Foto de Yannik Mika en Unsplash

El marketing de contenidos es un conjunto de estrategias de marketing cuyo objetivo principal es lograr clientes potenciales por medio de la elaboración de contenidos que resulten interesantes para el lector/espectador. Una de las estrategias importantes en el marketing de contenidos es la elaboración de la newsletter o boletín informativo con el que puedes divulgar noticias, artículos y contenidos a menudo asociados a ofertas, rebajas o beneficios de tus productos. Cuánto más larga sea la lista de suscriptores a tu newsletter, más posibilidades tienes de que crezca tu lista de clientes.

En esta entrada veremos qué alternativas tienes para crear, administrar y enviar newsletters a tus suscriptores desde tu web de WordPress.

¿Qué necesito para enviar newsletters?

Lo primero de todo, debemos entender los distintos componentes o funcionalidades que se combinan para construir y enviar una newsletter a un conjunto de suscriptores. Estos son los siguientes componentes básicos:

  • Lista de suscriptores: lista o base de datos de contactos con los nombres y sus direcciones de correos a los que enviarás la newsletter.
  • Formularios de contacto, mediante los que puedas añadir direcciones de correos a la lista previa y que debería cumplir con la RGPD.
  • Editor de campañas: un software con el que puedas crear las campañas de newsletter que quieras enviar.
  • Servidor de correos para enviar la newsletter a tu lista de suscriptores.
  • Informes de seguimiento con las estadísticas sobre los resultados de las campañas enviadas.

Adicionalmente, podemos encontrar sistemas para el envío de newsletter que incluyen otras opciones como la integración con redes sociales, con tiendas de e-commerce y otras aplicaciones, la opción de creación de anuncios, opciones de automatización variadas, de crear tests A/B, etc.

La primera pregunta que nos surge es: ¿puedo crear un sistema de email marketing directamente en WordPress? Bueno, de forma nativa, WordPress sólo te permite enviar correos electrónicos transaccionales, es decir que se envían a un destinatario específico para confirmar una acción o notificar un evento (reportar un nuevo comentario sobre una de sus entradas, restablecer la contraseña de un usuario, confirmación de un pedido, etc). Estos correos se envían por medio del servidor de correo de tu proveedor de hosting. Son feos y fríos y fácilmente van a parar a la bandeja de spam de tus receptores. Además te puedes encontrar con que el servidor aplique restricciones en los envíos o que se pierdan en el servidor o, incluso saliendo del servidor, no lleguen al destinatario.

Conclusión: WordPress, por defecto, no está preparado para el envío de newsletters, pero tranquilo que dispones de distintas alternativas que te ayudarán a enviar maravillosas newsletters.

Crea y envía newsletters sin salir de WordPress

Una de las alternativas interesantes para crear y enviar newletters es la de utilizar un plugin que te permita crear y administrar listas de suscriptores, crear y editar newsletters, realizar envíos y administrados, todos desde el propio WordPress. La gran ventaja de este tipo de plugin es que es muy cómodo y, en principio, no debes preocuparte con problemas de compatibilidad con herramientas externas. La lista de suscriptores se guarda en tu WordPress. Incluyen editores de formularios de contacto y de newsletters totalmente integrados en WordPress. Eso sí, para el envío de correos y no encontrarte con los problemas mencionados antes, te permiten que envíes los correos electrónicos usando un servidor de correos SMTP (Gmail, Hotmail, Yahoo Mail…).

Por ejemplo, tres de los plugins más conocidos son:

Newsletter

The Newsletter Plugin
El plugin Newsletter

Newsletter es un plugin gratuito de WordPress (otros precios: Blogger US$ 65, Agency US$ 249) con más de 300.000 instalaciones activas que no pone restricciones en el número de suscriptores o correos electrónicos. Newsletter presenta una interfaz fácil de usar que incluye un editor de newsletters con muchas opciones para personalizar el aspecto y el estilo de la newsletter. Incluye funciones de suscripción de doble opción para asegurarte de que cumples con la RGDP. También incluye funciones de seguimiento de correo electrónico y una fácil segmentación de tu lista de correo.

