Si quieres conseguir que más visitantes acaben comprando, o suscribiéndose a tu newsletter, o leyendo más entradas de tu blog, o cualquier otra acción de conversión, la herramienta que te va a dar mejores resultados son los tests A/B. Los tests A/B te permiten probar distintas versiones del diseño y/o contenido de cualquier elemento de tu web y ver cuál de ellas te da mejor resultado.
Tabla de contenidos
Pasos previos
Antes de mostrarte ejemplos de tests A/B que puedes probar en tu web para optimizarla, me gustaría comentarte un par de cuestiones que deberías considerar antes de embarcarte a crear tu primer test.
Analiza tu web y detecta problemas a mejorar
Para sacarle el máximo provecho al proceso de optimización de la conversión de tu web, deberías previamente analizarla, identificar qué problemas tiene y sobre qué elementos deberías actuar. Para ello, evalúa las páginas más visitadas y pregúntate si cumplen con los objetivos por las que las creaste o podrías mejorar sus resultados:
- ¿Cumple la página las expectativas del usuario en cuanto a contenido y diseño?
- ¿Cómo podemos mejorarla?
- ¿El contenido y las ofertas de la página son lo más claros posibles?
- ¿Podemos hacerlo más claro o sencillo?
- ¿Qué es lo que provoca dudas en esta página o dificulta el proceso?
- ¿Podemos simplificarlo?
- ¿Qué hay en la página que no ayuda al usuario a actuar?
- ¿Podemos aumentar la motivación del usuario?
A partir de aquí ya tienes una lista de problemas que sirve como punto de partida para generar hipótesis de mejora. Por ejemplo, si has identificado que tus visitantes a una página nunca hacen scroll más allá de la primera sección, tiene sentido pensar que dicha sección necesita una mejora, ¿no te parece?
Y como ya he comentado al principio de esta entrada, los tests A/B te permiten probar distintas versiones del diseño o contenido de cualquier elemento de tu web y ver cuál de ellas te da mejor resultado. En el ejemplo comentado, tendrá sentido crear algún test A/B en el que crees variantes de la página en cuestión, modificando el texto y/o diseño del primer corte. Luego, tocará analizar los resultados y modificarla de acuerdo a estos.
Utiliza una herramienta para crear los tests A/B
Cuando vayas a crear cualquier test A/B, ya sea del contenido o del diseño de tu web, utiliza una herramienta que se encargue de todo. Es decir, que te permita crear las variantes del test fácilmente, se encargue de dividir el tráfico entre tus visitantes, te muestre qué variante funciona mejor y, finalmente, te permita aplicar la variante ganadora como definitiva.
En particular, te recomendamos el uso de Nelio A/B Testing (versión gratis y premium a partir de 29€/mes), porque es la única herramienta que está totalmente creada como un plugin nativo de WordPress de forma que es compatible al 100% con el editor de bloques y no necesitas aprender ni usar ninguna otra herramienta externa para su funcionamiento. Con Nelio A/B Testing, la creación de alternativas de cualquier test A/B es exactamente igual a como creas cualquier página, entrada, menú, etc., en WordPress. Pero además, te ahorra el trabajo de tener que segmentar el tráfico a tu web y directamente te proporciona las métricas y resultados que estás buscando. En esta entrada tienes una guía completa de cómo crear tests A/B con el editor de bloques de WordPress utilizando Nelio A/B Testing.
Veamos a continuación algunas ideas de tests A/B que puedes crear para mejorar tu web.

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
Tests para mejorar la redacción y comunicación
Si quieres que tus visitantes tengan una buena razón para realizar una compra, suscribirse a tu newsletter, inscribirse en un programa, etc., tienes que acertar con el texto y mensaje que muestras para invitar al visitante a realizar dicha acción. Para ello, te propongo que realices los siguientes tests A/B relacionados con la comunicación de tus textos:
Prueba distintos textos de titulares
Seguramente todas tus páginas de aterrizaje incluyen más de una sección en la que invitas al usuario a realizar una acción. Y si no la incluyen, ya sabes por dónde empezar a mejorar tu web 😅.



