Help - Ayuda

Seguro que a ti también te ha pasado. De repente algo deja de funcionar en tu web en WordPress. No sabes por qué razón ni cómo ha sucedido, pero lo que antes iba tan bien, ahora ha dejado de hacerlo.

¿Qué puedes hacer? ¿Por dónde empiezas? Lo primero, como en todo en esta vida, es mantener la calma. Ponernos nerviosos porque nos hemos cargado la web o algo simplemente se ha roto no nos va a ayudar a solucionarlo.

WordPress no tiene un número de teléfono al que llamar en caso de problemas. Ni existe (lamentablemente) un plugin mágico que al instalarlo solucione los fallos que tenga nuestra web. No obstante, tenemos muchas opciones para conseguir arreglar los desastres.

A continuación vamos a ver una serie de consejos a seguir en caso de catástrofe con nuestra web en WordPress. Espero que te sean de ayuda, pero sobretodo que no tengas que necesitarlos en mucho tiempo 😉

¿Hemos hecho algo que ha provocado el fallo?

Lo sé, muchas veces es difícil de aceptar, pero si la web ha dejado de funcionar de un instante a otro es muy probable que sea porque algo hemos tocado. Lo primero que hay que hacer es pensar en ello: ¿qué es lo último que hemos hecho antes de que la web se rompa?

Habitualmente la respuesta a esta pregunta suele ser:

  • Hemos actualizado un plugin, el tema, o incluso el propio WordPress.
  • Hemos instalado un plugin concreto, que ha entrado en conflicto con otro existente (u otros).
  • Hemos editado un archivo PHP de nuestro tema/plugin y la sintaxis utilizada era errónea.

Si tu caso concreto es alguno de los anteriores, estás de suerte. Para solucionar el problema, sólo has de deshacer la acción que habías hecho:

  • Vuelve a una versión anterior del plugin/tema y contacta al desarrollador explicándole el problema que tuviste. Si el problema apareció al actualizar WordPress, intenta volver a una versión anterior usando tu última copia de seguridad (espero que tengas una).
  • Desactiva el plugin que ha hecho que se rompa tu web y contacta con su desarrollador explicándole el problema.
  • Elimina el código que has incluido o arregla el error introducido al escribir algo mal. Si no tienes acceso al archivo, puedes hacerlo accediendo al servidor mediante FTP o similar.

Si nada de esto funciona o tu caso es diferente, sigue leyendo.

Desactivar plugins y usar un tema estándar

Lo primero que tendrás que hacer para intentar solucionar el problema es desactivar los plugins, uno a uno, para intentar descubrir si alguno de ellos te está causando los fallos. Si al desactivar un plugin todo se arregla, ya has encontrado al culpable. Recuerda instalar siempre plugins de los que te puedas fiar.

Si aún así, no consigues que tu web vuelva a la vida, trata de cambiar el tema actual por un tema por defecto de WordPress. Estos temas son los típicos cuyo nombre empieza por Twenty (Twenty Fourteen, Twenty Fifteen, Twenty Sixteen, etc). Si al activar uno de estos temas el problema se soluciona, el causante es tu tema. Contacta con el desarrollador y pídele ayuda. Disponer de un tema que incluya soporte activo será determinante en este caso.

Como antes, si esto no soluciona tu problema, cárgate de positivismo (lo vas a necesitar) y continua leyendo.

Nelio Unlocker

Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos

Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.

Buscar el error en Google

En alguna ocasión no sabemos que ha pasado pero WordPress nos enseña el error que está sucediendo. Esto pasa si tienes activado los mensajes de debug (mírate la parte dónde mi compañero David habla sobre debug aquí).

Si al acceder a tu WordPress encuentras algo tal que así:

Warning: require() [function.require]: 
Unable to access /home/web/public_html/mipagina.com/wp-includes/load.php 
in /home/web/public_html/mipagina.com/wp-settings.php on line 21

Deberías realizar una búsqueda en Google que incluya las palabras clave siguientes:

WordPress require() function load.php wp-settings.php line 21

Si por lo contrario copias todo el error, es posible que este incluya aspectos propios de tu instalación WordPress, como el nombre de dominio, que reducen la efectividad de la búsqueda.

