Foto de James Bold en Unsplash

En la serie de entrevistas que hemos hecho a nuestros clientes y a usuarios de WordPress, algunos coinciden en que su principal problema con WordPress lo tienen gestionando la biblioteca de medios:

Me encantaría ver una mejor manera de categorizar la biblioteca de medios. Sé que hay algunos plugins que ofrecen soluciones, pero los he encontrado insuficientes. Esto es algo que si está diseñado para ser fácil de usar, podría proporcionar un gran servicio a alguien como yo que tiene decenas de miles de imágenes en la biblioteca. – Jeff Bilbrey de Detroit Sports Nation.

La biblioteca de medios también podría tener algún sistema de organización de sus contenidos. – Giesele Greiner de Art Place.

Sería realmente beneficioso si hubiera una manera de redimensionar automáticamente las imágenes dentro de WordPress.– Susan Pearson de Living Creatively with Fibro.

Así que viendo que la biblioteca de medios da ciertos quebraderos de cabeza, nos ha parecido una buena idea hablar sobre algunas de las limitaciones de esta y comentar algunos plugins que te pueden ayudar a sacarle mejor provecho.

Biblioteca de Medios

Empecemos por lo básico: en la entrada «Domina las imágenes en WordPress» te explico los detalles sobre cómo subir imágenes a la biblioteca de medios, cómo editarlas y cómo mostrarlas en tus entradas o páginas.

Si ya controlas lo básico sobre las imágenes, sabrás que la biblioteca de medios es donde encontramos todos los objetos o archivos (imágenes, audio, vídeo o documentos) que hemos subido a WordPress.

Captura de pantalla de la Biblioteca de Medios
Captura de pantalla de la Biblioteca de Medios.

Los objetos de la biblioteca de medios se pueden mostrar en forma de cuadrícula, como en la imagen anterior o como un listado.

Si decides visualizar los elementos en forma de lista, tienes la opción de seleccionar cuántos elementos se visualizan en la lista desde Opciones de pantalla.

Visualizacion de la biblioteca de medios
Opciones de visualización de los elementos de la biblioteca de medios.

También te puede ser útil saber que en la biblioteca puedes buscar imágenes u otros documentos filtrando por el tipo de archivo, como puedes ver a continuación:

Filtro por tipo de archivo
Filtro por tipo de archivo en la Biblioteca de Medios.

O también puedes filtrar por la fecha en la que se incorporaron a la biblioteca:

Filtro por mes
Filtro de objetos por mes en la Biblioteca de Medios.

Ya ves que las funcionalidades que te ofrece WordPress por defecto para gestionar la biblioteca son bastante limitadas. ¿Qué otras opciones tenemos? Como siempre, la solución pasa por incorporar algún plugin que te facilite el trabajo. Veamos algunos de ellos y qué funcionalidades te aportan a la biblioteca.

Media Library Categories

Media Library Categories
Plugin Media Library Categories.

Como ya has visto, WordPress por defecto no nos permite tener ningún tipo de clasificación de las imágenes subidas a la Biblioteca más allá del filtro por tipo de archivo o fecha.

El plugin Media Library Categories añade en el menú de medios las Categorías de las entradas. De esta forma, las imágenes también pueden tener asociada una categoría. Así tienes un nuevo filtro de imágenes por categoría. Además, también puedes seleccionar un conjunto de imágenes y asignarles una categoría a la vez.

Media Library Folders

Media Library Folders
Plugin Media Library Folders.

Este plugin te permite crear carpetas en la Biblioteca de medios para tener las imágenes de forma organizada. De entrada, cuando lo instalas ya te encuentras creadas una carpeta por año y una subcarpeta por mes, donde encontrarás todas las imágenes que tenías previamente cargadas en la biblioteca. Esto es así ya que WordPress por defecto organiza tus archivos de esta forma físicamente en tu servidor. Luego, ya te encargarás tú de crear las carpetas que necesites y copiar las imágenes que te interese.

A continuación tienes un vídeo que te muestra cómo funciona el plugin.

Ten en cuenta que la versión gratuita de este plugin es un poco limitada. La versión Pro te permite muchas otras funcionalidades interesantes como organizar las carpetas por categorías, soporte para WordPress multisitio o añadir imágenes a una galería de productos WooCommerce, entre otras.