Las versiones premium incluyen funcionalidades de respuesta automática, formularios de leads, se integra con Contact Form 7, Nina Forms, WP Forms y puedes añadir parámetros de geolocalización.

MailPoet

Plugin MailPoet
Plugin MailPoet

MailPoet es un plugin gratuito hasta los 1.000 suscriptores que permite que los visitantes de tu sitio web se subscriban a tus newsletters. Puedes configurar emails de bienvenida automatizados para los nuevos miembros de tu lista, crear las newsletter que quieras enviar directamente desde el escritorio de WordPress (dispones de un gran surtido de plantillas) y enviar notificaciones automáticamente cada vez que publicas nuevas entradas. Todo ello todo bajo la RGPD.

A continuación tienes un vídeo con el que te puedes hacer una clara idea de cómo funciona MailPoet Newsletter.

EMail Subscribers & Newsletters

Plugin Email Subscribers & Newsletters
Plugin Email Subscribers & Newsletters

Email Subscribers & Newsletters es un plugin que proporciona todo lo que necesitas para crear y administrar una lista y enviar newsletters, sin necesidad de una conexión con terceros.

Te permite agregar formularios de contacto en tu sitio para añadir direcciones de correo a tu lista, enviar newsletters manualmente o automáticamente, recibir notificaciones cuando se registran nuevos suscriptores, enviar correos electrónicos de bienvenida automatizados.

Email Subscribers & Newsletters utiliza su propio servidor para enviar correos electrónicos, por lo que no requiere ninguna suscripción de terceros o herramientas adicionales.

Existe una versión gratuita y un nivel premium que empieza en $9 por mes. Esta versión proporciona funcionalidades adicionales como plantillas de correo electrónico, filtro de spam incorporado, y la opción de probar las newsletters.

Utiliza herramientas externas de email marketing

Uno de los problemas principales de los plugins de email marketing totalmente integrados en WordPress es que pueden llegar a consumir un gran número de recursos, pudiendo disparar mucho el precio del plan de hosting que estés utilizando. Además, no todos lo planes de hosting pueden soportar el envío de cierta carga de emails por hora y tampoco todos los servidores de correos están preparados para que no entres en listas negras de spam.

La alternativa para evitar estos problemas es utilizar una herramienta de email marketing especializada y que la integres con tu WordPress. De esta forma, los prospectos (o leads) que consigues en tu web irán aumentando la lista de suscriptores y los contenidos de tu web podrás compartirlos de forma automática a todos tus seguidores.

La gran mayoría de estas herramientas tiene un plan gratuito hasta un volumen determinado de suscriptores y de número de envíos. A partir de ahí dispones de distintos planes que se van adaptando a tus necesidades.

Dos de las herramientas de email marketing más populares son:

MailChimp

Mailchimp.
Mailchimp.

MailChimp es la herramienta de email marketing más popular para pequeñas empresas, ya que se calcula que cuenta con más de 15 millones de usuarios.

El plan gratuito permite tener hasta 2000 usuarios en la base de datos y enviar hasta 12.000 emails cada mes. El plan ilimitado empieza a partir de 20 dólares al mes.

MailChimp se integra con WordPress fácilmente y también con otras herramientas, como Google Analytics o las redes sociales. También destaca por sus analíticas, que muestran comparativas con tus campañas anteriores y con las medias de tu sector. Además puedes ver que hay un gran amplio directorio de herramientas que se integran con Mailchimp.

Sendinblue

sendinblue
sendinblue

Sendinblue es una plataforma «todo-en-uno» para el envío de correos y SMS de marketing y transaccionales. Está adaptado a todo tipo de usuarios, principiantes y expertos, y provee todas funcionalidades necesarias para gestionar integralmente tu estrategia de envío de correos y newsletters.

SendinBlue incluye un editor de diseño adaptativo y plantillas prefabricadas, para crear fácilmente newsletters profesionales que se adaptan a todos los dispositivos. La plataforma permite segmentar tus contactos eficazmente, optimizar la entrega de los emails y analizar las estadísticas en tiempo real.