Aquí el mayor problema que tendrás es el hecho de que la mayoría de resultados que encontrarás estarán en inglés. Si no dominas la lengua de Shakespeare no podrás entender las respuestas ni aplicar las posibles soluciones indicadas. En tal caso, sigue leyendo.

Pedir ayuda a tu proveedor de alojamiento web

Si sigues perdido, una opción que puede servir es abrir un ticket de soporte a tu proveedor de alojamiento web pidiéndole ayuda para solucionar tu problema. Si sospechas que han hecho algo (actualización, cambio de versión, cambio de servidor, etc) que puede haberte perjudicado, no dudes en contactar con ellos.

Aquí es donde verás recompensado pagar un poco más y disponer de un hosting que responda rápido a tus preguntas y te ayude en casos extremos de forma eficaz. Te alegrarás de tu inversión cuando los problemas se solucionen rápidamente.

Pedir ayuda en los foros de soporte

Recuerda que no estás solo. La comunidad de habla hispana de WordPress dispone de unos foros de soporte en Español donde podrás hacer búsquedas de tu error e incluso crear nuevas preguntas para que así alguien pueda ayudarte.

Es importante seguir unas pautas antes de lanzarte a escribir sobre tu problema. Aquí te las detallo:

  • Primero haz una búsqueda para ver si alguien sufrió tu mismo problema anteriormente y ya se resolvió. Si es el caso, estás de suerte, y además has evitado repetir la misma pregunta otra vez.
  • El título de tu nuevo hilo dentro del foro tiene que ser descriptivo. Por ejemplo, «Error al cargar imágenes en formato GIF en la librería» es mucho mejor que «Problema raro con imágenes», o que «Ayuda por favor con mi WordPress«.
  • Incluye tantos detalles en el contenido del nuevo hilo como puedas. Esto incluye capturas de pantalla, mensajes de error, la dirección de tu web si está online, los pasos que sigues para poder reproducir el error, los plugins que tienes instalados, el tema que estás usando, etc. Cuanta más información des, más fácil será que te ayuden.
  • Se educado y paciente. La gente que responde en los foros lo hace de forma altruista y en su tiempo libre. No esperes una respuesta resolviendo tu problema en 30 segundos. Y sobretodo, trata a todo el mundo con respeto. Piensa que están intentando ayudarte sin pedir nada a cambio. No olvides esto.

Asistir a tu comunidad local

Como puedes ver en este enlace, hoy en día hay multitud de eventos sobre WordPress en muchas comunidades del país (en este caso, de España).

Aprovecha el networking antes y después de estos eventos para contactar con gente y explicarles el problema que estás sufriendo. Es muy posible que alguien te ayude a solucionarlo porque ya se ha encontrado con eso antes, o por lo menos te de pistas de lo que puede estar causándolo.

Si eres más de contactar en persona, ésta es tu oportunidad perfecta. Aprenderás mucho y podrás incluso hacer nuevas amistades. No lo descartes, pásate por el próximo evento local que haya y me cuentas si te fue o no útil.

Si no tienes tiempo, contrata a un WProfesional

Muchas veces no tenemos el tiempo para dedicar a solucionar el problema. Necesitamos que la web vuelva a funcionar lo antes posible. O simplemente no hemos podido solucionar el problema siguiendo los pasos anteriores. Sea cual sea la situación, debemos recordar que hay disponibles un gran número de WProfesionales a los que podemos contactar para que nos ayuden a solucionar nuestros problemas.

Cuando pinchamos un neumático podemos llegar a cambiarlo nosotros mismos, pero cuando se estropea el motor de nuestro vehículo lo llevamos al mecánico. Lo mismo pasa con nuestra web. Si se ha estropeado tu WordPress y no sabes cómo arreglarlo, simplemente llévalo al taller de reparación de tu WProfesional de confianza.

