¡Bienvenido de nuevo a nuestra sección de entrevistas! Este mes, hemos tenido el placer de hablar con Abha Thakor, @NonStopNewsUK, nominada para la WProfesional del mes por Estela Rueda. Abha Thakor es una comunicadora experimentada, periodista, investigadora y profesional digital que también participa en varios equipos de WordPress y en el equipo de lanzamiento de WordPress de las versiones 5.5 y 5.6. Por favor, demos la bienvenida a Abha Thakor!
Gracias por la entrevista, Abha. ¡Es un placer tenerte aquí! Para los que no te conocen, ¿podrías contarnos un poco sobre tus estudios y carrera profesional?
Hice mi primer grado en Economía, Gobierno y Ciencias Sociales. Luego hice un posgrado en periodismo y mi posterior formación y cualificaciones fueron en tecnología, comunicaciones y gestión. He trabajado en periódicos, revistas, online y corporativas, sin ánimo de lucro y otras plataformas online y offline. Ahora dirijo las empresas de tecnología y comunicaciones Non Stop News UK y Non Stop Business Support.
Durante mi trayectoria profesional, he obtenido la condición de profesional colegiado del International Chartered Institute of Management (CMI) y del Chartered Institute of Public Relations (CIPR).
Abha, has sido un fanática y defensora del código abierto de WordPress durante bastantes años, pero ¿cómo comenzó todo? Cuéntanos tus primeras experiencias con WordPress.
He estado involucrada en la construcción de sitios web durante más de 20 años. Primero probé WordPress en sus primeras versiones y lo usé para clientes donde encajaba bien. Me enganché mucho cuando vi la forma en que WordPress de código abierto y su comunidad podían interactuar y su potencial de gestión del conocimiento, que es una parte clave de mi trabajo, junto a la creencia en Tech for Good.
¿Por qué y cómo empezaste a contribuir en la comunidad de WordPress?
Había hecho pequeñas contribuciones al proyecto a través de hackatones de comunicaciones y marketing a lo largo de los años, pero mi primera WordCamp en Brighton, Reino Unido, hace unos años cambió mi punto de vista. Ser voluntaria en el mostrador de bienvenida me dio una idea de cómo las personas pueden relacionarse entre sí en este tipo de eventos. Empecé a ver los tipos de colaboraciones que se pueden fomentar dentro de la comunidad de WordPress para Tech for Good. También vi un compromiso genuino para apoyar a las personas con necesidades de accesibilidad y aquellas con discapacidades de aprendizaje. Quería ayudar a unir algunas de las áreas de diversidad y discapacidad en las que trabajo y defiendo con el espíritu generoso y práctico de la comunidad de WordPress. Muchas de mis charlas en los eventos de WordPress son para aumentar la conciencia sobre la diversidad y ayudar a proporcionar un camino más fácil para aquellos que tal vez no tengan una voz o luchen para que se les escuche a través de la discapacidad o las barreras culturales que todavía existen para acceder y usar la tecnología.
Has estado en los equipos organizadores de varios WordCamps (Londres 2019 y 2020, Europa 2019 y 2020, entre otros), WordPress Translation Days, comunicaciones y conferencias de TI. ¿Podrías decirnos, desde tu experiencia y perspectiva, cuáles son las principales diferencias entre una WordCamp local y una global y entre WordCamps y cualquier otra conferencia de TI?
Las WordCamps globales tienen especial éxito al permitir el intercambio intercultural y brindar a los asistentes una experiencia en un nuevo lugar, sus costumbres y tesoros locales. Este compartir interculturalmente nos ayuda como sociedad y como individuos a trabajar con más personas de diferentes orígenes a los nuestros y puede ampliar nuestro pensamiento. Tenemos la oportunidad de reunirnos con personas con intereses comunes pero de diferentes orígenes.
Las WordCamps locales sirven a un proceso más definido que permite reforzar los vínculos regionales o subregionales. A través del enfoque geográfico, pueden ayudar a fomentar las iniciativas y aprendizajes que reúnan un entendimiento compartido, pero también a presentarlo a otras personas de otros lugares que pueden tener un enfoque similar desde sus propias culturas o necesidades. También pueden servir de catalizador para reunirse con más regularidad a nivel local y mejorar la oferta local de WordPress como plataforma y como comunidad. Los temas se pueden profundizar y trabajar con más detalle que en el enfoque más amplio necesario en las WordCamp globales.