Tiene un plan gratuito para enviar hasta 9000 emails gratuitos al mes, y los planes de pago empiezan en 19 euros para 40.000 emails al mes o 15,20 euros con el plan anual. SendinBlue está disponible en español y provee servicio al cliente en seis idiomas. 

Utiliza herramientas para la captación de leads

En el caso utilizar una herramienta externa para tu email marketing, seguirás necesitando disponer de formularios de contacto que se integren con tu herramienta de email marketing para ir ampliando tu lista de suscriptores.

Para ello, tienes una gran variedad de plugins de formularios de contacto y en esta entrada David explica cómo crearlos. Pero si lo que buscas no es crear un simple formulario de contacto sino captar el máximo número posible de leads, en esta entrada te comentamos diversos elementos que podrías crear (en inglés llamados lead magnets) para que tus visitantes quieran contactar contigo o se subscriban a tu newsletter.

Por ejemplo, dos de las herramients de captación de leads más conocidas son:

OptinMonster

OptinMonster
OptinMonster

OptinMonster es un plugin para conectarte con la applicación OptinMonster App con la que puedes crear varios tipos de formularios visualmente impresionantes: ventanas emergentes (popups), slide-ins, widgets de barra lateral y más. Para crearlos, incluye un editor visual muy completo y fácil de manejar y también permite crear tests A/B de formularios.

Su precio mensual (el de la App) con un único pago anual es Basic (US$ 9), Plus (19 US$), Pro (US$ 29), Growth (US$ 49). Y se integra con la mayoría de herramientas de email marketing.

Integraciones con OptinMonster
Integraciones con OptinMonster

ThriveLeads

Thrive Leads
Thrive Leads

Thrive Leads es uno de los plugins más populares para conseguir aumentar el número de suscriptores en tu web. No lo encontrarás en el directorio de WordPress, ya que no tiene ninguna versión gratuita. Lo puedes conseguir en la web de Thrive Themes, pudiendo elegir entre un único pago de 67 dólares, con lo que consigues una licencia para una única web; 97 dólares para tener hasta 5 licencias; y con 147 dólares, 15 licencias. Los tres planes incluyen actualizaciones ilimitadas y un año de soporte.

Puedes crear gran variedad de formularios u opt-ins. Dispones de plantillas de formularios prediseñadas específicas para diferentes sectores.
Puedes personalizar el diseño de los formularios. Dispones de varios disparadores de formularios. Puedes realizar tests A/B de los formularios y comprobar cuáles funcionan mejor. Puedes segmentar la visualización de un formulario dependiendo de diversos criterios y se integra fácilmente con un gran conjunto de servicios de email marketing y redes sociales: MailChimp, MailRelay, Mail Poet, SendGrid, Sendinblue, Sendy, GetResponse, Facebook, Twitter, etc.

Herramientas que se integran con Thrive Leads.
Integraciones con Thrive Leads.

Conclusión

Para crear una sistema cómo de captación de leads y envío de newsletters, lo que te ofrece WordPress por defecto no es suficiente. Ya hemos visto que tienes la opción de instalar un plugin con el que cómodamente puedas gestionarlo todo sin salir de WordPress o utilizar una herramienta externa de email marketing. La ventaja de esta última es que puedes controlar más fácilmente el pago del servicio de correo separadamente de tu servicio de hosting.

Nosotros hemos optado por contratar el servicio de Mailchimp y usar Thrive Leads para la creación de algunos formularios. ¿Y tú? ¿Qué implementación para el envío de newsletters has creado en tu web?

Imagen destacada de Yannik Mika en Unsplash.

2 respuestas a «Alternativas para enviar Newsletters desde tu web»

  1. Avatar de Carolina
    Carolina

    Estoy muy perdida. Necesito ayuda. Estoy sola en todo esto.

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Ánimo Carolina! No quieras abarcarlo todo desde el principio y ya verás que paso a paso irás avanzando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.