Teóricamente, los textos más largos pueden describir mejor un mensaje pero nuestra recomendación es que pruebes textos con más o menos palabras y te sorprenderás. Prueba a introducir números, ser más directo, usar emociones, utilizar palabras que generen sensación de urgencia, de última oportunidad, etc.
En definitiva, crea tests A/B con distintos titulares siguiendo las recomendaciones para ver si estos funcionan mejor que los que estás usando ahora.
Cambia los textos del cuerpo del mensaje
Un cuerpo de texto brillante es tan importante como un titular fuerte para convencer a tu visitante para que realice una acción. Por lo tanto, también hay que hacerlo bien.
Puedes darle un toque de humor a tu texto para ver si a tu audiencia le gusta. O añadir preguntas que inviten al usuario a querer responder realizando una acción. También te recomiendo añadir comentarios u opiniones de tus clientes sobre tus productos para generar confianza. Prueba textos largos, cortos o incluso elimina el cuerpo del mensaje y muestra sólo un titular. Recuerda que hasta que no realices tests A/B para probarlo, no sabrás qué funciona mejor.
Por ejemplo, en nuestra página de aterrizaje de Nelio A/B Testing, realizamos un test A/B en el que modificamos el titular de la primera sección.


Curiosamente, en inglés tuvimos distintos resultados que en castellano.


Prueba distintos textos de titulares y descripciones de productos
Igual que hemos visto con las páginas, si tienes una tienda de WooCommerce, los tests de resúmenes de productos son un tipo de test que deberías probar. Cambia el titular y la descripción de productos (también puedes cambiar la imagen y el precio) y analiza con qué alternativa consigues más ventas.



Cambia los textos de los botones de las llamadas a la acción
¿Con qué texto de un botón conseguirás más clics? Intenta pensar en textos claros que, además, inviten a hacer clic. Por ejemplo, prueba a añadir las palabras «ahora» o «gratis» en tu botón para transmitir un mensaje de urgencia o de oportunidad, respectivamente.

Modifica los titulares y textos de los campos en los formularios
Donde muestres un formulario que deba rellenarse, prueba distintos textos para que sea más apetecible el rellenarlo. Modifica los textos de las etiquetas de los campos o añade texto en los placeholders que ayuden al usuario a rellenar el campo.


Tests para mejorar el diseño
Como ya has visto en alguno de los ejemplos anteriores, además de redactar un texto convincente, debes hacer que tu web sea visualmente atractiva. Crea distintos tipos de test de combinación de colores, estilos de letra y elementos gráficos para que tu web sea más atractiva y optimizar la conversión.
Prueba distintos estilos, tamaños y color de fuente de textos
A veces no sólo es lo qué dices, también cómo lo dices. Y el estilo de fuente que usas en tu web tiene un impacto en la conversión. ¿Qué estilo de fuente utilizar? ¿Arial, Times New Roman, Lato, Calibri…? ¿De qué tamaño y de qué color? Todo esto sólo lo puedes saber si creas tests A/B. Cuando usas una herramienta como Nelio A/B Testing, tienes la opción de crear tests A/B de CSS y probar distintos estilos, tamaños y colores de fuente para cada uno de tus textos.


Cambia estilos, tamaño y color de fuente de botones
Y lo mismo ocurre con los botones. Cambia el estilo, tamaño y color de los botones y analiza qué funciona mejor. Para ello, lo más sencillo es crear un test A/B de CSS en el que añades reglas de estilo CSS en la variante a probar.



Cambia los colores de cualquier página
No sólo los botones con los que interactúan tus visitantes tienen un impacto. Los colores de la web también. Prueba a cambiar los colores que se muestran en cualquiera de tus páginas, y analiza si gustan más los colores suaves o los estridentes.


La página en la que muestras los precios de tus productos es una de las que más impacto tiene en la conversión de tu web. Dedica tiempo a optimizarla. Si ofreces distintos planes o servicios, prueba a cambiar los colores de los mismos y analiza qué combinación resulta más atractiva.



Prueba a cambiar imágenes y vídeos
Cuando describes un producto o quieres impactar a tus visitantes, una imagen vale más que mil palabras. Pero no necesariamente una imagen más bonita genera más conversión. Prueba qué imagen funciona mejor.


También prueba a cambiar imágenes por vídeos y analiza qué funciona mejor.


Cambia completamente el tema de tu web
Finalmente, antes de rediseñar completamente tu web te recomiendo que realices algún test de temas. Prueba varios temas alternativos de forma fácil y descubre qué gusta más a tu audiencia. Ya hemos hablado anteriormente acerca de cómo crear un test de temas con Nelio A/B Testing.
Conclusión
En esta entrada te hemos propuesto un conjunto de ideas de cambios que deberías probar en tu web para mejorarla. Para crear tests A/B de forma rápida y sencilla, lo mejor es instalarse una herramienta como Nelio A/B Testing en tu web. Sin necesidad de escribir ni una sola línea de código, ya verás que fácil es optimizar la conversión de tu web.
Imagen destacada de Khamkéo Vilaysing en Unsplash.
Deja una respuesta