Las ONGs se diferencian de las empresas convencionales en que su finalidad es mejorar el mundo con fines sociales y humanitarios. Estas, para poder llevar a cabo su causa humanitaria o social deben ser capaces de atraer, captar, retener y fidelizar donantes y voluntarios que encuentren valor a su causa.
Estamos viendo cómo hay una tendencia creciente en la obtención de fondos online por parte de las ONGs. Un estudio llevado a cabo por Blackbaud Institute, nos muestra un incremento global de entre un 30% y un 60% en los últimos tres años de donaciones online.

En este contexto de crecimiento filantrópico, nunca antes ha habido un mejor momento para que las ONGs pidan donaciones. Tu ONG debe estar preparada para aprovechar las oportunidades que van surgiendo. Por este motivo, en esta entrada comparto 6 ejemplos de cómo diversas ONGs usan los popups para conseguir más donaciones que te pueden servir de inspiración. Además, también te comento cómo los puedes crear fácilmente en tu WordPress con el plugin Nelio Popups.
Te puedes instalar la versión gratuita de Nelio Popups directamente desde tu escritorio de WordPress como cualquier otro plugin disponible en WordPress.org. También puedes aprovechar ahora la oferta de lanzamiento que tienes de la versión premium con la que dispones de funcionalidades adicionales. Y recuerda que también encontrarás más ejemplos de popups en esta entrada.
Popups de Sierra Club
Sierra Club es una de las organizaciones ambientales más antiguas, más grande y de mayor influencia en los Estados Unidos, cuyo principal objetivo es explorar, disfrutar y proteger los lugares salvajes de la tierra.

La primera vez que entras en la web de Sierra Club te aparece por arriba el popup mostrado en la imagen. Este popup congela la imagen que hay detrás y sólo te permite hacer clic en el botón o enlace del popup, o cerrar el popup. Una vez cerrado, guarda una cookie y no vuelve a aparecer en las siguientes sesiones del usuario. El objetivo es claro: al usuario que entra por primera vez se le invita a hacer una donación, pero en las sucesivas visitas a la web, ya no se le vuelve a molestar.
Pero no sólo eso. En esta web se ha definido más de un popup, de forma que no todos los usuarios ven la misma ventana la primera vez que entran en esta web.


¿Cómo creamos estos popups con Nelio Popups? Una vez instalado el plugin de Nelio Popups, ya lo tienes disponible en tu escritorio y puedes crear tu primer popup con la opción «Añadir Nuevo» que encontrarás en el menú.

La gran ventaja del plugin de Nelio Popups es que está integrado totalmente con el editor de bloques de WordPress. Por lo tanto, crear un popup con Nelio Popups es igual de fácil que cuando creas una entrada o página en WordPress, teniendo a tu disposición los mismos bloques que tienes en el editor.
Este popup lo podemos crear añadiendo primero un par de columnas (una que ocupa el 80% del popup para el título principal y otra para el enlace que encuentras a la derecha), y a continuación añadimos un párrafo y un botón que ocupe todo el ancho del popup.

Una vez creado el popup, la creación de los otros todavía es más fácil, ya que puedes copiar directamente todo el contenido (de la misma forma que harías con cualquier página), añadir un nuevo popup, pegar el contenido creado y modificar el texto.
Adicionalmente, ¿qué otras características podemos indicar? Podemos fijar su tamaño (en este caso de 900 píxeles de ancho), la posición en la que queremos que se muestre dentro de la web (en la parte superior con un margen de 10 em) y que aparezca con un efecto de fundido (fade) deslizándose desde arriba. Además, también podemos indicar que se añada una capa de superposición de color gris detrás del popup y que tenga un icono para poder cerrarlo.

También podemos indicar que se muestre en todas las páginas y que aparezca tan pronto como se visita la página.


Con el plugin de Nelio Popups también puedes indicar que este popup no se muestre conjuntamente con otros popups. Así, aunque hayamos creado tres popups con distintos contenidos, nos aseguramos que cuando un usuario entra en una página, en un momento dado, sólo va a mostrar uno de los tres.

Como puedes ver en la imagen anterior, también tienes la funcionalidad premium de limitar el número de veces que quieres que se muestre el popup y cada cuanto tiempo quieres que esta condición se reinicie. De esta forma, me aseguro de que el usuario que entra en mi web verá el popup sólo la primera vez, y ya no lo volverá a ver mientras sigue navegando por la misma. Al cabo del periodo de tiempo indicado, se reiniciará esta condición y la persona volverá a ver el popup.

Nelio Popups
¡Un plugin fantástico! Es muy fácil crear ventanas emergentes con el editor que ya conoces y las opciones que ofrece están muy bien diseñadas.

