Love, de Tyler Nix

Yo creo que el sueño húmedo de todo publicista es hacer esa campaña de marketing que, por lo que sea, de repente se convierte en viral. Todo el mundo habla de ella. Todo el mundo la ha visto. Todo el mundo la comparte. Como esta:

https://www.youtube.com/watch?v=M7FIvfx5J10

Así que, venga, ¿cómo podemos conseguir que nuestras entradas se vuelvan así de virales? O, bueno, poniendo un objetivo un poquiiiiiiiiiito menos ambicioso: ¿cómo podemos llegar a un mayor número de personas? Pues muy fácil: siguiendo los cinco consejos que tengo preparados para ti en esta entrada.

#1 Contenido atractivo, acercándose a (pero sin caer en) click-baits

Lo primero que tenemos que tener claro es que la gente no quiere compartir basura (y, cuando lo hacen, realmente creen que están compartiendo algo con un mínimo de calidad). Las personas tenemos una cierta «reputación» online y un «estatus» entre nuestros amigos y seguidores, así que lo más lógico es que nos dediquemos a compartir aquello que consideremos que merece la pena. Esto, en general, suele incluir o bien chorradas que nos arrancan una sonrisa o bien contenido de calidad.

Valentines day love by Mauro Gatti
Hay que ir provocando un poquito al personal si queremos ser virales. Foto de maurogatti vía Giphy.

Por ello, y como siempre, el primer paso para conseguir que nuestro contenido se vuelva vira es dedicar tiempo y esfuerzo en hacerlo bien. Ya lo hemos visto en entradas anteriores: al final el buen contenido es aquél que da soluciones a problemas reales de la gente y, sobretodo, que va más allá de la simple promoción de productos o servicios.

El problema es que aunque el contenido sea de calidad tenemos que conseguir que la gente acceda a él, así que a veces nos veremos obligados a jugar en el filo del click-bait. Como ya sabes, los títulos click-bait son aquellos que despiertan nuestros instintos más primarios (curiosidad, envidia, avaricia) y hacen que pulsemos en ellos sólo por ver qué se esconde detrás. Si realmente estás aportando valor con tu entrada, puedes permitirte un punto más de creatividad y conseguir ese primer clic con más facilidad.

Deadliest catch animation by MOOT
Como no pongas un cebo, difícilmente van a picar… Pero si lo haces, luego dame contenido del bueno, por favor. Foto de mootvideo vía Giphy.

#2 Lo bueno, si breve, dos veces bueno

El principal problema que hay en el mundillo de las redes sociales (donde, al final, las cosas se convierten en virales) es la velocidad a la que se consumen los contenidos. Todo va tan rápido que apenas nadie tiene tiempo para leer nada extenso o en profundidad. La mayoría de la gente lee en diagonal, saltando de título en título, buscando la respuesta exacta a la pregunta que tienen, sin perder tiempo en los detalles. Así que, como autor del blog, te recomiendo que vayas al grano.

My work is done by SpongeBob SquarePants
Ve directo al grano y dale al lector la respuesta sin florituras. Foto de spongebob vía Giphy.

Tal y como nos comenta el bueno de Neil en su blog, el contenido que acaba convirtiéndose en viral se caracteriza por ser contenido breve. ¿El anuncio de Volvo que te he puesto al principio? En un minuto lo tienes visto. Es rápido y efectivo. En seguida ves por dónde van los tiros, la gracia del anuncio. A los pocos segundos de haberlo visto ya sabes que se lo vas a pasar a alguien… y es ese sentimiento el que tienes que conseguir despertar en pocos minutos.

Sé que este consejo choca un poco con el que hemos ido dando hasta ahora. En general, siempre te hemos recomendado que escribas contenidos de una cierta longitud, puesto que estos son los que a la larga acaban posicionando mejor en los buscadores, porque se ven más trabajados, permiten tratar un tema con mayor profundidad, etc. Pero es que en este caso estamos buscando algo diferente: queremos conseguir que nuestro contenido se consuma rápido y lo consuma mucha gente, así que nuestra forma de trabajar tiene que ser diferente. En este caso, lo bueno, si breve, dos veces bueno.