Como ocurre con muchas cosas en la ecosfera de WordPress, la principal diferencia entre esta comunidad y las conferencias de TI en general se debe al código abierto y al deseo de trabajar juntos en colaboración. Esto, combinado con el enorme alcance global, lo hace muy especial. Nos reunimos como iguales para desarrollar y aprender más sobre el producto que estamos construyendo juntos todos los días.
Cuando asistí a WordCamp London 2019 como ponente, la organización del evento fue impecable y me llamó la atención la forma en que os preocupasteis para que fuera una WordCamp sostenible: no se repartieron camisetas, a todos los asistentes se les dio una cantimplora y una taza de aluminio cerrada para rellenarla y beber lo que quisiéramos sin desperdiciar vasos de plástico o cartón, etc. Fuiste la Líder de Comunicaciones en ese evento y sé que eres una defensor de la sostenibilidad, particularmente en los eventos. ¿Qué esfuerzos y avances se están realizando en la comunidad de WordPress sobre este tema?
Me alegro de que disfrutaras de la WordCamp London. Nos centramos en la sostenibilidad ecológica durante toda nuestra planificación y trabajamos con otras WordCamps para que fuera posible. Queríamos incorporarlo durante todo el evento, desde compartir rutas para opciones de viaje más respetuosas con el medio ambiente hasta proporcionar información sobre las instalaciones ciclistas locales para usar durante la estancia de los asistentes en la ciudad.
Tenemos un grupo en la comunidad de colaboradores que desean trabajar en documentación, marketing e ideas de sostenibilidad para ayudar a todas los WordCamps. Hablé de esto en WordCamp Stuttgart a finales de 2019.
Mis padres siempre han sido grandes defensores del reciclaje, y recuerdo que compartieron ideas para docenas de proyectos que habían utilizado como práctica habitual en la India y en sus otros viajes. He compensado el carbono desde que estaba en la universidad y me encanta plantar árboles y proyectos que pueden ayudarnos a desempeñar nuestro papel en la reducción de nuestro impacto ambiental. Ser consciente del medio ambiente puede ser divertido y hay muchas formas en que podemos hacer que nuestros eventos sean más interesantes a través de juegos y desafíos de concienciación.
Enlazo a algunos de los colaboradores que han estado ayudando a trabajar juntos en la sostenibilidad.
Abha, también eres la líder de comunicaciones para el Día de la traducción de WordPress (WordPress Translation Day) y sus mini eventos. Es increíble todo el trabajo que se hace en el equipo de WordPress Polyglots. ¿Cómo ve el futuro de WordPress en términos de multilingüismo?
Eventos como el WordPress Translation Day y nuestras jornadas de dos semanas en septiembre y octubre de este año ayudan a aumentar la conciencia sobre la importancia de la traducción y de tener varios idiomas. A través de iniciativas como esta, generamos soporte a medio y largo plazo para contratar y ayudar a traductores y desarrolladores a pensar y preparar sus strings.
Alrededor del 40 por ciento de las instalaciones de WordPress no están en inglés. Si alguna vez necesitamos datos para mostrar la importancia de la traducción, este es el caso. En las entrevistas y eventos que realizamos, escuchamos cómo el acceso a WordPress y a un sitio web en el propio idioma de alguien es algo muy especial y abre oportunidades para la publicación grupal o generalizada. Es parte de nuestro compromiso con la democratización de la publicación y está en el corazón de WordPress.
Me encantaría tener aún más WordCamps y Meetups para organizar eventos de colaboradores e incluir sprints de traducción para compartir consejos y dar la bienvenida a nuevas personas. Esperamos tener dos meses designados anualmente para apoyar a los lugares y reuniones en la promoción y ejecución de sprints de traducción de WordPress. Es un gran compromiso, especialmente para la organización y el marketing, y si alguien está interesado en ayudar con esto, que nos lo haga saber en el canal de #marketing en Slack o en @TranslateWP en Twitter.
Todos sabemos que WordPress es una plataforma de código abierto, lo que significa que el software es desarrollado, mantenido y apoyado por grupos de voluntarios organizados en equipos. El equipo de marketing que representas es un poco especial en la forma en que encaja en una comunidad de código abierto. ¿Por qué es tan importante este equipo y cuál es su misión?
