Cuando compartes una entrada de tu blog o cualquier URL en Facebook o Twitter, estas redes sociales acceden a tu contenido y se encargan de extraer de él el título, la imagen destacada y una pequeña descripción para así montar una tarjeta resumen. Esta tarjeta es lo que finalmente acaban compartiendo dentro de tu mensaje social en sustitución de la URL que has compartido, dándole un toque más profesional y haciendo que sea más sencillo hacer clic allí.

Ahora imagínate que más tarde cambias el título del artículo o la imagen destacada y quieres volver a compartir el artículo en Facebook y Twitter. Pues que sepas que en tal caso volverás a compartir el título e imagen antiguos ya que tanto Facebook como Twitter mantienen una memoria caché con esa información durante un periodo de tiempo largo para evitar tener que acceder a cada URL que comparten.
A lo mejor piensas que en tu caso nunca necesitarás cambiar el título o la imagen de un contenido ya publicado. Pues que sepas que es una práctica muy habitual en diarios y webs de noticias darle una segunda vida a los contenidos para seguir captando lectores. Cambiando el título y la imagen destacada parece que el contenido sea nuevo, lo que atrae a lectores de nuevo.
Si haces uso de esta práctica (o te vas a plantear usarla a partir de ahora), te interesará saber que esta memoria caché que almacenan tanto Facebook como Twitter se puede borrar para que así accedan al nuevo título e imagen destacada. Y aquí te voy a explicar cómo hacerlo.
Cómo eliminar la caché de los tuits de Twitter
Twitter proporciona un validador de tarjetas, o Twitter Cards, que es el nombre que usa Twitter para esto. Sólo tienes que acceder a https://cards-dev.twitter.com/validator, introducir la URL del contenido que quieres actualizar para volver a compartirlo y darle al botón Preview card.

Además, si tienes algún problema con las meta etiquetas de tu página web podrás verlo aquí en el Log que te muestra el resultado de procesar tu contenido.
Cómo eliminar la caché de los posts de Facebook
Para refrescar la caché de Facebook y así conseguir que se vuelva a procesar tu contenido y se extraiga la nueva imagen destacada y el nuevo título, lo que tienes que hacer es ir al Depurador de Facebook.

Una vez allí, verás un campo de texto donde copiar la URL del contenido que quieras recompartir. Hazlo y luego haz clic en el botón para hacer la depuración. Esto te mostrará el resultado de procesar el contenido de esa URL, aunque si ya la compartiste, lo que verás es la tarjeta de previsualización y cuando fue la última vez que Facebook accedió al contenido para extraer la información (Tiempo de extracción).
Ahora sólo tienes que hacer clic en el botón Scrape Again para forzar que Facebook vuelva a extraer la información del contenido en este mismo momento. Una vez hecho, si lo que ves en la tarjeta resumen ha cambiado correctamente, ya puedes volver a compartir esa URL en Facebook y los nuevos mensajes tendrán esa tarjeta incluida.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Observación final
Ten en cuenta que eliminar la caché de los contenidos de Facebook o Twitter no cambia el título o la imagen destacada de aquellas publicaciones que ya hayas compartido anteriormente. Es decir, si el lunes publicaste en Facebook tu última entrada y el miércoles cambias el título y la imagen destacada y borras la caché para volver a compartir esa URL, que sepas que el nuevo mensaje que publiques en Facebook cogerá el nuevo título y la nueva imagen, pero todos aquellos que ya estuvieran compartidos previamente no se actualizarán. Para esos mensajes antiguos seguirás teniendo el título e imagen anteriores.
Espero que esto te sea útil y así pongas en práctica las modificaciones de título e imagen para ver si con este truco consigues atraer a más lectores. Otra opción es dejar a Nelio Content que se encargue de la promoción de tus contenidos, que seguro que te ahorra tiempo.
Imagen destacada de Felix Russell-Saw vía Unsplash
Deja una respuesta