#3 Hazlo visual

¿Qué es lo que hoy en día se vuelve viral con más facilidad? Vídeos. Memes. GIFs. Todo lo que sea visual tiene una capacidad de comunicar y transmitir en pocos segundos que el medio escrito no tiene. Pero esto no quiere decir que los que escribimos un blog o llevamos una web estemos perdidos; tenemos a nuestra disposición muchos recursos para conseguir ese punto visual en nuestras entradas. Úsalos y verás cómo tu contenido es más ameno y atractivo.

Green arrow laughing
Haz que tu contenido sea más visual, ameno y divertido con el uso de imágenes y GIFs. Fuente: Giphy.

Pero ojo, lo visual va más allá del sencillo uso de imágenes. La maquetación de la propia página, el uso de títulos y subtítulos, las listas, las enumeraciones… todo esto da pistas visuales de la estructura del contenido y permite que los lectores puedan saltar de un lado a otro rápidamente. Ayuda a que los lectores naveguen por tu texto a gran velocidad a través de todos estos elementos y aumentarás las posibilidades de que tu contenido convenza y pueda ser compartido antes de que se hayan cansado leyéndolo.

#4 La promoción en redes sociales es clave

El siguiente paso para conseguir que nuestro contenido se vuelva viral es darle la promoción que se merece. Si nos limitamos a escribir contenido siguiendo los tres primeros consejos y esperamos a que Google lo posicione en su buscador de forma orgánica, andamos apañados. Está claro que tenemos que hacer algo para darle el empuje que necesita, ¿no crees?

Youtube chase by SoulPancake
Hay que dar voz a tu contenido, darle salida, promocionarlo. Foto de soulpancake vía Giphy.

La promoción en redes sociales es el paso obvio y lógico, sobretodo si tenemos en cuenta que son ellas las que acaban viralizando el contenido. De entrada, está claro que el impacto de nuestras publicaciones será limitado, porque sólo llegará a nuestros seguidores inmediatos… pero si hemos hecho los deberes y hemos creado el contenido de calidad siguiendo los tres consejos anteriores, las probabilidades de que algunos de estos seguidores recompartan nuestro contenido y nos permitan llegar a más gente aún aumentan.

Soy muy consciente de que promocionarte en redes sociales de forma efectiva no es sencillo, pero por suerte en WordPress tenemos un montón de soluciones que nos ayudan a hacerlo. Yo personalmente te recomiendo Nelio Content, que es la que hemos desarrollado el equipo de Nelio y, probablemente, la más completa de todas. Con ella, podrás diseñar una campaña de marketing en redes sociales fácilmente y, además, podrás promocionar tus contenidos automáticamente de forma continuada y efectiva. ¿Qué más se puede pedir? ?

#5 No hables de ti y deja espacio a los demás

El último consejo que voy a darte es que escojas bien las palabras con las que vas a compartir tus contenidos para conseguir esa viralidad. Evita hablar de «yo», «mi», «conmigo» y céntrate en tus seguidores: ellos son los que tienen que compartir tu mensaje y ellos son los que se tienen que dar por aludidos. Háblales a ellos, dirígeles tu mensaje con eficacia. ¡Ser viral es un trabajo en equipo, no lo olvides!

Cleveland indians hug by MLB
Hay que trabajar en equipo y saber confiar en los demás. A fin de cuentas, en eso consiste el hacerse viral, ¿no? Foto de mlb vía Giphy.

Pero es que esto va incluso más allá: en muchas redes sociales puedes mencionar explícitamente a otros usuarios. ¿Por qué no lo estás haciendo con tus mensajes? Interpelando directamente a aquellos usuarios que más o menos puedan ser influencers y a quienes pueda interesar tu contenido, maximizas las posibilidades de conseguir un retweet y que tu mensaje alcance una audiencia aún mayor. ¡Tú, con la ayuda de todos tus seguidores, puedes conseguirlo!

¿Y con esto conseguiré que mi contenido sea viral?

Ojalá, pero no te lo puedo prometer. De todas formas, lo que sí puedo decirte es que siguiendo estos consejos aumentarás las probabilidades de que tu contenido se comparta y llegue a una mayor audiencia. A lo mejor no consigues llegar a los mismos millones de personas que Gangnam Style consiguió pero… oye, por algo se empieza, ¿no?

Imagen destacada de Tyler Nix vía Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.