Enhanced Media Library

Enhanced Media Library
Plugin Enhanced Media Library.

Este plugin no sólo te permite añadir categorías a las imágenes. El plugin también incluye un creador de taxonomías personalizadas que pueden ser jerarquizadas (como las categorías) o no (como las etiquetas).

Otra funcionalidad interesante es que te permite limitar el tipo de archivos que se suben a la biblioteca de medios (MIME Types).

Regenerate Thumbnails Advanced

Regenerate Thumbnails Advanced
Plugin Regenerate Thumbnails Advanced.

Como posiblemente sabes, cuando cargas una imagen a la biblioteca de medios se crean miniaturas (o thumbnails) de la misma. Es decir, guarda la misma imagen en distintos tamaños para posteriormente mostrarlas en distintas partes de tu web en el tamaño adecuado para el tema que tienes instalado. Esto lo hace para mejorar la velocidad de carga de las páginas ya que las imágenes pequeñas ocupan menos y se cargan mucho más rápidamente.

Este plugin es un nuevo desarrollo basado en la versión anterior de Regenerate Thumbnails. Y lo que precisamente hace es borrar las miniaturas antiguas y volverlas a generar. Esto es especialmente útil cuando instalas un nuevo tema, ya que es entonces cuando necesitarás regenerar todas las imágenes para que se adapten a este.

Imsanity

Imsanity
Plugin Imsanity.

Como ya te hemos comentado varias veces, el tamaño de tus imágenes sí importa. Recuerda que las imágenes suelen ser uno de los cuellos de botella de tu web. Seguro que has entrado en webs cuyas imágenes tardan en cargar una infinidad. Escoger imágenes de alta calidad es importante, pero reducir su peso y dimensiones a cotas razonables lo es más.

Imsanity redimensiona automáticamente las fotos que se suban a la biblioteca de medios o que ya estén cargadas pero superen las medidas que se hayan indicado.

Alternativamente, si prefieres ser tú el que limita el tamaño de las imágenes antes de subirlas a la biblioteca, David te cuenta cómo puedes hacerlo sin necesidad de buscar un plugin.

Media Library Assitant

Media Library Assistant
Plugin Media Library Assistant.

Este plugin añade muchas funcionalidades a tu WordPress para que puedas gestionar mejor tus imágenes. Incluye un shortcode de galería avanzado [mla_gallery] (compatible con el

que te viene por defecto en WordPress) que te permite añadir no sólo una galería de imágenes sino también galerías de otros archivos multimedia a tus entradas. El plugin también incluye plantillas de estilo y marcas que te permiten cambiar el aspecto de tus galerías.

Además introduce taxonomías, pudiéndolas añadir, eliminar y reemplazar mediante la edición por lotes. También mejora la búsqueda de medios ya que puedes filtrar por slug, texto alternativo y pie de foto.

El plugin también te indica dónde se utiliza cada archivo multimedia en tu sitio y te proporciona información sobre el tamaño del archivo y las dimensiones de la imagen. Y muchas otras funcionalidades como soporte de metadatos, compatibilidad con plugins de multilenguaje, etc.

Media Cleaner

Media Cleaner
Plugin Media Cleaner.

Media Cleaner es un plugin para WordPress que te permite borrar imágenes y archivos de tu biblioteca que no se están utilizando en tu web. Es muy importante tener en cuenta que debes hacer una copia de seguridad antes de utilizar este plugin ya que si borras lo que no querías, vete a saber si podrás recuperarlo. Y está claro que más de uno ya ha tenido una mala experiencia tal y como puedes ver en los comentarios del foro de soporte del plugin y por la descripción del propio plugin, que insiste por todos lados en que has de usarlo con cabeza:

Esta herramienta es un cuchillo. No lo uses si no has hecho una copia de seguridad, o no sabes qué es lo que hace. (fuente: Media Cleaner)

A lo que íbamos: el plugin te hace un escaneo de toda la biblioteca, selecciona los archivos multimedia que no se están utilizando en tu web y los coloca en una papelera interna para que los elimines definitivamente. Esta funcionalidad puede ser muy útil para una buena limpieza.

Nelio Content

Y finalmente, no podía acabar esta entrada sin mencionarte qué funcionalidades te aporta Nelio Content con relación a la gestión de imágenes.

