Billetes de euro

Si usas WooCommerce en tu web para vender productos, posiblemente estarás familiarizado con el concepto de variaciones de productos. Una variación de producto permite al cliente seleccionar alguna configuración adicional sobre el mismo, bien sea el color, tamaño o cualquier otra característica particular.

Si no sabes muy bien cómo se crean este tipo de productos, te voy a hacer un breve resumen. Y si necesitas más detalles, encontrarás toda la información en la documentación de WooCommerce.

Veamos un ejemplo muy sencillo. Supón que quiero ofrecer en mi tienda el producto Póster Woo que puedes ver a continuación.

Poster Woo Gris
Poster Woo Gris.

Ahora supón que me gustaría ofrecer una variación del mismo producto en color azul:

Poster Woo Azul
Poster Woo Azul.

En WooCommerce al crear el nuevo producto (o editar uno ya existente), puedes facilmente seleccionar que sea un Producto Variable desde el desplegable de Información del producto.

Añadir Producto variable en WooCommerce
Añadir Producto variable en WooCommerce.

Luego, en el apartado Atributos, has de añadir el atributo que quieres utilizar como variación del producto. Puedes crear atributos nuevos o utilizar los atributos globales que hayas definido anteriormente para los productos.

Seleccionar atributo de variación en WooCommerce
Añadir atributo de variación a un producto en WooCommerce.

Es entonces cuando añades los valores posibles de variaciones. En nuestro ejemplo, Gris y Azul.

Añadiendo atributos de variaciones
Añadiendo atributos de variaciones.

Y, como ves en la imagen, has de indicar que el atributo se va a usar para variaciones.

Luego has de generar cada una de las variaciones de tu producto seleccionando Añadir variación en la pestaña Variaciones.

Añadir cada variación
Añadir cada variación.

Para cada una de las variaciones que hayas creado, tendrás que editarla y realizar los cambios que creas necesarios.

Añadiendo la variación azul del póster Woo
Añadiendo la variación azul del póster Woo.

En este ejemplo me he limitado a cambiar la imagen de cada variación, que es tan sencillo como posicionarte en la imagen y seleccionar la nueva imagen en Medios. Pero puedes cambiar muchas otras características del producto (SKU, Stock, Peso, Dimensiones, Clase de Envío…). Ah! Y no te olvides en cualquier caso de indicar el Precio Normal del producto para que esa variación se muestre en la tienda.

Y ya está, tras guardar los cambios, en el detalle del producto en tu tienda ahora aparecerá un desplegable de selección de variación. En nuestro caso, Color:

Detalle del producto en la tienda
Detalle del producto en la tienda.

Fíjate que al crear las dos variaciones no le he indicado que mostrara por defecto ningún color. En este caso, lo que está mostrando es la imagen que tengo definida en Imagen del Producto.

Por defecto no mostrar ninguna variación
Por defecto no mostrar ninguna variación.

En el momento en el que el cliente selecciona el color del póster que quiere que se le muestre, la imagen cambia.

Seleccionando el póster de color azul
Seleccionando el póster de color azul.

Hasta aquí ha sido fácil, ¿no?

Ahora ya sabemos cómo tener una tienda con un montón de productos definidos y, si interesa, que algunos de ellos tengan variaciones.

Storefront en la que se visualizan los productos
Storefront en la que se visualizan los productos.

Y te preguntarás, cuando en el Storefront muestro todos los productos ¿cuál es la variación que se debería mostrar por defecto? Es decir, de todas las variaciones que has creado, ¿cómo sabes la que por defecto resulta más atractiva? En mi caso, ¿cómo sé si el hecho de visualizar el póster gris o el azul puede o no tener un impacto en las ventas?

Pues la forma más sencilla y segura de saberlo es creando un test A/B del resumen del producto. Pero, ¿qué es un test A/B del resumen del producto?

El test A/B es una técnica de marketing muy utilizada que básicamente consiste en realizar un test en el que creas dos versiones distintas (versión A y versión B) de tu tienda (o web). Por ejemplo, una versión sería la que muestra el póster en gris y la otra la que muestra el poster en azul. Simultáneamente, la mitad de tus visitantes ven una versión y la otra mitad ve la versión alternative. Entonces evalúas cual de las dos versiones te está generando mejores resultados. Lo que en nuestro ejemplo se traduciría a evaluar cual me genera más ventas del poster.

Funcionamiento del Test A/B
Funcionamiento del Test A/B.

Pero, ¿cómo lo hago yo en mi tienda? En WordPress existen varios plugins que te permiten crear experimentos de tests A/B en general, pero el único que te permite crear experimentos de resumen de productos de WooCommerce es Nelio A/B Testing.

