Imagen de Jiri Wagner

Trabajar desde casa es cada vez más popular. Si eres un freelance, has empezado un nuevo proyecto, te has unido a una nueva empresa o en tu oficina promueven el tele-trabajo sabrás de lo que te hablo. Sea cual sea el motivo por el que trabajas desde casa, puedes beneficiarte de las siguientes ventajas:

  • Ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos,
  • Conciliar mejor la vida familiar y laboral,
  • Concentrarte mejor sin las interrupciones típicas de la oficina,
  • Reducir el estrés gracias a no tener un jefe cerca, y
  • Comer comida casera más sana.

Personalmente opino que, aparte de la primera ventaja, de la que no tengo ninguna duda al respecto, las otras son, bajo mi punto de vista, afirmaciones bastante más discutibles.

Sobre la conciliación familiar y laboral, también puede ocurrir que precisamente por no haber clara distinción entre vida familiar y laboral, la situación acabe generando conflictos en ambos ámbitos, en el familiar y en el laboral. Sobre la concentración, quizás tendrás menos interrupciones de oficina, pero teniendo en cuenta que en un casa siempre hay tareas por hacer, es fácil tener otro tipo de interrupciones o distracciones que no te permiten concentrarte en el trabajo. Y eso asumiendo que no hay criaturas correteando a tu alrededor, que si no la cosa todavía puede complicarse bastante. ¿Te acuerdas de la anécdota de aquella entrevista en la BBC?

Niña se cuela en la videoconferencia de su padre
Los niños son especialistas en encontrar el mejor momento para interrumpir.

El no tener un jefe cerca reduce el estrés, pero también hay estudios que demuestran que un cierto nivel de estrés es saludable, conveniente y hasta agradable porque activa el organismo. Si no tienes un poco de presión cuando trabajas, puede ocurrirte que no acabes haciendo nada.

Y sobre la comida casera, la que encuentras en casa de tu madre seguro que es más sana pero, ¿en tu casa también la hay? Por otro lado, tener una nevera llena cerca de la mesa de trabajo también puede ser un auténtico peligro para la salud de uno mismo.

Hombre pillado mientras coge algo de la nevera
Esta es la cara que a más de uno se nos quedaría si nos pillaran con las manos en la masa.

Si quieres acabar de ver totalmente negro el hecho de quedarte en casa trabajando, te recomiendo esta sátira muy buena del The New Yorker, I Work from Home, que básicamente es un diálogo entre un tal Robert que llama al teléfono de emergencias por que está trabajando desde casa y la operadora que le atiende. La descripción de la escena no puede ser más desoladora: Robert se encuentra una situación de abandono personal total y Cherise, la operadora, lo va calmando como si hablara con alguien a punto de suicidarse.

Pero tranquilo que ni mucho menos quiero dar la imagen de que trabajar desde casa es una desgracia. Todo lo contrario. ¡Trabajar desde casa puede ser genial!, pero depende de ti que sea así en mucho mayor grado que si trabajas en una oficina. Tú eres quién controla los horarios y decides qué haces, cuándo y cómo. La responsabilidad de tus resultados depende exclusivamente de ti.

Y precisamente, por el hecho de que tu tienes el control, la autodisciplina es clave. Es importante que te organices y crees ciertas rutinas que te asegurarán el éxito. Así que aquí van algunos de los consejos que pueden serte útiles si trabajas desde casa.

Entorno

#1 Espacio de trabajo

Una de las cosas más agradables de estar en casa es que puedes estar trabajando tranquilamente un rato desde la cama y luego cambiar e irte al sofá, pero ¿sabes qué? No es muy buena estrategia. Reserva estos espacios para descansar o distraerte y crea un espacio de trabajo en el que te apetezca precisamente ponerte a trabajar. Un espacio en el que te encuentras a gusto y en el que quieras crear cosas nuevas y ser productivo.

#2 Buena mesa y silla

Y eso implica que tengas una mesa suficientemente amplia y una silla ergonómica para trabajar a gusto. No uses la silla de la cocina o del comedor para trabajar a no ser que quieras que tu espalda te maldiga. Vas a estar muchas horas sentado delante de esa mesa, así que asegúrate de que tu mobiliario es el adecuado.

#3 Invierte en un buen ordenador

De la misma forma, si vas a trabajar en casa, ten un ordenador y un servicio de red con los que puedas trabajar cómodamente. Tus ojos agradecerán una pantalla con una buena resolución, pero es que además es importante que estés rodeado de unos elementos entre los que te apetezca estar.