Uno de los problemas con los que te encuentras en la biblioteca de medios es que si vas subiendo muchas imágenes, tu WordPress cada vez va pesando más. Recuerda que además, cada vez que subes una imagen, no sólo se guarda la imagen que acabas de subir, si no que también se generan varias miniaturas de tu imagen, escalándola y recortándola según le convenga (todo esto, siguiendo las indicaciones del tema que tengas activo).

Por ese motivo, en la biblioteca de medios se permite que insertes imágenes desde una URL y así no se cargan directamente desde tu servidor.

Insertar imagen desde URL
Al añadir un objeto a la biblioteca, puedes insertarla desde una URL. Así no se carga físicamente en la biblioteca de medios.

Con Nelio Content hemos querido mejorar esta propuesta de WordPress. Pero antes déjame recordarte que Nelio Content es un plugin con el objetivo de que seas mucho más eficiente en la creación y promoción de contenidos de tu web. Incluye un calendario editorial, te permite crear automáticamente todos los mensajes en las redes sociales a partir del contenido creado, te ayuda a que tus entradas sean de calidad y te da las analíticas justas para que entiendas qué contenidos te están funcionando mejor.

Y además, por lo que respeta a imágenes, te añade las siguientes funcionalidades para que consigas rápidamente que tus entradas incluyan imágenes de gran calidad.

Insertar imágenes desde Unsplash

Existen muchos bancos de imágenes donde encontrarás imágenes muy chulas gratuitas.  Nuestro sitio preferido es Unsplash. Así que, ¿por qué no cogerlas directamente de allí de forma rápida y fácil?

Y como el equipo desarrollador de Nelio es fantástico, ¡dicho y hecho! Ahora tienes en la biblioteca de medios la opción de cargar imágenes directamente desde Unsplash.

Insertar imágen desde Unsplash
Con Nelio Content puedes desde la biblioteca directamente insertar una imagen de Unsplash.

Tan sólo has de realizar una búsqueda con la palabra clave de la imagen que quieres buscar en Unsplash y seleccionar la que más te guste de los resultados.

Buscar y seleccionar imagen en Unsplash
Busca y selecciona la imagen de Unsplash que quieres insertar en tu entrada.

Y ¡ojo! Si te fijas en la imagen anterior, al seleccionar una imagen, todos los campos relacionados con la imagen (título, leyenda, texto alternativo y descripción), automáticamente recuperan la información de Unsplash y se cargan en tu imagen de forma que, al añadirla en tu entrada ya tienes la referencia y enlace a la fuente incorporada.

A beautiful landscape with green plains and a tall waterfall pouring from a moss-covered rock face
A beautiful landscape with green plains and a tall waterfall pouring from a moss-covered rock face. Photo by Robert Lukeman on Unsplash.

Por supuesto, tu puedes modificar la información como te parezca. También fíjate que cuando selecciono la imagen también puedo seleccionar el tamaño de la imagen que quiero mostrar.

Insertar imágenes desde Giphy

Si eres de los que les gusta añadirle un poco de humor a tus entradas, también te gustará saber que al igual que con Unsplash, hemos incorporado la misma funcionalidad con Giphy, la mayor librería de gifs animados de Internet.

Insertar imagen desde Giphy
Si quieres insertar giphys en tus entradas sin salir de WordPress, lo puedes hacer con Nelio Content.

Igual que antes, pon tu palabra clave y selecciona el giphy que te apetece incorporar a tu entrada.

Insertar giphy en WordPress con Nelio Content
Busca y selecciona el giphy que quieres añadir a tu entrada y ya está.

Igual que antes, la información que encuentra en Giphy también la recupera y la añade en tu imagen. Y si quieres, la cambias como te guste.

fun dancing GIF
Se las ve felices bailando, ¿no? Source: Giphy.

Añadir imagen destacada externa

Quizá no te habías fijado, pero cuando seleccionas la imagen destacada de una entrada, la opción de Insertar desde URL desaparece. ¿Sabes por qué? Pues por la sencilla razón de que el proceso de insertar la imagen desde una URL no sube la imagen a la biblioteca. Y entonces el proceso de generar las miniaturas que tu tema necesita no es posible.

En Nelio nos propusimos el reto de poder insertar las imágenes destacadas desde una URL y, como no podía ser de otra manera, en Nelio Content tienes la opción para hacerlo.

