está realmente bien si debo ser honesta, voy a darme una vuelta por el resto de la web.

  19. Avatar de Trinidad Reyes
    Trinidad Reyes

    Me ha encantado encontrarme con este blog. Gracias por todos los consejos, seguiré explorando otras entradas. Una pregunta: ¿con cuantas entradas subes un blog para empezar?
    Muchas gracias

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Todo depende de lo que quieras. Está claro que es mejor empezar con 100 que con 10. Pero lo mínimo que necesitarás es sólo una. Que no te frene esto, lo importante es empezar.

  20. Avatar de Margolys Omaña
    Margolys Omaña

    Hola! Te confieso que cuando comencé a leer el texto y decías que debía abandonar porque el 95% de los blogs no funcionan… sentí miedo 0.o Me dije a mi misma «será que estoy haciendo lo correcto?… pues igual lo intentaré!» y continué leyendo 🙂
    Entiendo perfectamente lo que quieres decir, sobre todo cuando hablas de la calidad del contenido y la perseverancia.
    Así que te agradezco por tus recomendaciones, las seguiré.
    Mil gracias.
    Margo

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Me alegra ver que has continuado. Ánimo y a seguir a tope.

  21. Avatar de sara
    sara

    me parece muy mal que empieces diciendo k abandonemos la idea y que no servimos para hacer un blog y que lo olvidemos. Se supone que deberías ayudar a la gente a hacer un blog con éxito no echarles para atrás. sinceramente me ha desanimado muchísimo que dijeses eso, deberías animar.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Ya lo siento, Sara. No siempre es fácil utilizar la psicología inversa como herramienta de motivación. Espero que si has llegado al final de la entrada hayas podido captar el mensaje más positivo que había detrás de mi intencionalidad.

  22. Avatar de Verónica Acosta
    Verónica Acosta

    Me encanto la información, clara y precisa, pero sobre todo el inicio, donde invitas a no iniciarte en un blog, te hace de inmediato replantearte si quieres hacer ese blog o no
    Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Gracias por leernos, Verónica 🙂

  23. Avatar de David Cavazos
    David Cavazos

    ¡Hola!
    Me agrado el contenido y me ayuda en comprender este medio, el como inicias de una manera muy directa; gracias.
    Saludos.

  24. Avatar de Tirma
    Tirma

    Muy interesante. Me surge la duda si es posible empezar con WordPress y después, poder cambiarlo a uno propio. Te puedes llevar el nombre o la marca sin problema? Gracias

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Si te refieres a empezar con WordPress.com y luego pasar a un WordPress en tu propio hosting, sí. Puedes hacer eso sin problema. Mucha gente empieza así.

  25. Avatar de Thais González
    Thais González

    Al comenzar a leer me pareció un poco desalentador. Sin embargo, al continuar me di cuenta de que así funciona el comenzar un blog. Me pareció muy acertado todo el artículo.Tomaré en cuenta todos y cada uno de los tips por que quiero comenzar este recorrido. Gracias por publicar sus ideas y herramientas útiles.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Gracias Thais por leernos 🙂

  26. Avatar de Leo
    Leo

    Admito que de principio del artículo me sentí un poco impactado, de verdad eso de la psicología inversa funcionó conmigo y al igual que comentó otra persona anteriormente, también me causo esa sensación de replanteamiento de si de verdad quería seguir adelante con mi blog.

    Estamos en 2020 y todavía puedo leer este artículo y disfrutar de su buen contenido, de verdad me tiene impactado como de tantos y tantos artículos de Internet, una de las primeras entradas fuera hacia este post, una locura realmente.

    Supongo que ya habréis evolucionado en cuanto a la redacción, pero por si las dudas comento. Concuerdo con uno de los lectores en que los GIFs están de más, ya que generan pérdida de atención en el momento de la lectura, pero de igual forma hay que admitir que le dan un toque amigable y cómico al sitio.

    Gracias por esta información, la cual me ha servido de gran ayuda. Tengo una duda, la cual es la siguiente: Para comenzar a tener tráfico en mi blog ¿Es buena idea comenzar en Blogger? Gracias por todo!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Gracias por el comentario, Leo. Respecto a tu pregunta, yo recomendaría empezar con WordPress.com en vez de Blogger. Luego, si quieres dar el salto a tu propio hosting usando WordPress.org, lo tendrás todo mucho más fácil que con Blogger.

  27. Avatar de No pongo mi nombre ?
    No pongo mi nombre ?

    Gracias por el contenido, igual que otros al principio me desanime pero después de leerlo…
    Yo también e pensado en hacer un blog y l verdad tengo un poco de miedo, no estoy tan segura.

    Y por cierto: que buenas recomendaciones ?

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Ánimo con el blog. No has de tener miedo.