Si no sabes a quien acudir, nosotros entrevistamos a un WProfesional cada mes, que nos cuenta sus experiencias y opiniones. Ojo, también encontrarás muchos WProfesionales asistiendo a los eventos WordPress que se hagan en tu comunidad (o cerca de ella). Solo tienes que acercarte, preguntar y pedir un presupuesto para que arreglen tus problemas. Muchas veces vale la pena rascarse el bolsillo un poco a cambio de conseguir una solución más robusta.

Imagen destacada de Quinn Dombrowski

28 respuestas a «Qué hacer cuando necesitas ayuda con WordPress»

  1. Avatar de Pepe

    Un gran artículo, felicidades. Quería dar a conocer nuestro proyecto aún muy reciente, no se si publicaréis el comentario, pero quería que lo tengáis en cuenta para futuros artículos. Es un proyecto basado en WordPress, para quien necesite ayuda por eso lo comento aquí, es wpsector.com, totalmente gratuito para quien necesita ayuda en WordPress, muchas gracias y saludos

  2. Avatar de Pepe

    Mil gracias!!!, un detalle por publicarlo

  3. Avatar de Pedro Baumlis

    Vivo en Chicle.
    Soy ex-empresario de publicidad. Retirado del ruido diario, pero activo con mis temas de márketing + publicidad..
    Deseo ser más activo con mi sitio y usar más material. Yo lo administro solamente para escribir y subir el material. Si decido rediseñar, no lo sé hacer. La gente que me lo hizo trabaja en otra cosa. A veces me resulta difícil subir fotos, con el Cortar y Pegar. No siempre.
    Y, entre nosotros, tengo 92, estoy viudo reciente y mi WordPress me ayuda mucho en mi soledad.
    Vuestra ayuda y consejo, estoy seguro será la gran ayuda.
    Y lo agradeceré muy mucho. Espero su respuesta.
    Cordialmente,
    PedroB.
    PD:Técnicamente soy nulo.

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Pedro,
      Muchas gracias por ser lector de nuestro blog y tu comentario.
      Nos encantará poder ayudarte y estamos seguros que con tu tiempo y dedicación acabarás dominando WordPress.
      Muchos ánimos y un abrazo desde Barcelona,
      El equipo de Nelio

  4. Avatar de mauricio

    tengo una pregunta haber quien me ayuda con esto ?
    resulta que a la hora de dale en las banderas para cambair de idioa me cambia todo pefecto pero en un idioma sale los proyectos y en otro idioma no me sale solo tengo dos idiomas ingles y español quien me puede ayudar con eso ?
    en la parte del carrusel le dan a donde dicen solidaridad o tecnologia. salen unos proyectos pero a la hora de cambiar el el idioma cambia una parte pero no salen los proyectos quien me ayuda con esto no encuentro la solucion por favot ayudenme

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Mauricio,

      Se me ocurren dos posibles explicaciones. La primera es que, directamente, no tengas traducidos los proyectos y, por lo tanto, no aparezcan. La segunda es que a lo mejor tienes un problema de configuración con los enlaces permanentes (algo en plan «en inglés es /projects/ y en español es /proyectos/» y, por lo que sea, no funciona). Sea como sea, te recomiendo que te pongas en contacto con los creadores del plugin multi-idioma que estés usando; seguro que ellos saben qué está pasando.

      Un saludo,
      David

  5. Avatar de Federico

    Muy importantes los puntos que se mencionan en el post. Creo que es importante tenerlos en cuenta porque siempre puede suceder (de hecho ya me ha pasado) de meter la pata al modificar algo, o al actualizar un plugin, etc.
    Lo que me ha dado resultado es restaurar a la copia de seguridad anterior (siempre antes de tocar algo hago backup) o si un plugin/tema no funciona entrar directo a los foros de soporte de wordpress.
    Casi nunca tuve que preguntar algo pues siempre hay récords de los problemas y ya los pasos para solucionarlos.
    Saludos!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Muy interesante, Federico. Gracias por el comentario.