#4 Vístete

Otra de las grandes ventajas de estar en casa es que tienes la libertad de hacer lo que te plazca. Por esto, la idea de pasarte el día entero en pijama quizá te resulte muy atractiva. Pero expertos aconsejan que te reserves la fiesta de pijamas para tu día libre. El objetivo de trabajar desde casa no es quedarse holgazaneando todo el día, ¡pégate una ducha, vístete y tómate un buen desayuno para empezar el día con energía!

Toni desayunando
Hay quienes los desayunos se los toman muuuy en serio…?

Productividad

#5 Establece un horario de trabajo

Está muy bien pensar que cómo no me toca fichar en la oficina, tengo la flexibilidad de trabajar a cualquier hora. Y es cierto. Si eres una persona más bien madrugadora, o todo lo contrario, muy nocturna, puedes adaptar mejor el horario de trabajo a tu reloj biológico. Pero ¡ojo! Es muy importante establecer un horario de trabajo. El día tiene 24 horas, no más. Establecer un horario de trabajo y seguirlo es uno de los pasos esenciales para ser productivo.

#6 Organízate objetivos y calendario

En Nelio no nos cansamos de repetirlo, si somos capaces de realizar todo el trabajo que tenemos desarrollando nuestros plugins, mejorando nuestra web, dando servicio de soporte, realizando acciones de marketing (lo que incluye la publicación de un artículo en el blog cada martes y jueves de todo el año), gestionando la empresa, etc., es gracias a que nos definimos unos objetivos y un calendario para alcanzarlos. Y en particular, si tu trabajo desde casa va implicar muchas horas dedicadas a la publicación de entradas en un blog, un calendario editorial es la clave del éxito.

#7 Elimina distracciones

Si eres de los que, como yo, podrías fácilmente ser el rey de la procrastinación, o tomas las medidas adecuadas o tienes un alto riesgo de que el trabajo desde casa se convierta en todo lo que quieras menos trabajo. Vale, sí, quieres estar al día. Pero no te engañes, no necesitas estar consultando las noticias y las redes sociales cada diez minutos. Seguramente también eres imprescindible para tus clientes, pero tampoco necesitas consultar ni el correo ni WhatsApp cada dos por tres. ¿Mi recomendación? Aplica el Manifiesto de Productividad de Nathan Barry o la Técnica Pomodoro.

Usa las aplicaciones adecuadas

Si vas a trabajar desde casa porque creas tu propio negocio, asegúrate de que tienes las aplicaciones que realmente necesitas. Seguramente una gran mayoría de herramientas las puedes conseguir gratis, pero piensa también que pagar un módico precio por algunas otras será tu mejor inversión para ganar eficiencia, tranquilidad y/o seguridad.

#8 Entorno cloud

Una de las grandes ventajas de trabajar en la nube es que tienes la tranquilidad de que se van realizando copias de seguridad de todos tus archivos. Y las posibilidades de que Google o Amazon te fallen son mucho más remotas de que falle tu ordenador. Otras ventajas son que si trabajas en equipo es mucho más fácil compartirlo todo y que puedes desplazarte a cualquier sitio y lo único que necesitas para acceder a tu información es Internet.

#9 Gestión de tu negocio

Si el motivo por el que trabajas desde casa es porque has creado tu propio negocio, digo yo que necesitarás generar facturas, cobrarlas, realizar pagos, llevar la contabilidad y presentar todas las declaraciones que te correspondan a Hacienda. Tienes la opción de buscarte un programa que te permita realizar todas estas operaciones de forma totalmente profesional (nosotros usamos Ofipro para la contabilidad y FastSpring para la gestión de las suscripciones) o subcontratar a un tercero que se encargue de esta parte de la gestión. Cuanto antes tengas bien solucionado este tema, más rápidamente te podrás centrar en tu negocio.

#10 Gestión de tus proyectos

Si realizas distintos proyectos para terceros, asegúrate de llevas bien controlado cada uno de ellos. Una herramienta gratuita que te puede facilitar bastante la vida es Trello. Y una de las grandes ventajas es que la puedes usar con equipos de forma muy cómoda.

Nosotros incluso lo usamos para decidir las ideas que nos gustaría desarrollar en nuestros productos.

Guardar ideas en Trello
Nosotros en Trello guardamos todas las ideas de desarrollo de Nelio Content.

#11 Comunicación directa con clientes

¿Tienes suficiente con un sistema de comunicación de correo, teléfono, Skype y WhatsApp? ¿Necesitas tener un CRM, como por ejemplo SumaCRM, para controlar bien toda la comunicación que tienes con tus clientes potenciales o actuales? ¿Necesitas un sistema de tickets para dar soporte a tus usuarios? Nosotros, por ejemplo, utilizamos FreshDesk.

Establece claramente qué herramientas te van a permitir comunicarte mejor con tus clientes para darles un mejor servicio.