Juan Hernando
Popups de Humane Society
Humane Society of the United States (HSUS) es una organización estadounidense sin ánimo de lucro centrada en la promoción del bienestar animal y que se opone a las crueldades relacionadas con los animales a nivel nacional. Cuando entras en su web, nos aparece un popup fantástico en medio de la pantalla para que realices una acción. En este caso, para que des soporte al envío de una carta al director de U.S. Fish and Wildlife Service para que protejan a los hipopótamos incluyéndolos en la lista de la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

Además, en su filial mundial, Humane Society International (HSI), con presencia en más de 50 países, también al visitar su web muestra un un popup con un comportamiento parecido al anterior.

En ambos casos, estos popups tan contundentes sólo se muestran la primera vez que visitas la web.
¿Como los podemos crear con Nelio Popups? En ambos casos, los popups los podemos crear con un bloque de medios y texto con una imagen y un título, párrafo y botón.

Para asegurarnos de que la imagen ocupa el espacio completo como una imagen de fondo, lo puedes indicar mediante el estilo de «Imagen de fondo».

Tras indicar el tamaño y la posición centrada del popup, ya puedes previsualizar el resultado.

Y el comportamiento de ambos popups es muy parecido a los anteriores: deberán aparecer en cualquier página (pero sin el efecto de desvanecimiento), y limitaremos el número de visualizaciones a una por sesión.

Popup de International Rescue Committee
International Rescue Committee ayuda a restablecer la salud, la seguridad, la educación, el bienestar económico y el poder de las personas devastadas por conflictos y catástrofes. En estos momentos, tras entrar en la web, al cabo de unos pocos segundos te aparece una ventana emergente para que realices una donación para ayudar en la crisis de Ucrania.

¿Cómo creamos un popup como este con Nelio popups? Aquí hemos optado por crear un bloque de fondo de color negro en el que hemos añadido una imagen en la parte superior que ocupa todo el ancho del fondo y un título, seguido de un párrafo y un botón.

En este popup le hemos añadido una línea de 1 pixel de un color grisáceo como borde y la cruz de cerrar la ventana del mismo color.
Finalmente, también hemos indicado que aparezca al cabo de unos pocos segundos y que sólo se vea una única vez en la misma sesión.

Popup de Catholic Relief Services
Catholic Relief Services lleva a cabo el compromiso de los obispos de Estados Unidos de ayudar a los pobres y vulnerables en el extranjero. En su web muestran un popup que solo aparece en el momento en que vas a salir de su web, para que realices una encuesta.

Este popup es bien sencillo de crear, con un título, un párrafo, una imagen y un botón. Eso sí, adórnalo con un borde de color azul para que te quede como el original.

En este caso, el popup sólo debe aparecer cuando el usuario intenta irse de la web. Esto es muy fácil de indicar con Nelio Popups.

Y voilá, ya tenemos nuestro popup creado.

Popup de Save The Children
Save The Children es una organización con más de 25,000 personas trabajando en 122 países defendiendo los derechos e intereses de los niños y niñas de todo el mundo, dando prioridad a los más vulnerables.
Al entrar en su web, aparece de forma contundente el siguiente popup:

Con Nelio Popups, este popup lo podemos crear con un bloque de tipo fondo de color rojo y dos columnas. La primera, más ancha, con el contenido del texto y el botón. Y la segunda, con la imagen.

Adicionalmente, le hemos añadido el botón de cierre, una capa de superposición de color gris oscuro detrás del popup, y hemos añadido el padding en el bloque fondo para que se visualice parecido al original. Finalmente, sólo nos queda añadir que el popup se visualice al entrar en la web, una sola vez, y cada vez que haya una nueva sesión.

Conclusión
Algunas ONGs, particularmente en momentos de crisis, aprovechan la ocasión para mostrar a sus visitantes, nada más aterrizar en sus webs, popups muy visuales para que contribuyan a sus causas. Eso sí, vemos que en la mayoría de los casos, no se trata de bombardear al visitante con más popups. Habitualmente, es suficiente con una primera visualización y esperar un periodo de tiempo hasta repetir la visualización del popup.
Con un plugin como Nelio Popups, hemos podido ver que la creación de popups es igual de fácil que cuando creamos cualquier página o entrada en nuestra web. La edición del contenido se realiza con los mismos bloques con los que ya estamos familiarizados y disponemos de un conjunto de características y funcionalidades adicionales que nos permiten mostrar los popups con el comportamiento deseado. ¿A qué estás esperando para crear tus propios popups en tu web con Nelio Popups?
Imagen destacada de Katt Yukawa en Unsplash.
Deja una respuesta