  6. Avatar de Nadia

    Hola, tengo un blog en WordPress, hace tiempo que no escribo en el y me he olvidado la contraseña, hice un intento de recuperarla y me pregunta mi correo o usuario, y me dice que la página no existe, sin embargo en la web se puede ver todos los post de mi blog o sea que si existe, y entonces qué es lo que sucede? Alguien tiene alguna idea y o consejo? Les agradecería muchisimo. Saludos

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Deberías ponerte en contacto con WordPress.com o preguntar en los foros de soporte, tal y como se indica en el artículo.

  7. Avatar de jose
    jose

    de repente mi pagina ya no aparece en los buscadores de google ni puedo acceder a ella pues me dice que no exste, sin embargo hace un mes que pague por el plan basico anual, para que no me apereciera publicidad en mi sitio y la verdad funcionaba muy bien, pero derepente todo se esfumo
    ¿que hago?¿alguien me puede ayudar?
    mi sitio es: cristianosnadamas.com

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Lo más lógico aquí es que contactes con la empresa o persona a la que pagaste el plan anual. Ellos podrán darte detalles concretos y ayudarte a solucionar el problema que tengas.

  8. Avatar de Douglas Marban
    Douglas Marban

    Que tal, realice un sitio en localhost de wordpress y todo bien hasta que viendo un tutorial para migrar mi sitio a un servidor en línea me indicaron cambiar las URL de ajustes en ficha general y ahí empezó todo mi calvario, lo que hice fue regresar a la URL original, edite la base de datos para tratar de corregir todo y he logrado entrar a mi administrador el detalle es que ningún link sirve tanto el de home como el de la tienda de woocommerce están como rotos y ya probe modificando la configuración de enlaces permanentes y nada, ya cambié los puertos y tampoco porfavor alguien que me pueda ayudar se lo agradeceré enormemente.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Douglas. Tal y como se explica en la entrada, deberías hacer este tipo de preguntas en los foros de soporte de WordPress o incluso mejor, contratar a un profesional para que te ayude. Estos temas tan específicos son muy complicados de solucionar si no estás delante del problema y lo ves con tus propios ojos. ¡Suerte!

  9. Avatar de Teilor gamez
    Teilor gamez

    Hola
    e estado intentando editar el logo de la plantilla
    pero cuando lo cambio y le doy publicar no se guarda el cambio sigue el mismo logo que viene por defecto con la plantilla

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Teilor. Ponte en contacto con los desarrolladores del tema para que te ayuden.

  10. Avatar de Virginia
    Virginia

    Tengo el hosting de mi página WordPress con Siteground y quiero cambiarlo a WordPress. Tengo temor porque no quisiera tener problemas con la página ni con las conexiones que tengo por medio de ella al aula virtual de Moodle donde tengo subidos unos cursos que comercializo. Qué debería hacer ?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola, Virginia. La mayoría de proveedores de hosting ofrecen asistencia a la hora de migrar una web de otro proveedor de hosting hacia su plataforma. Si quieres pasar de SiteGround a WordPress.com, habla con el equipo de soporte de WordPress.com, coméntales tu situación y pídeles ayuda durante el proceso de migración. Cada web es un mundo y nosotros, desde el desconocimiento de tu situación actual, no podemos darte ninguna recomendación que garantice el correcto funcionamiento de tu plataforma. También puedes buscar a algún profesional de WordPress que se encargue del proceso de migración, si te da más tranquilidad dejarlo en manos de un profesional.