#12 Web y redes sociales

Si quieres tener un negocio con presencia en internet, tu web y redes sociales son la primera impresión que van a tener tus potenciales clientes de ti. ¡No desperdicies esta oportunidad!

Puedes trabajar desde casa sin necesitar tener una gran empresa, pero tu web, tu blog, y la promoción de tu negocio en redes sociales ha de ser constante y de calidad. Para ello, asegúrate de que usas las herramientas adecuadas que te acompañen en este proceso y así ser lo más eficiente posible.

¡Nelio Content puede ser tu gran compañero editorial! ?

Calendario editorial con mensajes sociales automáticos
Nelio Content con Social Automations es capaz de rellenar todos tus perfiles sociales con múltiples mensajes que comparten entradas antiguas de tu blog, aumentando las posibilidades de atraer tráfico a tu web.

Cuídate profesionalmente

#13 Colabora profesionalmente

Uno de los inconvenientes que puede tener trabajar desde casa es que, dependiendo del tipo de trabajo que realices, te acabes aislando del mundo profesional. Si tienes un tipo de trabajo que te obliga a ir a casa del cliente a menudo, posiblemente este no es tu problema. Pero si no es tu caso, asegúrate de que participas en algún grupo o comunidad profesional relacionada con tu trabajo. Participa en eventos, meetups, conoce bien qué hace tu competencia y habla con posibles potenciales colaboradores. ¡No te aísles del mundo!

#14 Realiza formación continua

En empresas grandes es más posible que tengas la posibilidad u obligación de realizar cursos de formación continuada para que estés al día de las últimas novedades en tu profesión. Pero si estás tu sólo y trabajas desde casa, no debes olvidarte nunca de la importancia de la formación. Recuerda que ¡el saber no ocupa lugar!

Sobre WordPress, quizá te pueden interesar estos cursos de formación gratuitos. Cuando comentamos nuestro plan de marketing, también hablamos de la importancia de la formación.

Cuídate personalmente

#15 Haz alguna actividad física

Trabajar desde casa (y desde la oficina) en una gran mayoría de casos, implica estar sentado delante de un ordenador durante muchas horas. Si quieres ser productivo, está estudiado que las personas tienden a ser más activas cuando se sienten bien físicamente.

La actividad física proporciona una sensación de confianza en uno mismo, de ser capaz de superar retos o simplemente dificultades, que resulta extremadamente útil para afrontar los pequeños problemas cotidianos que todos tenemos. (Fuente: La ciencia de la larga vida de Valentín Fuster y Josep Corbella)

Así que dentro de tu horario semanal, asegúrate de que hay alguna actividad física incluida. Y si esa actividad te obliga a salir de casa, mucho mejor.

#16 Come sano

Muy relacionado con cuidarse está la comida. Precisamente la gran ventaja de trabajar desde casa es que puedes prepararte comida más sana. Es un gran error llenar la nevera de fast-food pensando que así no has de cocinarte nada y serás más productivo. Cocinar y comer pueden ser momentos para desconectar un poco, también necesarios para aumentar tu capacidad creativa.

#17 Separa vida personal de la profesional

Si tienes tu propio negocio, es muy difícil no tener alguna neurona siempre pensando en el negocio. Además, el trabajo nunca se acaba. Pero al igual que ya hemos comentado antes cuando te hablé de que tengas un espacio propio de trabajo, establece un horario que incluya horas para tu vida personal. Si te conviertes en un absoluto workaholic o adicto al trabajo, corres el riesgo de acabar con ansiedad, irritabilidad y depresión. Y no vale la pena. ¡Eres demasiado joven para acabar con tu vida así!

Mujer pensando en matar a alguien
… ni con la de nadie ?.

#18 Coge algún día libre y vacaciones

Es posible que una de tus motivaciones para trabajar desde casa fuera precisamente porque querías una vida más feliz. Así que, de la misma forma en que te acabo de comentar sobre la importancia de separar tu vida personal de la profesional, tu vida personal debería incluir días libres y vacaciones.

Con un negocio propio te puede parecer imposible hacer vacaciones. Pero no lo es. Tus clientes también hacen vacaciones, y si no, allá ellos con su vida. Recuerda que en el caso de vivir de un blog, existen herramientas, como Nelio Content, que pueden trabajar por ti mientras tu estás de vacaciones ?

Conclusión

Trabajar desde casa puede ser un poco más difícil que aquel sueño idílico que uno podría tener pensado de primeras. Entra dentro de la normalidad que en ciertos momentos te puedas sentir demasiado aislado y hasta te llegues a cuestionar si era tan buena idea… pero no te olvides nunca de que el éxito no consiste en trabajar duro si no de forma inteligente.

Imagen destacada de Jiří Wagner en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.