Caja de imágenes destacadas en Nelio Content
Nelio Content modifica la caja de imágenes destacadas por defecto y añade la posibilidad de usar un enlace como imagen destacada.

Con un clic en el botón Externa, ya puedes incorporar esa imagen destacada sin necesidad de subirla a la biblioteca de medios.

Captura de pantalla para añadir imágenes externas
Diálogo para añadir una imagen destacada usando su URL. Con él, podemos usar imágenes que no estén en la biblioteca de medios.

Y no te preocupes, el problema de la generación de miniaturas también lo hemos solucionado para que tu tema muestre esa imagen en distintos tamaños, tal y como lo explica David en el artículo mencionado.

Bueno, pues ya ves nuestra propuesta de plugins que te pueden ayudar a que la gestión de imágenes y de la biblioteca de medios sea un poco más fácil. ¿Qué plugins utilizas tú que crees que también deberíamos mencionar? Nos encantará conocer tus preferencias en los comentarios.

Imagen destacada de James Bold en Unsplash.

26 respuestas a «7+ plugins útiles para gestionar tu biblioteca de medios»

  1. Avatar de Huarteon
    Huarteon

    Hola Ruth, muy bueno este post, no obstante he caído en él buscando la manera de hacer que los pdf de recortes de prensa que subo a una página de mi sitio web que he protegido por contraseña no sean indexables por google de modo que aparezcan en las búsquedas y convirtiéndose así en públicos.
    Se te ocurre alguna manera?
    Gracias!

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Patxi,

      Si utilizas un plugin de SEO como Yoast, tienes la opción de marcar que un fichero no se indexe.

      ¡Gracias por leernos!

      Ruth

  2. Avatar de Yuval

    Hola.
    Subo entradas a mi blog desde mi celular. PERO cuando quiero adjuntar imagenes me permite seleccionar solamente una a la vez.
    Habria manera de seleccionar varias imagenes a la vez?
    Saludos y gracias
    Yuval

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Si desde el móvil no puedes hacerlo, inténtalo desde un ordenador.

  3. Avatar de Yenny
    Yenny

    Tengo un problema y es que quiero publicar un catalogo de productos pero que no tengan imagen y que tampoco me muestre la imagen por defecto. He intentado de muchas formas pero no ha sido podible. Me puede ayudar? Gracias!

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Yenni,
      Esta entrada es sobre cómo gestionar la biblioteca de medios. Te recomiendo que leas información sobre plugins de catálogos de productos, que te explican las distintas alternativas que tienes.

  4. Avatar de Gabriel

    Buenas, muy buena tu información.
    Me gustaría saber si hay alguna manera de subir las fotos al blog a modo de carpeta que no se junten con otras ya subidas y así diferenciarlas fácilmente por carpetas

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Gabriel,
      Tal y como comento en el artículo, el plugin Media Library Folders te permite crear carpetas en la biblioteca de medios y organizar tus fotos.
      Un saludo y gracias por leernos,
      Ruth

  5. Avatar de pepe
    pepe

    Hola.

    Tengo una galería de imágenes, pero no permite descargarlas, al dar clic con el botón derecho no me da la opción de guardarla. Algún plugin para esto? Gracias

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Pepe,

      Sí que hay algunos plugins que lo permiten. Quizá te pueda interesar, por ejemplo, echar una ojeada a ElviraGallery o NextGen Download Gallery.

      Gracias por leernos y un saludo,

      Ruth

  6. Avatar de Matias
    Matias

    Hola, consulta, en lugar de mostrar un error, se puede hacer por codigo que wordpress cambie el tamaño automatico de la imagen?

    Esto va porque el usuario que cague las entradas, es fotografo, tiene imagenes con mucha definicion y sube de a unas 20 imagenes, y cambiar una a una el tamaño es engorroso.

    Se puede hacer sin el uso de plugins?

    Gracias

  7. Avatar de Xavi
    Xavi

    Hola Ruth.
    Estoy preparando un multisite para hacer muchas presentaciones y que cada presentación sea un subdomino. Pero quiero tener un archivo de galerías creadas y guardadas por categorías/subcategorias en la biblioteca de medios que será común e ir añadiendo estas galerías a cada site según me convenga. Aparte necesito que estas galerías el cliente se las pueda descargar con un botón de download, y tb que pueda ir haciendo una selección de favoritos dentro de cada galería, independientemente y se crea automáticamente una presentación de su selección de favoritos y el la descarga. Que se te ocurre que pueda ser factible?. Muchas gracias!