  11. Avatar de Ana
    Ana

    Buenas tardes. Solicito ayuda para mi WordPress. Tengo un diario digital pero , desde una semana, algunas funciones no andan bien. Ellas son fundamentales para mi trabajo. Por ejemplo, el constructor no me funciona como así también el menú desplegale. Por otro lado, cuando quiero postear una noticia, no puedo acceder al html porque está bloqueado. He solicitado ayuda a mi hosting contratado pero no han podido arreglármelo. Necesito saber de qué modo ustedes podrían ayudarme? Muchas gracias.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Ana. Si has leído la entrada entera, habrás visto las diferentes formas en las que puedes conseguir ayuda con WordPress. Pedirla aquí directamente no es una de las opciones que explicamos. Inténtalo en los foros oficiales de WordPress. Por otro lado, si tu hosting no te ayuda, cambia de hosting lo antes posible.

  12. Avatar de Jose Luis
    Jose Luis

    Buenos días. Mi nombre es José Luis y llevo tiempo queriendo aprender a trabajar con wordpress (No soy un preofesional de esto, solo un aficionado). Al fin me he decidido, pero la primera en la frente.
    He encontrado vuestra web y me ha parecido muy interesadnte y la voy a seguir.
    Tengo un Imac y trabajo con un servidor XAMPP, el caso es que instalo wordpress en local y cuando quiero instalar un tema o un plugin, me dice que no se puede crear directorios, etc…
    Entiendo que será un tema muy fácil para vosotros, pero yo estoy perdido. En un prinipio iba a cambiar en todos los directorios para darles permiso de escritura, pero no creo que este sea el sistema.
    Me podeis ayudar al respecto.
    Gracias y un saludo:

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Jose Luis. Te recomiendo que te mires este enlace que habla sobre los permisos. Tienes que activar los permisos de escritura para el usuario del directorio.

  13. Avatar de Jorge
    Jorge

    Hola un gran saludo! tengo un problema con mi sitio web, lo hice en forma local con XAMPP, tenía mi página de inicio (entre otras) ya listas y por error, viendo mi sitio desde localhost/wordpress/ hice click en «editar pagina» pero me salí porque no era donde quería ir, automáticamente cerre toda esa ventana y desde escritorio volví abrir mi sitio, cuando acceso veo mi sitio hecho un desastre, ahora es puro texto e imágenes, sin efectos de plantilla, ni sombras ni botones de categorías, ni formatos de texto con sombras, etc, simplemente una pagina con texto e imágenes, que rayos hice y hay alguna manera de repararlo? gracias de antemano a todos!!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Jorge. Como comprenderás, si tu no sabes lo que has hecho, es muy difícil que desde fuera te podamos ayudar. Por lo que comentas, lo que parece es que los estilos no se cargan. Revisa en tu navegador los errores que puedan aparecer en la consola de desarrollador a ver si eso te ayuda.

  14. Avatar de Tupac
    Tupac

    Buenas tardes, ¿cómo están?.

    Tengo una consulta, no sé si será de fácil resolución o no, pero gracias por su tiempo de antemano por leer mi consulta.

    El problema es el siguiente, tengo el menú «duplicado», pero tanto en el tema como en el maqueteado tengo sólo activo el menú primario. El tema que uso es el Astra, tengo algunos plugins, pero probé activando y desactivando todos uno a uno, pero no encontré como solucionarlo.

    Si bien el sitio parece verse bien en la mayoría de los dispositivos, cuando paso de un posteo del blog al feed o directamente al home, el menú se duplica, pero no siempre. Lo cual se me hace raro.

    El sitio lo hice todo a pulmón, porque es un proyecto que estoy haciendo sólo como para aprender basicamente. Pero me quedé medio trabado con éste error.

    Acá se muestra el manú duplicado: enlace eliminado

    Acá se ve el sitio de manera correcta: enlace eliminado

    Muchas gracias por su tiempo, de verdad. He buscado mucho, hace varios días, pero ya no estaría encontrando solución.

    ¡Saludos!

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Tupac. Al entrar en la web no veo el menu duplicado. O lo has solucionado ya, o es algo que no pasa siempre. Revisa el JavaScript por si es algo relacionado con esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.