Imagen de Kelly Sikkema en Unsplash

«Sólo hay dos certezas en la vida – la muerte y los impuestos» Benjamin Franklin.

Si algo sabes seguro, aparte de que tienes que pagar impuestos, es que el tiempo no es infinito y que hay cosas que mejor no dejarlas para más adelante o corres el riesgo de acabar sin hacerlas. Y sería muy triste que cuando seas viejecito y alguien te preguntara si te arrepientes de algo en tu vida, tu respuesta fuera «no haber escrito un blog«, ¿no crees?

Excited roller coaster
Mira qué contentas están estás viejecitas que sí escribieron su blog ?. Fuente: Giphy.

Así que, preocupándome por tu felicidad, te voy a dar 5 motivos por los que deberías empezar un blog hoy mismo. ¡No esperes a mañana!

#1 Ser bloguero es un reto

Y ahora me dirás: si el motivo por el que tengo que crear un blog es que es un reto, mal vamos… así poco me animas.

Pero no te engañes y piensa: ¿qué cosas en la vida te han aportado más satisfacción? Venga, confiesa. Seguramente algunas de ellas han implicado un reto y esfuerzo. Pero es que la vida consiste en esos pequeños sueños que vamos consiguiendo, pequeñas metas que se van convirtiendo en logros personales que nos hacen fuertes. ¿Cuántas veces hemos afrontado una situación que parecía bastante complicada y la hemos podido superar? Seguro que bastantes veces y la sensación de conseguirlo es algo que no se olvida nunca, algo que te queda grabado en tu recuerdo.

Pero bueno, dejando aparte los sermones de autoayuda, todo reto que implica un conjunto de dificultades, que superadas, dan una gran satisfacción. Crear un blog es relativamente fácil, sobre todo si sigues las recomendaciones que cuenta Toni en cómo comenzar un blog de éxito. Pero mantenerlo vivo escribiendo con regularidad ya no es tan fácil. Te vas a encontrar como mínimo con las siguientes dificultades:

Ya no sabes dónde encontrar más ideas sobre las que escribir

Este es el típico problema que ignoras al principio (estás demasiado emocionado con la idea de tu blog) y llega el día en el que te toca afrontar la página en blanco. Y créeme, puede ser bastante duro. Quizás piensas que simplemente es falta de voluntad y eso acaba creándote doble frustración, la de no ser capaz de escribir y la de no tener fuerza de voluntad. Nada más lejos de la realidad. Y es que uno de los retos más importantes cuando te conviertes en blogger es encontrar la forma sistemática en que te sea fácil encontrar ideas para escribir sobre ellas. Así que antes de empezar, echa una ojeada a algunas herramientas que te ayudarán a crear y organizar tus ideas.

Nelio Unlocker

Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos

Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.

No conseguir ser constante a la hora de escribir

¡Qué envidia sana de aquellos que tienen una voluntad de hierro para realizar cualquier trabajo, actividad, deporte, o afición! Si entras dentro de este privilegiado grupo, puedes ignorar este punto. Pero si no es tu caso, que sepas que este también es uno de los puntos críticos por los que muchos bloggers acaban abandonando su blog. Pero tranquilo, existen estrategias para ser productivo y minimizar el impacto de la procrastinación. Ahora ya estarás más preparado para superar este reto.

La promoción es infernal

Quieres empezar un blog porque quieres compartir algo con los demás. Tienes en la cabeza un montón de ideas sobre las que escribir y tienes claro que es el momento de ponerse. Pero, ¡ay!, cuando lleves unas cuantas entradas escritas, descubrirás la realidad. No se trataba sólo de escribir en el blog, si no que luego hay que hacer todo un trabajo de promoción que te puede llevar muchas más horas que la escritura si no te has preocupado de organizarte y utilizar las herramientas adecuadas para ello. Tranquilo, no te agobies, la promoción no tiene porque ser tu preocupación si antes aprendes qué hacer para que la promoción sea prácticamente automática.

¿Por qué te he mencionado estas dificultados? Quizá pueda parecer que no es precisamente para motivarte a que empieces hoy tu blog. Pues todo lo contrario. Soy de la opinión de que crear un blog se debe afrontar como un gran reto. Y cuánto mejor conozcas las dificultades que te podrás encontrar, antes sabrás como afrontarlas y el camino será mucho más llevadero.

