La semana pasada publicamos la nueva versión (1.2) de nuestro plugin Nelio Content. Por si todavía no conoces el plugin, basta con que sepas que Nelio Content te permite ahorrar un montón de tiempo a la hora de escribir y compartir los contenidos de tu blog, lo cual viene muy bien si quieres mejorar tus métricas y el impacto de tu trabajo. Para saber mejor en qué puede ayudarte nuestro plugin, te recomiendo que leas los 5 problemas que todo bloguero tiene y cómo crear un calendario editorial de éxito para tu blog, ya que ambas entradas hablan con detalle sobre todos los problemas que pretendemos solucionar con el plugin.
Pues bien, en esta entrada de hoy me gustaría repasar las funcionalidades que ofrece Nelio Content y, especialmente, las novedades que trae esta nueva versión. Entre la versión 1.2 y la anterior ha pasado algo más de un mes, con lo que hemos tenido la oportunidad de añadir muchas cositas y corregir pequeños detalles. Te animo a que instales Nelio Content en tu instalación y veas todo lo que puede hacer por ti. ¡Ah! Recuerda que hay disponible una versión completamente gratuita en el directorio de WordPress.org, con lo que puedes disfrutar de un plugin premium a coste cero ? Mola, ¿eh?
Qué es Nelio Content
Si tienes un blog e intentas escribir con cierta asiduidad, sabrás lo complicado que es hacerlo bien. No sólo es escribir entradas; pensar de qué hablar, promocionar en redes sociales o gestionar un equipo también forma parte de tu trabajo. Lo que viene siendo un follón, vamos.
Nosotros mismos en Nelio estábamos viviendo una situación complicada con los blogs. No sólo porque estábamos gestionando múltiples blogs, sino porque, como te digo, el trabajo inherente que lleva tener un blog nos quitaba mucho tiempo de otras tareas. Entiéndeme: nosotros nos ganamos la vida ofreciendo servicios y plugins para WordPress y, aunque el blog es una parte importantísima de nuestra estrategia de marketing, puesto que es uno de los mejores canales que tenemos para darnos a conocer y compartir nuestra experiencia, no podíamos permitirnos dedicarle muchísimo tiempo. Así que a finales del 2015, principios del 2016 empezamos a pensar cómo podíamos simplificar la gestión del blog. Los principales problemas que identificamos son:
- Programar las entradas sobre las que queremos hablar en un calendario.
- Gestionar las referencias de esas entradas, para que podamos enlazarlas desde nuestro blog y construir una red de contactos y blogs que nos beneficie a todos.
- Promocionar las entradas en redes sociales, tanto al publicar, como los días sucesivos.
- Hacer ruido de forma automática en las redes sociales con los contenidos que mejor funcionan de nuestro blog.
- Simplificar algunas de las tareas típicas que siempre hacemos: repasar la calidad de una entrada, buscar imágenes destacadas con la que ilustrarla, pensar mejores títulos…
En definitiva, los problemas con los que seguramente tú y todos tus amigos blogueros os enfrentáis semana sí, semana también. Con la intención de solucionar todos estos problemas, empezamos a trabajar en Nelio Content a principios del 2016 y lanzamos la primera versión unos meses después, en Junio.

Muchos de los problemas que planteábamos quedaron solucionados en esa primera versión, con un buen calendario editorial, la programación integrada de mensajes sociales o el análisis de la calidad de una entrada. Y otros son los que estamos atacando poco a poco, en cada nueva versión.
Novedades en la versión 1.2 de Nelio Content
Si echas un vistazo al registro de cambios de Nelio Content verás que las diferentes revisiones de la rama 1.1 tenían como objetivo pulir detalles y corregir pequeños errores. A lo largo de estos meses, hemos trabajado para conseguir un plugin robusto, fiable y útil. La versión 1.2 sigue con esta filosofía, corrigiendo pequeños errores y problemas de compatibilidad con otros plugins, pero incluye también un par de novedades que, espero, te gusten.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Estadísticas integradas en tu escritorio
Los corredores miden su ritmo durante los entrenos y en las carreras. Los inversores estudian las cuentas de las empresas y comparan su desempeño con las proyecciones. Los padres se fijan en la evolución de las notas de sus hijos. Todo el mundo intenta tener métricas sobre las cosas que le importan para poder detectar qué hacemos bien y qué hacemos mal, y tomar medidas para reforzar o corregir una situación según nos convenga. El mundo de los blogs no es muy diferente: necesitamos analíticas que nos digan qué tal está nuestro blog para poder alcanzar el éxito. Y eso es lo que te traemos en Nelio Content: analíticas de tu blog.
Sé lo que estás pensando: ¿otra herramienta de analíticas? ¿En serio? ¿Era necesario? Y no, no era necesario… ¡pero es que no hemos creado ninguna herramienta de analíticas nueva! Nuestra intención no es reinventar la rueda; sabemos que existen grandes herramientas cómo, por ejemplo, Google Analytics, en donde encontrar tanta información como quieras sobre el funcionamiento de tu web. Pero el problema es el de siempre: el exceso de información hace que te puedas sentir abrumado y, al final, no acabes prestando atención a unos datos que son (o deberían ser) muy importantes para ti.

