Empezamos el año en WPrincipiante con un pequeño tutorial para cambiar los nombres de usuario en WordPress. Si has intentado hacerlo alguna vez anteriormente, lo más probable es que hayas desistido porque, por defecto, es algo que no se puede hacer. Por suerte, existen diferentes métodos para conseguirlo. Veamos diferentes métodos para cambiar un nombre de usuario como davilera (el que uso en WPrincipiante) por david.aguilera.
Solución 1. Crear un nuevo usuario y borrar el viejo
Esta solución es la más sencilla y lógica de todas: si no podemos cambiar el nombre de usuario de un usuario concreto, creemos uno nuevo que lo sustituya. Para ello, únicamente deberá seguir los siguientes pasos:
Creación de un nuevo usuario
Lo primero de todo es echar un vistazo a los atributos del usuario al que queremos cambiarle el nombre, puesto que los vamos a copiar en el nuevo usuario. Para ello, ve al Escritorio de WordPress » Usuarios » El usuario que quieras. Por ejemplo, en esta pantalla puedes ver que mi usuario en WordPress es davilera, el nombre es David, los apellidos Aguilera… así como que tiene permisos de editor (fíjate que no es administrador, por cuestiones de seguridad):

Te recomiendo que dejes esta pantalla abierta en una pestaña aparte, para tener todos esos campos a mano.
En una nueva pestaña, abre la pantalla para crear un nuevo usuario (Usuarios » Añadir nuevo), y dedícate a ir duplicando todos los campos del usuario viejo al nuevo, salvo el de nombre de usuario, que deberá contener el nuevo valor (en mi ejemplo, david.aguilera).

Eliminar el usuario viejo y asignar contenidos
Una vez hayas completado el proceso, tendrás dos usuarios iguales que únicamente diferirán en el nombre de usuario y las entradas asociadas. Vamos, pues, a cargarnos el usuario viejo. Para ello, dirígete de nuevo a la pantalla de Todos los usuarios, busca el usuario viejo y haz clic en Borrar:

A continuación, simplemente indica que quieres atribuir todo el contenido del usuario viejo al nuevo usuario y, ¡listo!, ya habrás cambiado el nombre de usuario que no te gustaba.

El único inconveniente de esta solución es que si no conocías la contraseña del usuario original, te verás obligado a indicarle que no sólo ha cambiado su nombre de usuario, sino también su contraseña. Así, si quiere recuperar la vieja, deberá encargarae de restablecerla siguiendo los pasos habituales.

Nelio A/B Testing
Me sorprendió mucho la calidad del plugin, lo fácil que fue configurarlo y el increíble soporte que me dio Nelio. Recomiendo encarecidamente usar Nelio A/B Testing.

Josette Millar
Solución 2. Cambiar el nombre de usuario con un plugin
Otra opción muy sencilla (más, incluso, que la anterior) es usar el plugin Username Changer. Instálalo en tu WordPress y, a continuación, dirígete simplemente a Usuarios » Username Changer para cambiar el nombre de un usuario cualquiera:

Como puedes ver, este plugin facilita muchísimo el trabajo. Basta con seleccionar el usuario al que quieres cambiarle el nombre, especificar el nuevo nombre de usuario y guardar los cambios. En medio minuto está solucionado 😀
Solución 3. Editando la base de datos
Finalmente, queda la opción más avanzada que consiste en editar la base de datos de WordPress. En general, no recomendamos usar este método (si tocas lo que no toca, puedes cargarte tu instalación), pero hay veces en las que no hay otra solución (si, por ejemplo, no tienes acceso al escritorio porque has olvidado el usuario y el correo electrónico).
Lo primero que deberás hacer es acceder al panel de administración de tu proveedor de hosting. Lo más habitual es que se trate de un cPanel, pero hay casos en los que la interfaz es diferente. Por ejemplo, nosotros tenemos nuestra web en WPEngine y el panel de administración que tenemos es el siguiente:

Desde aquí, busca un apartado de bases de datos y/o un enlace a phpMyAdmin. Cuando lo encuentres, pulsa en el enlace y se abrirá una interfaz web con la que manipular las tablas de tu base de datos. Busca una tabla llamada wp_users
(por defecto, todas las tablas tienen el prefijo wp_
, aunque es posible que tu instalación use uno diferente).
Busca el usuario que te interesa en la tabla y cambia los valores de las columnas user_login
y user_nicename
al nuevo nombre de usuario:

¡Y eso es todo! Espero que te haya gustado el primer tutorial del año 😀 Sigue atento a WPrincipiante, porque tenemos preparadas un montón de cosas muy interesantes para este 2016.
Imagen destacada de Camilo Rueda López.
Deja una respuesta