Para ver lo fácil que es crear un test de este tipo sólo tienes que descargarte el plugin del Directorio de plugins de WordPress e instalártelo en tu web. O también te lo puedes instalar directamente desde tu escritorio de WordPress, como cualquier otro plugin. Puedes ver el proceso en el siguiente vídeo (está en inglés pero con subtítulos en castellano).

Y ahora, veamos cómo crear el test A/B del resumen de producto con el plugin que está disponible en castellano. Primero, seleccionas el tipo de experimento que quieres crear: Resumen de Producto de WooCommerce.

Resumen de Producto de WooCommerce
Resumen de Producto de WooCommerce.

Luego introduces la información básica que lo identifique y el producto original que quieres poner a prueba:

Información básica del experimento a realizar
Información básica del experimento a realizar.

A continuación, hay que introducir las distintos nuevos resúmenes de producto que quieres que se muestren en la tienda.

Añadir nuevo Resumen de Producto
Añadir nuevo Resumen de Producto

Aquí es donde has de introducir la descripción alternativa, si corresponde, y cambiar la imagen del producto.

Cambiar imagen de nuevo resumen de producto
Cambiar imagen de nuevo resumen de producto.

Siguiendo con nuestro ejemplo, seleccionamos el póster azul que habíamos creado para la variación del producto.

Seleccionamos la imagen de la variación que habíamos creado
Seleccionamos la imagen de la variación que habíamos creado.

Y ya tenemos las dos versiones de resumen de producto que queríamos.

Ya tenemos las dos versiones A/B del experimento
Ya tenemos las dos versiones A/B del experimento

Una vez creado el experimento, ya sólo falta iniciarlo para que la mitad de los visitantes vean en la tienda el póster gris y los otros el azul.

Iniciar el experimento creado
Iniciar el experimento creado

Ten claro que todos tus visitantes, si están viendo por defecto el póster gris, al ir a ver el detalle del producto seguirán viendo el gris, y todos aquellos que estén viendo la otra versión, al ir a ver el detalle del producto, verán por defecto el azul. Eso sí, tanto unos como otros tendrán la opción de seleccionar la variación de color que más les guste. Recuerda que lo que estamos probando es qué color es mejor mostrar por defecto.

Podrás ir viendo el número de visitas que tiene cada una de las versiones de producto. Y podrás saber qué versión visualizada en la tienda es la que acaba consiguiendo más compras de tu producto.

Inicialmente, ninguna alternativa ha tenido visitas
Inicialmente, ninguna alternativa ha tenido visitas

De entrada, uno tiende a pensar que la variación de producto que deberías poner en general por defecto es la más vendida. Pero curiosamente podría pasar que una variación de un producto es la que atrae más clicks al producto, pero que no necesariamente sea la variación más comprada del producto.

Es por este motivo que la mejor manera de aumentar tus ventas es mostrando la variación de cada producto que más pedidos completados del producto (en cualquiera de sus variaciones) consigue.

Supongo que no es necesario remarcar que los tests A/B de productos no sólo deberían ser probados en el caso de que quieras analizar las diversas variaciones de productos. Siempre deberías ir probando distintos títulos, descripciones e imágenes de cualquier producto (tenga o no variaciones) para ver cual de ellos te acaba generando más ventas.

¿Qué resumen de producto crees que tendrá más ventas?
¿Qué resumen de producto crees que tendrá más ventas?

Si quieres ver con más detalle cómo crear tests A/B de resúmenes de productos de WooCommerce con Nelio A/B Testing, aquí te dejo el vídeo que lo explica (en inglés pero también incluye subtítulos en castellano).

Y para finalizar me gustaría comentarte que Nelio A/B Testing es un plugin desarrollado por Antonio Villegas y David Aguilera, de Nelio. No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información o tienes cualquier pregunta.

Imagen destacada de Images Money

4 respuestas a «¡Aumenta las ventas con WooCommerce!»

  1. Avatar de José Manuel

    El tema de la variaciones de Woocommerce es un dolor de cabeza para la gente que empieza a usarlo, igual se deberían plantear esta opción de otra manera, cambiarla de sitio o algo.
    Gracias por el artículo;)

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Gracias a ti José Manuel por el comentario.
      WooCommerce es una herramienta muy potente pero, como comentas, a la vez puede resultar bastante compleja.

  2. Avatar de tarrats

    Hola, el plugin me parece interesante pero en el supuesto que a mi me interesara mostrar siempre todas las variaciones de un determinado atributo como es el color, se puede conseguir ?

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola,

      Sobre tu pregunta, actualmente no se puede. Nelio A/B Testing sólo te permite hacer tests A/B del resumen del producto.

      Gracias por leernos y un saludo,
      Ruth

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.