El equipo de marketing es un gran lugar para contribuir con WordPress. Intentamos fomentar un enfoque inclusivo y colaborativo, abierto a todos. Tenemos el placer de trabajar con los otros maravillosos equipos de Make WordPress, destacando lo que están haciendo, ayudando a los nuevos colaboradores a encontrar equipos o tareas para unirse, mostrando la plataforma y su comunidad.
La visión del equipo es ser el lugar al que acudir para el soporte de marketing y comunicaciones dentro del proyecto. También realizamos trabajos de investigación, segmentación, escribimos entradas, sobre ‘Gente de WordPress’ y otros artículos para noticias. Promovemos iniciativas de diversidad, incluidos los Talleres de Ponentes Diversos (Diverse Speaker Workshops). Puedes consultar el #WPDiversity en los canales de WordCamp en Twitter y Facebook y la campaña #OnlineWPMeetup en nuestro grupo de LinkedIn Make WordPress Marketing Team. Estas son solo algunas de las increíbles actividades que promovemos en la comunidad de WordPress. Ayúdanos a correr la voz.
Nuestra agenda semanal está diseñada para ayudar a los nuevos contribuyentes y a los que vuelven a contribuir a encontrar oportunidades para involucrarse. También animamos las contribuciones asincrónas para aquellos que no pueden asistir a nuestras reuniones globales semanales los miércoles debido a otros compromisos o zonas horarias.
A principios de este año, Abha, se te concedió la beca internacional del Chartered Institute of Public Relations Fellowship en reconocimiento a tus destacados servicios a la profesión y la industria. ¡Felicidades por el premio! ¡Wow! Participas en muchos eventos y grupos de TI (no solo WordPress) de forma altruista. Pero con tanta variedad en el trabajo que haces (hasta me siento culpable por quitarte tiempo con esta entrevista), ¿cómo organizas tu tiempo y planificas su trabajo?
Tuve la suerte de haber tenido la oportunidad de formarme en administración y gestión de proyectos desde el principio. He mantenido estas habilidades actualizadas y a través de mi estado de Gerente Colegiada. Estos han sido los cimientos más sólidos en mi trabajo y me han apoyado en la gestión de múltiples proyectos, demandas e interactuando con una variedad de equipos. Puedes tener las mejores ideas o productos, pero sin trabajar para llevar a la gente contigo, mostrarles caminos claros y una planificación, es posible que las ideas nunca vean la luz o no se puedan mantener. Esta filosofía se ha reforzado al observar a los buenos gerentes y líderes a lo largo del tiempo. Trato de mantener estos aspectos en mi enfoque y en la formación profesional y la tutoría que hago para los demás. Siempre estamos aprendiendo de los demás y al trabajar en un entorno de ritmo rápido, toda mi carrera me ha ayudado a adaptarme y, con suerte, a compartir mejor mis habilidades con los demás también.
Mi trabajo profesional cubre un área amplia en términos de investigación, comunicaciones, puentes tecnológicos y formación. A través de nuestro trabajo y asociaciones, pretendemos interrelacionar estos diferentes aspectos para obtener lo mejor para el cliente y mejorar la gestión del conocimiento en cada proyecto. Esto ayuda a mantener el enfoque en el apoyo y la entrega, y también a mantener el tiempo para ayudar a las causas de Tech for Good. La tecnología avanza a este ritmo y creemos que es una responsabilidad ayudar a quienes puedan ser excluidos, especialmente en lo que respecta a la tecnología más reciente y al compromiso, en el que estamos especializados como parte de nuestro trabajo de investigación y comunicaciones.
Puedes encontrarme en @NonStopNewsUK en Twitter.
Abha, el año 2020 se está convirtiendo en un año muy difícil y no todos estamos exentos de esta complejidad. ¿Cuáles son las dificultades y retos más importantes a los que te enfrentas en este momento?
Tendría que ser el COVID. Lamentablemente, he perdido a muchos compañeros y amigos en todo el mundo a causa de COVID y sus consecuencias. Todo lo que puedes hacer es intentar ayudar en lo que puedas y, como empresa y a través de nuestra red más amplia, patrocinamos proyectos de recursos y fondos para ayudar a algunos de los afectados en este momento, especialmente en la atención sanitaria y social.