Lo que hemos hecho ha sido algo un poco diferente: hemos traído las estadísticas que de verdad importan al escritorio de WordPress. En concreto, en nuestra página de analíticas podrás conocer:
- Qué entradas tienen una mayor participación por parte de tu público en las redes sociales (según las analíticas de esas redes sociales). Likes en Facebook, comparticiones en LinkedIn, comentarios en WordPress, … Todas estas interacciones quedan almacenadas y te permiten identificar rápidamente qué redes sociales son las que mejor funcionan con tu público y cómo está funcionando tu blog en ellas.
- Qué entradas atraen el mayor tráfico a tu web según Google Analytics. Uno de los objetivos de todo blog es atraer tráfico para conseguir ingresos por publicidad o a través de los productos o servicios que ofreces en tu web. Así pues, es indispensable conocer qué entradas son las que mejor están funcionando. Con esta información, puedes descubrir qué tipo de contenidos son los que más gustan a tu público actual y centrar los esfuerzos ahí. Además, también te indicamos de qué red social viene ese tráfico, para que, de nuevo, puedas ver qué redes funcionan mejor con tu público.
Como puedes ver, hemos integrado unas analíticas sencillas de entender que te dan la información que necesitas; ni más, ni menos. Creemos que con ellas podrás evaluar la eficiencia de tus campañas de promoción.
Promociona tus entradas más populares
Y no sólo eso, desde las analíticas también podrás volver a promocionar tus entradas muy fácilmente.
Si valoras el esfuerzo realizado para escribir una buena entrada y no quieres dejar extinguir el trabajo llevado a cabo por años, podrás posicionar mejor tu marca optimizando la promoción de tus entradas más populares y que no caducan.
Ahora desde las analíticas de Nelio Content, viendo qué entradas son más populares y en qué red social han generado más impacto, podrás volver a promocionarlas con tan sólo hacer click en el botón Añadir mensaje.
Recuerda: las buenas ideas nunca mueren. ¡Explota al máximo tus grandes ideas!
Compartir la selección
Esta funcionalidad es una pequeña mejora dentro del flujo de trabajo. Con Nelio Content puedes compartir tus entradas en las redes sociales fácilmente. En concreto, puedes crear un mensaje social que se compartirá en la red que tú quieras, cuando tú quieras. El problema es que escribir ese mensaje lleva un cierto tiempo, y nosotros lo que queremos es ahorrarte tiempo.

Pues bien, con esta nueva versión ahora puedes seleccionar un fragmento de tu texto y preparar el mensaje social con sólo un par de clics. Deja de escribir el contenido a mano o copiando y pegando de un lado a otro; ¡Nelio Content se encarga de eso por ti!
Corrigiendo el mal de los demás
La semana pasada escribí una entrada sobre cómo hacer el mal en WordPress. En ella explicaba un montón de ejemplos de malas prácticas que muchos desarrolladores cometen (de forma consciente o inconsciente) en sus plugins, provocando desastres como este:

Uno de los más habituales es añadir una hoja de estilo que «rompe» la apariencia por defecto de WordPress. Compara la imagen anterior con lo que, en teoría, deberías estar viendo:

El segundo diálogo está perfectamente integrado en WordPress, con los botones usando el estilo que toca, los elementos del fondo (como el editor o el menú) en el fondo, etc. ¿El primer diálogo? ¡Un despropósito!
Pues bien, después de dedicarle bastantes horas al asunto, hemos descubierto que parte del problema se debe a que WordPress incluye las librería de jQuery UI en el core, pero no las hojas de estilo. Como resultado, los desarrolladores se ven obligados a empaquetar su propia versión de los estilos de jQuery UI y, sin quererlo, acaban sobrescribiendo las reglas por defecto de WordPress. Para evitar que nuestro plugin (y quizás otros) se vean mal por culpa de esto, hemos añadido un pequeño fichero CSS que redefine estas reglas de nuevo para que los valores vuelvan a ser los que vienen en WordPress.
Múltiples mejoras adicionales
Finalmente, y como parte de todas las versiones que vamos lanzando, Nelio Content 1.2 incluye un montón de mejoras que pulen y corrigen algunos aspectos del plugin. Así, por ejemplo, hemos mejorado el soporte de imágenes externas en el tema Newspaper, hemos aumentado la longitud de los mensajes sociales en Google+ y Pinterest, hemos corregido un bug con mensajes sociales que incluían etiquetas HTML en el contenido…
Resumiendo
Estamos muy contentos con la nueva versión de Nelio Content con la que queríamos cerrar el círculo de marketing de contenidos ayudándote a ver fácilmente qué contenidos en tu blog están teniendo más impacto y así que cada vez te sea más fácil acercarte a tu buyer persona.
Creemos que te puede resultar muy útil. Si te animas a probarlo, puedes descargarlo de WordPress.org e instalarlo en tu web. Nosotros ya hemos empezado a trabajar en las próximas funcionalidades, pero si crees que hay algo que tenemos que priorizar, ¡dínoslo en los comentarios y lo tendremos en cuenta!
Imagen destacada de Edewaa Foster.
Deja una respuesta