Pero antes he comentado que superar un reto puede aportar muchas satisfacciones. ¿Quieres saber cuáles? A nivel personal, te puedes llegar a sorprender de cómo puedes llegar a mejorar gracias a escribir en un blog:

Ser mejor escritor

No te queda otra. Quizá ya tienes una especial facilidad en la escritura, pero aún así, la práctica hace al maestro. Es algo que acabará pasando. Cuando mires atrás y veas la evolución de tu capacidad comunicando, te sorprenderás de tu propio progreso y de cómo has ido adquiriendo la capacidad para llegar mejor a tus lectores.

Ser mejor pensador

El título suena un poco raro, pero es así. El proceso de escribir incluye no sólo entender conceptos. Requiere un tipo de análisis más profundo sobre cualquier tema. Y ser capaz de coger este hábito, sin ser fácil, creo que es muy enriquecedor en este mundo con tanta tendencia a quedarse en la superficialidad.

Le da más sentido a tu vida

Vuelve a sonar a frase de autoayuda, lo siento. Pero es que si tomas la decisión de crear un blog es porque has llegado a la conclusión de que tienes algo qué contar a los de tu alrededor. Y si tienes algo que contar, no te lo guardes. ¡Hoy es el día que has de empezar tu blog!

Además, desarrollas la capacidad de pensar sobre qué tiene más sentido escribir. Por necesidad, para bloguear necesitas un filtro. No te vas a dedicar a contar todas las nimiedades que se te ocurren durante el día en tu blog. Independientemente de la temática de tu blog, esto te obliga a fijarte mejor en qué puede interesar más o no a tus lectores y te da una perspectiva distinta a la manera de ver las cosas. Esta visión diferente también te ayudará a saber relativizar cosas sin importancia.

Ayuda a crear mejores hábitos

Bloguear requiere tiempo, dedicación, compromiso y disciplina. Y cuando entras en esta rueda, aparecen de forma fácil otros hábitos como puede ser el de cuidarte comiendo, hacer deporte e incluso hacer cierta vida social para desconectar. Tienes la necesidad de incorporar otras rutinas que te van a permitir ser mucho más productivo con tu blog.

Bueno, ¿cómo lo ves de momento? ¿Con ganas de empezar? No corras tanto, que aún te queda acabar de leer esta entrada ?.

#2 Te crea nuevas oportunidades a ti y a tu negocio

Si no hablamos de un blog personal, quizá te planteas la creación de un blog como una forma de darte a conocer mejor profesionalmente o a tu negocio. Y es que, efectivamente, si eres un profesional experto en algo, compartir en un blog tu conocimiento y experiencia puede abrirte muchas puertas profesionales que quizás nunca te habrías planteado.

A estas alturas seguro que no tienes dudas de que un blog es imprescindible para posicionar mejor una web de un profesional o empresa.

iPhoneX
Son contadas las empresas que no necesiten tener un blog para darse a conocer (Fuente de imagen: Apple)

El blog te permite llegar a mucha más audiencia y clientes potenciales. Y esto se puede acabar traduciendo en más negocio.

El convertirte en un blogger profesional también se puede acabar traduciendo en dinero mediante publicidad, y si tienes mucho éxito puedes acabar viviendo de ello. Personalmente, te recomiendo que no sea ésta la única motivación para crear un blog. Primero porque es muy difícil hacerte rico, y luego porque te va a ser mucho más difícil crear contenido sólo con este objetivo.

Pero aparte de lo mencionado anteriormente, un blog te abre muchas puertas a posibles colaboraciones con otros profesionales de formas distintas. Te pondré algunos ejemplos…

Más de una vez, nos han preguntado en Nelio referencias o recomendaciones sobre ciertas agencias de desarrollo de webs y marketing. Cuando no las conocemos, si además de tener un portafolio de trabajos realizados incluyen un blog en el que explican cómo trabajan, sus entradas pueden ser determinantes para acabar seleccionándolos. Un ejemplo de blog que nos gusta es el de nuestros amigos de Silo Creativo.

Otro ejemplo: con la excusa de «las entrevistas» que hemos hecho, el blog nos ha permitido contactar con otros profesionales de WordPress y esto nos ha ayudado seguro a integrarnos mejor con la comunidad de WordPress.

Como ves, al final el blog te va aportando otras oportunidades de negocio que pueden acabar resultando en distintos tipos de proyectos que te pueden interesar. Y verás que todavía hay más, como te cuento más adelante.

#3 Convertirte en referencia

Quizás el motivo por el que quieres empezar un blog es porque tienes una gran afición. Los hobbies pueden ser una gran motivación para estudiar a fondo determinados temas y acabar convirtiéndote en un gran experto.