Parte de mi trabajo en el equipo de marketing de WordPress es animar a los miembros a mantenerse conectados y comprensivos durante este momento difícil. Se me han ocurrido ideas divertidas para hacer esto, ya que es importante mantener al equipo unido y apoyarse mutuamente, como equipos en una empresa distribuida. Por ejemplo, comencé una ruta gastronómica mundial con otro colaborador para compartir recetas para ayudar a aquellos que se enfrentaban a la necesidad de cocinar con acceso limitado a los ingredientes y no tenían ganas de comer debido al bloqueo. Espero que podamos producir un libro de recetas de algún tipo para recaudar fondos para organizaciones benéficas como Big Orange Heart y DonateWC. Ya tenemos sesiones informales de cocina por videoconferencia y me desafiaron a cocinar 10 platos de un vegetal en particular, que la gente luego donó fondos directamente al trabajo que Big Orange Heart hace sobre el bienestar de los trabajadores en remoto. Compartir imágenes e historias de nuestras mascotas también ha sido un gran éxito, al igual que los concursos en línea y las búsquedas del tesoro.
Ahora es el momento de nuestra pregunta más aclamada: compartir un error épico de tu pasado ? Así que, por favor, confiesa: ¿dónde y cómo metiste la pata?
Hacia el final de mi adolescencia para una de mis primeras solicitudes de prácticas, estaba tan emocionada de trabajar para un periódico que respetaba que no pude escribir la carta de presentación con calma y escribí mal el nombre del editor. Por horror y vergüenza, agravé esto al disculparme demasiado en la entrevista y el miedo se apoderó de mis respuestas. Lo mejor que aprendí de eso y lo que aprendí desde entonces es que una respuesta de pánico y miedo no resolverá nada. Es mejor tomar un respiro e intentar pensar con calma en los próximos pasos. Fue algo que se reforzó en toda la formación que he tenido como directiva y líder, y también algo que pretendo poner en práctica con los equipos que dirijo o asesoro.
Tampoco suscribo a la definición totalmente negativa de fracaso que se suele dar a las personas. La innovación necesita de los fracasos para tener éxito y encontrar soluciones que funcionen para más personas. Así que mi verdadero fracaso épico será cuando deje de intentar marcar la diferencia. Mis padres me han inculcado eso y sé que habrá muchos fracasos en el camino, pero no se pueden mejorar las cosas desde un tema en un proyecto hasta un cambio de cultura para ser más inclusivo si nos alejamos de ellas o vemos las cosas que no no funcionan de una manera negativa o con miedo. Necesitas una comunidad que te ayude con eso, y esto nos lleva de nuevo a la comunidad de WordPress, todos esos tickets de seguimiento y solicitudes de funcionalidades no se tratan de fallos, sino de tratar constantemente de mejorar lo que tenemos para aún más gente.
Y finalmente, ¿a quién más deberíamos entrevistar? Dinos qué WProfessionals te gustaría ver en las próximas entrevistas y por qué.
Meher Bala (@meherbala)
Ha sido una gran fuerza en WordCamps y Meetups en toda la India, está activa en el equipo de marketing de WordPress y siempre está buscando formas de ayudar a nuevos colaboradores y otros desarrolladores.
Mark Smallman (@macgraphic)
Ha ayudado a decenas de nuevos colaboradores, ha promovido eventos de WordPress y ha ayudado a liderar y unir a sus comunidades locales para mejorar el acceso a la tecnología y la publicación web.
Mark es uno de nuestros mayores defensores de los subtítulos y de ayudar a las personas a superar las barreras.
Pascal Casier (@ePascalC)
Uno de los miembros inspiradores de la comunidad de WordPress que ayuda a otros a aprender nuevas habilidades a través de videos en WordPress.tv. Pascal colabora con nosotros en marketing de iniciativas como la promoción de charlas que ayudan a las personas a usar WordPress o unirse a su comunidad. Pascal y yo somos parte del equipo del WordPress Translation Day y acabamos de terminar una larga jornada de los políglotas. Puedes leer sobre los diferentes mini eventos en el sitio web #WPTranslationDay.
Muchas gracias por tu tiempo, Abha, y muchos ánimos en estos tiempos difíciles. Realmente ha sido un placer tener esta entrevista contigo y espero que nuestros lectores también la disfruten. ¡Nos vemos el mes que viene!
Imagen destacada: foto de Abha Thankor por NSBS.
Deja una respuesta