  28. Avatar de www.mihistoriadereproduccionasistida.com
    www.mihistoriadereproduccionasistida.com

    Muchas gracias por tus consejos.
    A penas estoy arrancando con mi blog y este post me ha servido mucho!
    Me gustaría comenzar con más contenido, pero por ahora solo publicaré una entrada semanal.
    Saludos!

  29. Avatar de CompraVentaNet
    CompraVentaNet

    Muy buen articulo. Gracias!!!

  30. Avatar de joel
    joel

    Excelentes aportaciones, gracias por los buenos tips y la claridad de los contenidos, en particular me llamo mucho la atención la frase que incluíste en el aparto de Elige Calidad Antes Que Cantidad: «Si tu audiencia deja de percibir el valor que le generas a través de tus contenidos, dejará de visitarte». He comprendido y reforzado con esto que generar valor es fundamental para afianzar la relación con la audiencia, construir la confianza y fortalecer relaciones. Gracias

  31. Avatar de Jorge Cabrera
    Jorge Cabrera

    Muy buenas las recomendaciones, sin duda alguna permiten apoyar la decisión de quienes pretenden iniciarse en este mundo.

  32. Avatar de Adriana Camaray
    Adriana Camaray

    Me encantó este artículo. Lo que más aprecié fue la sinceridad. Acabo de empezar un blog (dos días) y al leer este artículo quedé más motivada a continuar y esforzarme para obtener un resultado.
    ¡Gracias!

  33. Avatar de Ivette
    Ivette

    Gracias muy interesante

  34. Avatar de Juan Pulido
    Juan Pulido

    Hola, he leído todo de inicio a fin (incluyendo los comentarios) y he encontrado información bastante útil, lo cual les agradezco, de igual forma, he logrado captar el mensaje usado con la psicología inversa, algo que me pareció gracioso; quiero iniciar un blog de viajes en dónde pueda contar desde mi punto de vista las experiencias vividas en cada sitio que he conocido, también quiero agregar algunas fotos y crear un portafolio que pueda usar en redes sociales, y aunque he tenido la oportunidad de visitar ya varios países, esto es un tema nuevo para mi, por lo cual debo empezar de cero, ya que en su momento simplemente visite por visitar, valga la redundancia, y no por adentrarme en una cultura, en mi blog también quiero hacer algunas recomendaciones, especialmente en gastronomía, algo que disfruto mucho, y recomendar restaurantes más «underground» cómo me gusta llamar la los sitios no tan conocidos pero que considero buenos, toda esta entrada la hago para preguntarles, quiero hacerlo por gusto, por ayudar y motivar a las personas a viajar y conocer nuevos lugares y experiencias desde mi perspectiva, más no porque quiera sacar algún beneficio económico, ya que actualmente tengo una estabilidad laboral y mi trabajo me gusta, ¿También es válido hacerlo por pasión y trasmitir esto a los demás?. Nuevamente gracias por los consejos y perdón lo extenso de mi entrada, saludos desde Bogotá – Colombia.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Por supuesto, Juan. Hacerlo por pasión es un motivo totalmente válido para empezar un blog.

  35. Avatar de Ruben Aguirreche
    Ruben Aguirreche

    Hola Antonio, gracias por compartir tus consejos y conocimientos para tener un blog exitoso, tomare en cuenta todos tus consejos, un fuerte abrazo

  36. Avatar de Lourdesh
    Lourdesh

    Hola Antonio, muchas gracias por esos consejos claros y sin florituras. Voy a tomarlos en cuenta para evitar el cuento de la lechera. En mi caso llevaba años empezando blogs y aburriéndome de ellos por querer abarcar tantos y variados temas que al final se me hacía difícil leerlo hasta a mi. Ahora, por fin tengo claro que lo que quiero hacer es centrarme en 3 temas y desarrollarlos dando información, consejos, fotografías,… y, de vez en cuando, colar alguna de mis vivencias. Me encantaría que lo visitase un montón de gente y se hablase de él pero, de momento, lo que quiero es que lo que haga me haga feliz a mi primero para transmitirlo a los demás y hacer que les guste pasearse de vez en cuando por él.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Creo que vas por el buen camino. Busca algo que te motive y así seguro que esta vez no te aburrirás de ello. ¡Mucho ánimo!

  37. Avatar de Miguel Paz
    Miguel Paz

    Hola Antonio, gracias por compartirlo, tu introducción es bastante contundente y tienes la razón, lograr que un blog se conviera en exitoso es bastante desafiante y muy pocas personas estarán dispuestas a pagar el precio del posicionamiento, los consejos que brindas aquí son adecuados para lograr que un blog se vuelva destacado, se requiere mucha disciplina, constancia y tener muy claro cuáles son las metas que se persiguen, los elementos SEO requieren consideraciones muy serias, ya que la competencia es alta y alcanzar las primeras posiciones en buscadores como Google es desafiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.