Foto de Martin Shreder en Unsplash

De la misma forma que al desarrollar un plugin de WordPress has de tener en cuenta sus funcionalidades y sus interfaces con el usuario, cuando llega el momento en el que has de diseñar tu web, empieza un buen quebradero de cabeza. Si encima la web que tienes que diseñar es una web personal en la que quieres mostrar tu trabajo, describir quién eres y a qué te dedicas, escribir sobre tus temas de interés, etc., aparece aquí un componente de subjetividad que complica todavía más el diseño de la misma.

En general, las webs personales pueden tener diseños bastante distintos dependiendo de qué objetivos buscan:

  • Curriculum: web cuyo principal objetivo es presentarte a ti mismo para conseguir trabajo,
  • Marca personal: para ser más conocido o famoso y conseguir así más oportunidades,
  • Porfolio: web en la que quieres dar a conocer tus increíbles trabajos,
  • Blog: para compartir con los demás la temática que te apasiona y, en algunos casos, tener ingresos mediante publicidad,
  • Tienda online: el propósito principal es puramente comercial, vender tus productos, trabajos, etc.

Y como el objetivo puede ser múltiple, los diseños de las webs personales pueden ser muy variados, incorporando elementos muy distintos en su diseño.

Un muy buen ejemplo de web personal cuyo objetivo principal es compartir una temática de estudio o interés conjuntamente con la de aumentar la reputación del autor es el blog de:

# 1 Enrique Dans

Enrique Dans, Profesor de Innovación en IE Business School desde el año 1990, mantiene uno de los blogs personales con más reputación en innovación en el mundo de las startups. Su objetivo es:

Es una página puramente personal, que escribo únicamente yo, y que utilizo fundamentalmente para dos cosas: para mantener un repositorio ordenado de toda mi actividad, y para recibir una para mí valiosísima retroalimentación permanente sobre temas que, en muchos casos, acabo incorporando después a mis clases, conferencias o artículos de prensa. (Enrique Dans, fuente: https://www.enriquedans.com/acercade)

Blog Enrique Dans
Captura de pantalla del blog de Enrique Dans

Su web está diseñada por Blogestudio en la que destacaría su absoluta sobriedad y sencillez, claramente acorde con la imagen esperada de un profesor del IE Business School. Y por supuesto sin ningún tipo de publicidad que moleste a la lectura de los artículos. La página principal es el propio blog y lo que se quiere resaltar en esta web no es tanto un diseño original de la misma si no la calidad del contenido de sus entradas. En su web en castellano incorpora una nube de etiquetas para buscar sobre cualquier tema. Me parece una manera muy práctica para buscar cualquier artículo en su blog.

Así que si tu objetivo de web personal y la imagen que quieres dar son parecidos a los de Enrique, te recomiendo que no te compliques mucho más la vida. Eso sí, en este caso recuerda que para conseguir su reputación, lo más importante es escribir artículos de calidad.

Pero si buscas algo más rompedor y necesitas un diseño original en tu web para mostrar mejor tu faceta innovadora y artística, a continuación tienes una selección de webs personales de WordPress que creo que te podrán servir para inspirarte. Todas ellas no son nada convencionales y en muchas de ellas hay mucho trabajo de diseño detrás. Así que, vamos allá:

#2 Phil Casabon

Phil Casabon es un gran experto con un prestigio reconocido en Freeskiing, un tipo específico de esquí alpino, que incluye trucos, saltos y otras pericias en distintos tipos de obstáculo. Es una forma de esquiar resultado del crecimiento del snowboard combinado con la progresión del esquí freestyle.

Web Phil Casabon
Captura de la web de Phil Casabon.

Su web ha sido desarrollada por Pier-Luc Cossette, un diseñador de Quebec. El diseño de la web transmite perfectamente que el freeskiing es apasionante y el enamoramiento de Phil Casabon por el freeskiing. Como cita en su propia web:

Choose a job you love, and you will
never have to work a day in your life.
CONFUCIUS

#3 Coraline Colasse

Coraline Colasse es una directora de arte parisina. Y su web ha sido diseñada por Fabio Carretti.

Coraline Colasse web
Captura de pantalla de la web de Coraline Colasse

Esta web tiene la originalidad y llama la atención en que la navegación en la página principal se realiza seleccionando y arrastrando el ratón. De esta forma se visualizan los distintos proyectos de la autora. Aunque personalmente no me ha parecido esta funcionalidad muy intuitiva al principio, le da un toque artístico único a la web.

#4 Alexander Engzell 

Alexander Engzell es un diseñador web sueco que se ha diseñado su propia web. En la misma describe muy bien cuál es el objetivo de su web:

This isn’t a portfolio about design. I’m not trying to tell people “Hey, this is how you design.” Instead, this portfolio is designed to communicate what design means to me as a person. Alexander Engzell

Alexander-Engzell web
Captura de pantalla de la web de Alexander Engzell.

Su web incluye video, sonido y todo un conjunto de animaciones que consigue crearte la impresión de que estás viendo una película en vez de una página web.

#5 Jony Guedj

Jony Guedj es un freelance de dirección y realización de películas, anuncios, vídeos musicales, cortometrajes y, como buen italiano, hace muy buena pasta. Su web ha sido diseñada por Benjamin Guedj.