O quizás ya eres un gran experto en un tema. Pero incluso siendo así, esto no necesariamente te convierte en referencia. ¿Cuánta gente sabe que eres un gran experto en ese tema? Que tu seas un experto en fotografía, no te convierte en referencia si no compartes ese conocimiento con los demás. De hecho, seguramente en muchas áreas hay grandes expertos que podrían aportar información mucho más valiosa a la cantidad de información existente actualmente.

Pero déjame que insista en la importancia de darse a conocer retomando el punto anterior: recientemente nos han contactado para dar unos cursos presenciales de formación de Marketing de contenidos y de WordPress. Fíjate que no es que la persona que nos estaba leyendo en el blog estaba como loco buscando a un formador, si no que le interesó el contenido y pensó que a lo mejor podríamos estar interesados en dar esa formación a un grupo de personas determinadas. Gracias a nuestro blog, nos encontró. Y de forma parecida, gracias a asistir al evento de Inbound Leaders, hemos llegado a un acuerdo con InboundCycle para darles un taller de desarrollo de plugins de WordPress avanzado. Esto no hubiera sido posible sin ellos haber leído antes algunos de nuestros artículos del blog. Y lo mismo nos ha pasado con esta meetup que vamos a hacer gracias al contenido de una entrada sobre hacking de contenidos que escribimos en el blog. Como ves, poco a poco, el blog te ayuda a crearte una marca y convertirte en referencia.

#4 Hacer una diferencia en la vida de los demás

No se te ocurra pensar que tu voz no importa. Si no, no hace falta que empieces a escribir un blog. Tu voz es importante y lo que tu nos puedas contar tendrá un impacto positivo en otros. Recuerdo que el primer comentario que tuvimos en el blog de alguien que nos agradecía por una entrada que le había sido útil para solucionar un problema nos puso como locos.

Happy joy
¡Qué ilusión cuando alguien comenta algo positivo en tu blog! Fuente: Giphy.

Si antes ya he comentado que una de las grandes ventajas de crear un blog es que de forma natural de obliga a mejorar tus hábitos y calidad de vida, también puedes hacer más felices a otros. Ayudándoles a resolver problemas, a aprender algo más fácilmente, mostrándoles algo creativo que les encante, haciendo que se sientan más acompañados al ver las dificultades de otros, haciéndoles reír con buenos o malos chistes… en fin, la lista es infinita.

¿No te das cuenta de que no empezar tu blog hoy nos deja a los demás sin leer lo que podrías compartir con nosotros ya y te convierte en más mala persona? ?

Me parece que ya estás tardando, pero antes acaba de leer el último punto de esta entrada.

#5  Libertad para crear algo que te encante y que es 100% tuyo

Quizás este punto no pueda aplicar a todo el mundo, pero es para mi una de las principales motivaciones que deberían llevarte a crear tu blog. El blog te permite crear lo que tu quieras con total libertad. ¡Y esto, no tiene precio!

No me dirás que no te gusta cuando lees a algún autor que ves que transmite su esencia en sus escritos y te resulta auténtico porque ves que escribe con la libertad que le apetece.

Free freedom
Free freedom. Fuente: Giphy.

En tu blog tienes la libertad de tu decidir qué quieres hacer, qué quieres contarnos y cómo.¡No pierdas esta gran oportunidad para ser tu mismo y disfrutarlo! ¡Que la vida son cuatro días! ?? 

Y además quédate tranquilo. Si necesitas cualquier ayuda aquí nos tienes para echarte una mano.

Imagen destacada de Kelly Sikkema en Unsplash

2 respuestas a «5 motivos por los que empezar hoy un blog»

  1. Avatar de Daniel Martin

    Hola Ruth,

    Muy buena entrada. Muy inspiradora y animadora. En mi caso, llevo años manteniendo (que no escribiendo) un blog. El caso es que cuando me toca renovar el hosting, siempre me digo: «venga, lo dejo, que no escribo nada». Pero me da luego pena, y no quiero arrepentirme. Total, que ya hace 10 años que tengo el dominio, el host y el WP actualizado. Aunque escriba cada 3-6 meses.
    Creo que tu post me ha dado alguna perspectiva nueva que -espero- me ayude a escribir más a menudo. Mi talón de Aquiles.
    Un cordial saludo!
    Daniel.

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Muchas gracias Daniel por leernos.
      El primer paso es que tu mismo te creas que puedes y luego, ya sólo es cuestión de ponerse. ?
      ¡Muchos ánimos!

      Ruth

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.