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Xavi,
      Personalmente, no conozco ningún plugin que haga todo lo que comentas y creo que lo más factible en este caso es contratar a un desarrollador que te lo haga justo cómo tu quieres.
      Un saludo.

  8. Avatar de Fausto Iturriaga
    Fausto Iturriaga

    Hola tengo necesidad de cambiar el Título (no el nombre de la imagen) a miles de imagenes. ¿hay alguna forma de hacerlo sin tener que editar la imagen?, de esta manera ahorraria el tiempo de bajar y subir las imagnes desde la galería de Medios.

    Gracias
    Fausto

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Puedes hacerlo desde la biblioteca de medios. Otra opción es hacerlo a través de la base de datos.

  9. Avatar de Cintia
    Cintia

    Buenas,

    Ahora voy a hacer una pregunta algo rarilla, 🙂

    He leído con atención y lo que no me queda claro es… Si compro el Nelio Content que me permite subir las imágenes desde mi servidor en plan url. Necesito instalar en mi wordpress Imsanity?
    o seguro que alguna imagen si, tendré que subir a la galería de wordpress?
    Un saludo.

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Cintia,
      Por un lado, Nelio Content te permite que añadas como imagen destacada de una entrada una URL externa. Por otro, si usas el editor de bloques, Gutenberg, también puedes insertar imágenes dentro de tus entradas como URLs. En ambos casos, las imágenes no se van a subir a la biblioteca de medios. El plugin de Imsanity es un plugin que te sirve para que, en caso de que subas imágenes a tu biblioteca de medios, puedas limitar su tamaño. Como ves, son plugins con funcionalidades distintas.
      Gracias por leernos.

  10. Avatar de Rosa
    Rosa

    Estoy trabajando en el diseño de una web con wordpress. Dado que tengo muchos ficheros en la mediateca he decidido usar el Plug-in Media Library Folders. He creado las carpetas y subido los ficheros sin problema. De todas maneras, me ha duplicado todos los ficheros en la Mediateca, ¿es correcto?
    Gracias de antemano

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Rosa,
      No sé muy bien cómo debes haber hecho el proceso pero no creo que tenga sentido tener todos los ficheros duplicados en la Biblioteca de Medios. Aunque personalmente no los he usado, hay dos plugins, MediaCleaner y MediaDuper que te pueden ayudar a hacer limpieza de imágenes duplicadas.
      Gracias a ti por leernos.

  11. Avatar de Adrian Enrico
    Adrian Enrico

    Estamos buscando algún plugin que además de contar con la administración de carpetas, permita restringir el acceso a los distintos usuarios al contenido dentro de ellas. Conoces algo como eso?

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Adrian,
      Así de entrada, creo que el plugin que te permite restrigir acceso a ciertas carpetas a usuarios es la versión premium de Folders. Aunque personalmente no lo he probado.

  12. Avatar de Clara
    Clara

    Hola!

    Gracias por la nota, es muy útil!
    Quería saber si existe algún plugin que muestre qué imágenes están siendo usadas en mi sitio. Tengo una página con muchas imágenes y sospecho que algunas de ellas ya quedaron viejas y no están siendo utilizadas pero ocupan espacio. Qué plugin puede servirme en este caso?

    Gracias!

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola Clara,
      Tienes Media Cleaner o Media Deduper que sirven precisamente para lo que comentas.
      Gracias a ti por leernos.

  13. Avatar de Calamuchita Portátil
    Calamuchita Portátil

    Hola, ¿conoces algún plugin que maneje carpetas reales, no virtuales como este?

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Hola, las imágenes se guardan todas en la misma carpeta y los plugins las etiquetan de forma que las puedas gestionar como si estuvieran en carpetas distintas.

      1. Avatar de Calamuchita Portátil
        Calamuchita Portátil

        Yo necesito crear carpetas y subcarpetas ya que tengo más de 10.000 imágenes (multiplicada por 6 por los diferentes tamaños), sino se hace muy difícil manipularlas por ejemplo a través de un ftp o una búsqueda desde el administrador de archivos. Por ende necesito un plugin que gestione carpetas reales, no virtuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.