Web de Jony Guedj
Captura de pantalla de web de Jony Guedj.

Lo que más llama la atención del diseño es la visualización del portfolio del autor en una galería deslizante horizontal. Una forma bien distinta a la convencional.

#6 Anna Morosini

Anna Morosini es una fotógrafa italiana licenciada en Literatura Moderna y tiene un Master en Imagen Contemporánea de Alto Nivel en la Fundación de Fotografía de Módena. Su web ha sido diseñada por Gusto Ids.

Web de Anna Morosini
Captura de pantalla de la web de Anna Morosini.

El diseño con animaciones y a su vez minimalista invitan a disfrutar de la visualización del trabajo fotográfico increíble y sensual de Anna. Un diseño perfectamente alineado con el trabajo de la autora.

#7 Emanuele Papale

Emanuele Papale es un diseñador web de Pisa trabajando actualmente en Amsterdam. El objetivo de su web es mostrar su capacidad de diseño junto con algunos proyectos. El menú es vertical y la visualización del portfolio con animaciones es original.

Emanuele Papale web
Captura de pantalla de la web de Emanuele Papale.

#8 Katy Perry

Supongo que no hace falta que presente a la reina del pop, Katy Perry. Su web de WordPress es un sitio limpio y atrevido, que logra combinar la imagen personal pop de la artista con un funcionalidad de estilo revista, fácil de usar.

Web de Katy Perry
Captura de pantalla de Katy Perry.

El sitio web de Perry demuestra que puedes tener un montón de personalidad utilizando sólo un fondo blanco simple y enlaces fácilmente navegables, dando a sus fans la opción de escuchar, ver y aprender fácilmente como les convenga.

#9 Girl With a Camera

Girl With a Camera es el blog de fotografía de Ashley Baxter en el comparte fotos de su vida y de su obra por encargo. La web de Ashley ha sido diseñada por Matt Brett.

Girl with a camera web
Captura de pantalla de la web Girl With a Camera.

Destaca de su diseño la forma en que se puede cambiar el diseño y el color de fondo de cada post para que se adapte mejor al contenido.

#10 Ben Pearce

Ben Pearce es un escultor que se licenció en Bellas Artes en 2003, especializándose en escultura en Whanganui Quay School of Fine Arts y ha expuesto regularmente en Nueva Zelanda y Australia desde entonces.

Ben Pearce web
Captura de pantalla de la web de Ben Pearce.

El diseño de su web, por Nick de Jardine es totalmente minimalista y la navegación para ir mostrando sus distintas esculturas invita a ir continuando navegando para ir viendo su trabajo.

#11 Victoria Spicer

Victoria Spicer es diseñadora y estilista de decoración, trabajando en Londres. Su web también está diseñada por Nick de Jardine.

Victoria Spicer web
Captura de pantalla de la web de Victoria Spicer.

En este caso también destacaría del diseño la originalidad de la carga de las páginas y su navegación.

#12 Tyler Fink

Tyler Fink es un diseñador gráfico de Ithaca, Nueva York. Su fantástica web la ha diseñado él mismo.

Tyler Fink web
Captura de pantalla de la web de Tyler Fink.

Me encanta el diseño de página principal que te permite escribir directamente encima de cada diseño de tipografía el texto que quieras y así probar si te gusta como queda cada tipo de letra. Alcanza perfectamente el objetivo que quiere conseguir con su web.

#13 Tobias Van Schneider

Tobias Van Schneider es un diseñador alemán con gran reconocimiento en el mundo del diseño. En su web, diseñada por él, descubrirás sus fuentes de inspiración, sus secretos para el éxito y varios consejos de su carrera profesional, junto con muchas otras ideas de este sector.

Tobias Van Schneider web
Captura de pantalla de la web de Tobias Van Schneider

El diseño y el contenido de su web pueden ser de gran inspiración si estás pensando en un diseño original para tu web.

#14 Fran Fernández

El blog del cantante granadino Fran Fernández cuenta con un diseño gráfico muy expresivo y ligeramente carismático, que refleja la pasión y personalidad del músico.

Fran Fernandez web
Captura de pantalla de la web de Fran Fernández

La web ha sido diseñada por Guido Carini.

#15 David Blum

David Blum es un diseñador web suizo que ha diseñado una web minimalista para mostrar alguno de sus trabajos de diseño, y que puedas leer algún artículo y ver su curriculum.

David Blum web
Captura de pantalla de la web de David Blum.

Me gusta en el diseño de esta web que tiene claro qué objetivo persigue y lo consigue con lo mínimo, de una forma nítida y sencilla.

Como ves, mi selección ha sido bastante variada en cuanto a elementos de diseño, siendo algunas de estas páginas muy novedosas. No tienen porqué ser todas ellas de tu estilo, pero creo que tienen en común que ilustran bien la personalidad y creatividad del autor de su web. Y ese debería ser una de los principales objetivos que debería conseguir el diseño de cualquier web.

¿A que esperas para añadir tu web personal de WordPress en los comentarios y así vemos diseños alternativos?

Imagen de Martin Shreder en Unsplash.

2 respuestas a «15 diseños de webs personales en WordPress que te inspirarán»

  1. Avatar de Alberto Nelson Vargas C.
    Alberto Nelson Vargas C.

    Lindos diseños, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.